Última actualización: 31/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

23Productos analizados

18Horas invertidas

5Estudios evaluados

70Comentarios recaudados

El extractor de humo es un producto que todo el mundo necesita. Podemos verlo tanto en hogares como en lugares de trabajo, mejorando la calidad de vida de los que allí están. Este sistema de ventilación contribuye a purificar el aire que respiramos, renovándolo continuamente y proporcionándonos multitud de beneficios.

Sin embargo, existen varios tipos de extractores, cada uno diseñado específicamente para una función. Así, es comprensible que a la hora de adquirir uno, no sepas bien por cuál decantarte. En este artículo, encontrarás los aspectos más importantes a tener en cuenta antes y durante el proceso de compra según cada caso.




Lo mas importante

  • El extractor de humo es un sistema de ventilación que purifica y renueva el aire de la sala en la que está instalado. Este aparato es fundamental para la salud y el bienestar de los que allí conviven, liberando el aire de humos, impurezas y demás partículas desfavorables para la salud.
  • El extractor de humo es común en la mayor parte de los hogares, y es especialmente útil en las cocinas. En este ambiente, es más necesaria la renovación de aire por el humo producido durante la cocción de alimentos.
  • Es fundamental un buen mantenimiento del producto, para que tenga un funcionamiento eficaz. Para ello, hay que procurar una rutina de limpieza profunda cada cierto tiempo.

Los mejores extractores de humo del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, encontrarás una lista con las mejores opciones de extractores de humo del mercado. Según tus preferencias y necesidades, podrás elegir cuál es el que mejor se adapta a ellas.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el extractor de humo

Para hacer una buena elección a la hora de adquirir un extractor de humo, debes antes conocer en profundidad el producto. Para ello, dejamos a continuación las preguntas más frecuentes de los usuarios y los aspectos más importantes a tener en cuenta sobre este artefacto.

cocinando

El extractor de humo es fundamental para evitar este tipo de situaciones y garantizar el bienestar de las personas. (Fuente: Lin: -07R-aXbARI/unsplash)

¿Qué es un extractor de humo?

El extractor de humo es un sistema que utiliza un ventilador para atraer el humo y las partículas de polvo, absorbiendo el aire y pasándolo por un sistema de filtración. Este proceso purifica el aire, librándolo de partículas peligrosas.

Es común en los baños y las cocinas de la mayoría de los hogares, sobre todo en estas últimas, ya que su acción permite la desaparición del humo y el vapor que puedan generarse producto de una cocción. El extractor, también combatir los olores, por eso es fácil verlo en baños o aseos sin ventanas al exterior.

Sin embargo, no solo es utilizado en los hogares, sino también en hostelería y en el sector industrial, entre otros. Estos aparatos ayudan a purificar el aire para proporcionar un ambiente de trabajo apropiado, seguro y saludable para las personas que allí se desempeñen.

¿Cuáles son los beneficios del extractor de humo?

El extractor de humo proporciona multitud de beneficios para el bienestar individual y la higiene, tanto personal, como del lugar en el que está instalado. Además de eliminar humo, olores y partículas peligrosas, mantiene la temperatura de la sala, renovando el aire continuamente, expulsando el calor y regulando la temperatura ambiental. Esto es muy útil en zonas cálidas y en épocas en las que la sensación térmica es elevada.

Adquirir un extractor de humo es, definitivamente, una inversión a largo plazo.

Uno de sus beneficios a futuro es la prevención de humedad y moho. Al generar ventilación constantemente, evita la formación de hongos incluso en las zonas más húmedas. Esto ahorra la utilización de productos que eliminan el moho, que además lo hacen temporalmente.

Otra de las ventajas a largo plazo, es que ayuda al mantenimiento de las paredes y telas del espacio donde se encuentra, garantizando una mejor higiene de estas en aquellas salas donde hay un extractor. Sobre todo, si allí se encuentra habitualmente un fumador, ya que el alquitrán de los cigarrillos es absorbido por el extractor, evitando que se adhiera a las superficies mencionadas.

Ventajas
  • Purifica el aire
  • Regula la temperatura
  • Previene la humedad y el moho
  • Mantiene la limpieza de paredes y telas
Desventajas
  • Ruido
  • Necesita mantenimiento periódicamente

¿Qué tipos de extractores de humo existen?

