
Nuestro método
Cuando llega el invierno nos visita a todos. Tenemos que estar preparados. Combatir el frío de una forma económica es una opción soñada. Pero, ¿qué sistema de calefacción conviene usar?. ¿Cuál es el más barato?. Ciertamente, la estufa de leña es muy cómoda de utilizar.
Cierto es que, perdura en el tiempo como si las hubieras comprado ayer. Además, tiene un alto rendimiento y un gran poder calorífico. Su combustible es barato. Y sobre todo, el calentador de madera aporta un toque estético a tu hogar.
Lo más importante
- Una estufa de leña es realmente una inversión a largo plazo.
- Permite mantener el calor en tu hogar de forma eficiente y por un período más largo de tiempo.
- Es una fuente de energía renovable y ecológica (siempre y cuando su producción sea de forma sostenible).
Las mejores estufas de leña del mercado: Nuestras recomendaciones
Así como mencionamos anteriormente, las estufas a leña son una inversión. Puede que el gasto inicial sea alto, pero por su larga vida vale la pena. Seguidamente, en este segmento queremos mostrarte un panorama de las alternativas que hay en el mercado.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la estufa de leña
En realidad, una estufa de leña debe aportar el calor que se necesita en casa durante los climas fríos. Es por ello que, su rendimiento tiene que ser inmejorable y eficaz. A continuación, resolvemos las preguntas más frecuentes acerca de este producto.
¿Qué es la estufa de leña?. ¿Por qué comprar una?
Ciertamente, su funcionamiento es relativamente sencillo. Ya que, el calor se obtiene mediante la quema o combustión de leños de madera. Permiten calentar la vivienda en poco tiempo. Mantienen muy bien el calor. Es más, su calor se extiende entre 25 y 120 metros cuadrados.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los calentadores de leña?
¿Cómo se instala un brasero?
Por lo tanto, una instalación ideal es contra una pared interior. Así no se pierde el calor con una salida al exterior. También, debemos tener en cuenta si hay materiales inflamables en la habitación. Es por ello que, es necesario mantener una distancia de seguridad. Para evitar riesgos, se aconseja instalar la estufa entre 5 y 10 cm separada de la pared.
¿Cómo se enciende un calentador?
- Cortar trozos de leña grandes y pequeños.
- Abrir los reguladores de tiro que dispone la estufa.
- Colocar pequeños pedazos de madera, finos y delgados. Luego un par de papeles y por último los trozos más grandes.
- Con un mechero prender fuego el papel para que tome fuerza.
- Cerrar la puerta mientras se prende el fuego.
- Controlar el tiro de la estufa para que no se ahoguen las llamas.
- Añadir troncos con frecuencia en función del calor y el tiempo que se requiera.
¿Cómo debo limpiar un hornillo de leña?
- Quitar el hollín del vidrio. Se puede usar toallas de papel o papel de periódico humedecido con cenizas del fondo de la estufa. La ceniza es un excelente limpiador. Si la suciedad del cristal no sale, se aconseja usar un material que no dañe el metal y la pintura.
- Es necesario quitar el exceso de ceniza que hay en la estufa para evitar una mala combustión. Lo mejor es un aspirador o un cepillo.
- Limpiar muy bien las paredes con un cepillo.
- Los conductos deben ser limpiados. Al menos cuando termina la temporada.
- Con un paño húmedo y suave será suficiente para limpiar la fachada y la parte superior de la estufa.
Criterios de compra
Realizar una buena compra nos da como resultado una estufa que durará más tiempo. Si a ello le sumamos un correcto cuidado alargamos su vida útil. Mientras tanto, no olvides tener en cuenta estos factores.
Descripción
Sabemos que, las estufas cuentan con un marco cuadrado o una caja. Esta caja tiene una puerta que se abre para colocar el leño en su interior. Además, cuenta con una tubería que sale al techo de la vivienda para liberar el humo al exterior.
Primeramente, el calor del fuego se canaliza por el interior. En segundo lugar, irradia las paredes y el techo de la unidad. A través de sus respiraderos, se permite el paso de aire fresco para ayudar a las llamas. Cuando la madera se descompone, el carbón, carbono y gases se vaporizan y se van por el tubo de la chimenea.
Tipos de hornillos
Puede que ya te hayas decidido por comprar una estufa a leña. Por consiguiente, ahora te queda escoger qué material es el mejor para tu vivienda.
Tipo | Material | Función |
---|---|---|
Hierro fundido | La más tradicional. También, la más cara. Requiere mucha experiencia en su creación. Por su diseño robusto, tardan en calentarse. Pero cuando lo hacen, retienen el calor por más tiempo. | |
|
Acero | Su material es más económico que el hierro fundido. Su construcción es hermética. Calienta más rápido y es la opción más moderna de los medios de calefacción. |
|
Refracteria | Son bastante voluminosas. Debido a su confección, conservan muy bien el calor y en cuanto a distribución son muy eficientes. Ofrecen una gran radiación. |
Combustible para un brasero
Una de las características vitales de las estufas de leña es que manipulan una fuente de energía renovable. La madera. Siempre y cuando que su obtención se haga bajo condiciones sostenibles de tala y replantación. Es recomendable usar leña seca. De hecho, cada madera quema diferente, en función de si es más dura o más blanda.
Maderas | Características |
---|---|
Roble, Nogal, Encina, Abedul, Fresno, Olmo, Olivo | Duras. Recomendadas para mantener el fuego en perfectas condiciones. Proporcionan mucho más calor. |
Pino, Abeto, Alcornoque | Blandas. Más baratas, son perfectas para comenzar a encender la estufa y para avivar el fuego en un momento concreto. |
Briquetas | Combustible ecológico. De precio económico y es perfecto para encender el fuego de manera eficiente. No produce humo y deja 1% de ceniza. |
Eficiencia de los calentadores
Para mejorar la eficiencia del brasero a leña, las estufas tienen un convertidor catalítico o deflector para aprovechar al máximo el combustible.
- Convertidor catalítico: por medio de él, pasan los gases que se originan de la madera quemada. Las temperaturas son lo suficientemente altas como para encender y producir más calor. No obstante, es necesario cambiar estos convertidores cada un par de años.
- Deflector: Empuja los gases de vuelta sobre el fuego para volver a encenderlos. Así mismo, es un poco más simple que el convertidor. Además, dura más tiempo.
Resumen
Seguramente, al momento de comprar una estufa de leña es importante evaluar las necesidades. Tener en cuenta el espacio que va a calentar y donde se va a disponer. Parece que no todos los materiales ofrecen el mismo rendimiento.
Finalmente, recuerda que como todo artefacto grande es una inversión. Prepárate para pasar unos inviernos perfectos. Acompañado de olorcito a brazas calientes, un té y una manta. Con todo esto, disfruta de la compañía y del calor de tu hogar.
(Fuente de la imagen destacada: Anatoler: 93649230/ 123rf)
Referencias (1)
1.
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico - Rite - Reglamento instalaciones térmicas en los edificios [Internet]. Gob.es.
Fuente