
Nuestro método
Los focos halógenos han sido la evolución y alternativa a las bombillas incandescentes tradicionales, con más luminosidad y duración. Se dejaron de fabricar en 2018 debido a sus altos niveles de contaminación y a nuevas alternativas, más eficientes y duraderas. Actualmente, se mantiene su uso en los faros de los coches y en los hornos, debido a que aguantan muy bien las altas temperaturas.
A pesar de que no se producen desde hace ya unos años, encontramos bastante stock disponible, sobre todo para su uso en vehículos, hornos y campanas extractoras. A continuación, te contamos qué debes tener en cuenta para elegir la mejor bombilla halógena, dependiendo del uso que le quieras dar.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores focos halógenos del mercado: nuestras favoritas
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los focos halógenos
- 4.1 ¿Qué son los focos halógenos?
- 4.2 ¿Qué tipos de bombillas hay?
- 4.3 ¿Cuánto contamina un foco halógeno?
- 4.4 ¿Cómo reciclar los focos halógenos?
- 4.5 ¿Qué focos halógenos se han dejado de fabricar?
- 4.6 ¿Qué ventajas tienen los focos halógenos respecto a las tradicionales?
- 4.7 Focos halógenos vs led ¿Por qué el led es la mejor opción?
- 4.8 ¿Puedo encontrar recambios de focos halógenos para mi coche?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los focos halógenos dejaron de fabricarse y venderse a partir del 1 de septiembre de 2018 aplicando la Directiva 2009/125/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de octubre de 2009 por la que se instaura un marco para el establecimiento de requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos relacionados con la energía.
- No obstante está permitida la venta de stock producido con anterioridad.
- A pesar de esta prohibición, está permitido el uso de focos halógenos en vehículos, hornos y campanas extractoras. Podemos encontrar recambios de focos halógenos sin ningún problema.
Los mejores focos halógenos del mercado: nuestras favoritas
En el mercado podemos encontrar variedad de focos halógenos dependiendo del uso que vayamos a darle. A continuación, te hacemos una selección de las mejores alternativas para que puedas elegir la mejor opción para ti:
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los focos halógenos
Si necesitas reemplazar alguna de las bombillas de tu hogar o vehículo, debes saber algunas cuestiones antes como su forma, tipos de bombillas, casquillo etc. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para elegir la bombilla halógena que mejor se adapte a tus necesidades:
¿Qué son los focos halógenos?
Así mismo, estos gases evitan que el vidrio de la bombilla se ennegrezca, lo que mejora su durabilidad. Además de su uso doméstico, se emplean en automóviles, alumbrado de hornos y en las campanas extractoras.
¿Qué tipos de bombillas hay?
Tipo | Producción actual | Eficiencia | Vida útil | Contaminante | Reciclable |
---|---|---|---|---|---|
Incandescente | No | No | Muy corta | Sí | No |
Halógena | No | No | Corta | Sí | Sí |
Bajo consumo | Sí | Sí | Larga | Sí | Sí |
Led | Sí | Sí | Muy larga | Sí | Sí |
¿Cuánto contamina un foco halógeno?
Por otro lado, los propios materiales con los que se producen los focos halógenos son muy contaminantes. Es por ello que se debe prestar especial atención a su reciclaje.
¿Cómo reciclar los focos halógenos?
Desde los puntos limpios se llevan los focos halógenos a plantas de reciclaje donde se separan sus componentes, se clasifican y se convierten en nuevos objetos, dándoles así una nueva vida útil. Los puntos limpios los podemos encontrar distribuidos por nuestra ciudad. Pueden ser fijos o móviles (con unas fechas y horarios). Para más información podemos recurrir a nuestro ayuntamiento.
¿Qué focos halógenos se han dejado de fabricar?
Se excluyen las utilizadas para las lámparas de escritorio tipo flexo o los focos de halógeno. No obstante, los distribuidores podrán vender los stocks almacenados hasta fin de existencias.
¿Qué ventajas tienen los focos halógenos respecto a las tradicionales?
Focos halógenos vs led ¿Por qué el led es la mejor opción?
A continuación, tenemos una comparativa de ambas:
Focos halógenos | Bombillas led | ||
---|---|---|---|
Coste | Más económicas | Coste más elevado | |
Eficiencia energética | Baja, lo que supone un aumento en la factura de la luz | Alta, se amortiza el coste superior en la reducción del consumo en la factura de la luz | |
Durabilidad | Aproximadamente 2.000 horas | Puede llegar a 15.000 horas | |
Tipo de luz | Cálida | Puede ser fría, cálida o neutra | |
Medio amiente | Más contaminantes, se reciclan peor | Su fabricación es muy contaminante pero son más fáciles de reciclar |
¿Puedo encontrar recambios de focos halógenos para mi coche?
Concretamente, estos modelos se podrán seguir utilizando en vehículos y seguir comprando durante los cinco años posteriores a la fabricación del vehículo. Estas bombillas se pueden cambiar por otras led, pero deben ser homologadas para que el vehículo supere con éxito la ITV obligatoria.
