
Nuestro método
Las luces de un vehículo son las encargadas de asegurar una buena visión cuando se hace de noche, pero hay ocasiones especiales en las que las luces convencionales no son suficientes para brindar una buena iluminación. Por ejemplo en casos de tormenta, nieblas intensas o nevadas. Para estas situaciones de baja visibilidad existen los faros antiniebla.
La misión de los faros antiniebla es la de aumentar el nivel de luz en el camino o favorecer que el vehículo sea visto por otros conductores, para evitar la posibilidad de que se produzca un accidente. De esta manera aumenta las probabilidades de que no tengamos problemas por poca iluminación y tengamos un viaje seguro.
Lo más importante
- Los faros antiniebla son un producto muy importante para viajar con seguridad en condiciones adversas. Existe una gran variedad de faros antiniebla con propiedades distintas y hay que siempre tener en cuenta nuestros requerimientos.
- Existen tres tipos de luces principales que tienen características diferentes, es importante considerar las especificaciones de nuestro vehículo para tomar una buena decisión.
- Los faros antiniebla no se pueden utilizar, por reglamento, todo el tiempo. Tenemos que saber en qué momento está bien encenderlas y cuando debemos llevarlas apagadas.
Los mejores faros antiniebla: Nuestras recomendaciones
A continuación, hemos preparado una lista con los mejores faros antiniebla que encontrarás en el mercado. Esto te ayudará a decidir cuál de ellas resultaría más beneficiosa para ti y tu vehículo. Además, podrás elegir entre productos con propiedades distintas en función de tus requerimientos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los faros antiniebla
Si estás pensando en adquirir faros antiniebla para tu vehículo, es primordial que conozcas los principales aspectos sobre este producto. A continuación te presentamos la información más importante. Además de las preguntas sobre faros antiniebla más comunes entre los usuarios, para que puedas elegir la mejor de acuerdo a tus requerimientos.
¿Qué son los faros antiniebla?
También pueden ser utilizadas en tramos de vías angostas con muchas curvas señaladas como peligrosas.
La instalación y uso de los faros antiniebla delanteras son opcionales, pero los faros antiniebla traseras son obligatorias. Son requisitos indispensables que se usen siempre junto con el alumbrado de posición, y que puedan apagarse con independencia del resto del alumbrado.
¿Cuándo son obligatorias los faros antiniebla?
Más importante que ver, es ser visto con facilidad por otros vehículos para evitar una colisión.
De acuerdo al reglamento de tráfico el uso de los faros antiniebla solo es permitido en caso de niebla, lluvia muy intensa, tormenta, nevadas o nubes de polvo. Sin embargo la normativa de la Dirección general de tráfico (DGT) específica cuál es el uso correcto de los faros antiniebla.
- Faros antiniebla delanteras: El uso está permitido solo cuando haya poca visibilidad debida a la niebla, lluvia intensa, nubes de polvo o en tramos estrechos donde se presenten muchas curvas. Pueden ser activadas durante el día y si el vehículo no dispone de estas pueden ser sustituidas por las de cruce o largo alcance.
- Faros antiniebla traseras: Es obligatorio el uso cuando las condiciones meteorológicas o ambientales sean desfavorables y no permitan ver más de 10 o 20 metros. Teniendo en cuenta, que cuando mejore la situación, las luces deberán ser apagadas.
El uso indebido de las luces es sancionado con una multa, por contar con brillos muy intensos que pueden molestar a otros conductores y provocar accidentes, cuando las condiciones del camino no son desfavorables. Los faros antiniebla traseras incluso pueden ser confundidas con la luz de freno.
¿Qué tipos de faros antiniebla existen?
- Luces halógenas: Las luces halógenas son las más antiguas, se vienen utilizando en la iluminación de vehículos durante décadas. Son focos que utilizan uno o más filamentos y producen una luz calidad o de color amarillo. La mayoría de vehículos que vienen equipados con faros antiniebla de serie todavía utilizan luces halógenas. Si bien es muy simple cambiar las luces halógenas por luces LED, muchos conductores prefieren usarlas para evitar cualquier tipo de complicación o molestia.
- Luces HID o Xenón: Los faros antiniebla de descarga de alta intensidad (HID) son más recientes y utilizan una cápsula de gas xenón en vez de los filamentos metálicos utilizados por las luces halógenas. Estas luces contienen un halogenuro metálico y un arco eléctrico entre dos electrodos dentro de la lámpara. Una chispa eléctrica es producida por un lastre que enciende el gas y produce una luz azulada clara y muy brillante. Sin embargo, también está disponible en otros colores como púrpura, verde o rosado, el color depende de la temperatura de la luz que se mide en Kelvin.
