
Nuestro método
Seguramente has escuchado hablar de las cremas antiarrugas. Estas cremas nos pueden aportar una gran cantidad de beneficios. No solamente rejuvenece nuestra piel, sino que la hidrata en profundidad. Lo ideal es comenzar antes de que aparezcan los signos de la edad. Básicamente está destinada para la prevención.
Es mejor prevenir que curar y las cremas antiarrugas son un claro ejemplo de ello. Sin embargo, tiene que ser algo constante porque los milagros no existen. Si dedicamos el tiempo necesario, nos cuidamos y usamos la crema antiarruga ideal para nuestra piel, la mejora será visible. El potencial que puedes sacarle a la crema perfecta para tu piel puede ser increíble.
Lo más importante
- La crema antiarruga se basa en un producto cosmético que ha ido mejorando con el paso del tiempo. No solamente buscan prevenir los signos de la edad, sino que ayudan a mantener y mejorar el estado la piel.
- Dichas cremas, fomentan la producción celular para crear colágeno y evitar que se oxiden las células de tu rostro. Ofrecen protección frente a los agentes que fomentan la aparición de líneas de expresión.
- Las cremas antiarrugas se suelen dividir entre las de noche y las de día. Sin embargo, algunas son mixtas, es decir, da igual si las usas de noche o de día, tiene ambos usos.
Las mejores cremas antiarrugas del mercado: nuestras recomendaciones
Se pueden encontrar muchísimas cremas antiarrugas en el mercado a nivel global. Cada una destaca por características particulares, como el tipo de piel. No hace falta gastarse gran cantidad de dinero para poder cuidar nuestra piel. En este artículo, te mostramos las mejores cremas antiarrugas del momento.
Guía de compras: lo que debes saber sobre la crema antiarruga
Las cremas antiarrugas son usadas a nivel mundial. Como hemos especificado, sus beneficios son múltiples. Sus poderosos ingredientes y sus diferentes formatos hacen que mujeres y hombres puedan cuidarse de forma asequible. Siempre dependiendo de la crema que elijamos, y la marca, será más económica o costosa.
¿Qué es exactamente la crema antiarruga?
- Laxidad (flaccidez).
- Ritidosis (arrugas).
- Fotoenvejecimiento, el cual incluye eritema (rojez).
- Despigmentación (decoloraciones marrones).
- Elastosis solar (amarillamiento).
- Queratosis (crecimientos anormales) y textura pobre.
¿Cómo aplicar la crema antiarruga?
De forma general, se debe aplicar en rostro y cuello. Toda la zona debe estar limpia y seca para que el producto se absorba mejor.
Formato | Aplicación |
---|---|
Formato ampolla (sérum) | Usa las yemas de los dedos para aplicar suavemente en rostro y cuello. Golpea ligeramente para ayudar a la absorción. Evita tironear o frotar demasiado. |
Envase de vidrio, tarro o tubo (crema) | Coloca la crema en posición vertical y ascendente, empezando la aplicación por encima de las cejas y llevándola hacia arriba hasta llegar a la línea del pelo |
¿Qué beneficios aporta el uso de las cremas antiarrugas?
Nuestra piel refleja quiénes somos y es reveladora de nuestro estado de ánimo y de salud. En este punto, queremos mostrarte sus ventajas principales:
¿Cuándo aplicar la crema antiarruga?
De noche es cuando la piel se repara. Además, sus fórmulas son más ricas y potentes.
Un buen momento es aplicarla por la noche. Sesderma dice que "lo ideal, por las noches, es recurrir a las líneas antienvejecimiento o con activos que estimulan la renovación de la piel. Como los retinoides, los alfa-hidroxiácidos y el ácido glicólico"
¿Qué ingredientes son más eficaces en las cremas antiarrugas?
- Protección solar alta: La radiación ultravioleta es responsable del 80 % del envejecimiento de la piel.
- Ácido hialurónico: Estimula la producción de colágeno, los procesos de cicatrización y la renovación celular.
- Lípidos: Busca en la etiqueta ceramidas, ácidos grasos (los omega 3, 6 y 9) y colesterol (ayuda a estabilizarla frente a los cambios de temperatura).
- Retinol: Suaviza las arrugas, mitiga las manchas, afina el poro y estimula la regeneración celular.
- Hidroxiácidos: Capaces de aflojar las uniones iónicas de las células muertas superficiales para que sea fácil retirarlas sin frotar.
- Niacinamida: La niacinamida o vitamina B3 inhibe la acción de la tirosinasa, la enzima necesaria para la síntesis de la melanina. Ideal para las manchas por el sol.
- Vitamina C y E: La radiación solar y la contaminación son el caldo de cultivo ideal para la proliferación de los radicales libres. Evita ello con estas vitaminas.
- Resveratrol: Este polifenol (presente, entre otros, en las uvas) además de ponérselo difícil a los radicales libres, estimula la formación de nuestras propias enzimas antioxidantes.
- CoenzimaQ10: La epidermis produce de forma natural este antioxidante, aunque comienza a desgastarse con los años.
¿Las pieles sensibles pueden usar todo tipo de cremas antiarrugas?
