
Nuestro método
¡El éxito está en contar con el mejor desodorante! Ya lo dijo Elizabeth Tylor, afamada actriz estadounidense de los años 50. Estudios científicos demuestran que oler bien nos posiciona mejor como potenciales parejas sentimentales y profesionales.
Para ayudarte con esto, te traemos una lista con las mejores opciones según el clima, tus actividades, tipo de piel y muchos factores más que no debes dejar pasar. Sigue leyendo para descubrirlo.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores desodorantes del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el desodorante
- 4.1 ¿Qué tipos de desodorante existen?
- 4.2 ¿Por qué debería usar desodorante natural?
- 4.3 El desodorante y su capacidad antitranspirante
- 4.4 ¿Por qué el desodorante mancha y cómo evitarlo?
- 4.5 ¿Qué alternativas existen al uso de desodorante?
- 4.6 ¿Cómo debo reciclar los desodorantes vacíos?
- 4.7 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los desodorantes?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los desodorantes sirven para mitigar el mal olor provocado por las bacterias en nuestro cuerpo, particularmente en las axilas. No pueden evitar que transpiremos a menos que contengan algunas sustancias muy particulares.
- Existen distintos tipos, tanto por el formato en el cual se pueden comprar, como por sus ingredientes y el tipo de piel para el que se recomienda usarlos.
- Antes de adquirir uno, es importante valorar algunos criterios como el tipo de piel, el formato del producto, su composición química, sus propiedades dermatológicas, el clima bajo el cual se planea usar y las actividades que se van a realizar.
Los mejores desodorantes del mercado: nuestras recomendaciones
Compartimos, a continuación los mejores desodorantes por su efectividad para eliminar los malos olores. También encontrarás que cada uno ofrece una o más características que podrían ayudarte con algunas necesidades muy particulares.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el desodorante
Si estás pensando en adquirir un desodorante, es importante que estés al tanto sobre los aspectos más importantes de este producto. A continuación, te proporcionamos los datos más relevantes que necesitas saber.
¿Qué tipos de desodorante existen?
Sintéticos | Naturales | Dermatológicos | |
---|---|---|---|
Formato | Aerosol y barra. | Crema y Roll-On. | Todos. |
Hidratación | Baja o nula. | De excelente a muy buena. | Varía de acuerdo al tipo de piel para el que fueron diseñados. |
Velocidad de secado | De inmediata a rápida. | De media a lenta. | Variable. |
Composición | Alcohol, sales de aluminio, parabenos, fragancias sintéticas y triclosán. | Aceites esenciales, agua, extracto de flores, hierbas o frutas, Bicarbonato de sodio y manteca vegetal. | Contienen tanto ingredientes sintéticos como naturales. Esto depende mucho del tipo de piel, alergia o enfermedad para el que fueron diseñados. |
¿Por qué debería usar desodorante natural?
- Permitir que transpires con normalidad, manteniendo los electrolitos de tu cuerpo en equilibrio y expulsando las toxinas que has acumulado.
- Eliminar las bacterias que se alimentan de tu sudor y que liberan el mal olor.
- Humectar tu piel con sustancias no agresivas, manteniéndola humectada y fresca.
- Prevenir la infección de tu piel por la acumulación de químicos peligrosos.
- Evitar que los poros de tu piel se tapen.
El desodorante y su capacidad antitranspirante
Para que los desodorantes funcionen como una forma de prevenir nuestra transpiración, es necesario que cuenten con algunos ingredientes específicos como son las sales de aluminio, diferentes tipos de alcohol, químicos adhesivos, grasas y sustancias que funcionen como conservador.
¿Por qué el desodorante mancha y cómo evitarlo?
- El desodorante no contiene sales de aluminio ni grasas que tapen tus poros y eviten que transpires.
- Tampoco contiene adhesivos, que ayuden a que otros componentes se adhieran con firmeza a tu piel.
Ahora bien, para evitar las manchas, la solución más efectiva es elegir el desodorante correcto. Sin embargo, también existen otras opciones que te pueden ayudar:
- Antes de que eches tu ropa en la lavadora, prepara una mezcla de bicarbonato de sodio con agua y úsala para frotar las manchas. Deja un poco de la mezcla sobre la zona que está sucia e inicia el ciclo de lavado.
- Sumerge tu ropa durante un día entero, en agua con ácido cítrico y posteriormente enjuágala con agua caliente.
- En lugar del bicarbonato, haz la mezcla con aspirinas y colócala sobre la mancha. Frótala un poco y después métela a la lavadora.
- Por último, prueba colocando un par de gotas de amoniaco directamente sobre la zona que está sucia, frótala por unos minutos y enjuaga. Ten cuidado, el amoniaco no debe caer en tu piel o en tus ojos porque podrías sufrir ligeras quemaduras.
¿Qué alternativas existen al uso de desodorante?
