Última actualización: 29/06/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

El mundo de la cosmética facial es complicado. Existen infinidad de opciones, y a menudo nos cuestionamos si hemos acertado con la nuestra. En muchos casos, ese bote de crema, maquillaje o antiojeras que creías perfecto, acabará en el fondo de un cajón. Simplemente, porque no era el adecuado para ti. Lo mismo puede ocurrir con el desmaquillante.

La elección de un buen producto desmaquillante es tan importante. Como la elección del maquillaje perfecto. Ya que para mantener un cutis sano, es necesario limpiarlo diariamente con productos adecuados para nuestro tipo de piel.




Lo más importante

  • El uso de desmaquillante a diario es imprescindible para mantener una piel sana. Además, evita el envejecimiento prematuro de la piel.
  • En el mercado existen infinidad de productos desmaquillantes. Esto puede hacer que sea muy difícil encontrar el que mejor se ajusta a nuestras necesidades.
  • Existen algunos factores claves para acertar con el producto ideal. Solo hay que tener en cuenta nuestro tipo de piel, el tipo de maquillaje que utilizamos o el formato que queremos.

Los mejores desmaquillantes del mercado: nuestras recomendaciones

Hay muchas opciones a la hora de escoger desmaquillante. Toallitas, geles, agua micelar, para pieles grasas, pieles sensibles y más. Todo esto hace que escoger el adecuado se vuelva una tarea complicada. Por ello, hemos querido simplificar el proceso. Como resultado, aquí van los mejores desmaquillantes que puedes encontrar en el mercado.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el desmaquillante

¿Cuál es el desmaquillante más recomendable para mi piel? ¿Debería ponerme crema después de usar el desmaquillante? Son algunas de las preguntas que muchas nos hemos hecho alguna vez. Con esta guía vamos a intentar responder a todas esas preguntas. Son las que solemos hacernos cuando empezamos a interesarnos por el cuidado de la piel tras el maquillaje.

Es importante mantener una rutina de desmaquillado y limpieza diaria. (Fuente: Busher: eCJiD00AJqs/ Unsplash)

¿Por qué es importante usar desmaquillante a diario?

A partir de la adolescencia, muchas empezamos a interesarnos por el maquillaje. Nos gusta vernos guapas, tapar granitos o manchas, resaltar la mirada. Lo incorporamos a nuestra rutina diaria como un complemento más y nos vemos estupendas. Pero, ¿no te ha pasado que, por más maquillaje que te pongas, sigues sin verte buena cara?

Notas la piel apagada y sin brillo, o te salen granos que antes no tenías Muchas pueden ser las causas de estos síntomas. Pero es probable que se deba a una mala limpieza de la piel. Debes saber que el maquillaje influye en las funciones básicas de la piel. Puede taponar las glándulas sebáceas y obstruir los poros.

Tan importante es escoger un buen maquillaje como un buen desmaquillante para eliminarlo.

Unos poros obstruidos harán que esa suciedad se acumule. Así se van formando los temidos puntos negros y granitos. La falta de hidratación natural hará que nuestra piel se vea apagada. Además, produce la aparición prematura de arrugas. Llegado este punto, es inútil que te gastes en una buena crema hidratante o antiarrugas.

¿Cuáles son los beneficios del desmaquillante?

Utilizar desmaquillante a diario proporciona beneficios extra a la piel. Estos harán que se vea mucho mejor. Además de una limpieza profunda, añaden hidratación y luminosidad a la piel. Algunos desmaquillantes incorporan otras sustancias complementarias. Como aceites y extractos de plantas.

Algo que podemos encontrar, como novedad entre los desmaquillantes, es el ácido hialurónico. Se utiliza para la prevención y el tratamiento de arrugas.
Sin duda, todo son ventajas a la hora de utilizar desmaquillante en tu día a día.

¿Qué tipos de desmaquillantes existen?

Todas nos hemos sentido abrumadas alguna vez, por la cantidad de productos de cosmética. Muchas veces, acabamos comprando uno sin tener claro si realmente es lo que estamos buscando. Aquí te explicamos cuáles hay, para qué tipo de piel están indicados y sus características.

