
Nuestro método
Hay instrumentos que no te parecen importantes, hasta el momento que lo necesitas realmente, ya sea desde el punto de vista profesional o personal, existen utensilios, que debes considerar tener, como la cuchara para helado. Si quieres saber más, ¡sigue leyendo este artículo de ReviewBox México!
Servir helado puede ser una tarea divertida, pero si no se realiza con la herramienta adecuada, se podría transformar en una verdadera tortura, por ello el uso de las cucharas para helado es muy importante, en especial en el ámbito de venta, donde el proceso debe ser más rápido.
Es posible que, en caso de que nunca hayas comprando este producto antes, no tengas una idea clara de qué aspectos tomar en cuenta durante el proceso de selección. Si este es tu caso, entonces no hay mucho de lo que debas preocuparte, pues a través de este artículo aprenderás todo lo necesario.
Primero lo más importante
- Una cuchara para helado es una herramienta pensada para poder servir el helado de forma correcta y presentable, midiendo las cantidades exactas con facilidad, y sin comprometer realmente la higiene o textura del alimento.
- En el mercado actual existen diferentes tipos de cucharas para helado, y hay dos variantes que debes tener en cuenta, las cucharas lisas, que dejan caer la bola de helado, y las de gatillos, que la expulsan con control, manteniendo su forma.
- Antes de la elección final, es importante que tengas en cuenta aspectos que te ayuden a comparar una opción con otra, de manera que escojas la correcta. Factores como el material, forma, conservación térmica y mango son importantes.
Ranking: Las 3 mejores cucharas para helado
Cuando tienes en mente comprar un producto nuevo, quizá no sepas realmente como acercarte a él por primera vez, pero una buena forma de hacerlo es a través del mercado, donde conocerás los mejores modelos disponibles y los más recomendados, así como la opinión general del público
1er Lugar – Cuchara para helado de Good Cook
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Como un modelo destacado, este ejemplar de la marca Good Cook ofrece una cuchara con alta comodidad, de manera que puedas servir el helado con rapidez. Está hecha de metal, más específicamente de aluminio, lo cual la hace muy higiénica.
Es antiadherente, por lo que no debes preocuparte porque el helado se quede dentro del espacio convexo. Además, está diseñada para que, para liberar la esfera, se expanda el interior de la cuchara, permitiendo que caiga con mayor facilidad.
2o Lugar – Cuchara con mango plástico de Winco
Este modelo está hecho de metal, con un mango del plástico ligero que permite un manejo más sencillo y cómodo para el usuario. Permite la liberación controlada de la bola de helado, para mantener su forma lo más posible.
Si bien el plástico no es demasiado higiénico a largo plazo, al ser solo el mango, con el cuidado correcto no debe presentar ningún problema para el usuario en este aspecto. Es importante no tomarlo con demasiada fuerza, para evitar dañarlo.
3er Lugar – Cuchara de helado anticongelante y antiadherente de Norpro
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La marca Norpro presenta este modelo sencillo de cuchara para helado, muy práctica tanto para el hogar como uso profesional. Es de metal completamente, con superficie antiadherente, para evitar que el helado se quede pegado en la cuchara.
Aunado a esto, es anticongelante, lo cual significa que la temperatura fría no la va a afectar en exceso, sino que la mantendrá en un punto que no afectará el helado al entrar en contacto con este, y tampoco perjudicará la mano del usuario.
Guía de Compra
Luego de conocer los 3 mejores modelos de las cucharas para helado, puede que ya tengas una idea medianamente clara sobre qué es y qué aspectos tomar en cuenta para adquirirlo, no obstante, es bueno que, antes de tomar la decisión final, te familiarices con ciertos términos y características que lo componen.
¿Qué son las cucharas para helado y que ventajas tienen?
Entre sus múltiples ventajas se encuentra la cantidad exacta de porción que se puede obtener con esta, su diseño está pensado para que las esferas de helado salgan de un tamaño casi igual, de modo que pueda controlarse mejor la cantidad que se sirve.
Puede que parezca el producto perfecto, pero lo cierto es que, al igual que cualquier producto en el mercado, este tiene ventajas y desventajas. Con esto no quiere decir que sea un producto defectuoso, pero es bueno que conozcas todos los aspectos que le engloban.
Cucharas para helado lisas o con gatillo interno - ¿A qué debes prestar atención?
Cucharas para helado lisas: Este tipo de cucharas para helado tienen una forma redonda y convexa, para poder recoger el helado y crear la bola perfecta, de manera que puedas servir la cantidad adecuada, sin excederte, y con una buena presentación.
Las cucharas como esta tienen su interior completamente liso, sin generar ninguna facilidad para que la esfera de helado salga del agujero. Suelen ser un poco más económicas, pero el helado se desprende solo, lo cual puede dañar un poco su forma al caer.
Cuchara para helados con gatillo interno: Este tipo de modelos son muy utilizados en restaurantes o heladerías, ya que ofrece mayor comodidad al momento de servir. Estas cucharas para helado son muy similares a las otras, y facilitan el servir el helado con precisión.
Dentro del agujero hay un gatillo, el cual tiene su punto de activación en la parte del mango. Al apretar la manilla, el gatillo que se encuentra plano, dentro de la cuchara, sale con cuidado, envolviendo a la bola de helado y empujándola suavemente hacia afuera.
Cucharas para helado lisas | Cucharas para helado con gatillo interno | |
---|---|---|
Forma del helado | Completamente redondo | Redondo, puede quedar con una ligera marca del gatillo. |
Facilidad del servicio | Media- Alta | Alta |
Precio | Muy económicos | Asequibles, pero más costosos que las lisas. |
¿Cuánto cuesta una cuchara para helado?
Si buscas una cuchar para helados de metal, resistente y lisa, los precios pueden variar dentro de un rango de 80 MXN a 300 MXN, normalmente el aspecto que aumenta el precio es la marca. En caso de que busques algo más profesional, los precios pueden estar entre 120 MXN y 400 MXN, algunas llegando a costar hasta 800 MXN.
¿Dónde comprar una cuchara para helado?
Si prefieres más las comprar por internet, hay varios portales web donde puedes acceder a diversos modelos por excelentes precios. Tiendas virtuales como Coppel o García de Pou son muy buenas opciones.
Siempre tendrás disponible aquellas opciones seguras, donde podrás obtener cualquier producto, como lo son Amazon México y Mercado Libre México. No solo podrás ver un amplio catálogo, sino la opinión de la clientela y la reputación que maneja el vendedor.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de cuchara para helado
Antes de que tomes la decisión final, es importante que conozcas ciertos aspectos que te ayudarán a establecer comparativas entre las distintas opciones que tengas disponibles, de manera que elijas la que más se ajuste a lo que estás buscando.
- Material
- Mango
- Forma
- Conservación térmica
Material
Dependiendo del material del cual esté hecha la cuchara para helados, puede haber modelos que funcionen más que otros, de acuerdo con la forma en la que utilices el instrumento. Hay dos materiales en particular que debes conocer: metal y plástico.
Cucharas metálicas: Son los modelos más recomendados para uso profesional, ya sea en heladerías o restaurantes. Son muy higiénicas y duraderas, por lo que resisten la dureza del helado que sale del congelador, haciendo que puedas trabajar con el sin esperar a que se suavice un poco.
Cucharas plásticas: Este tipo de cucharas son las más económicas, normalmente recomendadas para uso en el hogar. Son muy ligeras y fáciles de usar por cualquiera en la familia. Se pueden romper con facilidad con helados que estén muy duros.
Mango
Una cuchara de helados con el mango correcto puede hacer la tarea más fácil, pero dependiendo del ambiente donde vaya a ser empleada, te será más adecuado uno u otro, por ello, es importante saber de qué forma emplearás la cuchara.
Mango de silicona: Las cucharas con este tipo de mango o agarre suelen generar más comodidad mientras se trabaja con ellas, pero son más recomendadas para negocios pequeños o el hogar, ya que la higiene puede verse comprometida por el material.
Mango de material primario: Al hablar del material primario, se refiera al cual compone principal mente a la cuchara. Si es de plástico o metal, también lo será el mango. Son más higiénicas, aunque el frío se transmite con facilidad. Perfectas para restaurantes o heladerías.
Forma
Las cucharas para helado pueden tener formas diferentes, aunque terminan siendo medianamente ovaladas o redondas, ya que es la manera correcta de servir el helado, y medir las porciones correctamente.
Forma circular: Este tipo son los más empleados en establecimientos grandes, ya que la forma que se consigue al servir el helado es perfecta, haciendo al plato decorativo. Normalmente tienen gatillo para mantener la forma de la bola.
Forma ovalada: Son de un uso más rápido y práctico, aunque la forma no es perfecta. Este tipo de cucharas liberar la bola dejándola resbalar, por ello, es muy común que su diseño sea abierto al menos hasta la mitad. Son excelentes para el hogar.
Conservación térmica
Como último aspecto, la conservación térmica en una cuchara para helados puede ser determinante, ya que se está trabajado con un material que se derrite con facilidad, y el choque de la temperatura de la cuchara con el helado puede afectar la textura.
En el caso de las cucharas para helado con esta cualidad, son más recomendadas en ámbitos profesionales, donde se sirve a un cliente, pues la textura del helado se mantendrá hasta el momento de entregar el pedido. Eso sí, este tipo de modelos suelen ser un poco más costosos.
(Foto de imagen destacada: Olena Kachmar/ 123rf.com)