Última actualización: 26/11/2021

Nuestro método

18Productos analizados

18Horas invertidas

5Estudios evaluados

70Comentarios recaudados

Nada mejor para ver una película que recostarse gustosamente en el sofá y acurrucarse con una manta. Y, si esta es una frazada polar, la sensación es mucho mejor. Este tipo de prendas, utilizadas principalmente en el hogar, se destacan por combinar perfectamente, en sí, dos componentes clave. La decoración ambiental y la comodidad de utilizarlas en cualquier momento del día.

Aunque parezca un objeto sin complicaciones, antes de comprar una frazada polar debes conocer algunas de sus características. Aquí, te informamos sobre la fibra textil de la que están hechas y las características que diferencian a unas de otras.




Lo más importante

  • Debe tomarse en cuenta las medidas necesarias, ya que las mantas polares suelen ofrecerse en cuatro dimensiones, generalmente.
  • Es necesario revisar el gramaje de la tela escogida, ya que cuanto mayor sea este número, también lo será el grosor de la manta. Por ende, esto te permitirá saber qué tanto podrá abrigarte en aquellos lugares con viento frío.
  • Las mantas polares no son aconsejadas para utilizarse en niños recién nacidos.

Las mejores frazadas polares del mercado: nuestras recomendaciones

Existen variedad de opciones de mantas polares en el mercado. Por lo que hemos escogido cuatro opciones basadas en la reputación que dichos productos poseen por parte de sus compradores. Entre ellas, seguro conseguirás alguna opción que se amolde a tus necesidades.

Guía de compras: lo que debes saber sobre la frazada polar

¿De dónde viene la fibra textil con la que se fabrican las mantas polares? Esta y otras dudas, serán resueltas en nuestra Guía de Compras. En ella, te expondremos de manera sencilla todo lo que debes saber sobre este tipo de mantas, las cuales se prestan muy bien a la hora de adornar tu cama o sofá.

chica descansando

La propiedad de aislamiento de la frazada polar te permite sentirte en calor en cualquier situación.(Fuente: Anete Lusina:5240700/ pexels)

¿Qué es una frazada polar y qué ventajas tiene?

La principal característica que diferencia a una frazada polar de otras es el material con el cual está fabricada. Su propiedad destacada es el aislamiento térmico, resultando un producto muy buscado en los países con temperaturas muy bajas y/o en las temporadas de invierno.

La tela polar está fabricada de poliéster, el cual está hecho con fibras de plástico. Además, se le conoce también con el nombre de vellón polar. Y, en ocasiones, se produce a partir del reciclaje de envases plásticos, por lo que resulta una alternativa a la lana, más amigable con el planeta.

Ventajas
  • Es muy suave al tacto.
  • Esta fibra es aislante lo que permite evitar el frío y mantener el calor corporal.
  • Es muy liviano.
  • Resulta ser un textil más amigable con el medio ambiente.
  • Se puede lavar en máquina y se seca muy rápido.
Desventajas
  • Es un textil muy inflamable, ya que está hecho de plástico.
  • Puede dañarse si es secado en secadora o si es planchado.
  • Muchas veces funciona como un imán, ya que genera mucha estática.

¿Por qué es conveniente tener una frazada polar en casa?

Tener una frazada polar en tu hogar tiene muchos beneficios. Uno de ellos es poder ofrecer un abrigo caliente a cualquier invitado que llegue sin avisar. Además, ocupan muy poco espacio en tu armario. Si las temperaturas bajan impredeciblemente, es más ventajoso sacar tu frazada polar en lugar de encender la calefacción.

Cuando realices algún viaje, puedes llevarla a donde sea, ya que es muy práctica para transportarla a donde vayas. Ofrece una variada gama de colores, texturas y diseños que resaltan la decoración de tus espacios.

¿Cuál es la diferencia entre frazada polar o frazada micropolar?

Revisando las opciones de frazada polar disponibles en el mercado, es común encontrarse con el término micropolar. La diferencia principal entre una frazada polar y una micropolar es su gramaje. Este no es más que su peso en gramos, el cual va a depender del número de hilos que lo conforman.

Generalmente, la frazada polar tiene mayor gramaje que los tejidos micropolares, los cuales siempre tendrán menor peso que la primera. El peso aproximado para un tejido polar sería de 300 g/m², mientras que un micropolar se aproxima a los 155 g/m².

¿Cómo lavar una frazada polar?

Antes de iniciar el lavado, lo primero que debes hacer es mirar la etiqueta de la prenda. De esta manera, verificaremos si podemos lavarla en máquina. Generalmente, esta tela se lava con ciclo suave y agua tibia. No se debe utilizar agua por encima de los 30° C.

