
Nuestro método
La cama es el lugar al que todos deseamos llegar después de un largo día de trabajo. Ya que vamos a descansar en ella, qué menos que sea cómoda y agradable. Por ello, es importante arropar tu cama con un buen edredón nórdico.
Con este producto duermes como si estuvieses en una nube. Esto ocurre gracias a su suavidad. Aunque, como con todo, existen muchos tipos de edredones y seguramente te estés preguntando cuál es el adecuado para ti. ¡Quédate para descubrirlo!
Contenidos
Lo más importante
- La mayoría de personas confunde los edredones nórdicos con las fundas nórdicas, pero no son lo mismo. Existen diferencias significativas en cuanto a su uso y composición.
- Hay dos tipos de edredones diferentes que se adaptan al verano y el invierno. Además, hay un tipo de edredón especializado para cada estación del año. Este tiene dos capas que se pueden unir o separar cada vez que lo necesites.
- Es muy importante la forma de lavar tu edredón. Puede llegar a estropearse o perder esponjosidad y volumen, que es lo que más le caracteriza.
Los mejores edredones nórdicos del mercado: nuestras recomendaciones
Tras un largo proceso de investigación, hemos elegido los 5 mejores edredones nórdicos del mercado. Cada uno de ellos se adapta a diferentes necesidades. Así, podrás elegir el que mejor te convenga según tus preferencias.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el edredón nórdico
Hemos recopilado una guía con las preguntas más realizadas por los usuarios. Aquí podrás resolver todas tus dudas antes de decidir qué edredón nórdico comprar.
¿Para qué se usa un edredón nórdico?
Las colchas tienen un relleno muy ligero que no supera los 150 g por metro cuadrado, en invierno es necesario añadir mantas para dormir. En cambio, con un edredón nórdico no tendrás este problema, ya que funciona como manta y colcha a la vez.
Su diseño, en comparación con las colchas es más sencillo. Suelen ser blancos o de otro color liso. Si prefieres los diseños, puedes recurrir a las fundas de edredón. Además, tienen una serie de ventajas significativas:
- Son transpirables.
- Pesan poco.
- Conservan bien la temperatura.
- Son suaves y ligeros a pesar de su relleno.
¿Cuál es la diferencia entre un edredón nórdico y una funda nórdica?
Criterio | Edredón nórdico | Funda nórdica |
---|---|---|
Composición | Tiene un relleno fijo. Es una única pieza. | Se compone de una funda exterior y un relleno extraíble. |
Sustitución | Sustituye a las mantas. | Sirve como sábana. |
Uso | Un edredón para cada época del año. | Sirve para todo el año, ya que cubre al edredón. |
Limpieza | Se lava 1 o 2 veces al año. | Es recomendable lavarlo cada 10 días. |
Como podemos ver en la tabla, el edredón sirve de manta o colcha, y la funda nórdica sustituye las sábanas. Por ello, necesitarás ambos para completar la ropa de cama.
¿Qué tipos de edredón nórdico existen?
En este caso, podemos distinguir 3 tipos:
- De verano: Están hechos para las épocas de calor. Por ello, tienen un bajo gramaje. Además, se componen de materiales ligeros con alta transpirabilidad.
- De invierno: Los edredones de invierno están especialmente diseñados para proteger del frío. Suelen tener un alto gramaje y estar hechos de fibras naturales que son las que dan más calor en invierno.
- Para las cuatro estaciones: Estos edredones se componen de dos o más capas de distinto gramaje que puedes separar o unir en función de tus necesidades.
Criterio | De verano | Para las cuatro estaciones | De invierno |
---|---|---|---|
Tipo de relleno | Sintéticos | Fibra hueca de silicona | De plumón o pluma |
Tejido exterior | Algodón | Microfibra de poliéster | Microfibra |
Gramaje | Ligero | Ligero o grueso | Grueso |
Capas | 1 capa | 2 capas de diferente gramaje | 1 capa |
¿Cómo colocar un edredón nórdico?
El edredón ajustable se adapta a tu cama con unas gomas elásticas en las esquinas. Queda perfectamente acoplado al colchón como si fuera una sábana bajera. Utilizar este tipo de edredones tiene sus ventajas:
- Al quedar ajustado a los pies, evita destaparnos por la noche.
- Gana espacio y luminosidad en habitaciones pequeñas
- Son una muy buena opción para camas tipo nido o litera, ya que facilita hacer este tipo de camas.
¿Cómo lavar el edredón nórdico?
Si tu edredón es de tejidos sintéticos puede lavarse en la lavadora sin que sufra ningún daño. Evita lavarlo a una temperatura superior a 30 grados. Si tu edredón es de pluma o algún tejido natural no lo metas en la lavadora. En ese caso, deberás llevarlo a una tintorería.
Lavar el edredón nórdico en la bañera
Para lavar el edredón nórdico tú mismo sin lavadora, puedes hacer uso de la bañera. Para que puedas hacerlo correctamente, te indicamos los pasos que debes seguir:
- Llenar la bañera con agua templada.
- Disolver un detergente especial para ropa delicada en el agua.
- Sumergir el edredón poco a poco hasta que el agua lo cubra por completo.
- Remover bien el edredón por el agua para que el detergente haga su función.
- Vaciar el agua de la bañera y escurrir bien el edredón con suavidad.
- Volver a llenar la bañera con agua templada y volver a repetir el proceso hasta que se aclare.
Secar el edredón nórdico
Después de lavar tu edredón debes secarlo sin que quede ninguna humedad en él. Para ello tienes dos opciones:
- Utilizar la secadora. Para secarlo en la secadora asegúrate de que tiene suficiente espacio para introducirlo sin problemas.
