
Nuestro método
Bienvenido nuevamente a ReviewBox. En esta oportunidad te hablaremos de las cortinas, esas famosas y versátiles piezas decorativas que sirven para aislar la luz, resguardar nuestra privacidad, y crear un ambiente bello y ornamental en cualquier espacio de nuestro casa.
Te contaremos cuáles son los distintos modelos, formatos, diseños, tamaños, y materiales de cortinas, adaptados a cada estilo y necesidad, para que puedas seleccionar el producto más indicado para ti entre la infinidad de variedades y surtidos que ofrece el mercado.
También te informaremos sobre los modelos de cortinas más elegidos, los diferentes costos, y los distintos lugares de venta; además de aquellos aspectos que no debes perder de vista para realizar la mejor elección de compra. ¡No te pierdas ningún detalle de este artículo, ya que todos los datos proporcionados te serán de gran ayuda!
Contenidos
Primero lo importante
- Las cortinas sirven, principalmente, para impedir que ingrese la luz por las ventanas y que se vea desde afuera el interior de la casa. También poseen un valor decorativo, ya que embellecen los espacios y complementan los distintos estilos de los ambientes.
- Hay gran variedad de modelos de cortinas, adaptados a los distintos usos y necesidades. Entre ellos están las cortinas decorativas, las mosquiteras, y las de baño, que se diferencias entre sí, principalmente, por sus funciones y materiales.
- Entre tanta variedad y surtido de cortinas, es importante que tengas en cuenta las medidas, el formato, los materiales, el sistema de abertura, los estilos, y el tipo de colocación, entre otros aspectos, para escoger el producto más adecuado para ti.
Las mejores cortinas: nuestras recomendaciones
Guía de compra
Esta sección está diseñada para que conozcas las particularidades más relevantes acerca del producto que estás pensando comprar. Por ello te contaremos qué son las cortinas, para qué sirven, dónde se usan, y cuáles son sus principales ventajas y desventajas.
¿Qué son las cortinas y qué ventajas tienen?
Además tienen un fin ornamental, ya que es un accesorio muy vistoso y decorativo para cualquier ambiente de la casa. Se pueden encontrar infinidad de modelos, diseños, colores, materiales, formatos y tamaños de cortinas, adaptados a los distintos estilos y necesidades.
La principal ventaja de las cortinas es que resultan muy funcionales, prácticas, y simples de usar. Además son sumamente versátiles, ya que se adaptan a todo tipo de ventanas, puertas y ventanales, y previenen la entrada de polvo y suciedad de la calle.
Cortina decorativa, mosquitera o para baño- ¿A qué debes prestar atención?
Cortinas decorativas. Si bien estas cortinas tienen como principal función impedir el ingreso de luz exterior y proteger la intimidad del ambiente, también cumplen un fin estético, ya que vienen en gran variedad de modelos, diseños, materiales, formatos, tamaños y colores.
Cortinas mosquiteras. Como su nombre lo indica, estas cortinas están diseñadas para impedir el ingreso de mosquitos u otros insectos al hogar o a sitios abiertos como campings. Pueden venir en el formato de pequeñas esterillas de diferentes materiales, o redes transparentes, y las más modernas son magnéticas.
Cortinas de baño. Estas cortinas son generalmente de plástico, y están hechas para evitar que el agua de la ducha moje el piso del cuarto de baño. Suelen tener un tamaño estándar, y vienen en diferentes diseños y colores, adaptados a los distintos gustos y estilos.
Decorativas | Mosquiteras | De baño | |
---|---|---|---|
Materiales | Principalmente tela | Esterillas magnéticas, plásticas o de madera, red o tul | Plástico |
Textura | Blanda y suave | Rígida y semirígida | Semirígida |
Lugares de uso | Todos los ambiente excepto el baño (ducha) | Todos los ambiente excepto el baño (ducha) | Baño |
Riel o barral | Variable | Variable | Barral |
¿Qué son las cortinas de abertura vertical?
Cortinas de barral. Estas cortinas están conformadas por 2 o más piezas de tela de tamaño ajustable, que se colocan por distintos sistema de sujeción en una barra o barral que se ajusta a la pared con tornillos o soportes. Es el sistema más utilizado.
