
Nuestro método
En los últimos años, ha crecido el interés en España por una alimentación saludable y balanceada. Si eres de esas personas que se preocupan por su salud, sabes que incluir una gran variedad de frutas y verduras en tus comidas es el camino a seguir. Pero en general preparar este tipo de alimentos puede requerir mucho tiempo, un cortador de verduras puede ser tu gran aliado.
Este instrumento de cocina te permitirá procesar tus alimentos de manera más cómoda y práctica. Además, lograrás una mejor presentación de tus platos, lo cual los hará más atractivos y nadie podrá resistirse a ellos.
Lo más importante
- Un cortador de verduras te permite optimizar tu tiempo en la cocina, ya que sustituye al cuchillo para realizar una gran variedad de cortes a las frutas y verduras. Dispone de diferentes cuchillas para realizar de forma sencilla espirales, dados, julianas, tiras, entre otras.
- En el mercado encontrarás una gran variedad de modelos, pero todos se reúnen en dos grandes grupos: cortadores eléctricos y manuales. Dependiendo de tus preferencias uno u otro será el mejor para tus necesidades.
- A la hora de elegir el tuyo, ten en cuenta criterios de compra como el material de fabricación, la seguridad, los tipos de corte o las diferentes funciones para tomar la decisión más acertada.
Los mejores cortadores de verduras del mercado: nuestras recomendaciones
Sabemos que comprar un cortador de verduras no es algo que se haga a diario. Existe una gran variedad de modelos entre los que elegir. A continuación, te mostramos nuestros preferidos basados en los mejores cortadores de vegetales del mercado. ¡Descubre cuál es el que mejor se adapta a ti!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el cortador de verduras
A la hora de elegir un cortador de verduras hay una serie de consideraciones que debes tener en cuenta. Existen diferentes modelos y materiales (cada uno con funciones específicas), por lo tanto debes estar atento a identificar el que mejor se ajuste a tus necesidades.
¿Qué ventajas tiene un cortador de verduras?
Tanto si te gusta cocinar como si no, será un gran aliado para ti. Podrás preparar una gran variedad de platos que te permitirán quedar como un auténtico chef.
¿Qué tipos de cortadores de vegetales hay?
Los hay con diferentes tipos de cuchillas, para realizar una amplia variedad de tipos de corte. Los hay de plástico, de acero o aluminio. También de diferente capacidad según la cantidad de verduras que quieras cortar.
A continuación, te compartimos una tabla comparativa entre cortadores de vegetales manuales y eléctricos hogareños:
Manuales | Eléctricos | |
---|---|---|
Uso | Ideal para cuando te vas de viaje, liviano y pequeño. Fácil de transportar. | Muy útil para tu hogar e incluso restaurantes y hoteles. Pero dependiendo del modelo hay una gran variación de tamaños y potencia. |
Esfuerzo | Requiere esfuerzo físico. | No requiere esfuerzo físico. |
Limpieza | Se lava con detergente y agua con la ayuda de una esponja. Muchos modelos pueden limpiarse en lavavajillas. | Requiere ser desarmado y lavar cada pieza por separado. |
Funciones | Los hay de una o dos funciones a más de 10 funciones | En general tienen 4 funciones o menos. |
Precio | Son más económicos | Son más costosos |
¿Qué se puede hacer con un cortador de verduras?
- Picar: Podrás picar todo tipo de frutas y verduras con diferentes formas y tamaños, como julianas, tiras y dados.
- Espiralizar: Esta función te permite hacer “pasta de verduras” ampliando la variedad de platos que puedes realizar. Actualmente, es una forma muy popular. Incluso se venden espiralizadores de verduras para esta única función.
- Rallar: Ya no tendrás necesidad de rallar las manzanas o las zanahorias a mano. Podrás realizarlo de forma rápida y sencilla con el cortador de verduras.
- Laminar: Podrás laminar una gran variedad de vegetales, como papas y pepinos por dar un ejemplo, sin correr riesgo de cortarte.
- Triturar: Los eléctricos te permiten triturar los vegetales. Dependiendo del modelo tendrán mayor o menor potencia, pero en general triturará la mayoría de tus vegetales.
¿Cómo usar correctamente mi cortador de verduras?
- Colocar el cortador de verduras sobre la mesada, encimera o una superficie plana para que se pueda generar estabilidad. Algunos modelos ya traen antideslizante incorporado.
- Limpiar bien el cortador antes de usarlo. Los desechos que se hayan quedado en las cuchillas de un uso previo dificultarán el corte, además que es antihigiénico.
- Prestar atención a las especificaciones del modelo. En general, tienen especificaciones mínimas y máximas sobre la altura y grosor de los alimentos que se pueden colocar en el cortador. Si colocamos vegetales fuera de los límites de las especificaciones podemos romper el cortador.
- Una vez elegida la fruta o verdura a cortar es importante seleccionar el grosor y el tipo de corte antes de ponerla en el cortador. Usa la cuchilla que más se adecúe de las diferentes cuchillas intercambiables.
- No usar el cortador si la cuchilla no está afilada, esto es importante para poder evitar accidentes.
¿Cuál es la diferencia entre un procesador de alimentos y un cortador de verduras?
El procesador no es exclusivo para frutas y verduras como lo son los cortadores de vegetales. Los procesadores permiten triturar frutos secos para realizar mantequillas, helados a base de frutas congeladas, mermeladas de frutas secas, salsas y paté.
Criterios de compra
A continuación, te compartimos algunas cosas que debes tener en cuenta a la hora de comprar un cortador de verduras. Recuerda que existen cortadores de vegetales de diferentes materiales, formas y tamaños. Entonces es importante que puedas elegir el que más se adapte a tus necesidades.
Funciones
Como ya hemos mencionado, según el modelo serán la cantidad de funciones. En general los manuales son los que te permitirán realizar mayor variedad de cortes. Pero, también los hay con una o dos funciones, como los espiralizadores, peladores y laminadores. Los mencionaremos más adelante en los Tipos de corte.
Estos además, en general traen un recipiente contenedor de alimentos permitiendo que caigan ahí a medida que los vas cortando. Esto es muy útil para mantener limpia la cocina mientras estás elaborando tus platillos. También en ese recipiente podrás guardar todas las cuchillas intercambiables que traiga el cortador, lo que hará que sea más compacto y fácil de almacenar.
Los modelos eléctricos en general no tienen tanta cantidad de funciones como los manuales, pero te permitirán cortar más alimentos en menor cantidad de tiempo. Dependiendo de su potencia algunos pueden picar hielo e incluso carne.
Material de fabricación
A la hora de elegir tu cortador, su material de fabricación es relevante porque determina su resistencia y durabilidad. Los más recomendados son de plástico ABS (libre de BPA), ya que es un plástico más resistente que otros. También los hay de acrílico o de metal (acero o aluminio). Estos materiales te asegurarán mayor vida útil.
Pero lo más importante a considerar es el material de las cuchillas, ya que determinará la durabilidad de tu cortador. En general, son fabricadas de aluminio o acero inoxidable. Recomendamos estas últimas, ya que pueden resistir el óxido y la corrosión.
Seguridad
Algunos cortadores no traen protección para los dedos y otros, por ser de baja calidad, pueden romperse durante el uso. Por eso, recomendamos siempre chequear los materiales de fabricación, si incluyen protección y que sean fáciles de desarmar, antes de realizar la compra. Idealmente compra cortadores que sean de plástico ABS libre de BPA o acero con cuchillas de acero inoxidable o aluminio.
Asegúrate siempre que las cuchillas estén afiladas y no se hayan oxidado, es más probable tener accidentes si las cuchillas no están en las mejores condiciones.
Tipos de corte
A la hora de decidir qué picador comprar, este es un factor clave. Sabiendo los tipos de corte y rallado que más usas podrás elegir el que más te convenga. Como ya mencionamos hay cortadores multifunción, pero también hay algunos que cubren un único tipo de corte y como tales reciben un nombre propio. A continuación, te compartimos una lista de los cortadores según su tipo de corte:
- Mandolina: Con este cortador obtendrás rodajas o tiras de un mismo grosor. Esto te permite que el punto de cocción sea uniforme y la presentación más cuidada. Puedes obtener rebanadas muy finas o gruesas según prefieras y lo lograrás más rápido y con menos esfuerzo que con un cuchillo.
- Espiralizador: Este cortador es capaz de cortar tiras muy largas de vegetales similares a tallarines o espaguetis. Puedes utilizarlo para platos cocidos o crudos, como por ejemplo una ensalada. Existen modelos muy compactos por lo que son ideales si tienes poco espacio de almacenamiento.
- Peladores: Conocidos comunmente como "pela papas", son una herramienta muy útil a la hora de pelar una gran variedad de frutas y verduras.
- Ralladores: Tradicionalmente usados para rallar el queso, hoy en día existen manuales y eléctricos que te permitirán rallar una gran variedad de vegetales. En general incluyen más de una opción de rallado: el rallador fino, el doble de rallado medio, el extragrueso y el rallador con cuchillas en forma de estrella que hará casi puré tu vegetal.
- Prensa de ajo: Ya su nombre nos indica su función, ideal para sacarle el máximo jugo a tus ajos y saborizar mejor tus comidas.
- Descorazonador: Este modelo de cortador es muy conocido para las manzanas pero también existe para el ananá, las cerezas y algunas otras frutas. Está pensado para quitar fácilmente el corazón a estas frutas sin necesidad de cortarlas. Es muy preciso y deja la superficie lisa.
Tamaño
Los cortadores de verduras varían mucho su tamaño según el modelo, en general los eléctricos serán más grandes que los manuales. Considere su espacio de almacenamiento a la hora de elegir el cortador de verduras con el que más se identifique. Consulte las medidas en la descripción del producto en el sitio web.
Considera también que los de mayor tamaño podrán cortar mayor cantidad de comida en menos tiempo. Si sueles cocinar en diferentes lugares, también ten en cuenta el tamaño y peso del cortador de verduras, uno más pequeño será siempre más fácil de transportar.
Resumen
Un cortador de verduras es una herramienta que te ayuda a que cocinar sea más fácil, rápido y sencillo. Te permite preparar platos nuevos y comer más saludable. Podrás aprovechar mejor los vegetales, reducir el desperdicio y conseguir presentaciones increíbles. Disfrutarás de la cocina mucho más que antes y tendrás tiempo extra para otras actividades.
En el mercado encontrarás diferentes modelos y precios. Es esencial que analices sus principales características para poder realizar una buena compra. No olvides las recomendaciones que te dimos en este artículo, sin duda te ayudarán a encontrar el mejor cortador de verduras para ti.
(Fuente de la imagen destacada: banepx: 54178650/ 123rf.com)