
Nuestro método
Sufrir de dolor lumbar es algo muy común. Este síntoma se cuenta entre los padecimientos más frecuentes del ser humano (1). Cada vez hay más gente que sufre de hernias discales o lumbalgia aguda. Para remediar o evitar estos dolores existen las fajas lumbares, también llamadas fajas ortopédicas. Son elementos perfectos que se adaptan a tu espalda para aliviar o prevenir ese dolor.
Pero no todas las fajas lumbares son iguales. Existen muchos modelos con características y funciones propias. Por lo que, si padeces de dolor lumbar y quieres hacerte con una faja lumbar, debes seguir leyendo. ¡Te contaremos todo lo que necesitas saber!
Contenidos
Lo más importante
- Las fajas lumbares ayudan a prevenir y aliviar el dolor lumbar. Muchas de ellas están prescritas por un especialista para tratar problemas graves de espalda. Además, existen fajas lumbares para realizar más tareas, como trabajos que requieran cargar peso, hacer ejercicio o para embarazadas.
- La faja lumbar ayuda a tener una curvatura normal de la espalda, comprimiendo e inmovilizando la zona. Sin embargo, hay que tener cuidado y no usarla demasiado tiempo seguido. Es debido a que los músculos de la zona se pueden acostumbrar y debilitar, dejando de hacer su trabajo.
- A la hora de realizar la compra de una faja lumbar hay que tener en cuenta una serie de especificaciones. Por ejemplo, el material, la transpiración, el tipo de ajuste, el tamaño y la relación calidad-precio. Así, estaremos preparados e informados.
Las mejores fajas lumbares del mercado: nuestras recomendaciones
En esta sección, te vamos a ofrecer una lista de las mejores fajas lumbares para cada caso. Atiende a las características de cada faja para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Comenzamos!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las fajas lumbares
Antes de lanzarte a comprar una faja lumbar, es necesario que entiendas bien lo que es y para qué sirve. Muchas personas sufren de dolor lumbar, pero no es lo mismo emplear una faja para prevenir que para tratar un problema más grave. Estas preguntas te van a ayudar a que entiendas todo lo relacionado con las fajas lumbares.
¿Qué es una faja lumbar y para qué sirve?
En este caso, suelen estar prescritas por un especialista y se usan como tratamiento. Sin embargo, también hay fajas lumbares usadas como apoyo para trabajos laborales que requieren grandes esfuerzos físicos. También en el mundo del deporte para realizar distintos ejercicios físicos e incluso para embarazadas. Este tipo de fajas para prevenir dolores están cada vez más extendidas.
¿Qué ventajas tiene la faja lumbar?
¿A qué se debe el dolor lumbar?
La atrofia muscular de la espalda impide que la zona lumbar pueda soportar el peso del cuerpo. Por tanto, va a dificultar que se mantenga la forma natural de la columna vertebral. Esto se va a deber a causas como:
- Traumatismos: Como ciática, hernias discales, artrosis lumbar.
- Malas posturas: Hay que intentar mantener la espalda recta, sobre todo, cuando estamos sentados.
- Movimientos repetitivos y carga de peso: Terminan forzando la musculatura y las vértebras, provocando dolor.
- Sedentarismo: Pasar mucho tiempo inactivo puede llevar a la atrofia muscular. Esta hace que el músculo pierda fuerza, lo que acaba provocando contracturas y dolores.
- Sobrepeso: Dificulta mantener una postura estable.
¿Cuándo se debe usar la faja lumbar?
- Como tratamiento: Solo cuando lo indique un especialista y el dolor sea muy intenso. Es el caso de lumbalgias, hernias o dolores agudos de espalda. Se debe usar periodos cortos de tiempo y no dejarla puesta mucho tiempo. Además, se debe retirar cuando se esté tumbado y no usarla para dormir.
- Como prevención: Se introduce la faja lumbar como equipo de protección individual, como prevención al daño de columna lumbar. Tanto en ámbito laboral como en el gimnasio, pero únicamente en el momento de levantamiento o movimiento de cargas pesadas (4).
Los trastornos musculoesqueléticos representan un 59% de todas las enfermedades profesionales registradas por las estadísticas europeas. Es la principal causa de ausentismo laboral de más de tres días, sin que se apliquen medidas de prevención, protección y control adecuadas (5).
¿Cómo se pone una faja lumbar?
Dependiendo de los centímetros que mida, podremos elegir desde una talla S (79-85 cm) a una 3XL (115-126 cm). Existen modelos en los que no es necesario elegir talla, ya que tienen talla universal. Por lo tanto, la faja se ajusta directamente a tu zona lumbar.
Su uso es sencillo. Normalmente, tienen unos velcros para unir las dos partes de la faja. Una vez que la pasamos alrededor de nuestro cuerpo, podemos ajustar apretando más o menos los velcros. Todo depende del modelo de faja que se tenga.
Si posee tirantes también se van a poder ajustar para que se adapten bien al hombro y no queden sueltos. Lo importante es asegurarse que cubre completamente y sujeta la zona lumbar para que su resultado sea óptimo.
¿Qué tipos de fajas lumbares hay?
