Última actualización: 27/04/2020

Nuestro método

13Productos analizados

25Horas invertidas

7Estudios evaluados

65Comentarios recaudados

Gracias por leer ReviewBox! En esta edición sobre herramientas conversaremos sobre la crimpadora. Un instrumento utilizado para unir dos piezas de metal a partir de su deformación, de manera que se sujeten entre sí. Obtén toda la información que necesitas acerca de este dispositivo con múltiples ventajas a lo largo del texto.

Tal vez te preguntes en qué áreas usarla. Por ejemplo, contar con una crimpadora te permitirá fijar un conector al extremo de un cable. Además, resulta indispensable al momento de hacer instalaciones telefónicas y de red, ya que funciona como un equipo de engarce y es fundamental para que los datos se transfieran entre ambos.




Primero lo más importante

  • Una crimpadora es un utensilio en forma de alicate que se emplea en la colocación de conectores y terminales adaptados a los cables de corriente eléctrica, telefónica o redes. Figura como una herramienta de venta específica para un objetivo determinado, por ello existe gran variedad de modelos, y cada uno desempeña una función.
  • ¿Buscas una ponchadora para uso doméstico o industrial? Con esta pregunta en mente, asegúrate de determinar si necesitas una variable de puntera hueca o un alicate con características hidráulicas. Aunque todas las propuestas se relacionan, tienen aplicaciones muy distintas.
  • Acércate a la última sección del texto. Traemos para ti los cuatro criterios de compra que te ayudarán a tomar una decisión final. Presentación, accesorios, diseño y grosor del cable, son los elementos que contemplaremos a fin de facilitar tu proceso de adquisición definitiva.

Ranking: Las 3 mejores crimpadoras

¿Sabes cómo elegir crimpadoras? Ante una posible respuesta dudosa, hemos tomado la iniciativa de ayudarte. Observa lo que preparamos en este listado con los equipos mejor calificados de internet. Echa un vistazo a sus cualidades, ventajas y aportes a la labor de crimpar.

1er Lugar - Herramienta para crimpar, TRENDnet

Iniciamos el ranking con una herramienta diseñada para brindar el mantenimiento adecuado a los accesorios de red. Riza, descorteza, corta y constituye una alternativa ideal para asegurar la conectividad.
Dispone de un tamaño fácil de manejar y tiene componentes en acero inoxidable que prolongan su tiempo de vida. Pesa 318 g, mide 25.4 cm de longitud, 10.8 cm de ancho y tan solo 38 mm de alto.

2o Lugar - Crimpadora Modular, Intellinet

La segunda opción sirve para rayar y cortar cables planos y redondos. Específicamente este instrumento necesita menos fuerza por parte del operador para el manejo, pues es fácil de controlar.

Está confeccionado en acero endurecido resistente a la oxidación, así que dicho utensilio modular durará por muchos años. Su empleo se reserva específicamente para conectores modulares RJ45, RJ12 y RJ11.

3er Lugar - Crimpadora de alambre todo en uno, Klein Tools

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Por su parte, el último puesto del ranking lo ocupa este alicate para crimpar confeccionado para aplicaciones telefónicas que demandan manejo de datos y conectores modulares.
Reduce el tiempo de trabajo gracias a su agarre cómodo y mecanismo rendidor. Sus dimensiones son 15.5 cm de longitud, por 28 mm de ancho y 6.1 cm de alto, y pesa 408 g.

Guía de compra

Para llevarse este equipo representativo en el mercado de los terminales, se requiere un poco de conocimiento especializado en la materia. Observa nuestra guía de compra y aprovecha la información estructurada que hemos recopilado en esta oportunidad sobre la crimpadora.

Busca el equipo de compresión adecuado para trabajar con cables. (Foto: Dmitry Kalinovsky/123rf.com)

¿Qué es una crimpadora y qué ventajas tiene?

Nos referimos a un instrumento que se utiliza para unir metales mediante un conector especial. Tiene la función de prensa para apretar con firmeza y además de ello, riza, corta y raya los cables de terminales telefónicos o redes de conexión, a fin de certificar el paso de los datos a través de ellos.

Siempre debes buscar la unión segura de los alambres finos

Sus aplicaciones son diversas. Por ejemplo, en metalurgia se emplea con el objetivo de reparar conexiones eléctricas. Mientras tanto, en la cotidianidad las compañías telefónicas se valen de sus beneficios para establecer sistemas de comunicación funcionales. Finalmente, lo que se busca con ella es la unión segura de los alambres finos.

