
Nuestro método
Hoy en día, tenemos a nuestro alcance una amplia gama de desarmadores con distintos diseños y características. Esto resulta tedioso para decidir cuál es el adecuado. No todos los desarmadores cumplen con las mismas funciones. No es lo mismo desmontar un mueble que desenroscar un tornillo de la rueda de un coche.
En el caso del primero, te puede servir un desarmador manual, sin embargo, para el segundo deberías usar un desarmador de impacto. Lo ideal es que busques el producto perfecto para tu trabajo. Que esté fabricado con materiales de calidad y un diseño ergonómico. Esto te ahorrará esfuerzo, tiempo e incluso dinero.
Contenidos
Lo más importante
- Los desarmadores son una herramienta esencial, ya seas profesional o aficionado del bricolaje, mecánica, electrónica o construcción. Te acompañará durante tantos años que no puede faltar entre tus herramientas.
- En el mercado existen muchos tipos de desarmadores con diferentes usos. Aprender a distinguirlos hace que el resultado sea exitoso.
- Cuando se compra un desarmador se debe tener en cuenta ciertos aspectos. Entre ellos el uso que se le va a dar, los materiales y el diseño, que debe ser el más cómodo para nuestra mano.
Los mejores desarmadores del mercado: Nuestras recomendaciones
A continuación, hemos elaborado una lista con los mejores desarmadores que encontrarás en el mercado. Consideramos los aspectos más valiosos de cada producto para facilitarte la compra y que tu experiencia sea de lo más positiva.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el desarmador
Existe una gran variedad de desarmadores en el mercado. Por lo que es primordial que conozcas las características más importantes antes de comprar uno. A continuación, te exponemos los aspectos fundamentales de este producto y resolvemos las dudas más comunes entre los usuarios.
¿Cómo utilizar un desarmador ?
Seguidamente, elegiremos el desarmador cuya punta coincida con la cabeza del tornillo. A continuación, se procede a coger el mango y a ejercer una ligera presión hacia abajo a la misma vez que se gira para enroscar el tornillo.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del desarmador?
¿Qué tipos de desarmadores existen?
El desarmador se coloca en el tornillo y se golpea con un martillo el otro extremo, la fuerza del impacto provoca que se convierta en energía giratoria para desenroscar o apretar. Los desarmadores manuales se clasifican según sus puntas. Cada punta trabaja un tipo de tornillo.
Tornillo | Usos | Característica | |
---|---|---|---|
Cabeza plana o ranurada | Con ranura lineal en la cabeza. | Industria automotriz, carpintería y montaje de muebles. | Baratos y fáciles de fabricar. |
Phillips o de estrella | Con cabeza Phillips, hendidura en forma de cruz. | Producción industrial e ideal para desarmadores eléctricos. | Soportan más el apriete. |
Torx | Con intrusión en forma de estrella de seis puntas. | Electrónica, informática e industria automotriz. | Se puede aplicar un par de torsión aún mayor. |
Hexagonal | Hexagonales. | Trabajos de mobiliario, como el ensamble. | Asegura un excelente contacto por su diseño eficaz. |
Pozidriv | Con cabeza Pozidriv, hendidura en forma de cruz. | Montaje de muebles y electricidad. | Evita que el desarmador se salga de la cabeza del tornillo cuando se aplica más par de apriete. |
Robertson o cuadrado | Con un hueco de forma cuadrada. | Proyectos de construcción y remodelación en madera. | Acelera el proceso de fijación. |
De tres puntas | Tiene tres puntas. | Dispositivos específicos como consolas, teléfonos móviles y cámaras. | Permite aflojar o apretar pequeños tornillos. |
¿Qué diferencias hay entre un desarmador y un atornillador eléctrico?
Desarmador manual. | Atornillador eléctrico. | |
---|---|---|
Precio | Bajo. | Moderado o alto. |
Esfuerzo | Requiere más esfuerzo manual. | Ahorra tiempo y esfuerzo. |
Funcionamiento | Su funcionamiento es inmediato, no requiere de electricidad. | Requiere de electricidad o de una batería. |
Peso y tamaño | Ligero y pequeño, fácil de transportar. | Peso y tamaño mayor, ocupa un lugar considerable. |
Durabilidad | Menor. | Mayor. |
¿Cómo elegir la punta del desarmador adecuada?
