
Nuestro método
¿Quién puede rechazar un delicioso postre luego de un almuerzo o cena? Estas preparaciones siempre son el complemento perfecto después de alguna de las comidas principales del día, aparte de que aportan felicidad al momento de consumirlas. Sin embargo, la experiencia no estará completa si no se consume con el utensilio adecuado.
Las cucharas para postres han sido creadas para complementar estas experiencias, y adicionalmente para muchas otras cosas. Resultan muy útiles tanto para los hogares convencionales como para los restaurantes y reposterías especializadas o cafeterías, lo que las convierte en un must para tener en la cocina. Te mostramos a continuación todo lo que debes saber sobre ellas.
Lo más importante
- Las cucharas para postres pueden servir tanto para consumir este tipo de alimentos, como para remover, probar e incluso cocinar.
- Contribuyen a la salud: estas cucharas también son adecuadas para aquellas personas que desean controlar las cantidades a la hora de alimentarse.
- Además de complementar la experiencia al comer un postre, también logran generar un ambiente sofisticado a la hora de compartir, ya que sus distintos diseños hacen que la mesa se vea mucho más elegante y organizada.
Las mejores cucharas para postres: nuestras favoritas
Por más básicas que parezcan, pueden encontrarse infinidades de ofertas y diseños al momento de querer adquirir cucharas para postres. A continuación te mostramos una lista de las que consideramos son las mejores que podrás encontrar en el mercado.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cucharas para postres
Las cucharas para postres ayudan a que la experiencia al comerlos sea más placentera. Es simplemente el toque final perfecto al momento de terminar las comidas y permite que el consumo de los postres sea más fácil y rápido. Es importante conocer las características principales antes de comprarlas, por eso, a continuación te contamos todo sobre ellas.
¿Qué ventajas tienen las cucharas para postres?
Las cucharas para postres contribuyen tanto a la experiencia al consumirlos, como a su preparación.
¿Por qué se caracterizan las cucharas para postres?
En las comidas formales, se caracterizan por ubicarse al lado derecho del plato, el cual a su lado izquierdo tiene puesto un tenedor. Se sitúan al final de la comida principal, justo al momento de servir los postres. En las comidas informales, es común encontrarlo desde el principio en la parte superior del plato principal. (1)
¿Las cucharas de madera también funcionan?
A diferencia de las cucharas de acero inoxidable, las cucharas de madera no necesitan cuidados especiales para mantenerse en buen estado; sin embargo, no es recomendable usar el lavavajillas al momento de lavarlas, debido a que pueden agrietarse y dañarse fácilmente.
¿Cuchara para hacer los postres, o para comerlos?
Es recomendable tener estas cucharas en la cocina, porque aumentan la precisión al momento de cocinar, pero las cucharas para consumir los postres representan el complemento ideal para la experiencia y facilidad de consumo, por esto es aconsejable adquirirlas también.
¿Qué alternativa hay frente a una cuchara para postres?
Para los granizados, la alternativa más común son las pajitas, ya que al momento de derretirse se convierten en una bebida refrescante. Sin embargo, para postres como la macedonia, natillas, cheesecakes, pudín o flan, es mucho más complicado usar un tenedor, ya que se pueden disolver y perderse completamente, arruinando así esta dulce experiencia.
¿Por qué comprar una cuchara para postres?
Las cucharas para postres pueden ser el complemento ideal, incluso para aquellos que desean llevar a cabo hábitos más saludables.
Según un estudio realizado en Cambridge, las cucharas para postre pueden ser una estrategia muy práctica para reducir el tamaño de los bocados y por ende, la velocidad de ingesta (2), ya que son aspectos que contribuyen al trabajo ya sea óptimo o menos adecuado del metabolismo, factor clave al momento de querer llevar un ritmo de vida más saludable.
Criterios de compra
Las cucharas para postres se consideran un artículo muy específico en la cocina, tanto para las de los hogares convencionales como aquellas para restaurantes y reposterías especializadas. Es por esto que es necesario tener claros ciertos aspectos a la hora de adquirir este tipo de utensilios. En los siguientes apartados te mostramos los aspectos más relevantes.
Material
Lo más común es encontrar cucharas para postres de acero inoxidable, normalmente en restaurantes y reposterías. Este material es el más usado, ya que es el que mejor combate los gérmenes y las bacterias, teniendo también propiedades que les permiten ser más fáciles de desinfectar y limpiar.
El segundo material más conocido es el plástico; sin embargo, es usado en espacios y situaciones mucho más informales, y dependiendo de la temperatura en la que estén conservados, pueden alterarse sus componentes, lo cual puede provocar una distorsión de los sabores e incluso de la experiencia al consumir los postres. También se pueden encontrar en madera.
Diseño
Las cucharas para postres pueden encontrarse con diseños distintos en la punta de sus mangos, lo que las hace ver diferentes e incluso sobresalir entre la cubertería tradicional. Entre los diseños elegantes, el más común es el mango completamente recto, que da un toque de sofisticación a los platos. Seguido de este, se encuentra el mango con especie de relieves en su punta, el cual da una sensación más conservadora y tradicional.
De la misma manera, es posible encontrar un sinnúmero de diseños infantiles que van desde el mango con punta en forma de alguna fruta, animales o vegetales, hasta diseños en su circunferencia, en forma de guitarras eléctricas, triángulos o palas. También se encuentran cucharas de distintos colores e incluso, con diseño iridiscente.
Uso
Las cucharas para postres no serán las mismas para un restaurante, repostería o cafetería especializada, que para un hogar convencional. Este aspecto se debe tener en cuenta, ya que el principal factor que ronda en este caso es el precio, y por ende la calidad y el material con que esté fabricado.
También cabe destacar aquellos eventos que pueden clasificarse entre formales e informales, como las fiestas infantiles o aquellas fiestas de graduación o cenas navideñas. En estos casos el material y la relación calidad precio también juegan un papel muy importante que hay que saber diferenciar.
Presupuesto
El presupuesto puede variar dependiendo más que todo del uso y lugar de consumo, así como del material deseado y el diseño. Las cucharas para postres que se compren para el hogar, van a ser más económicas que aquellas que se quieran adquirir para restaurantes o reposterías especializadas, ya que en estas el factor de la imagen y la calidad tienen mucho más peso.
Es importante determinar de manera clara estos factores, ya que son clave al momento de querer tener una buena experiencia gastronómica al consumir ciertos tipos de postres, como también si se desea generar una buena experiencia a los consumidores, si se trata de locales que ofrecen este tipo de alimentos.
Resumen
La experiencia al comer tu postre favorito no sería la misma sin las cucharas para postres. Estas facilitan el consumo y se adaptan a todo tipo de preparación, son duraderas y sus diseños se adaptan a cualquier contexto, tanto a los hogares convencionales como a los restaurantes y reposterías.
Además, si se prefiere, contribuyen a un estilo de vida más saludable, ya que ayudan a controlar la cantidad de comida que se ingiere, facilitando así el trabajo óptimo del metabolismo y disminuyendo las probabilidades de padecer enfermedades como la obesidad. Es un utensilio que a pesar de su sencillez es realmente útil. ¿Qué esperas para conseguir el tuyo?
(Fuente de la imagen destacada: gregorylee: 40646339/ 123rf)
Referencias (2)
1.
Diedrichsen E. Setting the Table [Internet]. -. University of Nebraska; 1955 [cited 2021].
Fuente
2.
James, L., Maher, T., Biddle, J., & Broom, D. (2018). Eating with a smaller spoon decreases bite size, eating rate and ad libitum food intake in healthy young males. British Journal of Nutrition, 120(7), 830-837.