Todas las crimpadoras tienen forma de alicate, pero son diferentes entre sí. En consecuencia, disponen de brazos en ocasiones recubiertos por plástico, de modo que tus manos no sufran daños durante su manejo, y se adaptan a una solicitud particular. Adicionalmente, poseen un cabezal robusto de aluminio o acero inoxidable.

Ventajas
  • Modelos manuales y eléctricos
  • Se usa en diferentes áreas
  • Diseño ergonómico
  • Conecta metales y fibra óptica
  • Cabezal resistente
  • Indispensable en la conexión de red
Desventajas
  • Aplicaciones limitadas
  • Pudiera deformar los materiales
  • Debe usarse con precaución
  • Algunas son pesadas
  • Requiere instrucción de uso

Crimpadora de puntera hueca o hidráulica - ¿A qué debes prestar atención?

Estudia en detalle cuáles son las alternativas más comunes que te presenta el mercado. A partir de ahora conocerás dos opciones. En cualquier caso, ambas te serán útiles si trabajas en áreas donde se requieran. ¿Quieres saber más? Prepárate para lo que viene y toma la decisión definitiva.

Puntera hueca. Esta variable está diseñada para usos domésticos. Verás, te sirve para obtener un acabado profesional y seguro en el engastado de los cables que instalas en el cuadro eléctrico de casa. Se consigue con cabezal alargado y de forma circular, similares al de un alicate convencional, cada uno con un fin determinado.

Una de sus características más resaltantes es que ajusta al conector sin errores, presionando solo los terminales. Por ello, permite el acabado perfecto, incluso si la usa alguien con poca experiencia en la materia. Esta ponchadora comúnmente está confeccionada en metal y plástico. Sin embargo, hay modelos costosos que vienen en acero.

Hidráulica. Se distingue de la presentación anterior porque tiene una apariencia robusta y cuenta con un cilindro hidráulico que imprime más fuerza, incluso mayor a la del usuario. Esto último es necesario para hacer labores de engastado con cables muy gruesos y deformar conectores de latón, acero o cobre.

Es un implemento imprescindible en industrias y ferreterías, también en la caja de herramientas de electricistas profesionales. Realiza la acción de unir dos piezas, tras haberlas corrugado con la presión hidráulica. Por ejemplo, se usa para prensar cables de fibra óptica, utilizados en las telecomunicaciones de una compañía.

Puntera hueca Hidráulica
Usos Domésticos Industriales
Cables 1.5 - 6mm 10 – 25 mm
Fuerza Estándar Superior
Material Plástico, metal Metal
Precio Competitivo Elevado

¿Cuánto cuesta una crimpadora?

Para adquirir crimpadoras con cabezal intercambiable debes considerar una inversión inicial de 631 MXN – 14,600 MXN. Mientras tanto, una ponchadora empleada en las conexiones domésticas vale entre 700 MXN – 7,700 MXN. Destacamos que el monto se incrementa si viene con accesorios adicionales.

Por su parte, los modelos hidráulicos dedicados a los cables y alambres de alta resistencia son un tanto más costosos que los anteriores. Se venden por montos variables entre 1,100 MXN – 22,700 MXN. A su vez, aquellas unidades con acción modular deben presupuestarse a partir de 400 MXN – 1,100 MXN.

¿Dónde comprar una crimpadora?

Tu primera opción para adquirir pinzas crimpadoras es asistir personalmente a una ferretería o almacén de venta especializada, donde recibas asesoría en caso de que la necesites. Por ejemplo, en McBrawn Grup Corp, Fluid Control México, Ryco, Coolrey, ISOLAB y Casa Myers, conseguirás lo que buscas.

Si ya tienes conocimiento en la materia, lo más recomendable es hacer una compra sencilla por internet. Para ello, nada mejor que ingresar a estas páginas web con servicio de distribución en México. Nos referimos a Grainger, Mercado Libre, Steren, Newark, Amazon México, INCOM Retail, y Somos Reyes.