Seguidamente, te mostramos los tamaños de puntas más comunes:
- Cabeza plana o ranurada: 3 mm - 4 mm - 4,5 mm - 5,5 mm - 6 mm - 6,5 mm.
- Phillips o de estrella: 0 - 1 - 2 - 3.
- Torx: 10 - 15 - 20 - 25 - 30 - 40 mm.
- Hexagonal: de 2 a 10.
- Pozidriv: PZ0 - PZ1 - PZ2 - PZ3 - PZ4.
Criterios de compra
Cuando se compra un desarmador hay que tener en cuenta una serie de criterios para elegir el más adecuado. Seguir estos aspectos ayuda a decidirte entre todos los modelos del mercado.
Diseño
Los desarmadores se utilizan para apretar y aflojar tornillos, lo que requiere de cierta fuerza de apriete. Es muy importante elegir un diseño ergonómico. Este debe permitir un cómodo agarre y la utilización de ambas manos en las tareas de apriete.
Elegir un buen diseño que se ajuste a tu mano te ahorrará tiempo de trabajo y esfuerzo.
Los modelos antiguos no son muy recomendables debido a que pueden resbalarse y resultan incómodos. Sin embargo, los modelos que se fabrican actualmente no suelen presentar problemas de ese tipo. Los modelos más recientes permiten un buen agarre y precisión.
Material
Los materiales de los desarmadores son muy diversos. Si centramos nuestra atención en el mango, los más seguros son los que poseen un material anti resbaladizo. También es conveniente que el mango sea de un material aislante, ya que protegen de la corriente eléctrica.
El vástago o varilla, debe estar compuesto por cromo, vanadio y molibdeno para reforzar su dureza. Las puntas que son de color negro presentan una alta precisión y protección contra la oxidación.
Usos
Tienes que tener muy claro qué uso le vas a dar a tu desarmador y para qué lo necesitas. Si su uso es simplemente doméstico, es aconsejable disponer de varios tipos de desarmadores con diferentes puntas. Si en cambio le vas a dar un uso más profesional, ante todo deberás tener en cuenta si quieres un desarmador manual o eléctrico.
Ahora bien, ¿Pretendes realizar actividades relacionadas con la electrónica, montaje de ordenadores o móviles y óptica? Lo mejor es un juego de desarmadores de precisión. Estos permiten agarrar tornillos más pequeños y la parte giratoria del mango facilita el manejo con una sola mano.
Magnéticos
Debes tener en cuenta a la hora de comprar tu desarmador que hay modelos magnéticos con la punta imantada. Estos son de gran utilidad para desatornillar en lugares de difícil acceso.
Además, impide que el tornillo se caiga sin tener que sujetarlo con las manos. Por lo tanto, si lo que buscas es ahorrarte esfuerzo y trabajar mucho más relajado, los desarmadores magnéticos son los idóneos para ti.
Artículos extra
En muchos casos, los desarmadores vienen con artículos extra incorporados. Esto puede suponer que el precio de tu compra varíe considerablemente. Hay desarmadores con puntas intercambiables que se venden en un juego.
Estos kits resultan muy prácticos a la hora de realizar tu trabajo, ya que tienes todo lo necesario en una pequeña caja o maletín. Si vas a comprar un set de puntas intercambiables debes observar de qué número y tipo son las puntas.
También puedes encontrar juegos de herramientas básicas. Encontrarás además de desarmadores, las herramientas más útiles para el mantenimiento del hogar y uso diario.
Resumen
Los desarmadores nos han acompañado durante toda la vida y lo seguirán haciendo. ¿Quién no ha usado alguna vez uno? Es una de las herramientas más sencillas que existen, ya que no posee ningún mecanismo ni requieren de dispositivos adicionales para su uso.
Ahora bien, si quieres comprar un desarmador, tienes que prestar atención al uso que le vayas a dar. Y debes fijarte en los criterios que hemos explicado en este artículo. Elegir un buen diseño, material, tipos, tamaño de la punta, e incluso artículos extra, hará que tu compra sea mucho más gratificante.
Si te ha gustado nuestro artículo o piensas que puede serle útil a alguien, no dudes en compartirlo y dejarnos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Naruedom Yaempongsa: 43333935/ 123rf)