
Nuestro método
¡Bienvenido a ReviewBox! Un deshidratador de alimentos hace que cualquier comida se conserve por un largo tiempo. Hecho que brinda comodidad a todo aquel que posee grandes cantidades de un mismo comestible. Ahora bien, entre tantas opciones, ¿cuál de todos los modelos y marcas es el ideal?
En ReviewBox hallarás toda la información que necesitas. Nuestro objetivo es esclarecer todas tus dudas en un solo lugar. Debido a que seguramente desconoces los factores que importan en la compra, nosotros te los expondremos a lo largo de este artículo, así como las preguntas más comunes que se hacen en torno al producto.
Primero lo más importante
- Un deshidratador de alimentos es un artefacto cuya forma es similar a la de un horno. Posee un ventilador interno que permite esparcir un flujo de aire caliente que rodea las bandejas del mismo. Cabe señalar que el número de bandejas varía, pero gira en torno de 5 a 9. A su vez, las mismas pueden ser ajustadas en cuanto a altura.
- Su ventaja más relevante se reduce en lo siguiente: la oportunidad de conservar de forma natural cualquier alimento. Así que tendrás por un largo período de tiempo las verduras, frutas, hierbas, aves de corral y carne que desees preservar.
- Alguno de estos modelos poseen termostato y temporizador digital. Estos son añadidos que permiten monitorear el proceso de deshidratado de algunos víveres. Cosa que es fundamental para determinadas recetas o diversos tipos de frutas y vegetales.
Los mejores deshidratadores de alimentos del mercado: nuestras recomendaciones
Guía de compra
(Foto: Iurii Golub/ 123rf.com)
¿Qué es un deshidratador de alimentos y qué ventajas tienen?
Un deshidratador de alimentos se caracteriza por brindarle texturas y sabores nuevos a cualquier vegetal, fruta o carne. Esto es posible gracias a los ventiladores y el flujo de calor que se esparce por las bandejas. Funciones que permiten que la comida se deshidrate de modo uniforme.
¿Qué precauciones debo tomar al usar un deshidratador de alimentos?
Ten en cuenta que los alimentos no lograrán conservar todos los nutrientes. La exposición al calor hace que vitaminas como la C.A.B1 y B3 no logren subsistir. A su vez, la falta de humedad de estos provoca que no sacien el apetito. Particularidad que debe verse de cerca, puesto que consumirlos en grandes cantidades empeoraría tu salud.
Cabe señalar que no todos los deshidratadores poseen termostato o temporizador. Pese a ello, la mayoría de estos logran preservar de forma óptima cualquier vegetal o fruta.
Deshidratador de alimentos con o sin termostato - ¿A qué debes prestar atención?
Sin termostato | Con termostato |
---|---|
No se posee control sobre el proceso de deshidratación | Se puede intervenir en el proceso de deshidratación |
No posee diversos tiempos de secado | Presenta más de 19,5 tiempos de secado |
Los deshidratadores de alimentos conservan más características que las mencionadas anteriormente. Hay algunos cuyas bandejas son inoxidables y otros que poseen mayor espacio en las mismas. Hay ciertos modelos cuyas bandejas son ajustables en cuanto a altura.
¿Cuánto cuesta un deshidratador de alientos?
Sin embargo, aquellos deshidratadores que cumplen las funciones más básicas, pueden costar alrededor de 965 MXN. Y aquellos con funciones más complejas, pueden hallarse entre 3,740 MXN y 6,000 MXN.
(Foto: Ali Safarov/ 123rf.com)
¿Dónde comprar un deshidratador de alimentos?
Pese a ello, siempre resulta más cómodo hacer las compras en línea, y usar los sitios populares es lo más recomendable. Algunos de esos sitios son Amazon, Ebay o Mercado Libre.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de deshidratador de alimentos
A la hora de realizar una compra, hay que tener en cuenta cada uno de los detalles. Ello es imposible, puesto que el comprador promedio no tiene idea de las características que hacen bueno a un producto. Por tanto, es fundamental crearse un criterio propio para así seleccionar al mejor.
Potencia
¿Quieres que tu deshidratador seque de modo uniforme tus alimentos? Entonces, la potencia es un punto importante a considerar. De ella dependerá lo siguiente: el consumo de energía eléctrica y el tiempo del mismo para secar los alimentos. Es recomendable seleccionar uno que no supere los 240 W. Así no consumirá tanta energía eléctrica y secará de forma rápida.
Número de bandejas
Para determinar la importancia de este punto, es importante que verifiques tus necesidades individuales. Primero debes identificar qué tipo de alimentos sueles deshidratar y con cuánta frecuencia lo haces. Si lo realizas de modo constante, es fundamental escoger uno que posea varias bandejas.
A su vez, si deshidratas carne o aves de corral, es crucial que el número de bandejas no sea tan elevado. Puesto que la importancia aquí se reduce a la capacidad de estas en adaptarse a cualquier altura. Caso contrario si llevas a cabo esta actividad con frutas o vegetales. En este contexto, un gran número de bandejas es lo ideal.
Limpieza
Si posees un lavaplatos, querrás que las bandejas del deshidratador puedan lavarse allí. Es por ello que es importante verificar que estén libres de BPA, ya que ingresarlas al lavaplatos será más que sencillo.
(Foto: Ali Safarov/ 123rf.com)
Libro de recetas
Si deseas obtener algún libro de recetas, necesitas seleccionar una marca de renombre. Estas son las que ofrecen libros de recetas junto a sus productos. Cosa que podría ser provechosa para ti si usarás de modo constante el deshidratador de alimentos.
(Foto de imagen destacada: Jurii Golub/ 123rf.com)