
Nuestro método
Te damos la bienvenida a ReviewBox! Nos encanta tenerte como visita para conocer de la mano todo lo referente a ese utensilio de cocina que ha protagonizado tantas celebraciones, reuniones familiares y festejos con amigos: el cucharón.
Este implemento forma parte de los utensilios básicos en nuestra cocina, ya que gracias a su comodidad de uso y su diversidad de funciones, podemos servir los alimentos más deliciosos contenidos en las ollas más profundas. Este producto nos ayuda a evitar derrames, quemaduras y otros problemas que tendríamos con cucharas corrientes.
A lo largo de este texto podrás no solo conocer los mejores cucharones que están disponibles en el mercado actual, sino también conocer sus tipos, los materiales usados en su fabricación y cuál de ellos se adapta mejor a tu cocina, sus variantes y muchas características más que te ayudarán a escoger la mejor opción de todas.
Contenidos
Primero lo más importante
- Los cucharones son implementos de cocina similares a una cuchara, pero con un mango mucho más largo y un cazón más profundo para remover, recoger y servir alimentos líquidos o sólidos que estén contenidos en ollas.
- Existen 3 tipos de materiales para cucharones que encontrarás con facilidad: plástico y sus derivados como silicona y nailon, madera y derivados del metal como acero inoxidable. Cada uno de ellos te brindará una experiencia única en la cocina gracias a sus diferentes características.
- Antes de elegir el cucharon perfecto para ti, deberás tomar en cuenta la longitud de su mango, el tamaño de su cazón, el tipo de almacenamiento que puedes o deseas darle y la cantidad de piezas que este contenga. Luego de definir estos puntos, podrás encontrar la fórmula perfecta para tu cucharón.
Ranking: Los 3 mejores cucharones
En el mundo de la cocina siempre encontramos innovaciones y curiosidades, y siempre existen compañías que se encargan de ofrecer un producto de última tecnología aunque se trata de uno que utilizamos con tanta frecuencia. Aquí te mostramos los 3 modelos más destacados de cucharones.
Guía de Compra
Ya hablamos sobre los cucharones más destacados del mercado, es hora entonces de hablar de este producto que tanta falta nos hace al momento de servir nuestros alimentos, y que seguramente nos acompañará en nuestra cocina por muchos años.
¿Qué es un cucharón y qué ventajas tiene?
Este implemento es ideal para cocinar sopas, rissotos, paella y otros similares que solemos poner al fuego en ollas o recipientes más profundos de lo usual. A continuación te dejamos una lista de las principales ventajas que conseguirás al contar con cucharones en tu cocina.
Cucharones de plástico, madera o metal - ¿A qué debes prestar atención?
Plástico. Es la opción más ligera y económica de todas. La mayoría de ellos pueden lavarse en el lavavajillas y resistirá por un largo tiempo, si eliges la variación de material ideal. Si decides optar por un cucharón de plástico, recomendamos ubicar uno de nailon para asegurar una larga vida y que resista altas temperaturas.
Madera. Su resistencia dependerá directamente de su método y forma de fabricación, por lo que puede durar solo pocos meses o toda una vida. Deben ser lavados a mano y secados muy bien antes de guardar. Al adquirir uno, prefiere aquel cuya cazuela sea de otro material como metal o silicona para que se adapte mejor al calor.
Metal. Esta podría ser la opción más resistente, en especial si eliges variaciones como acero inoxidable. Puedes lavarlos sin preocupación en el lavavajillas y dejarlo en contacto con altas temperaturas. De todos los modelos, este material es el más pesado, por lo que recomendamos elegir una opción que sientas cómoda de utilizar.
Plástico | Madera | Metal | |
---|---|---|---|
Resistencia | Resistentes | Poco resistentes | Muy resistentes |
Lavavajillas | Apto | No apto | Apto |
Peso | Ligero | Término medio | Pesado |
Altas temperaturas | Consultar empaque | Apto | Apto |
¿Cuánto cuesta un cucharón?
Generalmente, verás modelos con costos que varían entre los 150 MXN y 300 MXN, pero podrás encontrar opciones mucho más distinguidas en cuanto a material, marca, proceso de fabricación y resistencia que sobrepasarán los 1,000 MXN.
¿Dónde comprar un cucharón?