Teniendo en cuenta que todos los extractores tienen la misma función, se pueden diferenciar varios tipos según sus funciones específicas y el lugar de instalación recomendado para cada uno:

  • Extractor axial para pared industrial: Mantiene el ambiente del espacio, liberándolo sobre todo de calor, humedad y gases. Generalmente, está compuesto de acero.
  • Extractor de aire tipo cebolla atmosférico o eólico de lámina: Es el más dinámico, ya que funciona gracias a la energía eólica. Son silenciosos y fáciles de mantener. Fabricados en lámina galvanizada, aluminio y acero inoxidable.
  • Extractor centrífugo de aire industrial: Generalmente instalados en el techo, ideales para hostelería por su gran capacidad extractora a nivel industrial. Dentro de esta categoría, existen diversos tipos de extractores específicos para cada función (carpintería, restauración, metalurgia).
  • Extractor axial jet flo: Ideal para instalarlos en cuartos de baño por su buen funcionamiento y su bajo ruido. Fabricados en plástico con acabados en aluminio.
  • Extractor centrífugo para campanas: Están diseñados para instalarse dentro de una campana extractora. Son los más comunes, ya que son los que generalmente se encuentran en las cocinas. Fácil instalación y gran capacidad extractora, eliminando olores, grasas y humo.
Tipo de extractor Función específica Material Fuente de energía Lugar de instalación recomendado
Extractor axial para pared industrial Extractor de aire tipo cebolla atmosférico Extractor centrífugo de aire industrial Extractor axial jet flo Extractor centrífugo para campanas
Libera calor, humedad y gases Mantiene el ambiente Gran capacidad extractora a nivel industrial Absorbe olores y vapores Elimina olores, grasas y humos
Acero Lámina galvanizada, aluminio y acero inoxidable Acero Plástico con acabados en aluminio Acero y aluminio
Corriente eléctrica Energía eólica Corriente eléctrica Corriente eléctrica Corriente eléctrica
Espacios de trabajo a nivel industrial Espacios exteriores Cocinas hostelería Baños Cocinas hogar

¿Cuáles son los lugares de la casa para instalar un extractor de humo?

Todo depende de las necesidades personales y familiares de cada uno. Sin embargo, existen algunas zonas específicas de los hogares en las que instalar un extractor es muy común y útil.

Empezando por el más popular, tenemos el extractor de humo de las cocinas. Podríamos decir que este aparato es fundamental en este espacio en concreto, ya que la cocina es generalmente utilizada y habitada a diario. Al cocinar, generamos humo, partículas y grasas no deseadas.

El extractor de humo es el remedio para evitar la concentración de todos esos elementos en el ambiente, volviendo a este más saludable y confortable. Estos extractores son introducidos dentro de una campana.

También podemos ver, habitualmente, extractores en los cuartos de baño y aseos. Estos son más pequeños, pero son muy eficaces a la hora de eliminar olores y vapores. Suelen instalarse cuando estas habitaciones no tienen ventana al exterior, lo cual imposibilita que puedan ventilar de manera natural.

Aunque es menos común, los extractores pequeños también son muy útiles para sótanos que no tengan ninguna salida al exterior, para renovar el aire y ayudar a descargar el ambiente de partículas dañinas para la respiración.

¿Cómo limpiar un extractor de humo?

Es muy importante limpiar habitualmente el extractor para que se mantenga en buen funcionamiento y no cause problemas a largo plazo a causa de la suciedad incrustada. Para limpiarlo, lo más efectivo es retirar los filtros que están en su interior y limpiarlos por separado. Aprovechando que se han retirado los filtros, también debes limpiar el interior del extractor.

Para limpiar los filtros, debes sumergirlos en un recipiente con agua tibia y detergente o algún otro producto anti grasa. Cuando la suciedad se haya reblandecido, es hora de frotar con un estropajo o esponja.

Esto permitirá que el filtro pueda seguir haciendo su función de manera efectiva. Para limpiar la parte exterior del extractor, tienes que tener cuidado con los utensilios que empleas, ya que generalmente están hechos de acero inoxidable y podría rallarse. Lo ideal es utilizar una esponja.

Además de los productos especializados que puedas encontrar en tiendas o supermercados, existen algunos remedios caseros desinfectantes muy efectivos, como limón, bicarbonato y vinagre.

campana extractora

Los extractores son esenciales en todas las cocinas para absorber impurezas y renovar el aire. (Fuente: Le Creuset: 04rqqMN_x7Q/unsplash)

¿Cómo desmontar un extractor de humo?

Si lo que quieres es desmontarlo para limpiarlo, como hemos comentado anteriormente, el proceso es muy sencillo. Simplemente debes retirar el filtro. Generalmente, tienen un mecanismo de retirada muy sencillo, que consiste en presionar por un lado y sacarlo en sentido contrario.

Sin embargo, podrás encontrar cómo desmontar el tuyo, en concreto, en el manual de instrucciones.

En el caso de querer quitarlo o sustituirlo, debes empezar a retirar las piezas por capas, empezando por la parte exterior y yendo hacia el interior. Primero los filtros, después la parte externa (ya sea campana o cualquier otro sistema), y luego avanzar hasta llegar al tubo de conexiones. Sin embargo, lo ideal para este proceso es acudir a un profesional.