Persiana vertical. Son persianas de recogida vertical, conformadas por materiales, generalmente escalonados, que se levantan con el mismo sistema de las persianas horizontales. Se suelen utilizar mucho en oficinas, ya que sirven para cubrir ventanales de grandes dimensiones.
Paneles japoneses. Es un sistema muy similar a las persianas verticales, pero se levantan con rieles, lo que permite regularlos y acomodarlos a gusto. Son muy bellos estéticamente, y su mecanismo de uso suele ser bastante más tecnológico que los otros sistemas de abertura.
¿Qué son las cortinas de abertura horizontal?
Estores. En este sistema de cortinado se sujeta a un velcro ubicado en la parte superior, con hilos que permiten que la tela suba y baje. Es un mecanismo similar al de las cortinas enrollables, pero se pueden desmontar para lavar. Hay dos modelos: con varillas o sin varillas.
Enrollables. En este sistema, el cortinado se va enrollando sobre un tubo siempre cubierto por el propio material de la cortina. Se puede subir por medio de cadenas, manivelas o un motor (sobre todo cuando son grandes superficies). Existen diversos modelos, tamaños, materiales y entramados.
Venecianas. Son láminas horizontales de distintos anchos, que se pueden utilizar a través de la recogida tradicional, o de la regulación de la apertura de las diferentes capas de tela, lo que permite regular la luz sin necesidad de subir la cortina.
¿Cuánto cuestan las cortinas?
En el mercado puedes conseguir cortinas desde 100 MXN hasta 3000 MXN, o más, de acuerdo a las características antes mencionadas. También hay cortinas de estilo, bordadas, de seda, de lino, tecnológicas, etc., que superan los 20.000 MXN., aunque no son las más populares.
¿Dónde comprar cortinas?
También puedes encontrar diferentes variantes de cortinas por sistema online, a través de páginas como Amazon, Ebay, Linio, Walmart, y Mercado Libre, entre otras. La compra por internet aparte te brinda el beneficio adicional de hacer el pedido desde tu casa, donde además puedes recibirlo.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de cortinas
En esta última sección te hablaremos de los factores más importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar la cortina perfecta para ti, ya que entre tanta variedad de modelos, tamaños, formatos y materiales, a veces puede resultar difícil saber cuál elegir.
- Materiales
- Tipo de confección
- Medidas
- Estilo
- Riel o barral
Materiales
Si bien hay distintos materiales de cortinas, como plástico o madera, la mayoría de ellas están fabricadas con tela. A continuación te comentaremos cuáles son los distintos tipos de telas más comunes para la confección de los diferentes modelos de cortinas.
Algodón. Es uno de los materiales más comunes de cortinas, ya que es fácil de limpiar, es duradero y más económico que las otras telas. Las cortinas de algodón, además, vienen en distintos modelos, más formales o casuales, y en gran variedad de colores, estilos y costuras.
Lino. Este material es muy bello estéticamente, aunque no tan práctico de mantener como el algodón; además es bastante más costoso, aunque no tanto como la seda. De todas formas el lino ofrece un estilo único, fresco e innovador, que embellece todos los ambientes.
Seda. Es la tela más lujosa y cara de cortinados, ya que se destaca por su calidad, elegancia, caída y confección. Su limpieza también es bastante costosa, pero aporta al ambiente un estilo fino distinguido y, si se la mantiene, puede durar muchos años.
Telas sintéticas. Entre las telas sintéticas se destacan el nylon y el poliéster, que se caracterizan por ser materiales sumamente funcionales, prácticos y simples de mantener, ya que su limpieza es muy sencilla y duran mucho tiempo; además de resultar más económicos que las otras telas, incluso que el algodón.
Tipos de confección
Hay gran variedad de confecciones de cortinas, elaboradas para darle un estilo único y funcional a este accesorio decorativo. A continuación te comentaremos cuáles son las particularidades de los tres tipos de confecciones más comunes, para que elijas la que más te agrade de ellas.
