
Nuestro método
Bienvenido a Sweetesthome México! La cocina, para muchos, es el lugar donde la creatividad cobra vida por completo. Debido a esto, existen herramientas y accesorios que ayudan a que las labores dentro de este espacio sean más sencillas, como el exprimidor de limones, por ejemplo.
Los limones, aunque no lo creas, se usan con mucha frecuencia dentro de la cocina, y no solo para hacer limonadas. Por ello, la acción de exprimirlos puede quitar tiempo y ser tediosa, pero con un exprimidor de limones, se logra facilitar el trabajo, y emplear al máximo a este exquisito cítrico.
Puede que la tarea de elegir el exprimidor de limones adecuado sea algo compleja, pero no debes preocuparte, pues en este artículo te enseñaremos todo lo necesario para que, al momento de escoger el exprimidor, sea el indicado para ti.
Primero lo más importante
- Un exprimidor de limones es, básicamente, una herramienta que se emplea en la cocina con el fin de facilitar la extracción máxima o completa del jugo de este cítrico. A través de la presión, ya sea manual o automática, logran obtener la mayor cantidad de zumo contenido.
- En el mercado hay muchas variedades y modelos de exprimidores de limón, por lo que es bueno conocer sus diferencias, en especial de aquellos que son más típicos y comunes, como los de mano y los profesionales, siendo el primero una excelente opción para uso esporádico, mientras el segundo es más adecuado para uso frecuente.
- Cuando llega el momento de tomar la decisión y comprar, es importante que tomes en cuenta ciertos factores, los cuales te ayudarán a establecer comparativas entre un modelo u otro. Aspectos como el tamaño, la facilidad de limpiar, tipo de mecanismo y nivel de extracción están entre los más relevantes.
Ranking: Los 4 mejores exprimidores de limones
Si deseamos entender realmente un producto, una excelente forma es a través del mercado, ya que verás los mejores modelos disponibles y la opinión de los clientes. Si analizas bien, podrás determinar en medidas generales cuál es el estándar de calidad. Por esta razón, a continuación, verás los 4 mejores exprimidores de limón.
Guía de Compra
Luego de estudiar un poco el mercado, puede que ya tengas una idea más clara de qué es un exprimidor de limones y para qué sirve, así como los niveles de calidad a los que debes aspirar al momento de realizar la compra. No obstante, es preferible que antes de tomar tu decisión, conozcas ciertos términos.
¿Qué son los exprimidores de limones y qué ventajas tienen?
Una de sus ventajas más importantes es la facilidad de extracción. Debido a que el mecanismo ayuda a realizar la presión, el trabajo manual no resulta demasiado arduo, como lo sería si se hiciese completamente a mano. Además de esto, pueden evitar derrames del líquido.
Si bien puede parecer como un producto sin fallas, así como cualquier otro, este también presenta desventajas. No obstante, esto no quiere decir que sea una mala compra. Es preferible que conozcas todos los rasgos que engloban al producto antes de comprarlo.
Exprimidor de limón de mano o profesional - ¿A qué debes prestar atención?
Exprimidor de mano: Este modelo es muy práctico. Se caracteriza por un tamaño reducido, excelente para utilizar con una o las dos manos juntas. Exprime por unidad y algunos permiten que el proceso se realice con el limón entero, de manera que no te veas en la necesidad de cortarlo.
Suelen ser muy asequibles, y de fácil guardado y lavado por su tamaño. Dependiendo del material su calidad varía. Pueden agotar un poco más ya que la fuerza que necesita el mecanismo es moderada, aunque el cansancio se haría notar si el uso es prolongado y frecuente.
Exprimidor profesional: Si bien su uso sigue siendo manual, el esfuerzo se reduce significativamente. Esto se debe a que su mecanismo y peso de las piezas ejercen la presión necesaria, y con solo emplear la palanca podrá exprimir el limón.
Son más grandes, y su lavado es un poco más complejo, igual que el guardado. El precio puede ser mucho más elevado, pero a facilidad con la que logran hacer el trabajo lo sustenta, el proceso es rápido, fácil y sin necesidad de energía. Con este tipo de modelo es bueno trabajar cuando se exprimen muchos limones al día, y diariamente.
Exprimidor de mano | Exprimidor manual profesional | |
---|---|---|
Tamaño | Pequeño y práctico | Ocupa mucho espacio. |
Fuerza | Moderada | Requiere muy poca. |
Facilidad de limpieza | Alta, puede usar lavavajillas | Algo compleja debido al tamaño. |
Precio | Muy asequible | Medianamente alto. |
¿Cuánto cuesta un exprimidor de limones?
Si deseas un ejemplar más casero, de uso esporádico y práctico en limpieza y guardado, como lo es el modelo de mano, los precios te encantarán, pues son muy asequibles. El estimado que podrías invertir está entre 150 MXN y 300 MXN.
