
Nuestro método
Adrenalina al máximo nivel. Eso es la escalada. Y si has llegado hasta este artículo, es porque crees que este es tu deporte. En él nos centraremos en las cuerdas de escalada, un elemento fundamental para esta práctica, ya que nos protege de caídas al suelo en los ascensos.
Adquirir una buena cuerda, junto a otros artículos como zapatillas, casco, cintas, mosquetones o arnés, es una verdadera inversión. Y es que de la calidad y el estado de los mismos depende tu seguridad. Por ello te mostraremos a continuación los productos más prácticos y novedosos del mercado.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores cuerdas de escalada del mercado: nuestras favoritas
- 4 Lo que debes saber sobre las cuerdas de escalada
- 4.1 ¿Qué es una cuerda de escalada y para qué sirve?
- 4.2 ¿Qué tipo de cuerdas de escalada existen?
- 4.3 ¿De qué partes se compone una cuerda?
- 4.4 ¿Qué significan las caídas de una cuerda?
- 4.5 ¿Qué datos importantes tiene que incluir una cuerda?
- 4.6 ¿Qué diámetro de cuerda debo elegir?
- 4.7 ¿Qué es la elongación en una cuerda de escalada?
- 4.8 ¿Cuánto tiempo dura una cuerda de escalada?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Cuando nos enfrentamos a la compra de una cuerda de escalada, es normal que ciertos términos que aparecen en la etiqueta como “fuerza de choque”, “desplazamiento de la camisa” o “elongación” nos desconcierten. En las siguientes líneas aprenderás qué significan y conocerás cómo clasificar las cuerdas.
- Para personas que se inician en la escalada, se recomienda que el diámetro de la cuerda sea entre 10 y 10,5 mm. Es habitual que los principiantes escalen en Top Rope (cuerda pasada por el anclaje), la modalidad que desgasta más rápido la cuerda. Los diámetros inferiores a 10 mm son recomendables solo cuando ya se está punteando (escalar sin cuerda).
- Existe una gran oferta de cuerdas de escalada en el mercado. Antes de comprar una deberás tener en cuenta algunos criterios de compra como son la longitud, el alargamiento estático, la elongación, el número de caídas y las certificaciones de la UIAA (Federación Internacional de Escalada y Alpinismo). Te lo explicamos todo más adelante.
Las mejores cuerdas de escalada del mercado: nuestras favoritas
Existen cuerdas de escalada de numerosas marcas y modelos. Es posible que a la hora de enfrentarte por primera vez a la compra de este artículo, te encuentres algo desorientado. Por ello vamos a mostrarte las cinco mejores cuerdas que puedes encontrar en Amazon. Analiza bien las características. ¡Comenzamos!
Lo que debes saber sobre las cuerdas de escalada
La escalada se ha puesto de moda, tanto en montañas de exterior como en rocódromos de interior, pues se trata de un ejercicio ideal para trabajar fuerza y resistencia. Tanto es así que tras un tiempo practicando este deporte, observarás los grandes beneficios físicos que aporta. A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre las cuerdas de escalada.
¿Qué es una cuerda de escalada y para qué sirve?
¿Qué tipo de cuerdas de escalada existen?
Características | Usos | Diámetro | |
---|---|---|---|
Cuerdas dinámicas de uso simple | No se pueden usar con otro tipo de cuerdas.
Tienen marcado un 1 en los extremos. |
Escalada deportiva, tradicional y Top Rope (forma segura de escalada que practican los principiantes). | Hasta 9,4 mm: son más ligeras y se usan para largos ascensos.
De 9,5 a 9,9 mm: son adecuadas para todo. Más de 10 mm: Son las más duraderas. |
Cuerdas de uso doble | Se utilizan dos cuerdas alternativamente.
El escalador no queda suelto en ningún momento. Tiene marcado ½ en los extremos. |
Montañismo y escalada en hielo. | Entre 8 y 9 mm. |
Cuerdas gemelas | Se consigue doble protección al usar dos cuerdas haciendo exactamente lo mismo.
Van marcadas con dos aros entrelazados. |
Alpinismo y escalada en hielo. | Entre 7 y 8 mm. |
Cuerdas semiestáticas | Su resistencia aumenta en caso de tirones o pequeños golpes de aseguramiento. | Expediciones, espeleología, barranquismo. | 9 y 16 mm. |
Cuerdas estáticas | Son para subir pesos, no deben usarse para escalar y asegurar. | Tirolinas en parques de multiaventura. | 9 y 16 mm. |
¿De qué partes se compone una cuerda?
¿Qué significan las caídas de una cuerda?
El número de caídas que resiste una cuerda no significa que, pasado ese momento, la cuerda se vaya a romper. Se utiliza más bien como referencia de la resistencia de la cuerda.
¿Qué datos importantes tiene que incluir una cuerda?
- Marca. Se trata del fabricante de la cuerda de escalada.
