
Nuestro método
La higiene y la hidratación son las bases para un buen cuidado de piel. Las cremas hidratantes son recursos indispensables para la reparación, la flexibilidad y la prevención de enfermedades o arrugas. Es lógico que, con el paso de los años, la piel se vuelve menos eficiente en su funcionamiento. La contaminación, el estrés y la edad son factores debilitan las células de nuestra piel, limitando su regeneración y haciendo que pierdan hidratación.
Los beneficios de una buena crema hidratante para tu piel serán absolutos en relación con sus riesgos o posibles contraindicaciones. Recuerda que la piel es nuestra primera línea de defensa ante las condiciones adversas del medioambiente. Por esta razón, es necesario recurrir a los recursos disponibles para garantizar su bienestar. Empecemos.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores productos de cremas hidratantes para la cara: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cremas hidratantes
- 4.1 ¿Para qué sirve la crema hidratante y cuáles son sus beneficios?
- 4.2 ¿Cómo saber qué tipo de piel tengo?
- 4.3 ¿Cómo aplicar la crema hidratante?
- 4.4 ¿Qué ingredientes son eficaces para diferentes tipos de piel?
- 4.5 ¿Cuáles son los ingredientes más beneficiosos en una crema hidratante?
- 4.6 ¿Cuáles son los ingredientes a evitar en una crema hidratante?
- 4.7 ¿Es verdad que usar cremas hidratantes producen acné?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Existen varios tipos de pieles: normales, secas, grasas, mixtas, maduras y sensibles. Es importante conocer cuál es tu tipo de piel antes de comprar una crema hidratante.
- Una crema hidratante tiene muchos beneficios. Es capaz de retrasar la aparición de arrugas, proteger tu piel del entorno, aliviar molestias y, a su vez, le brindan un tono uniforme y sano a tu piel.
- Lo mejor, es buscar ingredientes naturales libres de perfumes. Ten en cuenta que el principio activo varía dependiendo el tipo de piel que tengas.
Los mejores productos de cremas hidratantes para la cara: nuestras recomendaciones
Lo más importante, al comprar una crema hidratante, es conocer tu tipo de piel. Si no estás del todo seguro, te aconsejamos acudir a un dermatólogo. En esta sección, hemos preparado una lista de productos que exhiben excelentes niveles de reputación en el mercado debido a su rendimiento. Esta lista te ayudará a darte una idea de los ingredientes que deberás buscar para tratar tu piel.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cremas hidratantes
Antes de que te decidas a comprar una crema hidratante, te invitamos a leer nuestra Guía para que entiendas mejor su uso, los componentes en el principio activo y tu tipo de piel. A continuación, te compartimos una serie de preguntas y respuestas para ampliar tu información sobre este tipo de productos.
¿Para qué sirve la crema hidratante y cuáles son sus beneficios?
Al mismo tiempo, las cremas hidratantes tienen muchos beneficios para la piel. Entre algunos de ellos, se destacan:
- Evitan la sequedad
- Brinda flexibilidad
- Ayuda a integrar la piel para que tenga un tono uniforme
- Le da brillo
- Vitaliza
- Ayuda a eliminar manchas en la piel
- Cierra los poros de la piel
- Retrasa la aparición de arrugas
- Protege la piel al entorno como la contaminación y el clima
¿Cómo saber qué tipo de piel tengo?
Sea el caso que seas, debes conocer tu piel antes de aplicarte alguna crema, ya que esto definirá el principio activo adecuado para tratar tu piel. Si aún no estás segura sobre qué tipo de piel tienes, después de leer este artículo, lo mejor es visitar un dermatólogo.
¿Cómo aplicar la crema hidratante?
Al aplicar la crema, tenemos que coger pequeñas cantidades y colocarlas en las zonas que necesitamos. Debemos esparcir la crema, dándole masajes al cutis para estimular su circulación. Podemos hacerlo con pequeños movimientos circulares desde dentro hacia fuera, hasta que veamos que la piel haya absorbido la crema en su totalidad. Después de aplicar la crema hidratante, se aconseja aplicar algún tipo de protector solar para un mayor cuidado de la piel.
¿Qué ingredientes son eficaces para diferentes tipos de piel?
- Piel normal: No es ni muy seca ni muy grasa. Lo mejor para este tipo de piel son las cremas a base de agua. También, ten en cuenta que no deje una sensación grasosa en tu piel. Algunas de ellas tienen componentes derivados de la silicona.
- Piel seca: Suele ser áspera, tiende a pelarse y puede llegar a causar picazón. Es recomendable buscar productos con ingredientes que ayuden a retener el agua en la piel. Por ejemplo, la urea calma la picazón y ayuda a la sequedad de la piel. El ácido hialurónico y los betaglucanos la hidratan y le aportan flexibilidad (7). Además, la glicerina ayuda a retener el agua en la dermis (1).
- Piel grasa: Suele ser brillante y es propensa a la generación de acné. Por ello, es esencial que las personas con este tipo de piel la hidraten correctamente. Lo primero, es evadir los aceites, ya que pueden obstruir los poros y generar acné. Lo segundo, es buscar activos antiinflamatorios y antiseborreicos, para que regulen el cebo y no sean comedogénicos (6, 8).
Ejemplos de ellos podrían ser biorretinol, bardana, ácido hialurónico y vitamina C. - Piel mixta: Este tipo de piel combina características de la seca, la grasa y la normal, en diferentes zonas. Lo mejor, es cuidarla con cremas hidratantes, humectantes y protectoras del sol.
- Piel sensible: Es susceptible a su entorno, por lo que debe ser protegida de la exposición al sol y de algunos ingredientes. Es mejor buscar cremas con hipoalergénicos y con protección al sol (6). También, es importante buscar una crema con calmantes como aloe vera y manzanilla y evitar productos perfumados y con ácidos, ya que pueden causarte irritación en la piel.
- Piel madura: La piel, al envejecer, pierde elasticidad, humedad y se vuelve más fina. Lo mejor, es buscar una crema hidratante que tenga péptidos como el retinol y ácido hialurónico. Ambos ayudarán a eliminar manchas y minimizar las líneas de expresión (3, 5).
¿Cuáles son los ingredientes más beneficiosos en una crema hidratante?
- Humectantes: Atraen y retienen el agua de la piel. Crean una barrera de lípidos que ayudan a proteger la piel (1).
- Emolientes: Se encargan de lubricar, calmar, suavizar, aportar flexibilidad y dar un mejor aspecto a la piel (6).
- Oclusivos: Necesarios para impedir que se evapore el agua de la piel (8).
- Antioxidantes: Brindan oxígeno a las células
Función | Ingredientes |
---|---|
Humectantes | Glicerina (sintética o vegetal), urea, aloe vera, miel, ácido hialurónico, alfa hidroxiácidos (ácido lácteo, glicólico, cítrico) |
Emolientes | La glicerina, la vaselina(7) y aceites de procedencia vegetal(6, 7) como aceite de jojoba, girasol, macademia, escualano, marula, coco, oliva, almendra, etc. |
Oclusivos | Manteca de cacao, manteca de karité, lanolina(6, 7), cera de abeja(7) |
Antioxidantes | Vitamina A(6, 7), Vitamina B, Vitamina B3, Vitamina C, Vitamina E, dexpantenol, |
Conservantes (no tóxicos) | aceite de rosa, aceite de té, aceite de romero, conservantes de origen vegetal, ácido deshidroacético |
¿Cuáles son los ingredientes a evitar en una crema hidratante?
- Perfumes o aromas sintéticos: Pueden causar irritación o alergia a la piel (7).
- Derivados del petróleo: Pueden ser cancerígenos, ya que son productos bastante procesados. Algunos ejemplos son: aceite la vaselina, aceite de parafina, aceite mineral (7).
- Conservantes tóxicos: Mercurio, parabenos (7).
- Derivados de la silicona: Algunos ejemplos son ciclotetrasiloxano (D4), dimeticona y ciclohexasiloxan.
¿Es verdad que usar cremas hidratantes producen acné?
Esto podría ocurrir si aplicamos la crema inadecuada para nuestro tipo de piel o si nos excedemos en la frecuencia o cantidad empleada. Ambas, intensificarían la producción del sebo, ya que se obstruiría el canal sebáceo que se encarga de controlar la cantidad de sebo.
Lo mejor es tener una buena higiene, para ayudar a eliminar la acumulación de grasa. Es importante evitar productos densos que contengan alcohol y aceites, ya que puedan tapar los poros. Se aconseja lavar dos veces al día la cara con agua caliente para evitar la obstrucción de los mismos.
Criterios de compra
En esta sección, hemos resumido algunos criterios de compra que debes tener en cuenta antes de avanzar en tu elección. No olvides que las cremas hidratantes no son iguales entre sí. Al mismo tiempo, no todas las pieles tienen las mismas características. En este sentido, debes adecuar las propiedades de cada crema a las necesidades y condiciones de tu piel. Los siguientes criterios te serán muy ilustrativos.
Tipo de piel
Ya hemos mencionado cuáles son los ingredientes más beneficiosos para cada tipo de piel. Sin embargo, ¿cómo identificar la propia? En primer lugar, debes visitar a un médico dermatólogo, ya que él te dará un diagnóstico más completo. Por el momento, puedes guiarte con la siguiente clasificación:
- Piel normal: No tienes la piel ni muy grasa ni muy seca. Es uniforme, sin acné o poros a la vista
- Piel seca: Tienes la piel un tanto áspera, suele picarte o, incluso, pelarse.
- Piel grasa: Te brilla la cara, la tienes grasosa y los poros son notables. Puedes sufrir de acné o tener puntos negros.
- Piel mixta: Tienes piel normal o seca en algunas partes del rostro, pero en otras zonas es grasa. Usualmente, en la zona T de la cara (barbilla, nariz y frente).
- Piel madura: Notas la piel más delgada y con arrugas.
- Piel sensible: Tienes la piel fina y con poca grasa. Puedes ver salpullido o irritación de piel a menudo. Puedes ser alérgico a algunos ingredientes o cosméticos e indefenso ante el sol.
Edad
El colágeno es una proteína que se encarga de brindarnos elasticidad, protección al entorno e hidratación a la piel. Conforme vamos creciendo, su producción va disminuyendo. Generalmente, este proceso empieza a partir de los 20 años. Por ello, la crema hidratante que elijamos será diferente dependiendo la edad. Según expertos, usar cremas antiedad o antiarrugas antes de los 30 sería un desperdicio de dinero (3).
- En la pubertad: Se aconseja cremas para el acné que controlen el sebo.
- Entre los 15 y 30: Se recomienda el uso de hidratantes ligeros que vayan acorde a tu tipo de piel.
- Después de los 30: Es ideal el uso de cremas hidratantes antiarrugas que vayan conforme a tu tipo de piel.
- A partir de los 40: Se sugieren las cremas hidratantes no comedogénicas.
Texturas
Aunque no lo parezca, la textura es un factor importante al escoger una crema hidratante. Aquí, te bridamos las características de las diferentes texturas y te aconsejamos cuándo usarlas (1).
Textura de crema hidratante | Caracterísicas | Tipo de piel |
---|---|---|
Gel no graso | Fluida, ligera, nada grasosas | Piel grasa o mixta |
Gel crema | más ligera que una crema, absorbe rápido, refrescante | Piel grasa o mixta |
Emulsión | Ni muy espeso ni muy ligero, rápida absorción | Piel grasa o mixta |
Crema | Espesa, mayor profundidad de absorción | Piel normal o seca o madura |
Aceites | grasosa, brillosa, retiene la hidratación | Piel normal o seca o madura |
Principio Activo
En esta sección, te explicaremos para qué sirven los ingredientes más comunes en las cremas hidratantes del mercado. Ya tienes una noción básica sobre cuáles son los más beneficiosos para tu piel, a la vez que tienes una tipología a disposición para clasificar tu tez. A continuación, describiremos cuáles son los principios activos de las cremas hidratantes:
Principio activo | Función |
---|---|
Aceite de jojoba | Contiene propiedades antioxidantes (Vitamina E), ayuda a prevenir arrugas, tratar el acné y controlar la producción de sebo. Se usa en cremas para pieles grasas, mixtas y sensibles. |
Ácido Hialurónico(8) | Retiene el agua en la piel, le brinda volumen, elasticidad, firmeza y reduce las líneas de la cara. |
Ácido Láctico(7) | Regenera la piel, ayuda a eliminar manchas así como las células muertas. Recomendada para pieles maduras. |
Aloe Vera | Elimina la grasa acumulada en los poros, trata el acné, calma e hidrata la piel. |
Colágeno | Hidrata y protege la piel ante el sol, la contaminación y el envejecimiento. Perfecta para pieles maduras. |
Glicerina | Hidrata la piel y retiene el agua. Excelente para pieles secas. |
Manteca de Karité | Retrasa las arrugas y líneas de expresión. Hidrata y nutre la piel. |
Retinol | Renueva la piel, reduce el acné y aumenta la producción de colágeno |
Urea | Combate la sequedad y la picazón. Perfecta para la piel seca. |
Vitamina A(7) | Ayuda a regenerar la piel y cicatrizar. |
Vitamina B3 | Ilumina la piel, minimiza la pérdida de agua y suaviza. |
Vitamina E | Funciona como antioxidante, protege ante los rayos solares, elimina imperfecciones y arrugas. |
Resumen
Es importante que la piel se mantenga limpia e hidratada para evitar problemas como la dermatitis, inflamaciones y agrietamientos. Los signos de deterioro en la piel no deben hacerse esperar. Una crema hidratante acorde con tu edad y tipo de tez puede ser un buen y natural recurso para reforzar tu salud cutánea.
Las cremas hidratantes son muy útiles a lo largo de nuestra vida. Sin embargo, has podido apreciar que no todas funcionan para cualquier tipo de piel. A la par con la información que te hemos facilitado para elegir tu crema hidratante ideal, te recomendamos, una vez más, consultar con un dermatólogo para que te asesore en el mejor tratamiento.
Si nuestro artículo te ha resultado útil, déjanos tu comentario y, por favor, compártelo con tus amigos y conocidos.
(Fuente de la imagen destacada: PhongthornHiranlikhit: 95356456/ 123rf)
Referencias (8)
1.
Méndez Velarde F, Salceda Pérez M, Borjón Moya C, Azpeitia de la O C, Vázquez Coronado D, Ore Colio L. Efecto de una crema hidratante para prevenir las estrías del embarazo. Dermatología Rev. 2021;54(5):273-278.
Fuente
2.
ROSALES GASPAR G, PAUCAR QUISPE A. EFECTIVIDAD DEL USO DE CREMAS HIDRATANTES EN LA PREVENCIÓN DE LA DERMATITIS OCUPACIONAL EN EL PERSONAL DE SALUD. UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER. 2018;.
Fuente
3.
Manchuris F, Julio S, Alarcon L, Anthony J, Nuñez M, Antonio D et al. Crema Hidratante y de Rejuvenecimiento Facial a Base de Granada y Oliva: Granadol Rejuveness. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). 2020;.
Fuente
4.
SANCHEZ CARPIO V, HARO RODRIGUEZ A. Resultados de la aplicación de una crema hidratante para piel seca a base del aceite de moringa en los estudiantes de gastronomía de 9no semestre de la UNIBE 2018. ESCUELA DE COSMIATRIA, TERAPIAS HOLISTICAS E IMAGEN INTEGRAL. 2018;.
Fuente
5.
MARTINI M, CHIVOT M, PEYREFITTE G. COSMETOLOGIA. World Wide Books. 2021;.
Fuente
6.
Comercialización de cremas naturales. CP Naranjo. 2010;242-362.
Fuente
7.
TELLO GARCIA M. FORMULACIÓN DE UNA CREMA HIDRATANTE ELABORADA CON INGREDIENTES ORGÁNICOS A BASE DE SÁBILA. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK. 2021;:2012-2013.
Fuente
8.
Lee C, Bajor J, Moaddel T, Marrero D, Lee J, D. Tharp M et al. Principles of Moisturizer Product Design. Drugs Dermatol. 2019;18(1):89-95.
Fuente