
Nuestro método
¡Sé bienvenido a ReviewBox! En esta oportunidad estaremos contándote sobre cuáles son los mejores filtros de agua a disposición en el mercado. Este sistema consiste en un cilindro que “ataja” el agua y recoge los elementos potencialmente perjudiciales para la salud, evitando que los mismos continúen circulando por su estructura y haciéndosela automáticamente potable.
En ReviewBox tenemos toda la información que puedes requerir sobre un producto, y la tabulamos de una manera específica para que lo conozcas lo suficiente antes de adquirirlo. De esta suerte estarás bien informado antes de decidir si comprarlo o no, o cuál de sus diversos tipos te conviene más. Estamos para ayudarte.
Primero lo más importante
- Un filtro de agua es un electrodoméstico que potabiliza el líquido, haciéndolo consumible para las personas, sin riesgo de contraer ninguna enfermedad. Son indispensables si no se hace el hervido del material en el hogar.
- La calidad de estos no tiene nada que ver con su coste. Hay algunos de buena calidad y capacidad de menor precio, que ofrecen lo mismo que otros que son costosos.
- Hay varios procesos de filtrado, pero el más común es el hecho por carbón. Todos los mecanismos de limpieza hacen lo mismo: purifican el líquido. No hay grandes diferencias entre todos ellos.
Los mejores filtros de agua: nuestras recomendaciones
Guía de compra
(Foto: ronstik/ 123rf.com)
¿Qué es un filtro de agua y qué ventajas tiene?
Éste se ocupa de eliminar residuos en el agua como plomo o metales. Uno de buena calidad absorberá el cloro del líquido, con lo cual también mejorará su sabor, por no mencionar que la baja salinidad del mismo le hará bien a personas con problemas renales o arteriales, así como en la salud a nivel general.
Los filtros cuentan con poca diversidad de artículos diferenciales. Podría decirse que la inclusión de llave es un elemento protagónico pero, por demás, lo que puede hacer variar la decisión del usuario depende del tipo de filtrado y del volumen de líquido capaz de expedir el sistema en cuestión.
¿Qué otros métodos de purificación de agua se usan?
Sin embargo, si no se quiere hervir el agua, lo idóneo para cualquier familia es apelar a un filtro de agua. Es relativamente económico, los hay de muchos tipos y todos satisfacen la misma necesidad: hacer potable los recursos del hogar y evitar enfermedades gastrointestinales.
Filtros de agua con o sin llave integrada - ¿A qué debes prestar atención?
Sin llave integrada | Con llave integrada |
---|---|
Es necesario incorporarlo a una llave, bien del fregadero u otra | El filtro se acondiciona con rapidez a la cocina |
El uso de otra llave supone un coste adicional | No se necesita de mucho para su instalación |
Todos los procesos de filtración tienen exactamente el mismo resultado: el agua es apta para el consumo humano. Pero algunas personas pueden poner atención a cuál es el proceso de filtrado que tiene el aparato. Si es ese el caso, este podría ser uno de los detalles a los que reparar interés. Ello puede saberse por la etiqueta del producto.
Asimismo, los procesos de purificación pueden ser diferentes según el filtro. Ejemplo de ello es que los que tienen mayor tamaño incluyen más cilindraje, con lo cual la cantidad de absorción es superior y el líquido tiene, en consecuencia, más pureza.
¿Cuánto cuesta un filtro de agua?
Precios elevados pueden llegar fácilmente a ¡6,000 MXN! Las prestaciones que ofrecen estos costosos filtros no son muy distintas a las de los más económicos. Precios medios pueden oscilar unos 4,000 MXN para algunos con mayor cantidad de cilindros. Los más económicos pueden costar desde 400 MXN hasta 1,000 MXN.
¿Dónde comprar un filtro de agua?
Si en estos sitios no se tiene suficiente variedad de opciones, siempre puede optarse por el mercado digital. Es de hecho en sitios digitales donde puede corroborarse una mayor cantidad y variedad del producto. Amazon, Mercado Libre o EBay son las mejores opciones para hacer revisión.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de filtros de agua
Cuando va a adquirirse una manufactura, salta a la vista inmediatamente que se necesitan considerar muchos factores antes de comprarla. La calidad de cualquier cosa está asociada a una serie de criterios que relativizan el artefacto a comprar. Aún más: hay criterios personales de selección que deben revisarse.
Sistema de filtrado
Cada uno de estos productos posee su propio sistema de filtrado. Sin embargo, no funcionan igual y, por tanto, tampoco cuestan lo mismo. Existen tres tipos de filtrado. El primero de estos es el filtro por osmosis.
Dicho mecanismo se caracteriza por ser complejo, puesto que se basa en las propiedades que posee el agua para retirar los elementos indeseados. Casi igual al que se realiza en las plantas desaladoras. Cosa que lo convierte en un artefacto algo costoso.
El segundo sistema de filtrado es multicomponente y el tercero es de un único material. El último solo posee carbón activo o bolas de cerámica para purificar el agua. En cambio, el primero, está constituido por uno de los elementos ya mencionados y por iones de plata o arena fina. Cabe señalar que estos sistemas son muy económicos.
(Foto: Tryapitsyn/ 123rf.com)
Filtro permanente
Hace algunos años los filtros de agua poseían cartuchos de recambio. Ello era problemático, pues estos debían adquirirse por marcas reconocidas y estar al tanto de forma constante del estado del mismo. Pero todo ello ya quedó atrás, pues ahora existen los permanentes.
Estos son más comunes y te los recomendamos con demasía, ya que serán un gran ahorro económico para ti. Lo único que deberás hacer es limpiarlo cada vez que notes en las paredes del producto algún tipo de suciedad. No debes preocuparte a la hora de higienizar el material, ya que el montaje de estos es muy sencillo.
Así, si quieres un filtro estable, adquirir uno con cartucho permanente es lo ideal.
(Foto: Hidalgo/ 123rf.com)
Instalación
Este es uno de los elementos más importante a la hora de evaluar tu producto, ya que si este no es compatible con tu grifería, será completamente inutilizable. Para evitar esa circunstancia, te adelantamos lo siguiente: todo filtro calza a la perfección en cualquier tipo de grifo.
Sin embargo, como todo en la vida, existen sus excepciones. Por ello, si tu grifería es cuadrada, el largo del tramo final es pequeño o posee aireadores internos, debes atender las indicaciones de instalación de tu filtro y comprar aquel que sea apto para ese tipo de diseños. Del resto, no tendrás por qué preocuparte.
(Foto de imagen destacada: belchonock/ 123rf.com)