
Nuestro método
Si buscas utensilios para mejorar tu desempeño en la cocina, la espumadera es un instrumento esencial. Creada con una función básica, su uso se ha ampliado para optimizar su rendimiento. Entonces, no es de extrañar que podamos encontrar todo tipo de espumaderas en el mercado.
La cocina se ha convertido para muchos en un ejercicio para aprender y explorar capacidades. En este sentido, el manejo de la espumadera adecuada será clave para cocinar de forma más sencilla, cómoda y satisfactoria.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores espumaderas del mercado: Nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la espumadera
- 4.1 ¿Para qué sirve una espumadera?
- 4.2 ¿Qué tipos de espumaderas existen?
- 4.3 ¿Cuándo comprar una espumadera?
- 4.4 ¿Cómo sacar partido a la espumadera en tu cocina diaria?
- 4.5 ¿Qué beneficios tiene usar una espumadera?
- 4.6 ¿Cómo hacer un buen uso de la espumadera?
- 4.7 ¿Cuáles son las alternativas a la espumadera?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- La diversidad en formas, materiales y diseños que este producto presenta nos da la oportunidad para escoger una espumadera hecha a nuestra medida.
- La espumadera es un utensilio básico en cualquier cocina. No obstante, te explicaremos cómo sacarle partido y convertirlo en tu aliado en la cocina.
- Las características de una buena espumadera pueden facilitarte las tareas y hacer el trabajo más agradable.
Las mejores espumaderas del mercado: Nuestras recomendaciones
A continuación, hemos seleccionado las mejores espumaderas del mercado según diferentes aspectos. Asimismo, hemos considerado las valoraciones positivas de sus usuarios. Esperamos que esto te ayude a identificar qué necesidades buscas satisfacer y a escoger la mejor espumadera para cubrirlas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la espumadera
En la cocina los utensilios son elementos clave para elaborar los platos satisfactoriamente con facilidad, comodidad y seguridad. La espumadera es un instrumento de los más básicos y esenciales con los que puedes contar. A pesar de su sencillez, hoy en día puedes encontrar todo tipo de variedades en el mercado.
¿Para qué sirve una espumadera?
Algunas espumaderas tienen un agujero en el centro para medir las porciones de la pasta, por ejemplo, de los espaguetis.
Los diferentes formatos que han surgido, con determinados materiales y formas, han generado que haya espumaderas específicas para alimentos o funciones concretas. Por este motivo, es importante escoger una espumadera en función de las necesidades que queremos cubrir.
¿Qué tipos de espumaderas existen?
Forma | Función | |
---|---|---|
De agujeros | Hoja plana | Uso tradicionalmente ligado a retirar la espuma y clarificar los caldos. También sirve para remover, despegar y servir, lo que la convierte en una opción básica y polivalente. |
De araña | Hoja en forma de colador | Especialmente útil para fritos. Su hoja en forma de colador permite recoger los alimentos y dejar que el aceite se filtre fácilmente |
Cuadradas | Hoja cuadrada y malla fina | Útil para recoger alimentos blandos y delicados. |
De wok | Malla ancha en forma de cesta | Se usa para recoger una cantidad generosa de alimentos. Recomendable para salteados. |
¿Cuándo comprar una espumadera?
Asimismo, utilizarlas es más seguro, ya que evitan que los alimentos se resbalen y caigan, ocasionando salpicaduras de aceite caliente, por ejemplo.En general, si quieres cocinar de forma más satisfactoria y con el mejor rendimiento, hacer un buen uso de los utensilios de cocina es siempre la mejor opción.
¿Cómo sacar partido a la espumadera en tu cocina diaria?
Puedes usarla para recoger, escurrir, introducir, remover e incluso servir posteriormente.
Es también muy eficaz para servir platos de superficies planas como paellas o bandejas de horno. La forma ergonómica de la hoja se adapta a los rincones y se introduce fácilmente mientras que los agujeros escurren el exceso de aceite o agua.
Las espumaderas con mallas anchas y diseños tipo cesta, ejercen también de colador. Por ejemplo, si estás hirviendo un alimento en una olla y quieres retirarlo, para introducir otro, no hace falta que uses un colador, la misma espumadera servirá.
¿Qué beneficios tiene usar una espumadera?
Por ejemplo, la espumadera puede ahorrarte el uso de varios utensilios. Ya que se adapta a superficies diferentes. Además, se lava y desinfecta fácilmente.
¿Cómo hacer un buen uso de la espumadera?
Por otra parte, hay que tener en cuenta el tipo de espumadera por la que te has decantado. Por ejemplo, si es una espumadera de madera, deberás poner más hincapié en su limpieza y asegurarte que se seca correctamente para evitar que se pudra con el tiempo.
Si se trata de una espumadera de plástico, procura realizar movimientos rápidos en superficies de alta temperatura. De esta forma, evitas el desgaste del material que termina perdiendo su forma con el tiempo y el calor.
¿Cuáles son las alternativas a la espumadera?
Característica | Espátula de agujeros | Cuchara para pasta | Pinzas |
---|---|---|---|
Forma | Hoja plana con agujeros alargados | Cuchara con dientes laterales y un agujero en el centro de la hoja | Pieza uniforme o con un soporte de plástico ancho al final |
Función | Recoger, voltear y extender los alimentos. | Escurrir alimentos de agua hirviendo, concretamente pastas. | Agarrar y emplatar los alimentos de forma precisa. |
Criterios de compra
A la hora de elegir una espumadera nos encontramos con una gran variedad de opciones en el mercado. La diversidad de este producto dificulta la elección de compra, por lo que te resumimos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta. Así podrás escoger la espumadera que se ajuste más a tus necesidades.
Material
Es uno de los principales factores a tener en cuenta a la hora de escoger una espumadera. El material condiciona el uso y funcionalidad de la espumadera.
- Espumadera de madera: la opción más económica. Soportan grandes temperaturas, sin perder su forma, y no son agresivas contra las otras superficies. Es una alternativa tradicional con una estética natural. Su principal desventaja es lo difícil que resulta desinfectarlas, factor que las excluye de las cocinas profesionales.
- Espumadera de plástico:recomendable por su manejo sencillo y cómodo. Son flexibles, por lo que se ajustan mejor a las diferentes superficies y evitan los arañazos. Otra ventaja es que son muy fáciles de limpiar y desinfectar, hasta puede ir en el lavavajillas. La desventaja principal de este material es que se termina deformando con el calor, a excepción de las espumaderas de nylon.
- Espumadera de acero inoxidable:es una aleación que garantiza el estado de la espumadera a lo largo del tiempo. Son más resistentes y soportan altas temperaturas sin sufrir daños, a la vez que resultan fáciles de lavar y desinfectar. La principal desventaja es que este material pesa más que los anteriores, dificultando su manejo.
Tamaño
En este punto, hay que tener en cuenta las proporciones de dos elementos de las espumaderas:
- Tamaño del mango: el largo del mango determina la profundidad que alcanza la espumadera, por lo que si sueles cocinar en superficies muy grandes es recomendable buscar un mango de un largo considerable. Así tendrás acceso de forma fácil a distancias difíciles. Por ejemplo, en el horno.
- Tamaño de la hoja: el tamaño de la hoja determina la capacidad que abarca la espumadera en cuanto a cantidad. Es decir, si sueles preparar mucha comida, necesitas una espumadera cuya hoja sea grande. En cambio, las hojas pequeñas se adaptan mejor a superficies estrechas o para funciones que requieren un uso delicado.
Funcionalidad
El uso final de la espumadera puede ser el factor determinante para la elección de una. En el caso de que tengas en mente un uso concreto, sigue los siguientes consejos.
- Para freír: busca una espumadera cuya hoja tenga capacidad para recoger adecuadamente los alimentos y escurrir bien el aceite. Te recomendamos las espumaderas de araña.