- Luces LED: Las luces de diodo emisor de luz o LED (light-emitting diode) son los más modernos y están ganando mucha popularidad entre los conductores. Las luces LED son fuentes de luz constituidas por un material semiconductor, dotado de dos terminales, que emite fotones cuando recibe una corriente eléctrica de muy baja intensidad. A este efecto se le denomina electroluminiscencia. A pesar de ser bastante más caras que las otras alternativas, este tipo de faros antiniebla, tienen un periodo de vida considerablemente más largo.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada tipo de faros antiniebla?
Faros antiniebla Halógenas:
Faros antiniebla HID:
Faros antiniebla LED:
¿Todas los faros antiniebla son legales?
También hay que tener en cuenta que existen faros antiniebla destinadas al uso fuera de las carreteras, como puede ser el caso de las personas que practican offroad o para personal de empresas mineras. En estos casos pueden ser utilizadas todo el tiempo, siempre y cuando sea un territorio fuera de las carreteras y en condiciones que lo ameriten.
¿Cuántas faros antiniebla tiene un automóvil?
Cabe recalcar que no todos los automóviles vienen equipados con faros antiniebla de serie.
Al mismo tiempo existe la opción de instalar una mayor cantidad de faros antiniebla en otras zonas del vehículo. Pero igual que con las luces de serie, tienes que seguir el reglamento de seguridad de tránsito para hacer un uso correcto y no presentar un riesgo al momento de conducir.
Criterios de compra
Al decidir qué faros antiniebla adquirir, es importante evaluar las características más relevantes para hacer una buena elección. A continuación, te presentamos los criterios más importantes que debes considerar para elegir los mejores faros antiniebla de acuerdo a tus necesidades.
Localización
Hay que tener en cuenta que los automóviles tienen faros antiniebla delanteras y traseras. Los faros antiniebla delanteras son dos luces opcionales, y cumplen con la función de alumbrar en casos de poca visibilidad.
Los faros antiniebla traseras pueden ser una o dos, se utilizan para ser vistos en casos de poca luz, y son obligatorias en los casos mencionados. Al mismo tiempo, hay que tener en cuenta, que los faros antiniebla para automóviles no son necesariamente iguales a las de las motocicletas.
Tipo de faro
Los faros antiniebla aparte de diferenciarse por los tipos de luz, también se diferencian por el tipo de faro. Si tu vehículo ya cuenta con faros antiniebla es importante tener en cuenta el tipo de faro para poder hacer una compra adecuada. Estos se pueden encontrar en redondos, cuadrados, barras led entre algunas de las opciones.
En el caso de que tu automóvil no venga con faros antiniebla de serie, se necesitaran faros antiniebla con faros que pueden ser montados en la parte frontal del auto. Estos pueden ser de distintas formas, voltajes y tamaños.
Color
Los faros antiniebla delanteras se pueden encontrar en diversos colores como púrpura, verde, azul entre otros, pero solo están permitidas por el reglamento de tránsito las de color blanco o amarillo. A diferencia de las delanteras, los faros antiniebla traseras son de color rojo.
En el mercado se pueden encontrar luces de distintos colores que no pueden ser utilizados en carreteras, pero estos suelen ser utilizados en ambientes privados para exhibiciones o para actividades en sitios cerrados.
Voltaje
Los faros antiniebla varían de acuerdo a las especificaciones de cada vehículo, y hay que tener en cuenta el voltaje requerido para hacer una buena compra. Los faros antiniebla pueden estar diseñadas para 12 V, 24 V o 48 V.
La elección incorrecta del voltaje puede llevar a un mal funcionamiento o al deterioro rápido de las luces. Cabe recalcar, que las redes abordo de 48 V solo se encuentran en vehículos híbridos modernos, pero es recomendable averiguar el voltaje de tu vehículo para poder hacer la compra adecuada.
Resumen
En definitiva, los faros antiniebla son un producto cuya función principal es aumentar la probabilidad de tener viajes seguros. Su gran variedad hace que sean muy versátiles y brindan una excelente solución para la baja visibilidad en condiciones climatológicas adversas.
Los faros antiniebla no solo sirven para aumentar el rango de visión de los conductores, sino también la posibilidad de ser vistos por otros conductores para evitar accidentes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que solo son obligatorias los faros antiniebla traseras. Esperamos que después de haberte hecho un resumen de sus beneficios y las distintas opciones que se pueden encontrar en el mercado, ya estés listo para que puedas elegir las tuyas.
(Fuente de la imagen destacada: StockSnap: 2590584/ pixabay)