Los focos halógenos se continúan utilizando en los vehículos gracias a que su intensidad luminosa ofrece una experiencia de conducción mejor. En el mercado podemos encontrar para nuestro vehículo focos halógenos, xenón o led. A continuación, te hacemos una breve comparativa para que puedas ver sus características:
Focos halógenos | Xenón | Led |
---|---|---|
Es la opción más económica. Tienen un alcance lumínico de más de 100 metros. Su vida útil es más corta. | Disponen de dos electrodos que generan electricidad. Proporcionan hasta tres veces más luz que los focos halógenos. Son más caras. Tienen una vida útil tres veces más larga | . Bombillas de poco peso. Su consumo energético es muy reducido. Tienen una vida útil en torno a las 10.000 horas. Tienen una capacidad lumínica máxima prácticamente al instante. Intensidad de iluminación mayor. |
Criterios de compra
A la hora de elegir nuestros focos halógenos hay varios aspectos que debemos tener en cuenta, sobre todo dependiendo del uso que les vayamos a dar y del resultado que queramos obtener con ellas. A continuación, te detallamos los criterios que consideramos más relevantes:
Vatios
La potencia eléctrica se mide en vatios (V) o kilovatios (KW) y es la cantidad de energía que consumen los aparatos eléctricos, como por ejemplo una bombilla halógena. En las bombillas encontramos potencias de 25, 40, 60, 75, 90 ó 100 vatios.
Debemos tener en cuenta que a mayor vatio mayor iluminación, y por lo tanto mayor consumo energético. La cantidad de luz que genera nuestra bombilla viene indicada por los lúmenes.
Tamaño del casquillo
El casquillo es la parte donde se encuentra el cuerpo de la iluminación y encaja en el portalámparas para transferir la corriente eléctrica hasta la bombilla. Encontramos cientos de tipos de casquillos, por lo que a continuación detallamos los más comunes:
Tipo de casquillo | Características |
---|---|
Casquillo E27 | Este es el más común. Lo encontramos en bombillas incandescentes, bajo consumo y led. Esta es una de las opciones prohibidas en focos halógenos a partir de 2018 |
Casquillo E14 | Su rosca es más pequeña que el E27. Lo encontramos en bombillas incandescentes, bajo consumo y led. También se prohibió su fabricación en focos halógenos a partir de 2018 |
Casquillo Gu10 | Conexión de dos pines a 10mm de distancia entre ellos |
Casquillo Gu5.3 | Conexión de dos pines tipo aguja, a 5,3mm de distancia entre ellos. Es ideal para exterior, baños o cocinas. |
Casquillo G4 | Es similar al casquillo GU5.3 pero más compacta |
Casquillo G9 | Conexión de dos lengüetas utilizada en apliques o plafones |
Casquillo GX53 | Similar al casquillo GU10 con una forma más plana. Utilizado en lámparas compactas como focos y plafones |
Tono de luz
Las bombillas pueden darnos un tono de luz amarilla (cálida), blanca (fría) o neutra (fría). Dependiendo de la estancia y del uso que vayamos a darle es importante elegir un tipo de luz u otra, para que así sea lo más cómoda posible. La luz cálida es más recomendada para ambientes como sala de estar o dormitorios y la luz fría es aconsejada para zonas que necesitan más iluminación, como por ejemplo garajes, trasteros u oficinas.
- Luz cálida: Su tonalidad es suave y genera un ambiente relajado. Ideal para estancias como el salón o dormitorios. Los focos halógenos nos ofrecen este tipo de luz.
- Luz fría: Ofrece una alta luminosidad y es ideal para estancias donde vayamos a desarrollar actividades, como por ejemplo una oficina o una zona de estudio.
- Luz neutra: Se asemeja a la luz natural. Es ideal para iluminar tocadores, vestidores etc.
Eficiencia energética
Desde los años 90 los aparatos eléctricos se han clasificado en función de su grado de eficiencia energética al igual que sucede con las bombillas. Esta clasificación va desde A++, que son los aparatos más eficientes, hasta E-G que son los que más consumen.
A continuación, detallamos, según el tipo de bombilla, su clasificación:
Tipo de bombilla | Eficiencia energética |
---|---|
Bombilla Led | A+ |
Lampara fluorescentes | A |
Lamparas halógenas con recubrimiento infrarrojo | B |
Lámparas halógenas convencionales 230V | C |
Lámparas halógenas convencionales 230V | D-F |
Bombillas incandescentes | E-G |
Recambios para coche
Como hemos comentado, uno de los usos que se mantiene para los focos halógenos es en los faros de los coches. Esta opción es la más asequible, pero al funcionar a temperaturas muy altas tienen mayor desgaste y una vida útil más corta que otras opciones, pero se sigue incluyendo en los vehículos de fábrica.
Como ya mencionamos con anterioridad, dentro de la prohibición se encuentran los focos halógenos direccionales con conectores G4 y GY6.35 que son las que se utilizan en los faros de los coches, pero todas los focos halógenos destinadas al uso en vehículos quedan exentas de esta prohibición. Por ello, podemos estar tranquilos que encontraremos repuestos sin problema.
Resumen
La iluminación halógena nos lleva acompañando en nuestros hogares, vehículos y farolas desde el siglo XIX. A pesar de la prohibición de su fabricación a partir del 1 de septiembre de 2018, todavía seguimos utilizándolas en nuestros vehículos, hornos, campanas extractoras etc. Nos ofrecen una iluminación cálida de manera instantánea. Son una opción relativamente económica, ya que su vida útil es corta.
De manera gradual, los focos halógenos se han ido sustituyendo por otras opciones más duraderas y eficientes, como las bombillas led que, a pesar de tener un precio más elevado, tienen una vida útil considerablemente más larga, lo que hace que sean más eficientes.
(Fuente de la imagen destacada: jniittymaa0: 1407610/ pixabay.com)