  • Toallitas desmaquillantes: Son muy fáciles de utilizar, incluso fuera de casa. Existen modelos para todo tipo de pieles. Hay con propiedades calmantes o hidratantes. Son muy prácticas para un desmaquillado rápido, pero no se recomiendan para uso habitual. Ya que solamente arrastran la suciedad de la superficie de la piel, sin llegar a limpiar en profundidad los restos de maquillaje.
  • Aceite desmaquillante: Uno de los tipos más de moda actualmente. Es un desmaquillante a base de aceite, ideal para todo tipo de pieles. Proporciona una limpieza suave y profunda, sin dañar la piel.
  • Gel limpiador: Se trata de un desmaquillante a base de agua, ideal para pieles mixtas o grasas. Dado que limpia en profundidad la piel y elimina el exceso de grasa. No está indicado para utilizarse como desmaquillante de ojos.
  • Agua micelar: Es el desmaquillante estrella de los últimos años. Ideal para todo tipo de pieles. Limpia en profundidad y deja una sensación de ligereza y frescura en la piel.
  • Leche limpiadora: Ideal para pieles secas o sensibles. Limpia en profundidad sin dañar la piel y aporta un extra de hidratación. Evita ese efecto tirante en la piel.
  • Desmaquillante bifásico: El mejor desmaquillante waterproof. Se trata de un producto que combina una parte de desmaquillante a base de agua con otra a base de aceite. Los hay para todo tipo de pieles y específicos para rostro, ojos o labios. Eliminan con facilidad el maquillaje waterproof y limpia la piel en profundidad.

¿Cómo usar correctamente el desmaquillante?

Ya hemos visto qué tipos de desmaquillantes hay. Pero, ¿Cómo se usan? La respuesta dependerá del tipo de desmaquillante escogido.

  • Toallitas desmaquillantes: son las más conocidas. Basta con pasar la toallita suavemente por la cara hasta eliminar todo rastro de maquillaje. Es posible que necesites más de una para lograrlo. Utiliza una distinta para cara, ojos y labios.
  • Geles limpiadores; son muy sencillos de utilizar. Simplemente humedece el rostro, aplica una pequeña cantidad en las manos y realiza un masaje por toda la superficie de la cara. Evita el contorno de ojos. Una vez realizada la limpieza, aclara con abundante agua y seca suavemente con una toalla.
  • Agua micelar, leche limpiadora y aceite desmaquillante: Necesitarás discos de algodón desmaquillantes o su versión más sostenible, los reutilizables. Aplica una pequeña cantidad de producto en el disco y pásalo suavemente por la cara. Asegúrate de que ejerces la suficiente presión para una buena limpieza. Pero sin frotar demasiado para no irritar la piel. Utiliza un disco distinto para rostro, ojos y labios.
  • Desmaquillante bifásico: tiene una aplicación similar a los mencionados en el punto anterior. Pero con la particularidad de que debemos agitar el envase antes de mojar el disco. Así no aseguramos de que las dos fases del producto se mezclan.

¿Es necesario complementar el desmaquillante con otros productos?

Los desmaquillantes que hoy nos encontramos en el mercado son productos muy completos. Ayudan a simplificar nuestra rutina diaria. De todos modos, se recomienda utilizar al menos un producto específico para los ojos. Además, aunque escojas un desmaquillante con hidratación, nunca podrá sustituir a una buena crema hidratante. Más, si tienes la piel seca o sensible.

Tras la aplicación del desmaquillante, podrías optar por el uso de un tónico facial. Este producto ayuda a la limpieza de la piel. También la prepara para una mejor absorción de la crema hidratante que usarás después. Si optas por un desmaquillante todo en uno, el tónico será uno de sus componentes. Así que si quieres simplificar, es una buena opción.

Existen muchos tipos de desmaquillantes Es importante dar con el adecuado para ti. (Fuente: Olofsson: Pm0K9Y3EPUc/ Unsplash)

¿Cuáles son los errores más comunes a la hora de escoger desmaquillante?

El primer error que cometemos, al escoger desmaquillante, es pensar que todos son iguales. Comprar uno al azar, sin saber si nos conviene o no. Esto puede ser muy perjudicial para nuestra piel. Podríamos no estar limpiando en profundidad, hidratando poco o en exceso.

Si tu piel es grasa, no debes utilizar un desmaquillante para pieles secas. Podrías empeorar el exceso de grasa y hacer que aparezcan granos o puntos negros. Igual de perjudicial será que uses un desmaquillante para piel grasa en tu piel seca. Esto hará que tu piel se quede tirante y apagada por la falta de hidratación. Además, estarías propiciando la aparición de líneas de expresión y arrugas.

Otro error que se comete es pensar que cuanto más completo, el producto será mejor. En muchos casos, menos es más. Sobrecargar la piel con productos que no necesitas puede ser más perjudicial que no usar ninguno. Lo importante es conocer tu piel y lo que esta necesita en cada momento.

Criterios de compra

A la hora de escoger desmaquillante, puede resultar abrumador descubrir la cantidad de opciones que se encuentran en el mercado. Para facilitarte esa elección, hemos seleccionado algunos aspectos a tener en cuenta antes de comprar.

Tipo de piel

Este es un factor muy importante que no puedes pasar por alto. Debes tener claro cuál es tu tipo de piel antes de decidirte por uno. Si tu piel es seca, por ejemplo, deberás buscar un desmaquillante que aporte hidratación.

Por otro lado, si tu piel tiene tendencia grasa, necesitarás un producto que limpie en profundidad y libre de aceites.

Recuerda, la piel del rostro es diferente a la del resto del cuerpo, y requiere cuidados específicos.

Tipo de maquillaje

El tipo de maquillaje que utilicemos también influirá en nuestra decisión a la hora de escoger desmaquillante. Todas conocemos el maquillaje waterproof y lo ideal que resulta verte como recién maquillada, después de varias horas. El problema está cuando quieres quitarlo y, por más que frotes, no se va.

Este tipo de maquillaje requiere un desmaquillante específico que hará la limpieza mucho más sencilla, y sin dañar la piel. También hay que pensar en los ojos y los labios. Si no te maquillas el rostro, pero sí los ojos o los labios, hazte con un desmaquillante específico para esas zonas.

El gel limpiador es una buena opción para una limpieza rápida y en profundidad. (Fuente: Tkocz: q697-Akhwkc/ Unsplash)

Todo en uno o específico

Otro criterio de compra a considerar será la elección de un producto todo en uno o uno específico. Si ya tienes tu rutina de belleza establecida (crema de día, de noche y tónico.), entonces solo necesitas un desmaquillante.

Al contrario, si no la tienes, o por la noche no quieres dedicarle mucho tiempo, tu producto ideal será un todo en uno. En el caso de optar por un todo en uno, es importante que escojas bien. Busca el que mejor se adapte a las necesidades de tu piel y que sea de calidad.

Ecológico/Vegano

Otra consideración a la hora de escoger desmaquillante, es que sea respetuoso con el medio ambiente y/o los animales. Cada día nos preocupa más la huella que dejamos en el planeta. Debido a esto, actualmente podemos encontrar alternativas cada vez menos contaminantes.

Lo cierto es que las toallitas desmaquillantes son altamente contaminantes y muchas de ellas terminan en el mar. También los discos de algodón que se utilizan para aplicar agua micelar o limpiadores. En estos casos, existen alternativas reutilizables que son mucho más ecofriendly. Al igual que pasa con el maquillaje, también existen alternativas veganas y crueltyfree.

Los productos veganos son aquellos que no contienen ningún elemento que provenga de los animales (gelatina, miel, leche y más). Por otro lado, los crueltyfree nos indican que no han sido testados en animales. Un ejemplo claro para entender los criterios:

Si necesitas Debes comprar
Poder desmaquillarte rápido y en cualquier lugar Las toallitas son una buena opción ocasional
Limpiar en profundidad y eliminar el exceso de grasa Un gel limpiador para pieles mixtas o grasas
Desmaquillar y limpiar la piel delicada sin resecar Leche limpiadora para pieles sensibles
Eliminar maquillaje waterproof de rostro, ojos y labios sin irritar o resecar la piel Puedes combinar un desmaquillante en gel o aceite para limpiar el rostro con un desmaquillante bifásico para ojos y labios

Resumen

Hemos visto la importancia que tiene el uso diario de desmaquillante. No es necesario gastar mucho dinero ni dedicarle mucho tiempo. Simplemente, añadiendo este paso a tu rutina diaria mejorará mucho el aspecto de tu piel.

Sin embargo, igual de importante será escoger el adecuado para cada tipo de piel. Dedica tiempo a saber cuáles son tus necesidades específicas. Te será mucho más fácil encontrar el desmaquillante perfecto para ti.

(Fuente de la imagen destacada: Drobot: 96987036/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones