
Nuestro método
Te damos la bienvenida a ReviewBox! ¿Sabías que uno de los postres más típicos y más consumidos en todo México es el famoso flan? Si lo piensas es un platillo que encuentras en la carta de muchos de los restaurantes a los que has ido a comer.
Curiosamente el flan no es originario de nuestro país, pero gracias al ingenio de nuestra cultura y a nuestra gastronomía es que han surgido varias versiones de este delicioso postre. Para poder hacer un flan que tenga la consistencia y el sabor perfecto necesitas una flanera.
Sin esta herramienta tan indispensable es muy difícil que logres hacer el flan. Hoy en día existen muchas opciones en el mercado para elegir y por eso queremos ayudarte con la información necesaria para que elijas bien. ¡No te lo pierdas!
Primero lo más importante
- Una flanera es un molde diseñado para preparar flanes, un postre típico desde la Edad Media. Incluye una tapa que permite almacenar y distribuir uniformemente el calor y la presión. Gracias a este utensilio cocinar esta receta es mucho más sencillo.
- Los flanes son postres caseros muy comunes que puedes encontrar en casi todos los restaurantes. Por ello existen dos presentaciones de los moldes en los que se preparan, las flaneras individuales y las flaneras grandes.
● Si buscas adquirir una flanera es importante que tomes en cuenta factores como tamaño, mecanismo de cierre y material que éstas tienen. Dependiendo de ellos es que la flanera puede ser o no útil y funcional.
Ranking: Las 3 mejores flaneras
Queremos mostrarte cuáles son las mejores y más vendidas flaneras en el mercado digital. Te detallamos cada una con sus características, te decimos que lo que las hace las favoritas y quizá alguna de ellas sea la que buscas.
1er Lugar – Ekco Flanera
La marca Ekco es muy conocida en el ámbito culinario por elaborar utensilios, electrodomésticos y demás, de la mejor calidad y con garantía de satisfacción. En esta ocasión ofrecen una flanera de 18 cm de diámetro, apta para meter en una olla exprés si es necesario.
Cuenta con un sistema interior innovador que es antiadherente, por lo que no tendrás que preocuparte de sacar el flan del molde en una sola pieza. La tapa tiene un mecanismo de cierre fácil, seguro y práctico por si necesitas moverlo de lugar.
2o Lugar – Flanera Stainless Steel
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Dolce Cucina es la marca que elabora esta flanera. Tiene 19.1 cm de diámetro, un tamaño bastante bueno y generoso para un flan. Su material es de acero inoxidable y es muy fácil de limpiar, incluso se puede meter al lavavajillas.
Otra ventaja de este material es que es ligero y muy resistente, por lo que tendrás una flanera para muchos años. Su sistema de cerrado de 3 clips garantiza que la tapa se mantenga inmóvil y ni la presión ni el calor puedan escapar.
3er Lugar – Flaneras vidrio con tapas
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Si buscas recipientes personales o individuales para preparar este delicioso postre, estás flaneras son la mejor opción. Su material es vidrio por lo que no sueltan sustancias tóxicas cuando se calientan. Su tamaño es ideal para porciones individuales.
Este set de 6 recipientes cuenta con tapa de colores que te permiten diferenciarlos. Además, una enorme ventaja de éstas flaneras es que las puedes utilizar para muchas otras cosas por si tamaño práctico.
Guía de Compra
Para preparar un flan típico y delicioso necesitas las herramientas adecuadas. La más importante siempre será la flanera y queremos brindarte la información necesaria para que realices una compra exitosa.
¿Qué es una flanera y qué ventajas tiene?
La ventaja de contar con una flanera es que están diseñadas para ser sometidas a altas temperaturas y para utilizarse a baño María o en una olla de presión. Hoy en día puedes encontrar moldes con diferentes formas para hacer el flan un poco decorativo.
Flanera individual o familiar - ¿A qué debes prestar atención?
Flanera individual. Estas flaneras son para porciones personales. Son muy funcionales si piensas preparar el postre para niños o para llevar fuera de casa. Su tamaño te permite racionar perfectamente. Son las más utilizadas en los restaurantes por eso comúnmente están hechas de materiales desechables como el aluminio.
Flanera grande. El tamaño de estos moldes te permite preparar un flan para toda la familia. Las porciones dependen del tamaño del molde y sobre todo de cómo se reparta. Estas flaneras pueden ser más costosas pero también encontrarás más variedad en el material con el que están hechas.
Flanera individual | Flanera grande | |
---|---|---|
Porciones | 1 porción pequeña | Varias porciones, diferentes tamaños |
Materiales | Vidrio o aluminio | Lamina o teflón |
Costo | Bajo | Medio - Alto |
¿Cuánto cuesta una flanera?
Las segundas, al ser de tamaños grandes las encontrarás entre 200 MXN y 600 MXN. Su precio dependerá del material y la calidad con la que está fabricados. Existen marcas muy prestigiosas en el ámbito culinario que distribuyen flaneras de hasta 1,500 MXN
¿Dónde comprar una flanera?
La forma más práctica y sencilla de adquirir una flanera en por medio de internet. En tiendas digitales como Amazon, Mercado Libre, eBay o Coppel tienes la posibilidad de elegir entre muchas opciones. Además, tienes la tranquilidad de una compra segura y llega a la puerta de tu casa.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de una flanera
Queremos que antes de comprar una flanera estés bien informada con respecto a los factores que debes considerar para elegir el mejor molde para ti. A continuación te presentamos cuáles son estos factores y te explicamos con detalle cada uno. Así sabrás elegir el que más te convenga.
- Tamaño
- Mecanismo de cierre
- Material
Tamaño
Como dirían, el tamaño si importa, y es que debes considerar las porciones que deseas preparar para saber qué tamaño de flanera comprar. A continuación te mostramos algunos parámetros para que sepas cuál elegir según tus necesidades.
8 cm -10 cm. Son los moldes más pequeños y se utilizan para preparar porciones individuales. Son muy prácticos si deseas que la presentación sea personal o si quieres decorar el platillo con algún otro elemento como fruta o topping.
18 cm – 20 cm. Se puede decir que este es el tamaño más común de las flaneras. Tienen las medidas ideales para meter en la olla de presión y aun así poder manipularlas. Con este tamaño obtendrás de 6 a 8 porciones.
22 cm o más. Estas flaneras son las más grandes que encontrarás en el mercado. A pesar de ser las medidas que tienen caben perfectamente en una olla express. Este tamaño te permitirá tener porciones para 8 a 10 personas.
Mecanismo de cierre
Es importante que consideres este aspecto ya que la forma en la que cerrarás el molde influye en el tiempo de cocción y en la consistencia que obtendrás en el postre. En el mercado encontrarás tres opciones diferentes en este mecanismo.
Sin tapa. Aunque no lo creas muchos moldes para preparar flanes no incluyen tapa. Generalmente éstos son los de aluminio para porciones individuales y los que tienen algún diseño. Cuando no incluyen tapa debes cubrirlos con papel aluminio. Ésta sería la última opción que te recomendaríamos pues no es muy práctica.
Con tapa y gancho. Los recipientes de lámina y de acero inoxidable son los que comúnmente cuentan con este tipo de mecanismo. El gancho atraviesa por completo la tapa de forma que hace que ésta se cierre a presión. Es fácil de colocar y de quitar. Esta es una buena opción.
Con tapa y clips. Quizá este mecanismo sea el más seguro y el más sencillo de utilizar. Los clips permiten cerrar bajo presión la tapa y se encuentran distribuidos en el perímetro del molde. Por lo general son 3. Por ello es el que más te recomendamos usar.
Material
Es importante que consideres de que material están fabricadas las flaneras, sobre todo la que quieras adquirir. Aunque el fin es el mismo cada material te aporta distintos beneficios a la hora de cocinar. A continuación te decimos cuáles son los más comunes en las flaneras.
Aluminio. Este material es el que más se utiliza en flaneras desechables. Por lo mismo las utilizan mucho los restaurantes. No te recomendamos los moldes de este material si buscas hacer postres caseros ya que puedes darles un solo uso por lo que a largo plazo gastarías más dinero.
Lámina. Este es el material más común en las flaneras. La lámina que se utiliza es de acero, material que por excelencia se utiliza para cocinar. Es ideal para usarse en baño María ya que llega a temperaturas altas en poco tiempo.
Teflón. El teflón se ha utilizado por muchos años en los utensilios cocina, como sartenes, como una capa antiadherente. La ventaja de este material en una flanera es que no perderá su forma y es excelente en flaneras con patrones y diseños.
Acero inoxidable. El acero inoxidable es uno de los mejores materiales para utilizar en artefactos culinarios ya que es muy resistente, fácil de mantener y de larga vida. Las flaneras de este material pueden ser un poco más costosas pero tienes la seguridad de que no alberga gérmenes ni malos olores.
Vidrio. Las flaneras de vidrio comúnmente solo las encuentras en tamaño para porciones individuales. Son muy buenas ya que resisten altas temperaturas sin desprender ningún tipo de material tóxico. Estos moldes son multiusos y esa es otra ventaja que debes considerar.
(Foto de imagen destacada: tonobalaguer / 123rf.com)