Características | Uso | |
---|---|---|
Faja clásica | Suelen ser de neopreno, sin varillas y aportan comodidad. Finas, se ocultan bajo la ropa. | Patologías lumbares. Prevenir dolor de espalda en situaciones laborales (cargar o mover peso). |
Faja reforzada | Con varillas o ballenas para mantener una posición rígida, como los corsés. Aportan compresión y masaje en la zona lumbar. | Para tratamientos pre y post quirúrgicos. |
Faja deportiva | Materiales transpirables. Incluyen refuerzo de sujeción. | Realización de deportes o actividades de musculación. |
Faja embarazadas | Elevan el abdomen y ayudan con la presión que ejerce el peso del bebé sobre la zona pélvica. | Últimos meses del embarazo. Alivian dolores de postura durante la gestación. |
Faja motorista | Son finas y se colocan por encima de la ropa. | En caso de movimientos o esfuerzos repetitivos y continuos, como conducir una moto. |
Criterios de compra
¿Estás pensando que necesitas una faja lumbar? En ese caso, debes tener en cuenta una serie criterios antes de realizar la compra. Toma nota de las especificaciones seleccionadas, ya que te pueden resultar de gran ayuda.
Material
Debido a la necesidad que queramos cubrir, vamos a elegir una faja lumbar u otra. Sin embargo, algo esencial que deben cumplir todas es la comodidad. Es importante sentirnos a gusto con nuestra faja. Por tanto, debe estar diseñada con materiales de calidad que nos permitan realizar movimientos y actividades con la menor limitación posible. Además, deben ser flexibles y suaves, dado que van a estar en contacto directo con la piel.
Las más buscadas son las de neopreno, puesto que se ajustan muy bien al cuerpo. Quedan pegadas sin que se noten debajo de la ropa y permiten movimiento y flexibilidad. También para tratamientos existen fajas eléctricas con cámaras de calor en la zona lumbar. Contribuyen a una rápida recuperación y evitan el enfriamiento de la musculación.
Transpiración
Si se va a usar una faja lumbar para realizar labores físicas o ejercicio, tenemos que tener en cuenta que podemos sudar. Por tanto, si nuestra faja no es transpirable, puede producir daños en nuestra piel.
Al ir a comprar una faja lumbar debemos fijarnos si es transpirable, pues nuestra piel queda pegada al tejido y necesita oxigenarse para mayor comodidad. Si es transpirable va a permitir que nos movamos con libertad y que no tengamos que parar porque sudamos en la zona en la que tenemos la faja.
Tipos de ajustes
Una faja lumbar debe quedar bien ajustada a nuestro cuerpo para que cumpla su función. Para ello, primero debemos asegurarnos de que la talla es la correcta para nuestro tipo de cuerpo. No es lo mismo una faja para una persona de complexión fina que para otra de complexión más gruesa.
Una vez que tenemos nuestra talla, debemos elegir el modelo y mirar el ajuste. Hay ajustes sencillos en los que solo hay que dar una vuelta a la faja y cerrarla con el velcro. Otros, en cambio, son un poco más complejos. También podemos contar con tirantes para una mayor sujeción.
Tamaños
El tamaño de la faja variará en función de distintos aspectos. Por ejemplo, si solo la queremos como sujeción, si presenta varillas o tirantes o si cuenta con calefacción y sistema de masaje.
Por otra parte, ¿la queremos llevar debajo de la ropa sin que se note o en la comodidad de nuestra casa? Este dato es importante, pues va a cubrir parte de nuestro cuerpo y puede ayudarnos a definir nuestra compra.
Relación calidad-precio
Elegir una faja lumbar no es algo sencillo, pues estamos hablando de nuestra salud física. Por lo tanto, es un tema importante y delicado. Hay que prestar atención a sus materiales y uso. El precio variará de una marca a otra, pero debemos estar confiados a la hora de hacer la compra.
Las recomendadas por especialistas se pueden encontrar en farmacias o comprar directamente al médico ortopédico. Su precio suele ser más elevado que las que podemos encontrar a través de plataformas digitales.
Resumen
Las malas posturas, la obesidad o coger excesivo peso en el trabajo son factores que nos afectan en nuestro día a día. Por lo tanto, pueden ocasionarnos dolor lumbar.
¿Sientes que el dolor lumbar se te presenta diariamente, que quieres recuperarte de una lesión sin dolor o proteger tu espalda en el gimnasio? Entonces, las fajas lumbares se van a convertir en tus mejores aliadas.
Sus numerosas utilidades y sus diferentes modelos permiten que tengamos distintas opciones para escoger la que mejor nos venga. Hazte con la tuya, acaba con esas molestias y corrige tu postura. ¡Seguro que notas la diferencia!
(Fuente de la imagen destacada: staras: 54994620/ 123rf.com)
Referencias (5)
1.
Fernñandez Prada M, Gómez-Castresana Bachiller F, Hermosa Hernán
JC, Kazemi Banyhashemi A, Tornero Molina J, Tejedor Varillas A, et al.
Dolor Lumbar [Internet]. PAS; 2015 [2021].
Fuente
2.
Quishpe Vallejo JX. Efectividad del uso de la faja lumbar en los
levantamientos de peso en personas que realizan la media sentadilla a
través de un análisis biomecánico en el gimnasio guerra durante el
periodo de octubre 2016 a enero del 2017 [Internet]. Tesis de
Licenciatura. PUCE.; 2017 [2021].
Fuente
3.
Casado Morales M.ª Isabel, Moix Queraltó Jenny,
Vidal Fernández Julia. Etiología, cronificación y tratamiento
del dolor lumbar. Clínica y Salud [Internet]. 2008 Dic [2021] ;
19( 3 ): 379-392.
Fuente
4.
Baglieri Franco G. LAS FAJAS LUMBARES COMO IMPLEMENTOS
DE SEGURIDAD [Internet]. Lex Laboro; 2008 [2021]; 43-54.
Fuente
5.
Muñoz Poblete Claudio, Muñoz Navarro Sergio, Vanegas López Jairo.
Work disability for lower back pain: Case control study in Santiago.
Cienc Trab. [Internet]. 2015 Dic [2021] ;
17( 54 ): 193-201.
Fuente