Las altas temperaturas pueden dañar las mantas polares. Además, luego de cargar el detergente en la lavadora, recuerda que no debes usar suavizante. Posteriormente al lavado, enjuague y centrifugado en la máquina, es recomendable secar estas mantas en el tendedero. Adicionalmente, muchos fabricantes sugieren usar la secadora en un ciclo de temperatura muy bajo.

chica durmiendo

Es importante escoger bien las medidas de tu frazada polar, un error puede dejar tus extremidades fuera.(Fuente: Pixabay:269141/ pexels)

¿Por qué resulta perjudicial el uso de la frazada polar en recién nacidos?

En algunos recintos de maternidad prohíben el uso de la frazada polar para los recién nacidos. Un ejemplo particular es el caso del Hospital de Wanganui de Nueva Zelanda. Allí, las matronas solo usan mantas de lana para arropar a los bebés, ya que esta fibra textil permite la circulación del aire. La principal razón por la que no se recomienda el uso de la frazada polar es debido a que esta se fabrica a base de plástico, lo que ocasiona dificultades en la transpiración del niño.

La tela polar mantiene el calor en el cuerpo del pequeño y, si este comienza a sudar, las gotas no podrían evaporarse. El líquido se mantendría dentro del espacio de la manta y afectaría al recién nacido, lo que ocasionaría un cambio de temperatura drástico. Esto podría dar lugar a un posible principio de enfriamiento en el cuerpo del neonato.

Criterios de compra

Además de las dudas que puedas tener acerca de la frazada polar, la realización de cualquier elección debe estar acompañada por una serie de criterios que debes tener en cuenta. Las medidas, el gramaje, la reversibilidad, son características que no pueden pasarse por alto al elegir una frazada polar. Por esta razón, aquí te detallamos las diferentes opciones que podrás conseguir:

Medidas

El criterio más importante a tomar en cuenta es el tamaño de la manta. Es muy importante que sepas las medidas de tu cama o sofá, en caso de que la manta vaya a ser usada para la decoración. Estas suelen venderse generalmente en 4 tamaños: 130x150 cm; 150x200 cm; 220x240 cm y 270x230 cm.

Además, se sugiere escoger una manta un poco más grande que las medidas de tu cama. Generalmente, se escoge una 80 cm más ancha y 40 cm más larga. De esta manera, tus extremidades también gozarán del confort del calor bajo tela.

bebe en manta

El uso de mantas polares en bebés puede ser riesgoso, ya que dificulta su transpiración. (Fuente: Pixabay: 3076516/ pexels)

Gramaje

El gramaje no es más que el peso en gramos por m² de la tela. Este indicador nos va a decir el grado de capacidad térmica de la frazada polar. Se elige el gramaje de acuerdo a la temperatura del lugar en el cual se vaya a usar la frazada polar.

Recuerda que, a mayor gramaje, el grosor de la manta aumentará en idéntica proporción:

Gramaje Uso
Entre 200 g/m² y 250 g/m² Para una habitación con temperatura media, no tan baja.
Entre 250 g/m² y 600 g/m² Para una persona friolera, o habitación con temperaturas muy bajas.

Reversibilidad

Esta característica no está presente en todas las mantas polares, pero gracias a la diversidad de productos, podemos encontrar esta opción en muchos diseños. La reversibilidad de una manta permite que esta sea usada por sus dos caras sin ningún problema.

Entre las más demandadas, existen varios fabricantes que usan, por un lado de la manta, la tela polar. Mientras que, por el otro lado, colocan sherpa, también conocida como tela de borrego.

Tratamiento antiácaros

Otra propiedad que puede tener la frazada polar es su tratamiento antiácaros. Para asegurarte de esto, puedes preguntar al fabricante o verificar la etiqueta de información de fabricación. Además, algunos modelos pueden pasar por tratamientos antibacterianos durante su proceso de fabricación.

Sin embargo, debes informarte sobre esto, ya que estos tratamientos en las telas suelen ser un poco tóxicos. Esto se debe a que, en el proceso, deben usar biocidas, sustancias que están contraindicadas en los recién nacidos, debido al riesgo de generar reacciones alérgicas en ellos.

¿Sabías que el creador de la tela polar fue Aaron Feuerstein? Ciertamente, lo hizo con la marca registrada bajo el nombre de Polartec. Sin embargo, no patentó el material, y, debido a esto, su producción se extendió.

Resumen

La frazada polar es un producto popularmente conocido en países de bajas temperaturas. La fibra textil con la cual están fabricadas es utilizada, también, para confeccionar prendas de vestir. La buena reputación de la tela polar se debe a sus notables propiedades antitérmicas.

Luego de leer este artículo, no tendrás ninguna duda de que la frazada polar es tu mejor opción para protegerte de las bajas temperaturas. Asimismo, disfrutarás en tu sofá de una película mientras te cubres con una de estas maravillas. Lo cierto es que, sea cual sea el uso que le des, siempre es conveniente tener una frazada polar en casa.

Si este artículo te ha parecido interesante, no dudes en compartirlo, dejarnos un comentario y mencionarnos para seguir ayudando a más gente.

(Fuente de la imagen destacada: racorn: 52362155/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones