Última actualización: 06/12/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

La crema para después del sol es un producto que muchos menosprecian. No obstante, tu piel te lo agradecerá con creces si empiezas a utilizarlo. Puede que ahora pienses que si usas crema solar no necesitas más. Pues te equivocas. La crema solar tiene la función de proteger y detener los rayos UV. Mientras que el after sun ayuda al músculo a regenerarse a la vez que te calma y refresca.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber acerca de la crema para después del sol. Te mostramos nuestra selección de productos y una serie de criterios de compra con la esperanza de que te sirvan de guía. También respondemos a las dudas más comunes entre los usuarios y te enseñamos algunos tips. Estamos seguros de que aprenderás mucho sobre este espléndido y tan necesario producto.




Lo más importante

  • No escojas una crema para después del sol cualquiera. Fíjate bien para que cumpla con lo que tu piel requiere. También mira por tu propia comodidad.
  • El after sun y la crema solar no son lo mismo. Son productos complementarios, no se sustituyen.
  • Si el roce resulta molesto en la quemadura, puedes utilizar una crema para después del sol en spray. Pero si se encuentra en estado grave, lo mejor es ir al médico.

Las mejores crema para después del sol del mercado: Nuestras recomendaciones

Sabemos que es complicado encontrar la crema para después del sol ideal para ti. ¿Qué escojo para esto? ¿Y si quiero lo otro? ¿Cuál es mejor para cada causa? Por eso te traemos nuestra selección de productos recopilados según las experiencias de los usuarios. De forma que te ayudamos con tu elección mientras conoces diferentes tipos de cremas post solares.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la crema para después del sol

A partir de este punto, te brindamos toda la información que necesitas para utilizar tu crema para después del sol, o crema facial post solar. Podrás encontrar tanto datos curiosos como las respuestas a las preguntas más comunes entre los usuarios. De esta manera tendrás un gran verano mientras cuidas tu piel al máximo.

La crema para después del sol no solo se utiliza luego de ir a la playa, sino también piscinas, montaña incluso al ir de turismo. (Fuente: Jo San Diego: IbDfOJEjq8Y/ unsplash)

¿Qué es exactamente una crema para después del sol?

Una crema para después del sol es un remedio que alivia e hidrata la piel después de la exposición solar. Es muy similar al after sun corporal, pero con la diferencia de ser específicamente para la zona de la cara. Esto significa que esta crema tiene propiedades que ayudan a regenerar la piel del rostro, ya que es una de las zonas más sensibles del cuerpo.

¿Para qué sirve? Al utilizarlo, estás tratando los daños que el sol ha causado a tu rostro. Entre estos, puedes encontrar rojeces, tirantez en la piel, quemaduras, incluso ampollas o descamaciones. En el último caso, lo mejor sería evitar rozar las heridas. Aunque la crema para después del sol ayude a que se regenere la piel, no hay que olvidar protegerla antes de la exposición solar con una crema solar adecuada. Ya que son dos productos son complementarios, no equivalentes.

¿Por qué utilizar una crema para después del sol? ¿Qué propiedades y beneficios tiene?

La piel quemada nunca es una buena idea. La larga exposición al sol y las quemaduras durante años pueden derivar en serios problemas de salud. No obstante, si se trata como se debe no hay por que preocuparse. Por supuesto, las crema para después del sol tienen propiedades gracias a las cuales la piel obtiene múltiples beneficios. En la tabla a continuación te los mostramos todos.

Propiedades Beneficios para la piel
Hidratantes Debido a su composición, las crema para después del sol consiguen que la piel no se deshidrate. De forma que no llega a resecarse y se mantiene firme y tersa.
Calmantes Gracias a ingredientes como el Aloe Vera, la manzanilla y la caléndula, entre otros. Al aplicar la crema para después del sol sientes una sensación de frescor y alivio inmediata. El dolor o molestia causados por la larga exposición al sol desaparece en cuestión de minutos. También baja la inflamación de la piel expuesta.
Protectoras Las crema para después del sol son las que protegen tu piel después de haber tomado el sol. Por eso tienen ingredientes que ayudan a regenerar el músculo de manera rápida, eficaz y saludable.

¿Cuándo y cómo se aplica la crema para después del sol?

Un after sun para la cara no es algo que debas estar utilizando constantemente. Únicamente se aplica después de una larga exposición solar. Si solo has salido a comprar el pan y has vuelto a tu casa, no es necesario. Pero sí después de pasar el día en la playa, piscina, montaña o incluso de turismo por la ciudad. Para usarlo correctamente, tienes que ponértelo unos 15 o 30 minutos después de haber recibido una gran cantidad de rayos UV.

Se aplica como cualquier otra crema facial. Abres el recipiente, y con las yemas de los dedos untas el remedio en las zonas afectadas por el sol. Debes tener en cuenta que si las quemaduras que has obtenido son graves, al poner el producto probablemente te haga daño. Por esto lo mejor será que te lo apliques con sumo cuidado. Aunque si la herida es muy grave deberás ir al médico por precaución.

¿Cuál es la conservación adecuada de la crema para después del sol?

El after sun está considerado un cosmético, por tanto debe cumplir con las leyes establecidas para tales(1). No es descabellado decir que estos productos tienen una fecha de caducidad, porque la tienen. Esto no significa que una vez pasada dicha fecha el producto esté malo, como la comida. Si no que al alcanzarla, ya no es seguro que mantengan todas sus propiedades. Aunque si llegase a ponerse en mal estado, podría causar una reacción en la piel.

El mejor lugar para guardar tu crema para después del sol es un sitio sin exposición a la luz solar directa ni a la humedad. Por supuesto, también puedes dejar la crema en la nevera. Así luego tendrá aun más ese efecto calmante. Además, al ver el producto tan seguido, te acordarás de utilizarlo.

¿Cuáles son los mitos falsos sobre la crema para después del sol?

Como todo en esta vida, se han creado falsos mitos alrededor del after sun. Las falsas afirmaciones que te exponemos a continuación (y te explicamos porque están mal) son tanto para el corporal como para el facial.

Funcionalidad

  • El after sun, la crema hidratante y el aloe vera funcionan igual. Para nada. La post solar hidrata y alivia, mientras que la crema hidratante solo hidrata (valga la redundancia) y el aloe vera únicamente calma.
  • No lo utilizo porque no sirve para nada. También te hemos contado cuales son sus beneficios. Obviamente no es algo que vaya a cambiar tu piel con efectos muy visibles. Pero notarás inmediatamente alivio y con el tiempo te darás cuenta de que ayuda más de lo que pensabas.
  • Seca la piel más de lo que la hidrata. No hace falta decir cuán errado está este mito. Como hemos explicado antes, una de las propiedades del after sun es la hidratación.
  • Solo lo utilizo cuando me quemo. Otra afirmación perjudicial para la salud. Un equivalente sería decir: solo utilizo gafas cuando me duele la cabeza y veo todo peor que de costumbre. Hay un viejo dicho que afirma que "una persona precavida vale por dos". Si para salir a la calle en pleno invierno coges un buen abrigo y una bufanda, puedes cuidar tu piel incluso antes de que sufra.

Al usar crema para después del sol la piel se regenera e hidrata. Y al cuidarla también disminuyes notablemente las probabilidades de tener problemas de piel. (Fuente: National Cancer Institute: w55Fuk05CFk/ unsplash)

Creencias erróneas

  • Con el after sun pierdo el bronceado. Totalmente falso. Lo que hace este remedio es regenerar la piel y la mantiene sana. De manera que el bronceado puede durar incluso más. La rojez no es lo mismo que el bronceado, hay que tenerlo en cuenta.
  • Si no me da el sol, no necesito ni crema solar ni after sun. No puede haber nada más erróneo. Los rayos UV no se encuentran exclusivamente en los rayos directos del sol(2). Sino también en aparatos que emiten luz como lámparas solares. También hay que protegerse de la luz azul emitida por las pantallas de ordenadores y móviles.
  • No es necesario que me ponga crema solar si luego me pongo after sun. O viceversa. Como hemos mencionado anteriormente, son productos complementarios. Uno no sustituye al otro ya que tienen objetivos diferentes. La crema solar protege durante la exposición y la post solar "cura" después de ella.

