Última actualización: 30/11/2021

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Estudios evaluados

215Comentarios recaudados

El foco incandescente es un producto que forma parte de nuestros recuerdos, sin tomar mucho protagonismo, pero con un rol importante. Claro está que se trata de un producto antiguo. Sin embargo, su vigencia se manifiesta en muchos lugares y se debe a su eficacia. Actualmente, su variedad se ha ampliado y, aunque puede llegar a ser confusa por la cantidad, la esencia sigue siendo la misma.

De todas formas, te aseguramos que no tienes nada de qué preocuparte. En este artículo, te facilitaremos todo lo que debes saber acerca de las bombillas incandescentes. Así como a qué criterios atender a la hora de comprar las tuyas y los motivos por los que deberías darle una oportunidad a este producto clásico. ¡Empecemos!




Lo más importante

  • El foco incandescente es una fuente de luz artificial muy antigua, conocida y accesible. Su característica más sobresaliente es su calor, ya que este es su fuente de luz.
  • El foco incandescente cuenta con dos versiones, las que contienen gases halógenos y las que no. Difieren, principalmente, en la potencia que alcanza cada una.
  • Las bombillas incandescentes son accesibles, económicas y de uso inmediato. Para elegir la ideal debes considerar la temperatura de color que quieres, el rendimiento y el casquillo.

Los mejores focos incandescentes del mercado: Nuestras recomendaciones

A continuación, tenemos un listado con las mejores bombillas incandescentes del mercado preparado para ti. Esto te ayudará a elegir el producto que mejor se adapte a tus necesidades y, además, el más útil, según tus requerimientos de uso.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el foco incandescente

Si buscas adquirir un nuevo foco incandescente, es importante que conozcas sus aspectos más relevantes. A continuación, resolveremos las dudas más comunes acerca del producto.

Primer plano de hombre sosteniendo bombilla

Hay bombillas incandescentes que emiten un haz de luz con tonos menos rojizos que los clásicos. (Fuente: everythingpossible: 53607638Y/ 123rf)

¿Qué es un foco incandescente?

El foco incandescente, también llamada lámpara incandescente, es una fuente que produce luz artificial a través del calor. Su funcionamiento es bastante simple. Se hace pasar una corriente a través de un conductor delgado, de forma elevada, para que así alcance su temperatura de incandescencia y emita la luz.

Esta fue la primera forma de generar luz a partir de la energía eléctrica. Y su invención ha incentivado el avance en la cantidad de luz producida, el consumo y la duración de las bombillas (1).

¿Qué diferencia a un foco incandescente de las demás?

Es importante tener en cuenta las diferencias del foco incandescente con otros modelos de lámparas. Es por eso que ofrecemos esta tabla comparativa que te resume sus características más resaltantes (6):

Bombilla Características
Incandescente Produce luz con calor, es accesible y emite luz cálida.
Halógena Produce luz con calor, es accesible, pequeña y tiene mucha potencia.
Fluorescente Produce luz a través de gases y sales. No es muy accesible, consume mucha menos energía que la incandescente. Se necesitan unos segundos para que se prenda del todo y se puede elegir la tonalidad de su luz.
LED Produce luz a través de un diodo LED, no es muy accesible y puede llegar a tener 50.000 horas de uso.

¿Cómo funciona un foco incandescente?

Los cuerpos calientes emiten energía y lo hacen como radiación electromagnética. Para no complicarnos mucho, esto significa que mientras aumenta su temperatura, la energía emitida será más potente.

El caso con el foco incandescente es el mismo. Se hace pasar una corriente a través de un hilo delgado de resistencia un poco elevada, para que este alcance una temperatura determinada. Su alta térmica provoca, finalmente, una emisión de radiaciones luminosas (3).

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del foco incandescente?

Tener presente las ventajas y desventajas del foco incandescente, antes de comprarla, es imprescindible. Puedes leerlas, a continuación, en el siguiente cuadro (4, 5):

Ventajas
  • Es iluminación económica
  • Calienta el hogar en invierno
  • Nos ayuda a ser más productivos (su luz complica la distinción del día y la noche)
  • Tiene dimensiones pequeñas
Desventajas
  • Consume mucha energía
  • Gran parte de la energía que consume solo produce calor, no luz
  • Su uso es fastidioso en climas cálidos (sube la temperatura del ambiente)

¿Qué tipos de bombillas incandescentes existen?

Encontramos dos tipos de bombillas incandescentes, las que contienen gases halógenos y las que no (5). Sigue leyendo y te mostraremos en detalle cada una de ellas.

Bombillas incandescentes sin gases halógenos

A continuación, te ofrecemos un análisis de los distintos subtipos de bombillas sin gases halógenos:

Bombillas incandescentes sin gases halógenos
Bombilla estándar Es la clásica de forma ovalada. Se usa para iluminar el hogar, donde no se requiera de iluminación muy eficaz.
Bombilla globo Es ligeramente más grande que la estándar. Se usa como decoración.
Bombilla Seta Concentra más iluminación. Se usa en proyectores pequeños. Tiene una vida corta y emite mucho calor.
Bombilla Cónica Controla muy bien la luz que emite. Se usa en ambientes comerciales. Es muy caliente.

Las bombillas incandescentes con gases halógenos

Para completar la tipología de bombillas incandescentes, te compartimos la subdivisión de bombillas con gases halógenos:

Bombillas incandescentes con gases halógenos
Bombilla halógena con reflector Produce un haz de luz concreto y muy denso.
Bombilla bi-pin Emite luz brillante y blanca, y es muy eficaz.
Bombilla lineal Da una luz más brillante que el resto y se usa en lugares donde se necesita luz dispersa.

Criterios de compra

Al momento de adquirir un foco incandescente, debemos considerar criterios técnicos muy importantes para hacer una compra satisfactoria del producto. Pese a que no son conocidos por el común de los usuarios, eso no significa que deban subestimarse.

Relación temperatura - color de luz

El color de luz que emite el foco incandescente dependerá de su temperatura. Es por eso, que debemos conocer la potencia radiante del producto a comprar al momento de elegir su color de luz.

Temperatura (C°) Color de luz
400° Rojo - gris incipiente
700° Rojo - gris
900° Rojo oscuro
1100° Rojo amarillo
1300° Rojo claro
1500° Rojo blanco incipiente
2000° en adelante Rojo blanco

Duración

Para determinar la duración de un foco incandescente, se deben tomar en cuenta cuatro términos. Estos son los más comunes e informativos sobre la duración del producto. Debes tenerlos en cuenta para no confundirte y hacer una buena elección.

Término Breve explicación
Vida individual Tiempo transcurrido en horas hasta que la bombilla se malogre
Vida promedio Tiempo transcurrido hasta que falla la mitad de las bombillas de un lote de una instilación
Vida útil Tiempo estimado en horas tras el que se recomienda sustituir una bombilla
Vida media Tiempo medio después de analizar y hacer el ensayo de un lote de bombillas tras trabajar en condiciones específicas

Teniendo esto en cuenta, es necesario mencionar que la duración de las bombillas incandescentes está normalizada. Las normales duran 1.000 horas, las halógenas generales 2.000 horas y 4.000 horas las especiales.

Rendimiento

El rendimiento de una bombilla puede ser medida a través de distintos criterios. En este caso, mediremos el foco incandescente a través de horas. Como hemos visto en el criterio anterior, cada tipo tiene su propia duración.

La elección dependerá de tus necesidades y del rendimiento que estés buscando. Por ejemplo, debes considerar si prefieres priorizar la potencia a la duración, o viceversa.

Bombilla incandesente

La luz amarilla es la que caracteriza a un foco incandescente. (Fuente: Devera: fCIOo9EXIRc/ Unsplash)

Casquillo

Es importante saber el casquillo de nuestra lámpara o el lugar en donde utilizaremos la bombilla para elegir el modelo adecuado. La letra es el indicador del tipo de rosca y el número, nos dice su diámetro.

En el mercado de bombillas incandescentes, encontramos tres que son las más utilizadas para la tecnología incandescente. A continuación, un breve cuadro comparativo (2):

Topología de rosca Breve descripción
E14 Mide alrededor de 14 mm, se utiliza en bombillas pequeñas, como las lámparas de vela o de gota
E27 Mide alrededor de 27 mm y es la más utilizada
E40 Mide alrededor de 40 mm y se utiliza cuando debe aguantar energías mayores

Resumen

En definitiva, el foco incandescente es una importante fuente de luz artificial. Su masiva utilidad se debe a su eficacia, accesibilidad y rápido uso. Por ello, al ser un objeto cotidiano, debes considerar ciertos factores en tu elección. Sin embargo, todas siguen teniendo la misma esencia del clásico foco incandescente: un tono amarillo y su aporte de calidez.

El uso del foco incandescente puede convertirse en tu mejor compra, si es que tu productividad solo se activa de día. También si eres un gran fan de la luz solar e, incluso, si solo te gusta tener espacios acogedores en casa. No dejes ir esta cálida tradición y comprueba por qué este producto ha traspasado generaciones.

Si te pareció de interés nuestro contenido, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales y a dejarnos tus comentarios.

(Fuente de la imagen destacada: Deorukhkar: VVA0Pu6iWqE/ 123rf.com)

Referencias (6)

1. Martín AAA. “HISTORIA DE LA ILUMINACIÓN” [Internet]. Csif.es. 2009 [cited 2021 May 28].
Fuente

2. Andrade C, Ardila JC, Lopez M, Rico C. Luz Incandescente [Internet]. Edu.co. [cited 2021 May 28].
Fuente

3. Boix O, Garcia Fernandez G. Lámparas incandescentes [Internet]. Upc.edu. [cited 2021 May 28].
Fuente

4. Soliverez C. Análisis de un tecnológico: lámpara eléctrica incandescente [Internet]. Researchgate.net. [cited 2021 May 28].
Fuente

5. 2.1.3.- Tipos de lámparas incandescentes [Internet]. Ulhi.net. [cited 2021 May 28].
Fuente

6. Español AC. Tipos de bombillas que podemos encontrar [Internet]. Eacnur.org. 2017 [cited 2021 May 28]
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Martín AAA. “HISTORIA DE LA ILUMINACIÓN” [Internet]. Csif.es. 2009 [cited 2021 May 28].
Ir a la fuente
Artículo científico
Andrade C, Ardila JC, Lopez M, Rico C. Luz Incandescente [Internet]. Edu.co. [cited 2021 May 28].
Ir a la fuente
Artículo científico
Boix O, Garcia Fernandez G. Lámparas incandescentes [Internet]. Upc.edu. [cited 2021 May 28].
Ir a la fuente
Artículo científico
Soliverez C. Análisis de un tecnológico: lámpara eléctrica incandescente [Internet]. Researchgate.net. [cited 2021 May 28].
Ir a la fuente
Artículo científico
2.1.3.- Tipos de lámparas incandescentes [Internet]. Ulhi.net. [cited 2021 May 28].
Ir a la fuente
Artículo científico
Español AC. Tipos de bombillas que podemos encontrar [Internet]. Eacnur.org. 2017 [cited 2021 May 28]
Ir a la fuente
Evaluaciones