Las personas con piel sensible padecen síntomas muy desagradables en el rostro. Esto puede acompañarse (o no) de eritema (enrojecimiento). Los síntomas pueden incluir sensación de cosquilleo, tirantez, calor o incluso ardor, y picor.
En este punto te queremos dar cinco consejos para el cuidado de tu piel sensible:
- Limpiar con suavidad.
- Humectar la piel periódicamente.
- Evitar los factores desencadenantes.
- Utilizar cremas específicas para pieles sensibles.
- Usar siempre protector solar.
- Evitar la exfoliación agresiva.
¿Qué principios activos de cremas antiarrugas necesita cada tipo de piel? Normal, grasa o mixta
Seguidamente, te mostramos una tabla donde aparecen los principios activos que deberían tener. Todo ello dependiendo del tipo de piel.
Piel normal
- Estrés ambientes y fotoenvejecimiento: Ácido ferúlico y sodio.
- Cicatrización de heridas, flacidez y estrías: Isoflavonas, Dmae, retinol, madecasoside y ácido ascórbico.
- Rojeces: Rutin, niacinamida y ácido azeláico.
- Hidratación: Pantenol y aloe vera
Piel grasa
- Espinillas y quistes: Ácido salicídico, fítico y glicólico.
- Regulación del sebo: Sulfato de zinc.
- Pigmentación: Arbutina, ácido kójico y azeláico.
- Prevención de bacterias y acné: Lactopéptidos.
Piel mixta
- Calmantes y reafirmantes: Salicílico, gluconato de zinc, alfahidroxiacidos, própolis, azelaico, retinoides, y ácido cítrico.
Criterios de compra
Como ya hemos podido observar, las cremas antiarrugas mejoran nuestra piel. Siempre y cuando seamos constantes. Te mostramos los siguientes criterios de compra para elegir tu crema antiarruga que te beneficie de verdad y de la forma más eficaz:
De día o de noche
A la hora de comprarlas, debemos informarnos de si son para nuestra rutina de día o de noche o por supuesto, si se pueden usar en ambos casos. Durante la noche, la piel trabaja intensamente para reparar el daño del día. Por ello, es más receptiva a los tratamientos.
Durante el día, lo mejor es simplemente hidratarla y aplicar productos más ligeros. De rápida y fácil absorción. Y, por supuesto, que protejan del sol.
Componentes
Otro criterio a tener en cuenta es el factor de los componentes. Es muy importante porque cada piel es un mundo y debemos conocerla. Sin embargo, puedes optar por la opinión de los profesionales que nos podrán ayudar a conseguir la crema que sea más eficaz en cada caso.
Hidratación intensa
La hidratación es requerida por la mayoría de los clientes. Todas las pieles deben ser hidratadas con regularidad, incluso las pieles grasas. Ello es porque si la piel no encuentra una forma de hidratación, producirá más sebo para hidratarse por sí misma.
Relación calidad-precio
Por último, encontramos el factor relación calidad-precio. El cuidado de nuestra piel es tan importante como el cuidado que le damos, por ejemplo, a nuestra alimentación. Es muy importante este último criterio y es esencial tenerlo en cuenta. La gran diversidad de oferta permite encontrar cremas que se adapten a cada bolsillo.
Resumen
La crema antiarruga se caracteriza por ser uno de los productos cosméticos más conocidos a nivel mundial. Su aplicación rápida e instantánea permite mejorar visiblemente la piel, volviéndola más joven.
En definitiva, las cremas antiarrugas te aportan ese toque de frescura y rejuvenecimiento que todos necesitamos en algunos momentos de nuestra vida, ¿qué estás esperando? ¡Anímate! Déjanos un comentario con tus apreciaciones y comparte.
(Fuente de la imagen destacada: Rido: 106505972/ 123rf)
Referencias (8)
1.
"Cremas antiarrugas: guía para tener una piel de apariencia más jóven". Mayo Clinic (Personal científico de Mayo Clinic).
Fuente
2.
"Beneficios de la crema antiarrugas". Blog LinkaBio. CATEGORÍA BLOG 31 ENERO, 2018.
Fuente
3.
"Esta es la hora a la que deberías aplicar la crema para que sea (aún más) efectiva". Hernán, P. Hola.com. 08 DE NOVIEMBRE DE 2017 - 08:50 CET
Fuente
4.
"Elabora tu propia crema antiarrugas casera". Martínez Blasco, E. MejorconSalud. 24 julio, 2020
Fuente
5.
"Los 9 ingredientes antiedad que debe tener una crema para que sea eficaz". García, S. El País, S Moda. 09 MAR 2016 06:28
Fuente
6.
"EL TRATAMIENTO IDEAL PARA LAS ARRUGAS DE LAS PIELES SENSIBLES". Marisse. El bazar de Marisse. SÁBADO, 27 DE ABRIL DE 2019
Fuente
7.
"Cuando hay que empezar con las cremas antiedad". Gónzalez, M. ABC Bienestar. 20 Nov2020 12:19h
Fuente
8.
"Lo que jamás debes hacer en el cuidado de tu piel". Fernández, N. DiarioFemenino. 13 de julio de 2013
Fuente