
Nuestro método
Cuando se habla de televisiones, canales y definición, por lo general salen a colación las palabras decodificador de tv. Si bien no es necesario adquirir uno, el uso de los mismos te beneficiará con más opciones de canales y otras funcionalidades.
Todavía no hemos hablado ni qué es ni cómo funciona, ¡pero sigue leyendo! Para cuando termines este artículo ya estarás lo suficientemente informado para poder tomar una decisión y elegir entre nuestras recomendaciones el decodificador que estás buscando.
Lo más importante
- El decodificador tiene que coincidir con el sistema de tu televisión. Esto es necesario para la correcta visualización de canales y contenido.
- Asegúrate de contar con tu operador de cable disponible para poder comenzar a utilizar el decodificador ni bien lo instales.
- Si lo que más consumes son series y películas de plataformas en línea (como Netflix o YouTube) es importante que tu decodificador tenga posibilidad de conectarse a tu red.
Los mejores decodificadores de TV del mercado: nuestras recomendaciones
Hoy en día muchos usuarios están informados acerca de lo que buscan en un decodificador. Pero, entre tanta variedad, la decisión de cuál escoger no deja de ser abrumadora. Por ello, te vamos a mencionar distintos aparatos con las mejores calificaciones según ciertas categorías.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre decodificadores de TV
Ahora bien, comencemos con las preguntas más frecuentes acerca de lo que es y para qué sirve un decodificador de TV. Al finalizar esta guía de compras estarás más informado acerca de los beneficios de un decodificador.
¿Qué es un decodificador y qué ventajas tiene?
Hoy en día, el mercado ofrece una vasta variedad de decodificadores con distintas características como Wi-Fi, full HD, puertos USB. Todo esto permite diferenciarse de la competencia al brindar otras funciones como grabación de los programas favoritos, ver contenidos que solo están en línea y el uso de plataformas como Netflix y Youtube.
Si bien hay muchos usos, y cada vez la tecnología brinda nuevas características, el decodificador de TV tiene que cumplir con la función principal que es brindar canales de TV que de lo contrario no podría verlos. Te ilustramos con la siguiente tabla:
¿Qué tipos de decodificadores de TV hay?
- Decodificadores TDT: se refieren a los codificadores de televisión digital terrestre. Recibiendo la señal mediante la atmósfera y transmitiéndolas mediante cables terrestres.
- Decodificadores FTA: free to air. En este caso la señal es abierta y los canales provienen de satélites.
- Decodificadores satelitales: si bien obtienen la señal de los satélites, ésta no es abierta.
- Decodificadores digitales: la señal llega a través de cables terrestres.
TDT | FTA | Satelitales | Digitales | |
---|---|---|---|---|
Señal | Mediante la atmósfera y captadas por una antena. Cables terrestres | Free To Air. Señal abierta satelital. Canales de libre acceso | Señal satelital cerrada | Cables terrestres |
Resolución | 1080p | 1080p | 1080p | 1080p |
Puertos | HDMI, Scart, USB | HDMI y USB | HDMI y USB | HDMI y USB |
Funciones extras | Grabación y reproducción de contenidos. USB | Soporte WEB TV, Youtube, pronóstico del tiempo, noticias Yahoo | Wifi incorporado. Canales de favoritos, bloquear, grabaciones | Wifi incorporado. Canales de favoritos, bloquear, grabaciones. |
¿Cómo actualizar un decodificador de TV?
- Enciende tanto la TV como tu decodificador. Puede aparecerte un mensaje de la empresa notificándote de la actualización, de ser así, sigue los pasos que te indica.
- Presiona la tecla "Menú" en tu control remoto y busca la sección de "conexión de red". (Recuerda que las palabras y nombres pueden variar según la marca y dispositivo).
- Primero verificaremos que estés conectado a la red, por lo tanto asegúrate de que la conexión sea fuerte y estable
- Una vez asegurado, iremos al apartado de "actualizaciones" y lo presionaremos. Muchas veces aparece con el nombre de "Software".
- Al hacerlo, el decodificador mismo nos indicará que es momento de una actualización. Por lo tanto sigue los pasos que te indican y procura no apagar ni reiniciar el equipo al menos que te lo pidan.
¿Cómo instalar un decodificador de TV?
- Localizar el cable HDMI y conectarlo tanto al decodificador y a la televisión. Si no lo encuentras, asegúrate que estés en el puerto correcto.
- Conectar el cable de la empresa proveedora de servicios. Si no tienes cable, y usas antena, tienes que hacer lo mismo.
- Prende el decodificador, con el control remoto o directo del aparato, y espera a que encienda.
- Dependiendo de la marca, cada decodificador puede tener distintos pasos para su instalación. Puede comenzar de inmediato, o pedirte algunos datos. Asegúrate de leer con atención lo que solicita para poder instalarlo sin problemas.