Usa un alicate especial para crimpar las conexiones en casa. (Foto: Cuchina/123rf.com)

Criterios de compra: factores que te permiten comprar y calificar los distintos modelos de crimpadoras

Has llegado a una de las secciones más interesantes del texto. Compartiremos contigo contenido auténtico sobre los factores que debes tener en cuenta antes de hacer una inversión definitiva. Nuestra propuesta es comparativa: evalúa cómo influye cada uno de estos criterios en el trabajo que deseas realizar con la pinza de crimpar.

  • Presentación
  • Accesorios
  • Diseño
  • Grosor del cable

Presentación

Los productos de ferretería vienen en varios formatos. Cuando hablamos de alicates para ponchar podemos distinguir dos a simple vista. Justamente en este primer factor contemplamos aspectos de tu interés. Por favor, presta mucha atención, ya que el tipo de presentación influirá de forma determinante en tu labor.

Manual. Adquiere una pinza para crimpar con estas características, si el grosor de los cables con los que vas a trabajar corresponde a un diámetro manejable para tu capacidad de operación. Por ejemplo, llévate un modelo de puntera hueca si realizarás la instalación de tu conexión en red en casa.

Eléctrica. Está diseñada para trabajos industriales. Su compra resulta una excelente recomendación para profesionales de la electrónica. Eso sí, les aconsejamos resguardarlas en un maletín de almacenamiento especial que las proteja de posibles golpes. Debido a sus cualidades se es importante establecer un presupuesto prudencial.

Instalar los cables de red será tarea fácil gracias a este elemento crimpador. (Foto: Citadelle/123rf.com)

Accesorios

El alicate crimpador está diseñado para desempeñar sus funciones por sí solo. Sin embargo, debe acompañarse de ciertos accesorios para resguardar su integridad y potenciar un funcionamiento excepcional. ¿Quieres saber cuáles son? A continuación te enseñamos los complementos relevantes.

Maletín de traslado. Opta por llevarte a casa una tenaza crimpadora con maletín. Este último puedes comprarlo en conjunto o por separado. Te ayudará a prolongar el tiempo de vida útil del equipo sin que se golpee, pues aunque está hecho de acero o aluminio, cualquier abolladura afectará su función.

Terminales. Forman parte de las herramientas de engarce. Esta sugerencia aplica especialmente a quienes utilizan una crimpadora de forma profesional como electricistas, constructores y contratistas. Adquirir terminales aislantes les permitirá iniciar proyectos de bricolaje y reparaciones eléctricas grandes sin sufrir daños.

“El hombre debe configurar sus herramientas a su forma”. Arthur Miller

Diseño

Antes de hacer una elección final te conviene fijarte en el diseño de tu instrumento. ¿Por qué? Esto tiene implicaciones prácticas en cuanto a la relación que estableces con tu mano y la tenaza para crimpar. Tu trabajo podría ser satisfactorio o incómodo dependiendo del tipo de confección que busques.

Ergonómico. Llévate a casa herramientas cuyas características físicas del mango coincidan con la forma de tu mano. Observa en la descripción del producto si está recubierto en goma o material acolchado. Así garantizas la obtención de un equipo anatómico, ideal para labores masivas de conexión.

Industrial. Te aconsejamos contemplar diseños industriales, solo si los usarás en conjunto con guantes que te protejan. ¿Por qué? Disponen de un mango compacto, elaborado en acero inoxidable, que podría ocasionar daños a las manos a medida que imprimes fuerza para cortar los cables.

Grosor del cable

Es común sentir dudas respecto al espesor que pueden cortar las crimpadoras, especialmente si estás familiarizándote con esta herramienta. Por eso en este último criterio te aclararemos cuáles son los diámetros recomendados respecto a los tipos de pinzas contempladas en las variables del producto.

Desde 1.5 hasta 6 mm. Para una instalación doméstica con cables flexibles y deslizantes que miden entre 1.5 y 6 mm de diámetro, cualquier crimpadora de punta hueca es una excelente opción. Adquiérela si trabajarás con segmentos de iluminación, tomas de uso, aire acondicionado y calefacción, por ejemplo.

Desde 10 hasta 25 mm. ¿Estás comenzando tus labores en la industria eléctrica? Entonces decántate por una tenaza para crimpar hidráulica y ergonómica, capaz de cortar segmentos con estas medidas. Se requiere específicamente para infraestructuras centralizadas cuyo consumo de corriente es muy alto.

(Foto de imagen destacada: Golubovy/123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones