
Nuestro método
Los disfraces para niños son el portal a un mundo de sueños, ilusiones e imaginación. Estos y muchos más, son los beneficios de jugar con disfraces. Sin embargo, encontrar el disfraz perfecto para los más pequeños puede resultar una tarea un tanto difícil.
Todos hemos estado horas frente a un catálogo viendo cientos de disfraces sin ningún criterio de búsqueda y sin saber cuál escoger. Por eso, hoy te traemos una lista con los mejores disfraces para niños, cómo cuidarlos y los puntos clave para que tu compra sea segura y un éxito.
Lo más importante
- Los disfraces para niños juegan un papel muy importante en el desarrollo de los niños. Es muy importante que entiendan de qué están disfrazados.
- Es recomendable que los padres se unan en el momento de juego para estrechar lazos, pero deben evitar limitar la creatividad de los niños.
- Es muy importante evitar cualquier elemento en el disfraz o en sus complementos que pueda producir asfixia, intoxicación o que no sea resistente al fuego.
Los mejores disfraces para niños del mercado: Nuestras recomendaciones
Escoger el disfraz perfecto no siempre es fácil. Hoy te traemos una lista con nuestros favoritos. Te sacarán de un apuro de última hora. Así, buscamos facilitar tu decisión final.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los disfraces para niños
A continuación, hemos recopilado información muy valiosa que te ayudará a entender un poco más el juego de tu hijo. Además, encontrarás algunas recomendaciones para unirte a ellos y trucos para conservar en buen estado sus disfraces durante todo el año.
¿Cuáles son los beneficios de los disfraces para niños?
- Aprender habilidades sociales
- Explorar su personalidad
- Transmitir sus sentimientos
Su imaginación es el límite y debemos permitir que la exploren al máximo. Esto les permitirá aumentar su confianza, estimular su inteligencia y desarrollar su vocabulario.
¿Cuál es el rol de los padres en el juego con disfraces para niños?
Desde la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), se alienta a los padres a crear un nuevo universo en el que adquirir nuevos roles diferentes a los tradicionales. Esto conseguirá estrechar lazos con nuestros hijos y que los conozcamos un poco más.
¿Qué pasa cuando mi hijo se quiere vestir de princesa? ¿Tiene esto algún significado más allá del simple juego? La realidad es que muchos psicólogos, entre los que se encuentran Sara Tarrés o Seth Menachem, se están encargando de eliminar los estereotipos que existen al respecto.
Los niños, independientemente de su sexo, buscan imitar a sus personajes favoritos y esto incluye que a un niño le gusten las princesas y a una niña le gusten los superhéroes. Nada tiene que ver con su orientación sexual ni con su identidad de género. Por lo tanto, que compartan disfraces con sus hermanos, imiten a sus madres o padres y busquen salirse de lo convencional forma parte de su imaginación.
¿En qué ocasiones se usan disfraces para niños?
A todos los niños les gusta ser los protagonistas de sus fiestas de cumpleaños, pero si a eso le añadimos un disfraz de su personaje favorito, triunfamos. Las fiestas de cumpleaños temáticas que permitan que sus amigos vayan disfrazados son un gran evento lleno de creatividad y diversión. Además, podemos crear momentos familiares como disfrazarnos para ver su película favorita y sigan desarrollando su imaginación.
¿Qué tipos de disfraces para niños existen?
Categoría | Ejemplos |
---|---|
Animales | Abeja, chimpancé, conejo, gallina, gallo, gato, gorila, etc. |
Alimentos | Flor, fresa, girasol, mandarina, manzana, etc. |
Disney | Aladdín, Buzz Light Year, Campanilla, Cruella de Vil, Dash, Jack Sparrow, etc. |
Halloween | Bruja, calabaza, esqueleto, fantasma, Frankenstein, murciélago, etc. |
Navidad | Ángel, árbol de navidad, bola de navidad, elfo, estrella de navidad, Mamá Noel, muñeco de nieve, paje, Papá Noel, etc. |
Superhéroes | Aquaman, Batman, Capitán América, Catwoman, Deadpool, Flash, Harley Quinn, Hulk, Ironman, etc. |
Uniformes y oficios | Abogado, albañil, astronauta, bombero, boxeador, científico, cocinero, etc. |
¿Cómo lavar y cuidar los disfraces para niños?
Si tu disfraz no tiene ninguna etiqueta que lo especifique, nuestra recomendación es que lo trates con la mayor delicadeza posible. Evita la secadora, ya que muchas telas tienden a encoger en este proceso o incluso a estropearse.
Además, el lavado a mano es mucho menos abrasivo. Puedes utilizar un jabón sólido natural que evitará el desgaste de la tela y optar por un secado al aire libre. Si tu hijo es de los que no se quitan el disfraz ni para dormir, nuestra recomendación es no lavarlo más de 2 veces por semana.
Criterios de compra
A continuación, te detallamos los criterios fundamentales a la hora de escoger tu disfraz. Tenlos en cuenta para tomar la decisión que más encaje con lo que estás buscando.
Edad
Es importante que el niño reconozca de qué se está disfrazando para su desarrollo cognitivo. Los niños más pequeños reconocerán más fácilmente disfraces de animales, alimentos o de sus personajes favoritos. A medida que van creciendo, los disfraces de oficios y uniformes son muy interesantes, ya que les permiten interpretar roles más reales.
Además, debes tener en cuenta la edad a la hora de utilizar disfraces de superhéroes o magos. Pese a que son disfraces para niños que les gustan a todos desde muy pequeños, es importante que tengan la edad suficiente para entender que su disfraz no les da los poderes que ven en las películas.
Talla
Que el disfraz sea de la talla adecuada es indispensable para su comodidad. Sin embargo, los disfraces de cuerpo entero tienden a tener una variación de 10 a 15 cm en la misma prenda, lo que los hace muy versátiles para que puedan aprovecharlos a medida que crecen.
Además, en los más pequeños, es preferible comprar una talla más y ajustarlo con ropa por debajo o un cinturón, para que puedan usarlo durante el resto del año. En ningún caso debe ser lo suficientemente grande como para que le dificulte la movilidad, se tropiece o sea peligroso en la zona del cuello y la cabeza. En ese caso, es preferible comprar un disfraz nuevo cuando el anterior se quede pequeño.
Seguridad
A la hora de comprar y utilizar un disfraz infantil, es clave buscar la seguridad de los más pequeños. Siguiendo las recomendaciones de la Asociación de Seguridad Infantil, te traemos los puntos más importantes:
- Conformidad Europea: A la hora de la compra debe incluir el marcado CE especificando, entre otros, si es apto para menores de 36 meses y los riesgos de su mal uso.
- Materiales de fabricación seguros: No deben producir lesiones por su uso ni desprender piezas o pelo que causarían riesgo de asfixia por ingesta.
- Materiales ignífugos: Tanto el disfraz como sus complementos deben ser resistentes al fuego. Los accesorios que incluyan pilas no deben ser accesibles ni manipulables para los más pequeños.
- Cierres de seguridad: Para prevenir asfixia y estrangulamientos es preferible evitar elementos que se aten a la cabeza o al cuello. Además, las máscaras, caretas y gorros deben permitirles ver por completo y respirar cómodamente.
- Minimizar el uso de cosméticos: En caso de que se quieran usar cosméticos como maquillaje, debería ser un adulto el encargado de manipularlo. Estos cosméticos deben estar compuestos de ingredientes naturales para proteger la piel y evitar reacciones.
Comodidad
Para que se diviertan y saquen el máximo partido a su juego, es imprescindible que se sientan cómodos con lo que tienen puesto. Si tu hijo se prueba el disfraz y no se siente a gusto es preferible que lo devuelvas y busquéis juntos otra opción.
No toda la comodidad está en el tipo de disfraz. A veces puede ser que el personaje del disfraz no le guste. Es importante escuchar su opinión y escoger juntos el disfraz de acuerdo con sus preferencias y las posibilidades de cada familia.
Resumen
Los disfraces juegan un papel muy importante en el crecimiento de nuestros hijos y podemos compartir con ellos momentos únicos regalándoles nuestra compañía. Es importante tener en cuenta las preferencias de los niños a la hora de escoger su disfraz, pero también los parámetros de seguridad y comodidad para que juegue en las mejores condiciones.
Ahora que ya sabes cuáles son los mejores disfraces para niños y que no solo se utilizan en Carnavales y Halloween, es hora de que te pongas manos a la obra y crees una fiesta de cumpleaños temática, cómoda y segura. Deja un comentario si este artículo te ha servido de ayuda y no dudes en compartirlo en redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Andov: 144414107/ 123rf)