Última actualización: 26/11/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

¿Quién no desearía disponer de una piscina en su casa particular? Poder bañarte durante todo el verano sin nadie que te moleste, así como invitar a tus familiares y amigos. Sin embargo, para mantener la piscina en buen estado y siempre a punto, es muy importante que cuentes con la cubierta para alberca.

En este artículo te presentamos la cubierta para alberca. Consiste en una especie de lona con la que tapar tu piscina. De esta forma, evitarás, de una manera muy sencilla, que el agua de tu piscina se ensucie o se evapore. Te hemos preparado una serie de secciones en las que encontrarás todo lo que estás buscando si deseas adquirir uno. ¡Saca papel y boli!




Lo más importante

  • Hay múltiples opciones de compras. Puedes encontrar desde las cubiertas más simples hasta térmicas. Dependiendo de la utilidad y la frecuencia con la que vayas a usarla, se adecuarán mejor unas u otras a tus necesidades.
  • Para que tu cubierta esté contigo el mayor tiempo posible, es importante que hagas un buen uso de ella. Tanto saber ponerla y retirarla correctamente, como la utilización de diversos productos químicos, pueden alargar la vida de tu lona.
  • Puedes encontrar diferentes tipos de cobertores de piscinas dependiendo de la estación en las que los vayas a utilizar. Las lonas de verano son más ligeras y fáciles de manipular. En cambio, las de invierno son más rígidas y pesadas.

Las mejores cubiertas para alberca del mercado: nuestras recomendaciones

En esta sección, hemos hecho una recopilación de los diferentes tipos de lonas que se pueden encontrar en las tiendas online a los mejores precios. Además, son las mejores valoradas por los clientes y, ¡seguro que aquí está la mejor para ti!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cubiertas para alberca

Si estás pensando en adquirir una lona cubierta para alberca, puede que tengas dudas acerca de algunas cuestiones. En esta guía, te traemos un resumen de las que nos han parecido más relevantes. Es para que no te quede ninguna pregunta sin resolver.

Durante el invierno, cubrir la piscina puede evitar caídas indeseadas o la aparición de algas. (Fuente: Larash: 165576147/ 123rf)

¿Por qué necesitas una cubierta para alberca?

Durante las épocas más frías del invierno no solemos usar la piscina, por lo que la mejor opción es taparla. De esta manera, podemos conseguir que el agua y los productos químicos que usamos, se conserven en mejores condiciones. Si mantenemos el agua limpia de un año para otro, nos ahorraremos dinero y esfuerzo.

Los materiales de los que están hechas las piscinas, en general, se conservan mejor cuando están en contacto con el agua. Así, podemos evitar que aparezcan grietas u otras imperfecciones. Por lo tanto, con las lonas de piscina obstaculizamos el paso de los rayos de sol. Así, dificultamos la aparición de microorganismos que den lugar a algas.

¿Cómo se cubre una piscina?

Para disfrutar de todas las ventajas que nos proporcionan las cubiertas de piscinas, es muy importante que sepas colocarla correctamente. Para que no se te escape nada, te explicamos los sencillos pasos que tienes que seguir.

  1. Comprobar que la lona de la que disponemos es del tamaño y forma adecuada de nuestra piscina, ajustándose perfectamente.
  2. Para empezar la colocación, debemos colocar la cubierta para alberca en uno de los extremos, de manera que esté doblada.
  3. Lo mejor es contar con la ayuda de otra persona. Cada uno debe sujetar por un extremo la lona y, poco a poco, ir extendiéndola hacia el final.
  4. Para garantizar la sujeción de la lona, es importante que tenga unas gomas que van a ir fijadas a cada extremo. En cada goma debemos clavar los tornillos para que se quede fijo.

¿Hay diferencias entre las cubiertas para alberca de invierno y de verano?

En el mercado podemos encontrar tanto lonas para invierno como para verano. Para que no las confundas y sepas exactamente lo que estás buscando, te presentamos esta tabla con las características generales de cada una.

Lona para invierno Lona para verano
Evita la penetración de rayos solares Evita la pérdida de calor
Más costosa de poner Es más ligera para poner y quitar todos los días
Materiales en PVC de calidad Materiales más gruesos
Mayor coste Menor coste

¿Qué ventajas tiene una cubierta para alberca térmica?

Puede que durante el verano nos interese tener una cubierta para alberca térmica. De esta manera, podemos mantener el agua de nuestra piscina más caliente y evitar que se enfríe por las noches. En el mercado, podemos encontrar diferentes tipos de lonas. Las más sencillas son las de burbujas.

También podemos encontrar cobertores más sofisticados. Estos son los que están preparados para conservar la temperatura del agua caliente. Además, estas mantas aprovechan el calor del sol para aumentar la temperatura del agua.

¿Qué es una cubierta telescópica?

Si, por ejemplo, vives en una zona donde el invierno es corto o no es muy caluroso, puede que este tipo de cubiertas te interese. Estos cobertores son estructuras de aluminio cubiertas con placas de policarbonato.

Al contrario que las cubierta para alberca de los que venimos hablando hasta ahora, estos son fijos en el suelo mediante unos raíles para deslizarla.