- Para alimentos blandos: si necesitas retirar alimentos delicados y evitar que se estropeen, las espumaderas cuadradas son adecuadas para tu cocina.
- Para usar de forma polivalente en todo el proceso:si quieres una espumadera que cubra varias funciones en un mismo proceso de cocina, entonces, la espumadera de agujeros es la más versátil.
Tipo de mango
Después de la hoja, el mango de la espumadera es el otro elemento a tener en cuenta en estos utensilios. Hay que buscar una sujeción con seguridad y comodidad para usar con firmeza la espumadera. Es habitual ver la combinación de materiales, por lo que el material del mango puede ser distinto al de la hoja.
- De madera: es habitual ver combinada la hoja de metal con el mango de madera para equilibrar el diseño de la espumadera. Es un material resistente a las temperaturas y al paso de los años.
- De plástico: este material permite ser trabajado en todo tipo de formas y colores. Por lo que, si buscas un mango que se adapte a tu mano y no viceversa, los mangos de plástico son la opción a tener en cuenta. Además, resta peso al utensilio.
- De metal: suelen ser una continuidad de la misma espumadera. Aportan dureza y uniformidad en el diseño. Son preferibles los mangos de acero inoxidable porque aíslan el calor mejor que los de aluminio.
Resistencia al calor
Hemos hablado de la resistencia en varios de los puntos anteriores. Veamos la capacidad para soportar altas temperaturas desde los principales materiales de las espumaderas.
La madera es aislante y persistente ante el calor, un material básico y sencillo para cumplir con la cocina diaria. Si no te convence usar la hoja de madera, también es un buen material para tener en cuenta en el mango.
Otra alternativa a tener en cuenta es la espumadera de silicona. Es un material resistente a altas temperaturas sin renunciar a la flexibilidad y ligereza. Es muy versátil en la cocina.
Por otra parte, las espumaderas de acero inoxidable son la opción más firme y consistente. Ya que estas no reaccionan ante los alimentos calientes o los líquidos hirviendo. Su dureza hacen de este material una preferencia para aquellos que no quieran preocuparse por el cuidado del utensilio.
Peso
El balance que se produce entre el peso del mango y la hoja de la espumadera es una característica importante para la funcionalidad del utensilio.Interviene también la habilidad y comodidad de cada uno.
Para aquellos que empiezan a cocinar, es recomendable buscar una espumadera ligera y versátil que permita movimientos bruscos. Pero que no cree daños en las superficies o en los alimentos. En este caso, las espumaderas de plástico son la mejor opción.
Si, por el contrario, buscas una espumadera robusta que se ajuste a un uso consistente, el balance del peso debe ser igual de robusto por lo que sería más recomendable una opción de metal uniforme.
Diseño
Si la estética es una razón de peso para ti, tienes todo tipo de diseños en las espumaderas de hoy en día. Desde los desenfadados colores que alegran tu cocina con las espumaderas de silicona hasta el estilo profesional de las espumaderas de acero.
Las espumaderas de metal esmaltado, generalmente de color blanco, dan un toque vintage y divertido. Mientras, las espumaderas metalizadas generan un espacio moderno y pulcro.
Para transmitir un ambiente agradable y acogedor en la cocina, los utensilios de cocina son los que están más asociados a un diseño natural ligado a un pasado tradicional, más sencillo y rústico.
Resumen
La finalidad de una espumadera es convertir el trabajo rutinario en algo más llevadero, cómodo y agradable. Además de útil, llega a ser imprescindible para obtener los mejores resultados en tus platos.
La diversidad de materiales y formas nos permite escoger la espumadera que se ajuste más a nuestras necesidades y a nuestro estilo de cocina. Esperamos que con esta guía tu decisión haya resultado más fácil. Si ha sido así, ¡déjanos un comentario! Nos alegrará saberlo.
(Fuente de la imagen destacada: Sardena: 182788 / Pixabay)