
Nuestro método
Bienvenido a ReviewBox! En la presente oportunidad vamos a estar ofreciéndote toda la información posible sobre los mejores espejos que podrás hallar a disposición en el competitivo mercado de los artículos para el hogar.
El mismo es una herramienta utilizada para, por medio de su reflejo, observarnos u observar alguna cosa a través de ellos. Los hay de muchos tipos: ornamentales, utilitarios, para habitaciones, baños e incluso con aumento de visión para que puedas detallar posibles imperfecciones cutáneas. Son un elemento indispensable en todas las casas.
En ReviewBox estamos para ayudarte a elegir inteligentemente entre la multitud de competidores que hay sobre un mismo producto. Nos basamos para ello en una jerarquización adecuada de toda la información que necesitas. Con ello, discriminamos los puntos que puedan no ser útiles y solo te damos lo mejor para que no te arrepientas.
Primero lo más importante
- Un espejo es un utensilio doméstico empleado para 2 cosas; La primera, poder verse a sí mismo mientras se realizan actividades cotidianas, como el lavado de dientes, mientras que la segunda es de manera decorativa para el disfrute o uso de los invitados.
- Hay algunos que tienen repisa, otros que presentan un marco, así como algunos que se sostienen sobre una base autónoma. Son especializados aquellos con aumento, pues sirven para observarse con detalle el cutis.
- De qué está hecho su marco, cuál es su color, dónde vas a ponerlo o su peso y medidas son puntos influyentes en la personalización del producto. Asimismo, si el que quieres se debe colgar, debes saber si tiene los accesorios para este procedimiento.
Ranking: Los mejores espejos
No solo la información en sí misma es necesaria para que puedas tomar una decisión con sabiduría. Una parte vital del proceso de selectividad tiene que ver con la posibilidad de contrastar la información, comparando los distintos tipos de eso que deseas. Para ello, la siguiente sección te mostrará varios de los mejores espejos.
Guía de compra
Cualquiera podría suponer que elegir este tipo de productos no es una tarea complicada, pero la mayoría de las personas tampoco se informan debidamente a la hora de adquirirlo. Estos objetos, como muchos utensilios domésticos, suelen ser las primeras víctimas de caídas y otros problemas. Tal realidad ocurre mucho por no saber situarlos.
Conoce bien lo que quieres para que no tengas que hacer una molesta devolución luego, o para no decepcionarte porque eso que tienes no cumplió con todas tus expectativas. Pensando en evitar posibles arrepentimientos luego de que tengas tu adquisición, en las siguientes secciones hallarás toda la información que necesitas para prevenirte.
¿Qué es un espejo?
Al ser tan útil, no es solo frecuente que en todas las casas los haya, sino que estén en diversos sitios de la misma. Desde los baños, donde son indispensables, hasta las salas y los comedores, como adorno. En absolutamente todos los lugares pueden llegar a lucir bien e incluso ser extremadamente necesarios.
¿Qué beneficios ofrecen los espejos?
Por ello el consumidor debe tener en claro dos cosas: la primera, que aun teniendo uno básico para baño o habitación probablemente requiera otro. La segunda, que ese que puede necesitar posiblemente tenga características muy específicas que deberá considerar al explorar todas sus posibles opciones.
Espejo con repisa, sin marco, con base o con aumento - ¿A qué debes prestar atención?
Espejo con repisa. Es el tipo idóneo para lugares tales como el baño. Las distintas secciones que lo pueden componer ayudan a ponerle utensilios. Estos pueden ser desde cremas hasta espumas de afeitar, pasando por maquillaje y otros. Según su coloración y la preferencia de la persona, también puede estar bien puesto en una habitación.
Espejo sin marco. Se trata de la más “llana” de todas las opciones. Se trata de una forma bastante estereotípica del artículo, dado que la misma no solo no tiene objetos alrededor, sino tampoco algo que le enmarque. Pese a su aparente humildad, hay formas de este tipo que se enfocan en el material del cristal, cuya calidad los encarece.
Espejo con base. Este soporte es una tablilla apalancada, similar a la se utilizan en algunos marcos fotográficos. La misma puede bajarse o subirse según la necesidad de la persona, permitiendo distintos ángulos de proyección del elemento. Ideados para poder visualizar todo el cuerpo, esta variante regularmente es más alta que ancha.
Espejo con aumento. Lo normal es que sean bastante pequeños, porque se enfocan fundamentalmente en reflejar el cutis. Tiene una forma circular y disponen de dos reflectores: uno delantero y otro trasero, cada uno con un enfoque distinto. Es el menos frecuente pero uno de los más prácticos modelos.