- Espera a que el proceso de instalación termine y prueba los canales de televisión que tienes disponibles.
¿Cómo programar un decodificador de TV?
No obstante, puede pasar que la programación no se haga automática, y tengas que hacerlo manual. Si esto sucede, presiona la tecla "Menú" (recuerda que las palabras y nombres pueden variar dependiendo del modelo) y asegúrate de que esté recibiendo la señal de la antena o del cable. Al hacerlo podrás ver el estado de tus canales.
Criterios de compra
Hasta ahora hemos hablado de las preguntas más frecuentes y de los mejores que se encuentran en el mercado. Si todavía te quedan dudas y hay detalles que quieres conocer más, entonces sigue leyendo. Los siguientes criterios de compra te permitirán entender todavía mejor lo que necesita un decodificador de TV.
Tamaños
En todos los aparatos tecnológicos se pueden ver la diversidad en los tamaños, ya sea tamaño plus, mini o normal. Pues no es distinto con los decodificadores, ya que en el mercado pueden venir de distintos tamaños según la necesidad y la accesibilidad.
Este criterio es más por comodidad del usuario, ya que muchas reseñas han dado a entender que muchos de los aparatos son demasiado grandes para ser compatibles con su televisión, lo cual deja al usuario sin posibilidad de usarlo y con malas experiencias.
Si tienes espacio limitado o tu televisión está en un lugar al cual te es difícil llegar, entonces asegúrate de que el tamaño del decodificador que elijas sea el adecuado para que puedas disfrutarlo. Puede ser que sea necesario un soporte de pared en algunos casos.
Calidad
Hoy en día nos envuelve una era HD, en la que todos los aparatos tecnológicos buscan la mejor calidad posible. No es de extrañar que los televisores hayan avanzado tanto en los últimos años que ahora la mayor cantidad de los mismos sean de alta definición.
Esto es importante porque no todos los decodificadores soportan calidad HD. Si bien los que mencionamos anteriormente en este artículo sí lo hacen, no significa que todos en el mercado estén preparados para recibir señal HD. El problema es que si tenemos un decodificador que no soporte esta señal, la misma se verá borrosa o quizás no funcione.
Lo mismo ocurre si el decodificador sí soporta imagen HD pero nuestra televisión no. Si este es el caso, entonces los canales se verán borrosos, y no podrás disfrutar de su calidad por completo. Asegúrate de tener la misma calidad en todos tus equipos para poder utilizarlo sin problema.
Conexión a internet
El mundo de la televisión se está viendo amenazado por las plataformas de películas/series como Netflix y videos como YouTube. Todo esto representa una competencia que no deja de crecer y atrapar consumidores que dejan de consumir televisión por cable para solo consumir contenido en línea.
Es por eso que la conexión a internet o el Wi-Fi incorporado es una de las características más importantes que se busca hoy en día. Contar con conexión a red es contar con la posibilidad de tener todo al alcance de la mano. Tener canales de televisión y todos los contenidos en línea que no se encuentran en Tv por cable ni antena.
Puerto USB / bluetooth
Al igual que la característica de conexión de red es una de las más importantes, la cantidad de puertos y la conectividad bluetooth es algo más que llama la atención de a todos los que le interesa la tecnología. ¿Por qué? porque te brindan soluciones prácticas y facilidad de uso.
Con accesos de puertos USB muchos decodificadores hacen actualizaciones automáticas y reproducen contenidos. La conectividad bluetooth te permite ahorrar tiempo y dinero en cables, ya que si tu televisión cuenta con bluetooth es cuestión de iniciar la conectividad entre los dos y ya comienza a funcionar.
Memoria incorporada
Si bien tener un decodificador de TV no significa tener un disco de memoria, lo más probable es que hayas visto que muchos decodificadores cuentan con una memoria interna. Esto es importante para realizar todas las funciones indispensables que tiene un decodificador.
Al hablar de los distintos tipos y sus funciones extras, muchas de ellas eran la capacidad de grabar contenido, marcar canales como favoritos y muchas más. Todo esto no podría ser posible de no tener memoria incorporada que sea lo suficientemente grande como para almacenar todo el contenido que quieres.
Resumen
Con este artículo revisamos los mejores decodificadores de TV disponibles en el mercado; contestamos a las preguntas más frecuentes de los usuarios y te dejamos una lista importante de criterios de compra que te serán de gran ayuda al comenzar el proceso de compra de tu decodificador.
Si bien hay muchos detalles técnicos que no están contemplados aquí, esperamos que te haya sido de ayuda para comenzar a entender de qué se trata y para qué sirve un decodificador. Lo importante es poder encontrar lo que estamos buscando de manera sencilla y entendiendo sus ventajas y desventajas.
(Fuente de la imagen destacada: Shironosov: 128387096/ 123rf)