Lisa. Este tipo de confección permite que la cortina pueda estirarse completamente cuando está cerrada, y es ideal para impedir el ingreso de luz (siempre y cuando que elijas un modelo oscuro u opaco), ya que cubre totalmente la superficie. Se recomiendan usar con rieles en vez de barras.
Fruncida. Es la confección más clásica de todas, que consiste en pliegues ajustados en la parte superior de la cortina. Se suele usar con rieles en vez de barras, y aporta un estilo más elegante y formal al ambiente, aunque también hay estampados casuales con esta confección.
Tablas. Las tablas, que se forman por los pliegues de la confección, pueden estar más juntas o separadas, de acuerdo a cada estilo; de hecho la cercanía o lejanía de las tablas entre sí es lo que le da un aspecto más clásico o moderno al cortinado.
https://www.instagram.com/p/Buo7R0HHv19/
Medidas
Es importante conocer las medidas de las cortinas antes de comprarlas, ya que muchas veces nos enamoramos de un modelo que no se adapta al tamaño y formato de nuestra ventana. Por ello te comentaremos cuáles son las medidas estándar disponibles, y cómo debes calcular los centímetros en función de las dimensiones de tu ventana.
Largo. Para medir el largo de la cortina se debe calcular desde el riel o barral (que van unos centímetros por debajo del techo) hasta el suelo (en el caso de las cortinas largas), o hasta unos 15 centímetros bajo la ventana (en el caso de las cortinas más cortas).
Entre las longitudes estándar, los paneles de 160 cm son los más apropiados para cortinas cortas, y los de 213 cm a 240 cm para cortinas más largas. Para los techos muy altos, generalmente de las casas más antiguas, se necesitarán cortinados de 274 cm, aproximadamente.
Ancho. Para calcular el ancho de la cortina debes tomar las medidas horizontales de la ventana y sumarle 15 cm de cada lado. Además, si la cortina es más ancha se crea un efecto visual de mayor amplitud de la ventana, de lo contrario queda pequeña y desproporcionada.
En cuanto a los anchos estándar, la mayoría de las cortinas son de 137 cm de ancho, aunque hay más angostas, de 101 cm. Es importante que la tela cubra el total de la ventana para obtener mayor privacidad (además resulta más estético visualmente).
Estilo
No hay estilos mejores ni peores, sino distintos gustos personales. Por eso es importante que las cortinas estén en sintonía con la decoración de nuestro hogar, y con el ambiente que queramos crear en función de nuestro propio estilo.
Estilo elegante. Para un ambiente distinguido y más formal, lo ideal es que utilices cortinas de colores claros y lisos, y que los tejidos sean livianos (la seda es una buena opción, aunque bastante costosa). La confección fruncida es la más adecuada para este estilo.
Estilo moderno. Para este estilo las tablas son una buena opción. En cuanto a los materiales, el lino, por ejemplo, es una tela muy utilizada para los cortinados modernos, como también lo son las texturas más tupidas, y los diseños brillantes y llamativos.
Estilo rústico. En este caso lo conveniente es utilizar telas más artesanales, de tipo arpillera, y en colores cálidos como la gama de los marrones y ocres. Es importante también que tengan entramados con textura que aporten calidez e intimidad al ambiente.
Riel o barral
El riel y el barral son los dos sistemas más comunes para colgar las cortinas. A continuación te contaremos cuáles son las principales particularidades de cada uno de ellos, para que puedas elegir el más adecuado para el cortinado de tu casa.
Riel. Este sistema funciona a través de rieles y guías donde se sujeta la cortina mediante ganchos, y se corren de un lado a otro por cuerdas o varillas. Las cortinas fruncidas y lisas son ideales para los rieles, que pueden ser de plástico o metálicos.
Barrales. Los barrales son varas de madera, metal o hierro, que sujetan las cortinas a través de ganchos, argollas o presillas. Además de que son muy decorativos, se adaptan a todo tipo de cortina, como las fruncidas, las lisas, o las de tablas (las más utilizadas para los barrales).
(Foto de imagen destacada: Pexels / pixabay.com)