Con repisa | Sin marco | Con base | Con aumento | |
---|---|---|---|---|
Talla | Mediana | Mediana y pequeña | Grande | Pequeña |
Móvil | No | Sí | No | Sí |
Montaje | Escarpias | Escarpias o ventosas | Soporte integrado | Soporte integrado |
¿Cuánto cuesta un espejo?
Pueden establecerse tres estratos. Estos tipifican tanto los distintos modelos como los dos niveles económicos que pueden hallarse para esta manufactura. Los mismos son nivel bajo-medio y alto. Ello debe ser tenido en prioridad dado que esto es algo muy fundamental.
Nivel bajo: Incluye aquellos cuyo costo se sitúa entre los 200 MXN y los 500 MXN. A menudo son pequeños, en caso de ser reflectores normales. En este grupo se hallan aquellos que tienen aumento, mismos que cuentan con su base y no precisan de ninguna instalación adicional. También hay múltiples opciones decorativas en este sector.
Nivel medio: Estos pueden llegar fácilmente a costes oscilantes entre los 1,500 MXN, 2,500 MXN o incluso 3,000 MXN, dependiendo de su acabado. También los hay, en términos de los más baratos 500 MXN y los 1,500 MXN. En esta gama de costos hay de gran tamaño y mucha versatilidad.
¿Dónde comprar un espejo?
Otra gama de posibilidades son las que dan los grandes almacenes. En ellos hay prácticamente de todo tipo de utensilios domésticos. Lugares tales como Wal-Mart, Soriana, Liverpool, Sears o Palacio de Hierro deben estar en tu lista de sitios de exploración para elegir.
Sin embargo la mejor opción es acudir a los mercados digitales. Esto porque en ellos no solo puedes encontrar una diversidad importante del objeto en cuestión. También hay detalladas descripciones del mismo, fotografías y posibilidad de comunicación con el vendedor para consultar. Son ejemplo de esto Mercado Libre, EBay o Amazon México
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de espejos
No solo el modelo y el precio definen a este tipo de elementos. Una multitud de características pueden hacer que lo que estás pensando en adquirir te agrade o no. Y aunque estos datos pueden parecer secundarios, todos ellos juntos pueden hacerte dar una vuelta atrás en un último momento. Por ello te aconsejamos tenerlos en observación.
Para garantizar un pleno cumplimiento de lo deseado por el cliente, es imperativo que él tenga claro cuál es la personalidad del producto a adquirir. Esto comporta varios detalles que pueden no parecerle claro en un primer momento. Por ello ayudamos a establecer una definición entre estos complementos. Algunos de ellos son:
- Materiales
- Color
- Ubicación
- Medidas
- Peso
- Accesorios
Materiales
Esto no solo alude a la composición del espejo en sí. Si el mismo tiene marco, y la mayoría lo tiene, estos también están hechos a base de una composición concreta. Semejante realidad impacta directamente no solo en el coste, sino en las posibilidades de combinación y diseño.
Madera. Los marcos de este tipo son bastante costosos, si bien esto puede depender del tipo. La de roble, o la caoba, pueden resultar más privilegiadas. Este componente es sobre todo usado para los destinados a habitaciones. También puede emplearse para la confección de repisas en otros.
Triplay. El preferido para la creación de secciones y cajetines. Casi no existen enmarcaciones hechas con este compuesto. Es el más común en los que tienen estanterías y se sitúan en baños, ya que pese a ser resistente, no adiciona demasiado peso.
Plástico. Uno de los más comunes, pero menos valorados. Se utiliza sobre todo en los de bajo coste, pero también es el “cuerpo”, incluyendo el marco, de aquellos que tienen aumento. Alternativa económica y extremadamente fácil de conseguir.
Empedrado. Es relativamente caro, aunque los hay de muchos tipos. Se trata de un cuadro hecho de aleaciones de aluminio que tiene incrustaciones de piedra. El encarecimiento está signado por el tipo de rocas utilizadas. También los hay con engarzados cuadriculados, sin presencia de aluminio en el marco.
Metal. Es el más pesado de todas las aleaciones con las que puede estar construido. Es, también, el que mejor protege el cristal y el más resistente. Es importante que si vas a tener uno de este tipo, verifiques que el mismo sea de acero inoxidable. Especialmente importante si quieres situarlo en el baño.
Color
El color no solo personaliza el artefacto a las necesidades individuales del cliente. Es también el principal determinante de dónde puede ponerse basándose en la combinación con los elementos del entorno. Por ello es algo que siempre debe ser tenido en cuenta. Los oscuros se recomiendan en habitaciones. Los claros, en baños.
Preferiblemente los marcos deberían ser blanquecinos o grisáceos. La neutralidad de los mismos permite su uso indiferentemente en un sitio como el comedor o la sala. El negro o madera está asociado a la intimidad, por lo que se recomiendan en cuartos de descanso.
Negro, blanco o gris: Son colores neutros y típicos de aquellos hechos en plástico. Son tonalidades ideales para baños y habitaciones. Aunque conviene que decir que, en general, dada su frialdad, pueden estar bien en prácticamente cualquier ambiente.
Bronce, amarillo, metálico: Estas coloraciones son las que frecuentemente definen a los que están realizados con metal. Pueden quedar bien en habitaciones e incluso salas de estar, atendiendo a que combinan con la mueblería esperada en estos sitios.
Marrón o negro. Son los característicos de la madera cuando no ha sido tratada ni pintada de ninguna manera, aunque esto depende del caso. Los que están realizados a base de triplay también tienen este tono particular. Quedan correctamente en cuartos íntimos.
Ubicación
¿En qué sitio de la casa vas a poner tu espejo? Hay una determinada gama que se recomienda según sea el espacio donde planeas situarlo. Este es un detalle protagonista a la hora de valorar cuál es la versatilidad de ese objeto que adquiriste.
Salas de estar o comedores. Estos pueden ser circulares, rectangulares o cuadrados, y se pueden combinar fácil tanto con mueblería como con otros del mismo tipo. Los de mediano tamaño o grandes, hechos para verse en ellos. Estos deben estar enmarcados en madera o triplay, del color de los elementos que lo rodeen. Sirven para darles mayor comodidad a los invitados.
Baños. La presencia de gavetas, secciones y repisa es definitorio de estos. Aunque pueden no tener demasiadas estanterías, probablemente sí disponen de una pequeña plataforma frente a sí. La razón por la que son los elegidos para estos sitios se debe a que en ellos deben tener lugar acciones tales como cepillado dental o maquillaje.
Habitaciones. Aquellos que tengan base son idóneos para estos lugares. Esto debido a que precisamente una de las cosas que hacemos en estos sitios es arreglarnos. Este tipo de espejos permite precisamente esto, con una gran comodidad dado que pueden ajustarse según qué zona del cuerpo quieras ver.
Medidas
Hay un detalle importante cuando se evalúa este apartado, y es que no todos se pueden medir igual. Esto debido a que no todos los artefactos de este tipo, como se ha visto, responden a la dinámica vertical-horizontal. Existen muchas variables que tienen forma ovalada o circular. En estos casos hay que ser minuciosos.
Lo primero es tener en cuenta que estos diseños no cuantifican el tamaño por el ancho y alto, sino por su diámetro. Estos objetos no siempre son identificables por su caja, que puede ser grande o pequeña. Para saber la cobertura exacta que tendrá tu espejo debes saber bien cuánto mide.
https://www.instagram.com/p/BtlwMAhAc8d/
Peso
La movilidad del artefacto depende no solo de sus dimensiones. También tiene que ver su peso. Y que este tema no deje engañar a nadie, ya que uno pequeño puede tener una gran pesadez. Esto porque el marco, según de qué esté hecho, adiciona bastante en tal sentido. Uno de gran tamaño puede ser ligero, o viceversa.
Lo que añade bastante en la balanza son las aleaciones con las que es construido su marco. Dado que no se habla de algo decorativo, lo común es que no haya demasiada pomposidad en su enmarcado. Esto ayuda mucho a trasladarlo. La madera y el hierro están reconocidos como los más robustos, por lo que serán más difíciles de movilizar.
Accesorios
Es imperativo que lo que compraste venga con su conjunto de cosas para poderlo situar. Muchos de estos utensilios para el hogar necesitan el uso de escarpias, clavos o cualquier otra cosa que se pegue a la pared. Estas deberían venir con el espejo. Si no, tendrás que comprar un juego aparte.
Otras cosas que pueden acompañar al producto son las ventosas, las cuales ofrecen una mayor facilidad de colocación. Sin embargo, estas son inestables y si el peso del artefacto es muy fuerte, sumado con la circulación de viento o humedad, pueden desestabilizarlo. Tratándose de algo tan frágil, no se recomienda demasiado este método.
(Foto de imagen destacada: Iuliia Nazarenko / 123rf.com)