Criterios de compra

Sabemos que te preocupas por los productos que estás comprando. Por eso te mostramos algunos criterios de compra a tener en cuenta a la hora de buscar la crema para después del sol ideal para tu piel.

Tipo de piel

Según tu tipo de piel necesitarás una crema para después del sol u otro. Si por ejemplo tu piel es grasa, querrás una crema que no te unte aún más la cara. Si al contrario la tienes seca, preferirás una que mayoritariamente hidrate. Por tanto, al buscar una crema post solar deberás fijarte en los ingredientes que ésta tenga. Además tendrás que asegurarte para que tipo de piel está recomendada.

Los niños merecen cuidar de su piel también. La crema para después del sol es tan sencilla de utilizar que hasta ellos podrán hacerlo. (Fuente: Leo Rivas: R_BLOGXpsOg/ unsplash)

Formato

Otro de los criterios de compra que los usuarios más tienen en cuenta es el formato de la crema para después del sol. Existen diferentes tipos de crema. Gracias a ellos la aplicación y la textura puede variar. En la tabla a continuación te los mostramos y te contamos lo que necesitas saber sobre éstos.

Formato Características principales
Gel
  • Es refrescante
  • Ideal para una situación de la piel que no sea grave
  • Ingredientes comunes: Aloe Vera, Salvia, Menta y Alconfor
Crema
  • Puede resultar pesada y/o pegajosa
  • Tiene una textura variable
  • Recomendable para pieles secas y/o deshidratadas
Loción
  • Resulta fresca
  • Es de fácil absorción (contiene una gran cantidad de aceites)
  • Ideal para una situación de la piel que no sea grave
  • Recomendable para pieles secas y/o deshidratadas
Spray/Bruma
  • Resulta bastante ligero
  • Se puede aplicar sin ningún tipo de roce
  • Ideal para una situación de la piel en la que molesta el contacto

Tratamiento

Si lo que buscas es una crema para después del sol que te ayude a combatir un problema de la piel, estás aplicando el criterio de compra de tratamiento. Estas cremas, además de ayudar a regenerar el músculo, también pueden colaborar a eliminar manchas u arrugas. Entre otros tratamientos.

  • Antimanchas. Se trata de un remedio que, mientras evita que tu piel salga malparada tras la exposición solar, reduce las manchas. Esto es gracias a sus varios de sus componentes: los activos despigmentantes.
  • Antiarrugas. Este tratamiento elimina las arrugas tempranas. Puesto que hidrata y alisa la piel, es capaz de reducir visiblemente las arrugas creadas por la exposición solar. Uno de los componentes que hacen esto realidad es el cardo de mar. Se trata de un activo que activa la producción de melanina en el cuerpo.
  • Reafirmante. El tratamiento de la crema para después del sol reafirmante se centra en ofrecer hidratación a la piel(3). Gracias a ello, la piel puede verse más tersa y joven.

Cruelty Free & Vegan

Otro de los aspectos que más preocupan a los usuarios hoy en día es la compra de productos cruelty free y veganos. Si eres de esas personas concienzudas y sufres por los animales y por como los tratan, seguro que buscas algo así. En España a diversas leyes que prohíben el uso de cualquier animal para cosas parecidas a los cosméticos(4)(5)(6).

Para asegurarte, debes mirar que la crema para después del sol tenga los logos oficiales en el envase(7)(8). El diseño del de Cruelty free es un conejito saltando sobre las letras "Crueltry Free" o "Not tested on animals". En cambio del de productos veganos es un tanto más variable. En general se trata de una hoja junto a la palabra "Vegan" o "Certified vegan". Pero también puede ser una planta con las mismas letras.

Resumen

Ahora que has leído todo nuestro artículo ya no tienes ninguna excusa para no utilizar una buena crema para después del sol. Conoces todas sus propiedades y hemos desmentido los mitos falsos más comunes que lo asedian. Por último, recordarte que si después de la exposición solar has obtenido una quemadura u ampollas graves, debes ir al médico lo antes posible. Aunque lo mejor siempre es evitar quemarse.

Si te ha gustado este artículo y crees que tus conocidos deberían leerlo para protegerse mejor, no olvides compartirlo en tus redes sociales. De igual manera, si te has quedado con dudas sobre la crema para después del sol no dudes en dejar un comentario. ¡Te responderemos gustosos!

(Fuente de la imagen destacada: Rh2010: 81690046/ 123rf)

Referencias (8)

1. De febrero de F de P 11. GARANTÍAS SANITARIAS DE LOS PRODUCTOS COSMÉTICOS [Internet]. Gob.es. [2021].
Fuente

2. Diccionario de cáncer del NCI [Internet]. Cancer.gov. 2011 [2021].
Fuente

3. de La Piel H. F5311 TRATAMIENTOS HIDRATANTES [Internet]. Portalfarma.com. [2021].
Fuente

4. CELEX1, Directiva 86/609/CEE del Consejo de 24 de noviembre de 1986 relativa a la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados Miembros respecto a la protección de los animales utilizados para experimentación y otros fines científicos. 1986 [2021].
Fuente

5. Consejo de la Unión Europea C-BEE. CELEX1, Directiva 2004/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, relativa a la inspección y verificación de las buenas prácticas de laboratorio (BPL) (Versión codificada) (Texto pertinente a efectos del EEE). 2004 [2021].
Fuente

6. Provisionales C-BO. Directiva 2004/10/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de febrero de 2004 sobre la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas relativas a la aplicación de los principios de buenas prácticas de laboratorio y al control de su aplicación para las pruebas sobre las sustancias químicas (versión codificada) (Texto pertinente a efectos del EEE), CELEX1. 2009 [2021].
Fuente

7. Cruelty Free International [Internet]. Crueltyfreeinternational.org. [2021].
Fuente

8. Pallocca G, Leist M. Cruelty Free INTERNATIONAL: Ending animal experiments worldwide. ALTEX. 2018;35:524+.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Web oficial
De febrero de F de P 11. GARANTÍAS SANITARIAS DE LOS PRODUCTOS COSMÉTICOS [Internet]. Gob.es. [2021].
Ir a la fuente
Web oficial
Diccionario de cáncer del NCI [Internet]. Cancer.gov. 2011 [2021].
Ir a la fuente
PDF
de La Piel H. F5311 TRATAMIENTOS HIDRATANTES [Internet]. Portalfarma.com. [2021].
Ir a la fuente
Normativa
CELEX1, Directiva 86/609/CEE del Consejo de 24 de noviembre de 1986 relativa a la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados Miembros respecto a la protección de los animales utilizados para experimentación y otros fines científicos. 1986 [2021].
Ir a la fuente
Normativa
Consejo de la Unión Europea C-BEE. CELEX1, Directiva 2004/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, relativa a la inspección y verificación de las buenas prácticas de laboratorio (BPL) (Versión codificada) (Texto pertinente a efectos del EEE). 2004 [2021].
Ir a la fuente
Normativa
Provisionales C-BO. Directiva 2004/10/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de febrero de 2004 sobre la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas relativas a la aplicación de los principios de buenas prácticas de laboratorio y al control de su aplicación para las pruebas sobre las sustancias químicas (versión codificada) (Texto pertinente a efectos del EEE), CELEX1. 2009 [2021].
Ir a la fuente
Web oficial
Cruelty Free International [Internet]. Crueltyfreeinternational.org. [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Pallocca G, Leist M. Cruelty Free INTERNATIONAL: Ending animal experiments worldwide. ALTEX. 2018;35:524+.
Ir a la fuente
Evaluaciones