
Nuestro método
Hola, bienvenido a ReviewBox! Sabemos lo importante que es para ti la seguridad en tu hogar y contar con una excelente calidad en las herramientas que facilitan tu día a día; de nada sirve tener una herramienta realmente funcional si constantemente te expone al riesgo de dañar tu integridad física.
En esta ocasión les hablaremos de los encendedores. Puesto que existe una gran diversidad de factores que te ayudarán a elegir el mejor, para evitar así que tomes una decisión de compra errónea por dejarte llevar por bajos precios o insistentes y engañosos vendedores que al final solo pondrán en riesgo tu seguridad y la de tu hogar.
Por esto y más es que en ReviewBox queremos mostrarte cada uno de los detalles sobre los encendedores, desde lo más simple y básico hasta lo más avanzado y complejo, como el tipo de combustible que usará tu encendedor o el tipo y diseño que el mismo debe comprender, ¡No te lo pierdas! Conoce el encendedor ideal para ti.
Primero lo más importante
- Un encendedor es un dispositivo portátil realmente útil para crear fuego a partir de una reacción química entre el combustible y el oxígeno, esto con la ayuda de una ignición eléctrica o mecánica; su principal beneficio es reducir el proceso de ignición a la pulsación de un botón. Existe gran diversidad de tipos de encendedor.
- La mayor comparación que se suele realizar con los encendedores es precisamente de su predecesor, los fósforos o cerillas, puesto que tienen un mismo fin, crear fuego, y además ambos son de uso doméstico, sin embargo, cada uno tiene distintas características que definen sus ventajas y desventajas.
- Existen distintos criterios que harán al encendedor adecuado según la ocasión de uso a la que se va a aplicar, puesto que este puede cambiar según el tipo de encendedor, el material con que está fabricado y demás factores que definirán al ideal para tu caso; es importante tener cada detalle en cuenta antes realizar la elección.
Ranking: Los 4 mejores encendedores
Al momento de elegir el mejor encendedor para nuestro caso de uso, es importante tener en cuenta cada factor que los diferencia entre sí, sin embargo, aún de esa manera puede llegar a ser confuso por la gran diversidad de opciones, así que hemos decidido elaborar una lista con los 4 encendedores mejor valorados en el mercado.
Guía de Compra
Cualquiera podría pensar que comprar un encendedor es cuestión se simplemente conseguir la opción más económica y más estética, sin embargo, existen gran diversidad de factores que definirán al mechero ideal para tu caso o circunstancia; lo mejor es conocer a fondo el tema antes de decantar por uno en específico.
¿Qué es un encendedor?
Podemos conseguir gran variedad de encendedores; en sus inicios eran menos prácticos, eficaces y eran difícilmente portátiles, sin embargo, su evolución llegó a tal punto de permitir la ignición del fuego con tan solo presionar un botón, como es el caso del mechero piezo-eléctrico.
Entre los distintos tipos de encendedores podemos conseguir variaciones bastante peculiares como algunos que no cuentan con un depósito para el combustible, tal y como el encendedor de cocina, que solo causa una chispa para encender la estufa, así mismo hay mecheros eléctricos que pueden encender cigarrillos sin generar fuego.
¿Qué beneficios ofrece un encendedor?
Además de conocer sus beneficios es necesario conocer los riesgos que implica un encendedor, puesto que en las manos equivocadas puede ser un peligroso artefacto, debido a que se trata de un contenedor de combustible que además produce una chispa, es decir, por un empleo inadecuado podría explotar o incendiarse.
Encendedor de cocina, piezo-eléctrico, de rueda o zippo - ¿A qué debes prestar atención?
De cocina: Este encendedor no está diseñado con una cámara de combustible, por lo que no genera fuego directamente, simplemente causa una chispa que encenderá el gas del horno, estufa o calentador. Suelen ser alargados para evitar colocar la mano cerca del fuego al realizar la ignición del gas.
Piezo-eléctrico: Estos son de los más comunes en la actualidad, se trata de esos encendedores de bolsillo que encienden al pisar con fuerza una especie de botón en la parte superior, cuenta con una cámara de combustible, un regulador para el tamaño de la llama y un generador de electricidad en su interior.
De rueda: Hoy en día se sigue empleando su uso, sin embargo, cada vez son más reemplazados por los encendedores piezo-eléctricos. Son los encendedores que encienden al girar una rueda que a su vez, genera una chispa y libera el gas butano para generar fuego instantáneamente; Su estructura es muy similar a la de su sucesor.
Zippo: Estos existen en gran variedad y diversidad de diseños, puesto que hay todo un arte detrás, con diseños, formas, colores y acabados únicos y realmente extravagantes, en muchos casos son incluso resultados dignos de coleccionismo. Suelen contar con un sistema de encendido piezo-eléctrico o de rueda, dependiendo del diseño.
De cocina | Piezo-eléctrico | De rueda | Zippo | |
---|---|---|---|---|
Durabilidad | Media. | Media a larga, dependiendo del uso. | Media. | Tiene garantía de por vida. |
Comodidad | Mayor por su fácil uso. | Menor, es más complicado de usar. | Menor, es más complicado de usar. | Mayor por su fácil uso. |
Eficacia | Su encendido es fácil. | Su encendido es fácil. | Complicado de encender. | Su encendido es fácil, tiene mayor duración. |
¿Cuánto cuesta un encendedor?
Es de suponer que así como varían los tipos de encendedores, también lo harán sus precios, y es que actualmente en el mercado podemos conseguir encendedores muy básicos y sencillos desde 20 MXN hasta 50 MXN, mientras que conseguimos encendedores realmente lujosos, inclusive de colección, cuyo precio oscila alrededor de 7,500 MXN.
¿Dónde comprar un encendedor?
Si te parece muy tediosa la tarea de salir de casa, soportar el molesto tráfico y todo para llegar hasta el local comercial y no conseguir un diseño o precio que te encante demasiado, también puede tomar la decisión de compra desde la comodidad de tu hogar, realizándola a través de plataformas de venta digital como Amazon o Ebay.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de encendedores
Los encendedores pueden variar según distintas características como el tipo, material de fabricación, tipo de combustible que utilizan para funcionar y además si incluye complementos adicionales y cuáles son; lo ideal es que conozcas cada uno de los factores que les definen para así tomar la mejor decisión de compra con criterios propios.
- Material de fabricación
- Tipo de combustible
- Complementos adicionales
Material de fabricación
Los encendedores suelen estar fabricados con dos materiales comúnmente, metal y plástico, en muchos casos inclusive una pequeña combinación de ambos, sin embargo, es realmente importante conocer que material predomina en el encendedor que usaremos diariamente, puesto que estos pueden incluir ciertas ventajas y desventajas.
Metal. Generalmente se utilizan metales ligeros como aluminio, a excepción de los Zippo que en muchos casos se fabrican a base de hierros pesados. Cuando el cuerpo del encendedor está hecho en su totalidad con metal, su peso aumenta pero también la resistencia, haciéndolo una herramienta más segura y costosa.
Plástico. Comúnmente se fabrica el cuerpo del encendedor en plástico con la base de la salida de gas en algún metal ligero como aluminio, esto en el caso de los encendedores económicos y para evitar que el plástico se derrita con el fuego. Son mucho más económicos y ligeros, pero también menos resistentes y más propensos a explosiones accidentales.
Tipo de combustible
Los distintos tipos de encendedor pueden utilizar diferentes combustibles para realizar la ignición, puesto que cada uno de ellos puede ofrecer mayores ventajas frente a los demás. Los combustibles más conocidos y usados son la gasolina, el gas, la mecha y la electricidad; no todos son totalmente aptos para uso doméstico.
Gas. Es el más utilizado en la actualidad, generalmente se emplea el gas butano por sus distintas ventajas, y es uno de los más conocidos porque es el que se emplea en encendedores piezo-eléctricos y de rueda. Su uso doméstico está totalmente aprobado y sin mayor riesgo del que debería suponer, así que es perfectamente seguro de usar.
Gasolina. Generalmente los Zippo suelen utilizar este combustible para funcionar, también otros modelos de mecheros que podemos encontrar en el mercado; los encendedores de gasolina generalmente tienen llama regulable y una excelente eficiencia inclusive frente al fuerte viento, que no logrará apagar la llama.
Electricidad. En la actualidad se pueden conseguir encendedores totalmente eléctricos, por ejemplo el mechero de cocina, que genera una chispa para encender la estufa, pero hay versiones incluso más actuales en que sin necesidad de algún otro combustible pueden lograr, por ejemplo, encender cigarrillos.
Mecha. Este tipo de encendedor actualmente se encuentra en desuso, sin embargo, es una antigua variante de los combustibles utilizados en los mecheros, y hoy en día puede que lo usen los excursionistas para casos de emergencia, así como su predecesor, el pedernal. Son totalmente inútiles frente al agua y son muy peligrosos.
Complementos adicionales
Los encendedores pueden contar con distintos complementos adicionales que le darán un valor agregado, estos pueden ser lámparas led, navajas y demás, muchas veces puede venir bien, dependiendo del uso que se le dará al encendedor; nunca sabes cuándo puedes necesitar las herramientas que tendrías a mano con tu encendedor.
Lámpara LED. Siempre es ideal tener a mano una lámpara led, sea por un apagón, un desastre imprevisto o simplemente para evitar encender las bombillas durante la noche; es un complemento que suele ir incluido en la parte inferior del encendedor, y es realmente común conseguirlo en los encendedores económicos.
Navaja multiuso. En algunos modelos de encendedores, sobretodo de Zippo, podemos conseguir navajas complementarias que se ocultan por un lateral o en el inferior del yesquero, permitiendo usar una cuchilla, un saca corchos y en muchos casos hasta un desarmados, agregándole un enorme valor añadido a nuestra útil herramienta.
Brújula. Es poco común, pero se pueden conseguir encendedores con este tipo de complemento, el cual puede ser incluso un excelente complemento fusionando los dos anteriores para acampar, por ejemplo, las opciones son infinitas y el límite solo lo colocas tú; siempre hace bien estar ubicado y conocer nuestro norte.
(Foto de imagen destacada: Free-Photos / Pixabay.com)