Estas cubierta para alberca son colocadas sobre piscinas enterradas. Su función, además de mantener limpia la piscina, es conservar la temperatura del agua. Algunas de estas cubiertas pueden hacer que tu piscina quede en un modo “climatizado”, llegando incluso a poder utilizarla en invierno.

Las cubiertas para alberca de burbujas son muy opción para mantener las temperaturas por las noches. (Fuente: Brooks: 92220969/ 123rf)

¿Cómo debo cuidar mi cubierta para alberca?

Para que tu cubre piscina te dure el mayor tiempo posible, es primordial hacer un buen mantenimiento de él. Dependiendo de la zona en la que vivas, conviene que hagas unos cuidados u otros. Si vives en una zona fría y las heladas son frecuentes, hay trucos para que no se escarche y se congele el agua. Puedes meter bidones con materiales pesados, como arena, que harán que floten y eviten el hielo.

Es muy importante que los tensores con los que cuenta la lona de la piscina se mantengan en buen estado. Por lo tanto, tienes que estar pendiente de que queden siempre tensos y no sedan entre sí. En caso contrario, deberías cambiarlos para seguir garantizando una buena cobertura de tu piscina.

Criterios de compra

Si ya te has decidido a adquirir un cobertor de piscinas, queremos que sepas que puedes realizar la compra a través de varios criterios. Te mostraremos una recopilación de los que nos han parecido más interesantes. Según tus necesidades y estilo de vida, valorarás unas cosas u otras. De esta manera, no se te escapará nada.

Tipo de tela

Hay multitud de materiales de los que tu cubre piscina puede estar hecho. A continuación, hemos puesto los que mejor opción nos ha parecido para el cuidado de tu piscina.

El primero es el polipropileno (PP). Es un material termoplástico parcialmente cristalino. Tiene mucha resistencia a los disolventes químicos, por lo que no se verá afectado por los productos con los que cuides el agua de tu piscina.

El polietileno (PE) es uno de los plásticos más producidos en todo el mundo en productos como bolsas o botellas. Las tapas de piscinas compuestas de este material son muy resistentes y tienen un peso muy ligero. Además, son buenos aislantes, por lo que evitan la producción de moho y otras bacterias.

Por último, te presentamos el policloruro de vinilo (PVC). Es un plástico más versátil. Recuerda tener en cuenta que, a partir de los 80º, puede empezar a reblandecerse. Por ello, no conviene para climas muy cálidos. Sin embargo, cabe destacar que las cubiertas de este material son muy resistentes, estables e inertes.

Mecanismo

Existen diversos mecanismos con los que puedes poner tu tapa piscinas. Lo ideal es que encuentres el que mejor se adapte a tu estilo de vida. Los enrolladores cubre piscina son una opción excelente si deseas tener tu lona de piscina recogida, pero no quieres gastarte mucho dinero. Con este artilugio, podrás extender y recogerlo siempre que quieras y es muy sencillo de usar.

Las persianas para piscinas son una excelente opción si quieres evitar al máximo la pérdida de calor y la evaporación del agua. Aunque pueden ser algo caras, puedes llegar a ahorrar optimizando en estos aspectos. Debido a su sistema programado, no tendrás que hacer esfuerzo en la recogida de tu cubierta de piscina.

En el mercado puedes encontrar diferentes cubiertas para piscinas, según tus necesidades. (Fuente: Annebel146: 124903231/ 123rf)

Forma

A la hora de comprar tu cubierta para alberca, deberás tener en cuenta cuál es la forma y el tamaño de la piscina que vas a cubrir. Cada vez en más sitios se encargan de hacer tus lonas a medida para que se adapte lo mejor posible a la forma de tu piscina.

Es muy importante tener en cuenta este aspecto. Cuanto mejor sea esta adaptación, el cuidado, tanto del agua como de los productos químicos, será mejor. Además, la propia conservación de la lona será más duradera.

Usos

Si vas a emplear el cubre piscina para un uso diario, los materiales de los que se componga serán diferentes que para un uso temporal. Si lo que quieres es un cobertor de piscinas para poner y quitar y diariamente, es conveniente que sea lo más ligero posible.

Cuando vamos a dejar la lona durante un largo periodo de tiempo, será más beneficioso que sea de materiales más duros.

Si en nuestra piscina da el sol habitualmente, la tapa de piscina tendrá que ser resistente a los rayos solares. Si, por el contrario, en nuestra piscina da más la sombra, este aspecto no será tan importante. Así que podremos fijarnos en otras características más beneficiosas.

Resumen

Como has podido comprobar a lo largo del artículo, elegir una buena cubierta para tu piscina es muy importante. Las lonas para las piscinas evitan la evaporación del agua y de los productos químicos. Por ende, ahorrarás tiempo y dinero en reponer estos materiales. Además, evitan la aparición de elementos indeseables, como algas, hojas o ramas.

Para sacar el máximo partido a tu cubierta para alberca, debes decidir cuál es el que mejor se adapta a tu estilo de vida. Los de verano suelen ser más ligeros. En cambio, durante el invierno, será mejor de elementos duros. También es importante que conozcas las medidas y forma de tu piscina para que la lona se adapte de la mejor manera posible.

Si te ha gustado este artículo, puedes dejarnos un comentario y compartirlo a tus conocidos y amigos o en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Pixinoo: 67022046/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones