Última actualización: 06/08/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Estudios evaluados

215Comentarios recaudados

Las manchas en la piel son cada vez más recurrentes. Generalmente, aparecen debido a la exposición del sol, sin embargo, cuestiones hormonales o accidentales también juegan un rol. Los 3 tipos de manchas que suelen afectar la piel, y sobre todo, el rostro de las personas son: léntigos, melasmas e hiperpigmentación.

El dermatólogo de Red Salud UC, Néstor Carreño, explicó que los primeros aparecen gracias a la radiación ultravioleta, surgen como una mancha al sol. Los melasmas son más bien “reactivos” a los rayos UV, por lo que afecta mayoritariamente a quienes tienen cambios hormonales y, por lo tanto, piel más sensible. Finalmente, la hiperpigmentación son las manchas que surgen en zonas donde hay inflamación o lesión de piel.




Lo más importante

  • Existe una gran variedad de principios activos que pueden tener las cremas antimanchas. Sin embargo, la gran mayoría cuenta con ácido hialurónico o vitamina C.
  • Las cremas antimanchas pueden reducir las irregularidades en la piel, pero siempre que su uso sea correcto. Debes conocer las instrucciones de tu producto.
  • Cada crema antimanchas tiene características diferentes, por lo que es crucial que tengas en cuenta algunos criterios para elegir la que se adecúe mejor a tus necesidades. El tamaño, la zona del cuerpo y la piel son tan solo algunos de ellos.

Las mejores cremas antimanchas del mercado: nuestras recomendaciones

Dentro del mercado existen una enorme variedad de cremas antimanchas. Como nos importa tu salud, te facilitamos a continuación, nuestra selección de las mejores opciones para las diferentes necesidades de las personas.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cremas antimanchas

Las cremas antimanchas pueden ser una solución a tus problemas. Sin embargo, se necesita de su buen uso para que tenga un efecto positivo. En esta sección respondemos las dudas más frecuentes sobre las cremas antimanchas. Así, a la hora de elegir la tuya, tendrás claro cuáles te convienen.

crema para la piel

Existen cremas antimanchas especiales para el día y para la noche. (Fuente: Cottonbro: 4046316/ pexels)

¿Qué es una crema antimanchas?

Una crema antimanchas es un producto de salud y belleza que pretende eliminar y hacer desaparecer las manchas en la piel. Los cambios de color en la piel se pueden dar por varios motivos, sea el sol, lesiones o cambios hormonales, entre otras cosas.

Manchas en la piel Léntigos Melasmas Hiperpigmentación
Motivo Radiación ultravioleta Reacción a los rayos UV por cambios hormonales y pieles más sensibles Inflamación o lesiones en la piel

Por una cuestión estética y de salud, se suele intentar eliminar esas manchas. Sin embargo, no es tarea sencilla. Las cremas antimanchas fueron creadas para reducir estas irregularidades de manera progresiva, con su uso continuo.

¿Cómo se aplica la crema antimanchas?

Para empezar, es importante seguir las indicaciones de la crema antimanchas que adquieras. Cada una de estas suele tener distintas propiedades, por lo que genera diferentes reacciones en la piel de cada uno.

Por esta misma razón, la aplicación debe realizarse en los lugares del cuerpo que lo permita y en el momento del día adecuado.

No obstante, la aplicación de la crema antimanchas es como la de cualquier otra. Simplemente debes esparcir una pequeña cantidad del producto en la zona con la mancha y esperar a que actúe.

¿En qué momento del día se debe aplicar la crema antimanchas?

Hay cremas antimanchas especiales para el día y otras para la noche. A la hora de elegir la tuya, te recomendamos que pienses en qué momento del día prefieres realizar tu rutina de cuidado: si al levantarte o al irte a dormir.

La razón de la especificación del momento del día es, generalmente, porque contienen diferentes principios activos que actúan de diferente manera a la luz del día y en la oscuridad de la noche. Por esta misma razón, es necesario seguir las instrucciones para evitar reacciones no deseadas.

¿Qué principios activos tienen las cremas antimanchas?

Uno de los principios activos que contienen las cremas antimanchas es el ácido hialurónico. Este es extremadamente reconocido por su efecto en la piel de hidratación y anti-envejecimiento. Esto ocurre ya que es una de las moléculas que absorben mayor cantidad de humedad (higroscópica) de la naturaleza y puede contener alrededor de 1000 veces su tamaño en moléculas de agua. Además, es un producto tolerable, por lo que tiene casi nulos los efectos adversos (1, 2).

Otro principio activo muy utilizado en la cosmética y en las cremas antimanchas es la vitamina C (también llamada ácido ascórbico). Esta tiene propiedades restauradoras, ya que su capacidad para interaccionar con iones superóxido, hidroxilo y especies de oxígeno libre, previene el fotoenvejecimiento de la piel (3, 4).

Igualmente, las cremas antimanchas también suelen tener otros principios activos, como pueden ser, los proteoglicanos, el silanol, la rosa mosqueta, u otros. Cada uno de estos tiene distintas funciones y efectos en cada tipo de piel.

crema para las

Para evitar la aparición de nuevas manchas, es necesario que tu crema antimanchas tenga protección solar. (Fuente: RF Studio: 3618606/ pexels)

¿Qué efectos secundarios pueden tener las cremas antimanchas?

Las cremas por sí mismas no son peligrosas, sino que su mal uso o producción si puede serlo. Como vimos anteriormente, principios activos como el ácido hialurónico no suelen tener ningún efecto secundario. Sin embargo, el riesgo se encuentra cuando las cremas blanqueadoras utilizan agentes como la hidroquinona o los corticosteroides.

Los efectos secundarios pueden aparecer por un mal uso de las cremas antimanchas. Por esta misma razón, es crucial utilizar la adecuada para tu piel, en la zona del cuerpo que corresponda y en el momento del día correcto. Un buen uso de estas no debería causar ninguna inconveniencia. Dentro de los efectos secundarios se puede encontrar las siguientes condiciones:

  • Irritación
  • Inflamación del área en la que se ha aplicado la crema
  • Sensación de escozor
  • Piel escamada
  • Grosor de la piel puede disminuir
  • Vasos sanguíneos más visibles
  • Pueden aparecer cicatrices
  • El hígado y el riñón pueden sufrir daños importantes
  • Puede causar daños en el bebé

Criterios de compra

Si quieres adquirir la crema antimanchas más adecuada para ti, deberás tener en cuenta algunos factores que intervienen en la compra. A continuación, te proveemos de los criterios a tener en cuenta para elegir correctamente.

Tamaño

A la hora de elegir tu crema antimanchas, te recomendamos que prestes atención al tamaño del contenido. Lo ideal es conocer tus necesidades para comprar la más adecuada para ti.

No es recomendable comprar una más chica a lo que necesitas porque después tendrás que comprar otra y será más caro, al igual que tampoco es necesario comprar una cantidad superior a la necesaria, ya que se terminaría desechando.

Las cremas antimanchas suelen tener 30 mililitros de contenido. Sin embargo, a lo largo de los años se han creado opciones más chicas, de hasta 10 mililitros y más grandes, de hasta 50 mililitros.

Protección solar

Debido al hecho de que el sol es uno de los principales causantes de las manchas en la piel, es importante que la crema antimanchas tenga también protector solar para así evitar nuevas apariciones. Su uso correcto previene el envejecimiento cutáneo (aparición de manchas, pecas, efélides y líneas de expresión) y evita el cáncer de piel (que es inducido por la luz) (4).

La cantidad de protector solar que suelen tener las cremas antimanchas es de 50 FPS, ya que te provee una buena protección. Sin embargo, siempre hay algunas opciones con un menor FPS o mayor.

Pieles

Si bien en un comienzo se habían identificado únicamente 4 tipos de piel (seca, grasa, combinada y sensible), con el tiempo se desarrolló una caracterización más completa. Se crearon 4 parámetros (5):

Parámetros Hidratación Sensibilidad Pigmentación Pliegues
Categorización Seca | Grasa Sensible | Resistente Pigmentada | No pigmentada Arrugada | Estirada

Cada piel puede categorizarse entre estos factores, pudiendo pertenecer a varios de ellos. Cada combinación necesita diferentes cuidados. Por ejemplo, las pieles pigmentadas y arrugadas poseen una historia más propensa a la exposición de rayos UV, que se evidencia por las manchas en la piel (5). Por esta misma razón, es necesario elegir la crema antimanchas adecuada para tu piel.

Zona del cuerpo

Más allá de los tipos de piel, cada uno suele tener zonas más sensibles que otras. De hecho, siempre la cara suele ser propensa a las irritaciones o manchas. Al rostro le afectan los factores extrínsecos (cosméticos y factores ambientales), intrínsecos y psicológicos. Otras zonas bastante sensibles pueden ser las manos, pies y cuero cabelludo (6).

Por esta misma razón, es necesario tener cuidados especiales para la cara.

Verifica que la crema antimanchas sea apta para rostros si es donde la pretendes usar.

Otras funciones

Algunas cremas antimanchas aportan también otras funciones complementarias. La más común es que sea hidratante. Sin embargo, algunas innovaciones han logrado crear una crema antimanchas que ilumine la piel o que la nutra.

Estas otras funciones pueden generar un costo adicional. En ese sentido, la valoración del producto depende de las necesidades personales.

Resumen

En definitiva, si bien las manchas en la piel es algo que originalmente se creía que no se podían eliminar, hoy en día existen tratamientos que pueden reducirlas. La efectividad de estos productos depende de la persistencia y el uso correcto.

Sin embargo, es importante saber que todas las personas y sus pieles son distintas. Por esta misma razón, ningún tratamiento puede tener resultados completamente asegurados, ya que dependerá de la reacción personal a los productos aplicados.

(Fuente de la imagen destacada: Yakobchuk: 80906064/ 123rf)

Referencias (6)

1. Moreira de Oliveira AZ. Desenvolvimento de formulações cosméticas com ácido hialurónico. Universidade do Porto. 2009.
Fuente

2. Maceda DSE, Blancas RP, Baranda DME. Rejuvenecimiento facial volumétrico con ácido hialurónico. Medigraphic. 2010; 20 (3): 133-139.
Fuente

3. Krambeck K. Desenvolvimento de Preparações Cosméticas contendo Vitamina C. Universidade do Porto. 2009.
Fuente

4. Castaño Amores C, Hernández Benavides PJ. Activos antioxidantes en la formulación de productos cosméticos antienvejecimiento. Ars Pharm. 2018.
Fuente

5. Baumann L, Amini S, Weiss E. Nueva clasificación de los tipos de piel y sus implicaciones en Dermatología Cosmética. Dermatología Venezolana. 2005.
Fuente

6. Taberner JE, Rodríguez RS, Tapia AG. La piel sensible. Más Dermatología. 2011.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Disertación científica
Moreira de Oliveira AZ. Desenvolvimento de formulações cosméticas com ácido hialurónico. Universidade do Porto. 2009.
Ir a la fuente
Estudio científico
Maceda DSE, Blancas RP, Baranda DME. Rejuvenecimiento facial volumétrico con ácido hialurónico. Medigraphic. 2010; 20 (3): 133-139.
Ir a la fuente
Disertación científica
Krambeck K. Desenvolvimento de Preparações Cosméticas contendo Vitamina C. Universidade do Porto. 2009.
Ir a la fuente
Estudio científico
Castaño Amores C, Hernández Benavides PJ. Activos antioxidantes en la formulación de productos cosméticos antienvejecimiento. Ars Pharm. 2018.
Ir a la fuente
Estudio científico
Baumann L, Amini S, Weiss E. Nueva clasificación de los tipos de piel y sus implicaciones en Dermatología Cosmética. Dermatología Venezolana. 2005.
Ir a la fuente
Artículo científico
Taberner JE, Rodríguez RS, Tapia AG. La piel sensible. Más Dermatología. 2011.
Ir a la fuente
Evaluaciones