
Nuestro método
Hola y bienvenido a Sweetesthome! Como las correas para perros son muy solicitadas, nos hemos tomado el tiempo de realizar una lista que te explicará lo necesario para elijas la mejor opción del mercado.
Las correas para perros se han vuelto objetos obligatorios, no por comodidad ni por seguridad, sino por ley en muchas partes del mundo. Pasear a tu perro sin correa arriesga a tu mascota y a las personas que los rodean, por lo que adquirir uno de estos accesorios te será indispensable.
Aquí en Sweetesthome vamos a guiarte para que aprendas cuáles son las características más importantes que debes buscar en estos artículos. Sigue leyendo, pues te aseguramos que para cuando termines ya estarás buscando entre las mejores correas para perros disponibles.
Contenidos
Primero lo más importante
- Una correa para perro es una cuerda, cinta u objeto parecido que se emplea para pasear y controlar a los perros, de forma que una persona atora la correa al collar, arnés o cabestro de la mascota y así, puede dirigir los movimientos del can.
- Las correas para perros son usadas para pasear a estas mascotas en lugares públicos, generalmente, pues protegen a las mascotas de perderse y a las personas que las rodean de ser atacadas o molestadas.
- La longitud es uno de los aspectos más importantes de las correas. Estos accesorios no deben de ser ni muy extensos ni muy reducidos, sino que deben permitir un movimiento adecuando.
Ranking: Las mejores correas para perros
Actualmente existen tantas opciones de correas para perros que podemos llegar a confundirnos al momento de elegir una de éstas. Por la anterior razón, te mostraremos 5 de las mejores correas de venta online.
Guía de Compra
Probablemente muchos de nosotros no le damos la importancia suficiente a una buena correa de perros, sin embargo, es indispensable saber que pasear a tu mascota es una actividad que conlleva grandes beneficios para su salud, pues tonifica sus músculos, proporciona oxígeno a su corazón y beneficia sus pulmones.
¿Qué son las correas para perros?
Éstas pueden atorarse en el collar, arnés o cabestro de tu can, permitiéndoles pasear en lugares públicos. Además, cuentan con aspectos que se deben de considerar, como la longitud y el material. Estos artículos no deben de ser ni muy largos ni muy cortos, sino que deben permitirle a tu perro moverse, pero con medida.
Existen correas para perros de muchos materiales, como plástico, cuero, nylon o tipo cadena, así como de diversas y formas y diseños. Estos accesorios son muy solicitados y por eso te haremos saber algunas de sus ventajas y desventajas.
Correas para perros extensibles y fijas - ¿A qué debes prestar atención?
Ambas tienen sus características positivas y negativas, pero estamos seguros de que una de estas dos te será mayormente útil por sus distintas características que se amoldan mejor a unos u otros perros y escenarios. Nos hemos tomado el tiempo para explicarte los distintivos más importantes.
Ocio | Profesional |
---|---|
Tienen la posibilidad de ser ajustadas. | Tienen una longitud limitada y permanente. |
Siempre hay tensión. | No siempre hay tensión. |
El perro nunca sabe cuál es el límite de distancia. | El perro sabe cuál es el límite de distancia y se adapta. |
Sus materiales son sencillos. | Hay más variedad y pueden ser de mejor calidad. |
Son prácticas porque se adaptan al espacio y necesidades. | Son prácticas porque los perros suelen familiarizarse con ellas. |
En resumen, a pesar de que ambos tipos de correas sirven para controlar los movimientos de tu can, alguna de estas dos opciones puede funcionarte aun mejor. Si necesitas pasear con tu perro y brindarle la mayor libertad posible, entonces te recomendamos que adquieras una correa extensible.
Si lo que necesitas es mayor calidad y pretendes educar a tu perro para que tenga en cuenta cuáles son sus limites de distancia, entonces probablemente una correa fija será tu mejor alternativa, pues a pesar de que no se estira, le brindará a tu amigo de cuatro patas una libertad ideal.
¿Cuánto cuesta una correa para perros?
También podrás encontrar correas para perros que incluyan un arnés o collar del mismo o diferente material que la correa, sin embargo, estos productos no suelen ser tan caros como podríamos imaginar. Generalmente, su precio ronda los 300 MXN.
Asimismo, las correas para perros retráctiles también son bastante accesibles, se pueden encontrar precios en el mercado desde 250 MXN hasta 500 MXN, pues éstas tienden a poseer más complementos o accesorios como dispensador de bolsas para heces o linternas.
¿Dónde comprar una correa para perros?
Además, si estás buscando una correa sencilla, seguramente la podrás encontrar en algún supermercado como Walmart, Chedraui o Soriana en el área de mascotas. También hay tiendas como Petco o +Kota que venden todo lo que puedas imaginar para tu amigo peludo.
En tiendas departamentales como Liverpool y Sears también podrás adquirir alguno de estos accesorios, aunque probablemente la variedad sea menor o muy limitada.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de correas para perros
Para elegir la mejor correa para perro necesitas saber las características más importantes que engloban a éstas, así podrás identificar cuál será la mejor para salir a pasear con tu amigo peludo. Como queremos evitarte dolores de cabeza vamos a explicarte cada una de estas propiedades.
- Longitud
- Material
- Componentes
- Características adicionales
Longitud
La longitud de una correa para perro va a depender de la libertad que creas conveniente que se le tenga que dar a tu can. Hay dos tipos de correas, las de longitud fija y las de longitud variable:
Longitud fija: pueden medir desde 50 centímetros hasta 2 metros. Las más cortas no son para nada recomendables, ya que estimulan la acción de jalar por parte del perro y pueden afectar su cuello gravemente. Las de 1.5 o 2 metros son las más recomendadas porque permiten libertad sin exceso.
Longitud variable: pueden medir desde 4 hasta 10 metros de largo, sin embargo, sólo se pueden utilizar cómodamente en espacios abiertos y muy amplios.
Material
Los materiales que se usan para confeccionar las correas tienen su razón de ser. Es decir, los materiales tienen propiedades que los hacen aptos para diferentes perros y/o situaciones.
Nylon: es uno de los materiales más empleados para este tipo de artículos. Se recomienda para paseos diarios y entrenamientos o adiestramientos.
Cuero: gracias a la composición y resistencia del material, se destina a perros de razas grandes y que tienen una fuerza mayor. Son ideales para un paseo cotidiano.
Metal: este tipo de correas se recomiendan para cachorros o razas que tienden a morder mucho. Gracias a la resistencia del material, los perros no podrán romperlas y serán lo suficientemente seguras para salir a una caminata tradicional.
Cordón: por su dureza, también son ideales para razas de perro muy fuertes. Se suelen utilizar en entrenamientos básicos y paseos cotidianos.
Extensible: es importante que este material sea empleado únicamente en perros que ya estén entrenados, pues la libertad que les permitirá será mayor.
Componentes
Las correas para perros no están conformadas por muchos elementos. Una correa básica tendrá una empuñadura, una tira que podrá estar elaborada con diferentes materiales y un gancho que se atorará al collar de la mascota.
Las correas más elaboradas que se encuentran en el mercado suelen estar complementadas con adhesivos reflectivos o de color neón, un dispensador de bolsas para las heces de tu perro y con alguna linterna. Asimismo, pueden incluir un collar, arnés o cabestro para can.
Características Adicionales
Como muchos productos del mercado, existen correas con garantía, por lo tanto, es recomendable revisar este aspecto antes de adquirir uno de estos artículos. Además, también encontraras marcas de productos que vengan con refacciones de gancho, por si en algún momento llega a romperse.
(Foto de imagen destacada: damedeeso / 123rf.com)