- Uso. Es la utilización para la que está homologada la cuerda. Por ejemplo, una cuerda con la marca de un 1 indica que es únicamente para uso simple.
- Metros. Longitud de la cuerda. Normalmente son aconsejables al menos 70 metros.
- Tratamiento. Especificaciones exactas para el tratado de la cuerda (por ejemplo, evitar que se adhiera al hielo).
¿Qué diámetro de cuerda debo elegir?
- Para escaladores principiantes: si nos estamos iniciando en la escalada deportiva, lo ideal es seleccionar una cuerda de 11 milímetros. Esta es la que resistirá mejor los largos tiempos que permaneceremos colgados buscando la mejor manera de avanzar en la vía.
- Para escaladores con experiencia: para ellos es aconsejable una cuerda de menor diámetro, que facilite los desplazamientos en vías más largas. El inconveniente es que eso conlleva una menor durabilidad de la cuerda.
¿Qué es la elongación en una cuerda de escalada?
¿Cuánto tiempo dura una cuerda de escalada?
Si escalas ocasionalmente, lo normal es que a los cinco años tu cuerda esté aún en perfecto estado. Pero es importante observarla bien, ya que las fibras con las que está construida pierde propiedades con el tiempo. Un dato importante al comprar una cuerda es que esta esté fabricada en ese mismo año. Esto viene indicado en la etiqueta blanca que lleva en los extremos.
Criterios de compra
Si estás pensando en cambiar de cuerda de escalada y no sabes en qué aspectos fijarte a la hora de comprarla, las siguientes líneas te ayudarán. Toma nota de las siguientes especificaciones y acabarás comprando la cuerda que más se adapte a tus necesidades.
- Longitud
- Alargamiento estático
- Elongación dinámica o “chicle”
- Número de caídas
- Certificaciones de la UIAA
Longitud
Lo primero que debemos pensar es en la longitud que necesitamos para nuestra cuerda. Es esencial que siempre tengas suficiente cuerda, pero si llevas de más resultará estorbosa.
- Si practicas escalada en un rocódromo, las vías tendrán poco más de 20 metros de altitud. Por tanto, lo mejor es adquirir una cuerda de 50 o 60 metros.
- Si, por el contrario, te gusta escalar en vías largas, te aconsejamos que no compres ninguna por debajo de los 70 metros.
Alargamiento estático
Como ya te hemos comentado anteriormente, el alargamiento estático o estiramiento de trabajo es el porcentaje que se estira una cuerda soportando 80 kg de peso. En cuerdas simples y gemelas no puede superar el 10%. Y, para las dobles, debe ser inferior al 12%. Cuanto menor sea este porcentaje, mejor será la cuerda de escalada.
Elongación dinámica o “chicle”
Es la distancia a la que llega la cuerda estirada durante la primera caída. La elongación dinámica elegida es cuestión de gustos. Las cuerdas que estiran mucho reducen el impacto sobre el escalador en caso de caída. El inconveniente es que aumenta el peligro de que este choque con algún saliente de la montaña por el “efecto rebote”.
Si practicas escalada en Top Rope, es mejor que el porcentaje de elongación sea pequeño. La UIAA no permite que supere el 40%. Otro dato importante sobre el “chicle” es que, cuanto mayor sea este, menor será su durabilidad. Por tanto, la elongación dinámica es un factor de lo más importante a la hora de adquirir tu cuerda de escalada.
Número de caídas
Muestra el número máximo de caídas seguidas que puede soportar la cuerda con un peso de 80 kg (para cuerdas simples y gemelas) y 55 kg (para dobles). La gravedad de la caída se mide con números del 0 al 2, siendo 2 el peor posible. Aunque seguramente nunca suframos una caída tan grave, este es un dato decisivo a la hora de comprar la mejor cuerda para escalar.
Certificaciones de la UIAA
La UIAA (del inglés, International Climbing and Mountaineering Federation) se encarga de certificar la calidad y seguridad de los distintos tipos de cuerdas que se venden en el mercado destinadas a escalada y alpinismo. Para ello, realiza una serie de pruebas y exige unas normas de seguridad. Jamás debemos comprar una cuerda sin la certificación de calidad EN 892.
Resumen
Comprar una cuerda de escalada es algo que todo escalador tiene que hacer. Existe una gran oferta en el mercado que responde a las distintas necesidades del deportista. Desde el tipo de escalada que se practicará con ella, al nivel del escalador, el tipo de vías que se tomen habitualmente y, por supuesto, el precio.
Hacerte con una cuerda de escalada no es un asunto baladí. No compres material chino sin certificados de calidad. Asegúrate de que cuenta con las homologaciones UIAA. Además, debes tener en cuenta el año de fabricación. Si se trata de una cuerda que lleva unos años en venta, es conveniente invertir un poco más y comprar otra.
Si te ha gustado el artículo, déjanos tus comentarios y comparte con tus amigos. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Sansonovski: 155769439/ 123rf.com)