En caso de querer un modelo manual profesional, el precio puede elevarse entre 2,000 MXN y 3,000 MXN dependiendo del material del cual esté hecho. Otros modelos completamente eléctricos y automáticos manejan precios similares, llegando a costar hasta 6,000 MXN dependiendo de la marca.
¿Dónde comprar un exprimidor de limones?
Otra alternativa son las tiendas en línea. Las opciones de Amazon México y Mercado Libre México son muy completas y acertadas. Podrás consultar no solo el producto y su disponibilidad, sino la opinión de compradores y la puntuación del vendedor, dándote mayor seguridad.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de exprimidor de limones
Para finalizar, es bueno que antes de tomar la decisión de compra tengas ciertos puntos establecidos que te ayuden a comparar un modelo con otro, de manera que puedas medir cada aspecto que los envuelve y elijas el modelo más acertado. Ten presente que debe satisfacer completamente tu necesidad.
- Tipo de mecanismo
- Facilidad de limpieza
- Nivel de extracción
- Tamaño
Tipo de mecanismo
En el mercado hay una alta variabilidad de modelos, y si bien ya vimos los ejemplos más comunes de uso manual, existen otros ejemplares que facilitan aún más la tarea de exprimir, y si bien su costo se eleva, las funciones que ejecutan lo justifican.
Exprimidor semiautomático: Este tipo de exprimidores necesitan únicamente que se coloque el limón cortado sobre la punta del exprimidor. Éste gira conforme lo presionen, extrayendo a alta velocidad el jugo. No suele desperdiciarse ni una gota del limón al hacerlo.
Exprimidor eléctrico: Estos tienen un mecanismo completo que realiza la tarea, son totalmente automáticos, y solo necesitan que coloques el limón en la punta del exprimidor y coloques la tapa correspondiente, para evitar un desastre o que se pierda líquido.
Facilidad de limpieza
La tarea de limpiar el exprimidor de limones puede parecer tediosa, pero hay modelos que resultan más fáciles de limpiar que otros, por lo que es importante que consideres este aspecto al momento de comprar, pues deberás limpiarlo después de cada uso, para evitar un daño prematuro.
En el caso de los exprimidores de mano, la limpieza y el guardado resultan extremadamente sencillos, pues su reducido tamaño hace que incluso, si se lavan a mano, sea una tarea rápida. De igual modo, se puede emplear la lavavajilla para que queden impecables.
Los modelos más grandes, desde el manual profesional hasta los semiautomáticos y eléctricos, es recomendable lavarlos manualmente y con cierto cuidado, ya que las piezas son delicadas, y en el caso de los que emplean electricidad aún más, pues el agua podría perjudicar los mecanismos.
Nivel de extracción
La clave de un buen exprimidor de limones que se encargue de extraer hasta la última gota del cítrico, y si bien todos los modelos en el mercado cumplen con ello en medidas generales, hay algunos que lo aplican muy seriamente, y otros donde el margen de pérdida es un poco notorio.
Con los modelos manuales de mano, la extracción es eficaz, pero al requerir de la presión de la persona, puede haber un margen de pérdida al momento de hacerlo. Lo cierto es que este ejemplar extrae la mayor cantidad de jugo, pero no suele hacerlo en su totalidad, a menos que realices el proceso varias veces.
En el caso de los modelos manuales profesionales, el rango de pérdida es mucho menor, ya que la presión que se aplica es muy precisa debido al mecanismo. No obstante, puede que algunos limones no liberen su capacidad completa.
Los modelos semiautomáticos y eléctricos tienen el mayor índice de efectividad, ya que la labor la hace un mecanismo completamente automático, y se encarga de extraer la totalidad de líquido que contiene los cítricos.
Tamaño
El tamaño que ocupe en la cocina también puede afectar la compra, pues dependiendo del espacio disponible que manejes en tu hogar, es que podrás adquirir uno u otro. Por ello es bueno que tomes en consideración el espacio que ocupará dentro de tu área de trabajo.
Exprimidores pequeños: Estos modelos son únicamente los de mano, debido a que su tamaño es similar al de una espátula o un utensilio común de cocina. Sus tamaños varían de acuerdo a la presentación, pero normalmente pueden entrar en el mismo espacio que los cubiertos.
Exprimidores medianos: En este apartado entran los semiautomáticos y eléctricos, ya que el tamaño de estas piezas suele ser aproximadamente la mitad de un microondas. No son muy altos tampoco, por lo que son prácticos y fáciles de ubicar.
Exprimidores grandes: Esta categoría corresponde a los exprimidores manuales profesionales, pues si bien no son muy anchos, su altura es muy prominente, habiendo modelos de aproximadamente 45 cm de altura.
(Foto de imagen destacada: Tatjana Baibakova / 123rf.com)