Propiedades | Forma de uso | |
---|---|---|
Piedra de alumbre | Evita inflamaciones, cura las heridas de la piel y previene las infecciones por bacterias | Sumerge en agua y frota contra tu cuerpo. |
Bicarbonato de sodio | Exfolia, suaviza, desodoriza y blanquea la piel. También combate el acné. | Mezcla con agua o limón para crear una pasta y frota sobre tu piel entre 30 segundos y 1 minuto. Si lo mezclas con limón procura no exponerte al sol o tu ropa se manchará. |
Alcohol | Reseca la piel y la puede agrietar.Mata las bacterias. Inhibe la función natural de la piel para limpiarse y puede provocar que las células se autodestruyan | Moja un trapo con un poco de alcohol y frota contra tus axilas. |
Limón | Su jugo blanquea la piel y ayuda a borrar impurezas y cicatrices | Moja un trapo en el jugo y limpia tu cuerpo con él. Asegúrate de no usarlo en exceso porque puede provocar irritación y sensibilidad a la luz solar. |
Aceite de árbol de té | Elimina las bacterias y hongos. Restaura el pH de la piel y la hidrata | Disuelve en glicerina antes de aplicarlo sobre tu piel o podría irritarla. |
Hamamelis | Combate el acné y las imperfecciones. Difumina marcas y cicatrices. Alivia el dolor por quemaduras e irritación y elimina las bacterias | Mezcla con glicerina y asea tu piel. |
¿Cómo debo reciclar los desodorantes vacíos?
No aplastes los envases de aluminio, ya que su contenido está bajo presión y, si no los has vaciado por completo, podrían explotar. Sé cuidadoso con los envases de vidrio, ya que podrías romperlos y más adelante alguien resultaría herido.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los desodorantes?
Criterios de compra
Siempre que compres un producto que deba estar en contacto directo con tu piel, como es el caso de los desodorantes, es muy importante que tomes en consideración algunos criterios.
Formato
No todos los formatos de desodorante son iguales. Las ventajas que ofrece cada uno varían entre sí:
- Barra: Poco grasosos, de fácil aplicación, refrescan un poco la piel y al secarse dejan algunos residuos. No se recomienda usarlos en lugares con clima cálido y seco.
- Roll-On: Se pueden aplicar en casi todo el cuerpo, bastante grasosos y de consistencia cremosa. Humectan la piel con cada giro y tardan en secarse. No se recomienda usarlos en lugares con clima húmedo.
- Aerosol: De rápido secado, con fragancias concentradas y de larga duración. Aplicación rápida y sencilla. Normalmente contienen alcohol o sales de aluminio, que pueden resecar la piel o irritarla. Son ideales para cualquier clima, pero no los puedes llevar cuando viajas en avión.
- Crema: Su aplicación es lenta y laboriosa, pero son los más adecuados para aplicaciones en torso, cuello, nuca y rostro. Tardan mucho en secarse y por ello son excelentes para hidratar la piel. Son la mejor opción si vas a pasar mucho tiempo en lugares con altas temperaturas y poca humedad.
Tipo de piel
Conocer tu tipo de piel es clave para elegir tu desodorante, ya que algunos podrían no ser adecuados para ti.
Si tengo | Debería usar | Porque |
---|---|---|
Piel normal | Cualquier formato | Este tipo de piel está bien equilibrado, no suele sufrir de alergias o infecciones. Lo más importante es que el desodorante hidrate la piel y la mantenga fresca. |
Piel seca | Roll-On, barra o crema | Son grasosos, tardan en secarse, hidratan bien la piel y son fáciles de aplicar. Además, muchos están libres de alcohol y aluminio que provocan sequedad de la piel. |
Piel grasa | Aerosol o barra | Tienen poca humedad, se secan con rapidez, son resistentes al agua y al sudor. Sus ingredientes bloquean los poros y reducen drásticamente la sudoración. |
Composición
Algunas sustancias que contienen los desodorantes cumplen funciones particulares y pueden provocar ciertas reacciones sobre la piel. Por esta razón, es importante conocerlas antes de elegir cuál comprar.
Compuesto químico | Función | Posibles reacciones en la piel |
---|---|---|
Sales de aluminio | Efecto antitranspirante. | Inflamación. |
Alcohol | Eliminar bacterias de la piel. | Sequedad. |
Fragancias | Cubrir el olor corporal. | Inflamación, erupciones cutáneas, comezón y sequedad. |
Duración
Dependiendo de la actividad que estés por realizar, el tiempo que duren los beneficios de tu desodorante se volverá más importante. No es igual de crítico estar fresco y oler bien durante una cita que durante una práctica de futbol.
- Corta duración: Estos desodorantes conservan la sensación de humectación y frescura por 12 horas o menos. Se debe a que no cuentan con sales de aluminio, tienen bajo contenido en grasa, no contienen conservadores y sus fragancias suelen ser naturales y poco concentradas.
- Media duración: Su efecto permanece por un lapso de 24 a 48 horas. Entre sus ingredientes se suelen encontrar grasas y sales de aluminio, que los vuelven menos solubles al sudor y al agua. Algunos contienen antisépticos Y conservadores.
- Alta duración: Los encuentras principalmente en formato de aerosol, tienen un alto contenido en alcohol, sales de aluminio, fragancias sintéticas, conservadores, adhesivos y antisépticos.
Resumen
En conclusión, el desodorante es un producto accesible y de buena calidad. Su función principal es eliminar los malos olores que son provocados por las bacterias que se forman en nuestra piel debido a la sudoración. Según cuáles sean sus ingredientes, nos brindan beneficios adicionales muy variados entre los que se encuentran hidratar la piel, controlar la transpiración, combatir el acné, las manchas y los puntos negros, mejorar la cicatrización y prevenir la sequedad.
El desodorante se ha convertido en un aliado importante en nuestras vidas, brindándonos confianza y seguridad en momentos críticos. Si este artículo te ha servido de ayuda, no dudes en dejar un comentario y compartirlo.
(Fuente de la imagen destacada: Olga Yastremska: 130130705/ 123rf)