Criterios de compra

Para hacer una buena elección a la hora de elegir tu extractor de humo, debes tener en cuenta una serie de características de este producto. A continuación, se describen los aspectos más importantes a tener en cuenta antes de adquirir el que mejor se adecúe a tus necesidades. Sigue leyendo.

Diseño

Es fundamental elegir un extractor de humo cuyo aspecto esté en sintonía con el resto de la casa, ya que suele estar en zonas visibles del hogar. A pesar de ser un objeto funcional y no decorativo, existen muchos modelos para elegir. Uno de los más frecuentes es el extractor integrado, de cuya instalación se hablará más adelante.

Sin embargo, en muchos hogares, ya se instala este producto completamente a la vista, siendo una parte más de la decoración de estos. En estos casos, hay que tener en cuenta el diseño del extractor, de modo que sea lo más acorde posible a tu estilo personal y el de tu familia, ya que es algo que verás cada día.

Instalación

En cuanto a su instalación, debes dejarla en manos de profesionales, ya que es un producto que tiene conexiones internas (ya sea en pared, techo o suelo) que una persona sin conocimientos previos no sabría manipular.

Teniendo esto en cuenta, ahora debes elegir qué tipo de instalación prefieres según el protagonismo que quieras darle a tu extractor. Existen distintos tipos:

  • Extractores de pared y techo: Su instalación es de las más sencillas y quedan a la vista.
  • Extractores de isla de cocina: Ideales para espacios amplios donde es uno de los protagonistas de la sala. En este caso, el diseño sería fundamental. Es la instalación más compleja.
  • Extractores integrados en muebles: Ideales si quieres que este objeto pase desapercibido.
  • Extractores de encimeras: Se trata de la última tecnología en este sector, siendo recomendable que la instalación la realice alguien especializado. Son discretos y muy funcionales.

Capacidad de extracción

Además de tener en cuenta aspectos estéticos, lo más importante a tener en cuenta a la hora de adquirir un extractor de humo es su capacidad de extracción. Lo primero a considerar es el lugar donde será instalado, ya que probablemente se necesitará más nivel de extracción en una cocina que en un baño, por ejemplo.

Esto es interesante, para una mejor adaptación del producto a la necesidad de cada momento. Pero es fundamental ser consciente de cuál es el nivel aproximado de extracción de aire y humo que necesitas. También es importante considerar que, a mayor potencia, mayor será el consumo de energía.

extractor

Existen extractores con diferentes niveles de extracción. (Fuente: Lalith T: yT8gIYLkoKI/unsplash.com)

Ruido

A la hora de poner en marcha el extractor, mucha gente le teme al incómodo ruido del motor. Sin embargo, hoy en día existen extractores menos ruidosos e incluso silenciosos. Esto es una gran noticia para aquellos que usan este producto casi a diario.

Como se ha comentado anteriormente, dependiendo de la sala en que el extractor sea instalado, sus características a la hora de comprarlo podrán variar. En este caso, es más importante tener en cuenta cómo de ruidoso es si va a ser instalado en una sala donde pases periodos largos de tiempo, que frecuentes mucho, o donde vayas a tener conversaciones con otras personas, siendo punto de encuentro con los demás.

Material

Existen extractores de humo compuestos por diferentes materiales que pueden seducirte por su bajo coste, como el plástico. Sin embargo, es recomendable invertir en el mejor en su tipo, para garantizarte una mayor durabilidad y un buen funcionamiento del producto.

En este caso, el mejor material es el acero inoxidable, ya que garantiza resistencia en buen estado, tanto funcional como estéticamente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el motor sea de hierro blindado, para evitar que la grasa se adhiera a la superficie y deje paso a la suciedad.

Resumen

En definitiva, el extractor de humo es un electrodoméstico que aporta en la renovación del aire de cualquier ambiente. Esta ventilación purifica y descarga el ambiente, garantizando el bienestar de las personas que allí se encuentren. Además de humo, un extractor es capaz de absorber partículas que no son beneficiosas para la salud, y ayudar a regular la temperatura de la sala.

Como hemos visto, es muy importante ser conscientes de las necesidades personales de cada uno para la elección de un extractor de humo, antes de adquirirlo. Existen muchos tipos de artefactos, con una gran variedad de funciones específicas para cada caso. Teniendo esto presente, será más difícil realizar una compra decepcionante.

Este sistema es visto en todos los hogares y en muchos establecimientos y espacios de trabajo. En tu caso, ¿cuál sería el perfecto para ti?

(Fuente de la imagen destacada: Paul Vinten: 39569269/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones