
Nuestro método
¡Bienvenido a ReviewBox! En esta ocasión queremos platicarte sobre las mejores opciones de cuchillos fileteros que encontrarás en el mercado.
Si en alguna ocasión has tomado un pescado fresco, e intentado quitarle la piel y separarle las espinas, sabrás que no es una tarea fácil, especialmente si no tienes las herramientas necesarias.
Un cuchillo filetero, gracias a su filo y flexibilidad, puede hacer mucho más sencilla, y menos frustrante esta actividad, ya que se desliza fácilmente a lo largo de la carne a filetear. Te invitamos a seguir leyendo y descubrir la información necesaria para que puedas analizar tus opciones y tomar la mejor decisión.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Primero lo más importante
- 3 Los mejores cuchillos fileteros del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de Compra
- 5 Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de cuchillos fileteros
Primero lo más importante
- Es un cuchillo especializado para filetear carne, especialmente pescado.
- Una de las características más importantes es su flexibilidad, la cual permite que su navaja tome la forma del alimento a filetear y tenga mayor precisión.
- Existen cuchillos manuales y eléctricos. Los manuales brindan una mayor precisión, mientras que los eléctricos permiten hacer filetes con mayor rapidez.
Los mejores cuchillos fileteros del mercado: nuestras recomendaciones
Guía de Compra
Actualmente, existe una gran cantidad de cuchillos especializados en una función o alimento en específico. Hay cuchillos para cortar pan, para la carne, para pescado, para partir el pavo navideño, entre otros. En esta ocasión vamos a enfocarnos en el cuchillo para filetear.
(Foto: Yuliia Chyzhevska/ 123rf.com)
¿Qué es el cuchillo filetero?
¿Qué ventajas tiene un cuchillo filetero?
Cuchillo filetero manual o eléctrico - ¿A qué debes prestar atención?
A continuación, detallamos estos dos tipos:
La calidad del filete es mejor. | Excelente para pescados grandes con espinas gruesas y piel gruesa. |
---|---|
Más precisión en el fileteado, lo cual disminuye desperdicio de alimentos | No es tan fácil mantener el control como un cuchillo manual. |
No tan costosos como uno eléctrico. | Debido a que no se tiene tanta precisión, puede haber desperdicio de alimento. |
No es necesario contar con luz eléctrica para poder usarlo. | Es posible filetear con más velocidad |
¿Cuánto cuesta un cuchillo filetero?
¿Dónde comprar un cuchillo filetero?
(Foto: rawpixel/ 123rf.com)
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de cuchillos fileteros
No tienes que ser un chef o cocinero profesional para tener un cuchillo filetero. Tener la herramienta correcta hace toda la diferencia para que la tarea sea mucho más sencilla. Independientemente del precio, hay ciertas características que debes de tomar en cuenta al analizar tus opciones y así, hacer una mejor compra:
Tamaño
El tamaño de la navaja determina para qué se va a usar el cuchillo. Entre más larga sea la navaja, puede ser utilizada en peces más grandes, y viceversa, una navaja pequeña es ideal para peces chicos.
Puede parecer simple, pero vale la pena mencionarlo. Sería muy complicado y no se tendría la mejor precisión al filetear un pescado pequeño con un cuchillo demasiado grande. Nuestra recomendación sería comprar un cuchillo de aprox. 20 centímetros, este puede ser utilizado en casi todos los casos.
(Foto: Dolgachov/ 123rf.com)
Esta característica es importante ya que determina la durabilidad de tu cuchillo. Algunos materiales pueden mancharse con el tiempo, o mostrar señales de oxidación, lo cual requerirá mantenimiento adicional. Te recomendamos que sea de acero inoxidable.
Flexibilidad
Esta característica está ligeramente ligada con el tamaño. Entre más pequeña/angosta la navaja, puede tener más flexibilidad. Una navaja flexible se adapta/amolda fácilmente a la forma del alimento que buscas filetear.
Cuando no se tiene flexibilidad, es mucho más complicado de maniobrar.
Mango
Busca un cuchillo con mango resistente y con material que evite que se pueda resbalar, como el caucho. Los mangos hechos de madera generalmente son resbalosos. Entre más grande sea el cuchillo, más control y fuerza necesitas, por lo que el material del mango resulta sumamente importante para evitar lesiones.
(Foto: Funandrejss/ 123rf.com)
Forro
Esto no es indispensable, pero es bueno tener. Ayuda a proteger la navaja y extender tu vida de uso. También evita que esté en contacto con gérmenes o humedad y, por último, brinda seguridad, ya que puedes guardarlo sin temor a cortarte al buscarlo nuevamente en tu cajón.
(Foto de imagen destacada: 5second/ 123rf.com)