Si deseas comprar de manera digital para no salir de la comodidad de tu hogar y revisar las opciones con mayor detenimiento, puedes acudir a Amazon, Mercado Libre, La Vasconia, Alameda o las plataformas en línea de las tiendas nombradas previamente.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de cucharones
Si piensas que ahora sí lo sabes todo sobre los cucharones, piensa de nuevo. Queremos cerrar este recorrido con 4 factores que seguramente te ayudarán a terminar de decidir sobre el modelo de cucharón que se adapta más a tu rutina. Presta atención a ellos.
- Tamaño del mango
- Tamaño del cazón
- Almacenamiento
- Cantidad de piezas
Tamaño del mango
El mango es uno de los 2 criterios más importante al momento de elegir un cucharón, ya que este definirá tu comodidad, tu precisión, tu seguridad y tu experiencia en general. Entre las opciones que verás, podrás encontrar mangos de tamaño medio o largos.
Mediano tamaño. La longitud de los mangos de cucharones puede comenzar a partir de los 20 centímetros. Esto es considerado como mediano ya que no se desenvuelve bien en ollas muy profundas, sino en ollas de menor tamaño que incluyan salsas, sopas de niños y, en general, poca cantidad de alimentos.
Largo tamaño. A partir de los 30 centímetros podrás tener mayor manejo y alcance con tu cucharón, y podrás emplearlo con mayor comodidad en grandes ollas de sopa, paellas, guisos y más. No emplees este modelo en cacerolas pequeñas, ya que podrías ocasionar derrames gracias a la inestabilidad que causará la longitud de su mango.
Tamaño del cazón
El cazón es la segunda parte fundamental de los cucharones, ya que es el área que entra en contacto directo con nuestros alimentos. Elegir el tamaño ideal te permitirá remover con precisión, extraer la cantidad perfecta de alimento, ahorrar tiempo y evitar derrames. Te mostramos sus tamaños estándares:
Pequeño. Existen cucharones con cazuelas realmente pequeñas, como aquellas de 30 mililitros, para esos momentos en los que cocinamos alimentos que decorarán o darán un toque de sabor nuestros platos, como salsas, caramelo, sirope y similares, de los que solo deberás extraer un poco para cada porción.
Mediano. Podrás encontrar cucharones de 80 mililitros que tienen un mayor tamaño pero no llegan a ser los más profundos. Con ellos puedes cocinar cremas, sopa de niños, servir jugos, té de frutas y ponches. También podrás emplearlo para servir la mezcla de tus panqueques en el sartén.
Grande. Las porciones que obtendrás con cucharones grandes de 160 mililitros serán mucho mayores, por lo que se recomienda emplearlo en ollas grandes que contengan sopas para muchas personas, rissotos, paella y similares. Se recomienda que su mango sea largo para mayor equilibrio y seguridad.
Almacenamiento
Los cucharones cubrirán más espacio en tu cocina de lo que ocuparían otros implementos, en especial cuando los que tienes son de gran tamaño. Es por ello que muchos modelos cuentan con un agujero en el extremo de su mango para que puedan ser colgados en la pared.
Si esta no es una opción, podrás colocarlos de forma vertical en algún recipiente alto y angosto para que estén disponibles para su uso, o guardarlos de forma horizontal en alguna gaveta profunda, ya que podrás ubicarlos con facilidad gracias a su tamaño. Los modelos más pequeños podrán acompañar tus demás utensilios sin problemas.
Cantidad de piezas
Sí, cuando pensamos en un cucharón siempre nos imaginamos una pieza entera, y la mayoría de los cucharones presenta este modelo. Pero algunos otros combinan materiales para diferenciar su mango de su cazón, por lo que estas piezas pueden separarse y convertirse en dos. Te hablamos un poco de ellos.
Enterizo. Estos modelos suelen ser de un material de manera uniforme, bien sea acero, plástico u otro. Esto hace que su lavado se realice de una misma manera y su tamaño no sea ajustable. A pesar de esto, suelen ser mucho más resistentes y fáciles de encontrar y mantener, por lo que es la opción más recomendada.
Dos piezas. Es común cuando tenemos un mango de madera, ya que se utiliza un cazón de un material más compatible con tus alimentos, como silicona, nailon o acero. A la larga, alguna pieza puede perderse o dañarse y deberán tener diferentes procesos de limpieza. Empléalo solo cuando deseas ahorrar espacio de almacenamiento.
“El secreto del éxito en la vida es comer lo que te gusta y dejar que la comida combata dentro”. - Mark Twain
(Foto de imagen destacada: Caroline Attwood / Unsplash.com)