- Secar al aire libre. Debes tender el edredón de manera horizontal para que quede totalmente estirado. Además, comprueba que no le dé directamente el sol para que no le salgan manchas o el tejido se deteriore.
Antes de volver a poner el edredón en la cama o guardarlo, debes asegurarte de que está totalmente seco. Si no es así, puede estropearse el textil.
¿Cómo conservar mejor un edredón nórdico?
- Airéalo con unas pequeñas sacudidas cada cierto tiempo.
- No saltes encima de la cama, ya que puede alterar la distribución del relleno.
- No lo mantengas cerca de una fuente de calor, puede dañar el tejido.
- Usa una funda nórdica o sábanas para no tener contacto directo con él, así evitarás tener que lavarlo más a menudo.
- Para guardar tu edredón usa su bolsa original o una de tela transpirable. Así, permitirás la entrada y salida de aire sin que se forme ninguna humedad.
Criterios de compra
Antes de decidir que edredón nórdico debes comprar, debes tener en cuenta una serie de criterios específicos que te ayudarán a tomar la decisión idónea.
Medidas
Una de las principales dudas que te pueden surgir a la hora de comprar un edredón, son las medidas adecuadas para tu colchón. Por ello, debes tener en cuenta que el edredón debe medir más que tu cama en largo y ancho. De esta forma, sobresaldrá por ambos lados.
Sin embargo, para que no quede demasiado largo o corto, tienes que saber qué medidas exactas se adaptarán mejor a tu colchón. Para facilitar el proceso y que puedas elegir las medidas perfectas, puedes guiarte con esta tabla.
Cama | Medidas del edredón |
---|---|
Cuna | 60x120 cm |
80 cm | 135 × 200 cm |
90 cm | 180 × 240 cm |
105 cm | 200x200 cm |
150 cm | 240 × 220 cm |
200 cm | 280 × 240 cm |
Tipo de relleno
El tipo de relleno de un edredón es importante. Cada tipo está adaptado al uso que le vayas a dar. Existen dos tipos de relleno nórdico, los sintéticos y naturales.
Rellenos naturales
Son los que están compuestos por plumas o plumón de ave. En este caso, podemos decir que tienen muy buena calidad, ya que son ligeros y transpiran mejor.
Los edredones con relleno natural son más eficientes para retener el calor. A pesar de ello, son propensos a desarrollar hongos, ácaros y bacterias. Además necesitan especial cuidado para conservarlos.
Rellenos sintéticos
Estos rellenos se extraen de la microfibra del poliéster, que se divide en microfibra común y fibra hueca de silicona.
Este tipo de relleno es más ligero, transpirable e hipoalergénico. Evita la acumulación de ácaros y bacterias de manera más eficiente. Por otro lado, es menos voluminoso que los naturales, más pesado y suelen perder la forma en cada lavado, lo que lleva a disminuir su capacidad térmica.
Densidad del relleno
Con la densidad del relleno nos referimos al gramaje del edredón. Normalmente se mide en g / m2. Es un indicador del calor que puede proporcionar el edredón. Teniendo en cuenta esto, podemos distinguir 4 categorías de gramaje:
- 100 g / m2: Es recomendando para el verano.
- 250 a 300 g / m2: Es ideal para estaciones algo más frescas la primavera y el otoño.
- 400 g / m2: El relleno está pensado para el invierno.
- 500 g / m2: Es el indicado para pasar un invierno sin calefacción, en zonas muy frías.
También debes fijarte en el tipo de relleno del edredón, ya que los materiales que aportan más calor no necesitarán tanto gramaje. Por ejemplo, si el edredón es de plumón, no te hará falta un gramaje de más de 250 g / m2. Ocurre lo contrario con los de microfibra del mismo gramaje, que pueden quedarse cortos para el otoño.
Tejido exterior
La parte exterior del edredón puede estar compuesta por diferentes tejidos. Existen 3 tipos:
- Poliéster. Son tejidos muy resistentes y es difícil que se arruguen, pero transpiran peor.
- Algodón. Es un material de mayor calidad, transpira mejor, y suelen estar elaborados con materiales antialérgicos. Por otro lado, tienen peor resistencia y aguantan peor los lavados.
- Mezcla: Existen edredones que mezclan ambos tejidos, por lo que tienen las ventajas de ambos. Además suelen ser más baratos que los de algodón.
Resistencia térmica
Hay fabricantes que indican el gramaje del edredón y otros que indican el poder calorífico mediante la escala Tog. Se trata de una unidad de medida del aislamiento térmico.
Va desde el nivel 1 hasta el 13.5. El 1 significa que tiene poco aislamiento térmico. El 13.5 es el nivel de aislamiento térmico máximo. Por tanto, a mayor Tog, mayor poder calorífico.
Resumen
Los edredones nórdicos pueden sustituir las mantas o las colchas, y son una estupenda opción para las personas frioleras. Su función principal es dar comodidad y mantener el calor que necesitas para disfrutar cada noche de un buen descanso.
Igualmente, para poder elegir el edredón adecuado para ti, tienes que tener varios factores a tener en cuenta. Por un lado, el tipo de relleno y el gramaje son criterios muy importantes, ya que si tu edredón es de pluma necesitarás menor gramaje. Si tu edredón es de fibra sintética, el relleno deberá ser más denso. Por otro lado, también hay que tener en cuenta el tejido exterior que puede ser de poliéster o de algodón.
Si este artículo te ha ayudado, no dudes en dejar un comentario o compartirlo.
(Fuente de la imagen destacada: rawpixel: 13461827/ freepik)