
Nuestro método
Conservar los alimentos adecuadamente es una de las labores más importantes para la salud. Por ello, contar con un congelador horizontal en casa facilita mucho la conservación de los productos, para que estén siempre en buen estado. Además, aporta un almacenamiento extra a tu cocina.
Este tipo de congeladores presentan mejores características que los verticales, como su mayor capacidad y menor tamaño. Esto hace que sean óptimos para sitios que cuentan con poco espacio. Si estás pensando en comprar uno o ya lo tienes, pero no conoces sus utilidades quédate a leer el artículo.
Lo más importante
- Existen tres tipos de congeladores horizontales: No- Frost, que no generan nada de escarcha, Low-Frost, los cuales reducen la escarcha en un 80%, y Frost, que producen escarcha continuamente y necesitan de mantenimiento periódico.
- Hay una amplia variedad de dimensiones y capacidad en litros. El rango de precios va desde los 100 € para congeladores horizontales más pequeños y básicos, hasta modelos superiores por unos 700 € para aquellos más grandes y con novedades tecnológicas.
- Para alargar la vida útil del congelador horizontal y eliminar todas las bacterias que se puedan acumular, se recomienda limpiarlo unas tres veces al año con el electrodoméstico desenchufado y un trapo húmedo. Los de tipo No- Frost no necesitan este mantenimiento.
Los mejores congeladores horizontales del mercado: nuestros favoritos
En el siguiente apartado te mostramos una selección de los mejores congeladores horizontales según distintos aspectos. Todos ellos cuentan con buenas valoraciones por parte de los usuarios. Si estás pensado en comprar uno, pero no te decides, sigue leyendo.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los congeladores horizontales
Para que resuelvas las principales cuestiones que se te planteen y puedas disfrutar al máximo de tu congelador horizontal, hemos detallado los puntos más importantes que puedan responder a tus dudas. Por tanto, presta atención a las siguientes preguntas.
¿Qué es un congelador horizontal y qué tipos hay?
Los congeladores horizontales se clasifican dependiendo del nivel de escarcha que producen. Es decir, el hielo que se acumula con el tiempo al estar la humedad en contacto con superficies frías y que pasa a ser escarcha. Teniendo esto en cuenta, los tipos de congeladores horizontales son:
Características | Frost | Low- Frost | No- Frost |
---|---|---|---|
Escarcha | Continua | Reducida al 80% | No escarcha |
Consumo | Poco | Medio | Un poco más que los anteriores |
Precio | Bajo | Medio | Medio- elevado |
¿Cómo organizar un congelador horizontal?
En primer lugar, guarda los alimentos de mayor tamaño o que no uses a menudo en el fondo del congelador y la comida que usas con frecuencia o aquellos que están abiertos en la parte de arriba. Esto dará mayor facilidad para acceder a ellos. Por otro lado, separa la comida por grupos de comida. Estos podrán guardarse en los cestos que suelen traer estos tipos de congeladores horizontales. Y finalmente, pon etiquetas a los recipientes para así tener un control.
Alimento | Tiempo congelado máximo recomendado | Lugar óptimo en el congelador |
---|---|---|
Carne | 8 meses | Parte superior |
Pescado | 6 meses | Parte superior |
Fruta y verdura | 12 meses | Depende de cuándo lo vayamos a consumir |
Pan | 6 meses | Al fondo, al ser de mayor tamaño. En la parte superior los que vayamos a consumir pronto |
¿Cómo limpiar un congelador horizontal?
Para limpiarlo, basta con sacar todo de adentro hasta que quede totalmente vacío y a continuación, con el congelador desenchufado, limpiar todas las partes tanto internas como externas con un trapo húmedo incidiendo más en los rincones. Si la suciedad es resistente, se puede utilizar una espátula utilizándose con cuidado de no dañar ninguna superficie.
¿Cómo saber si tu congelador horizontal funciona bien?
Otro fallo muy común es que el congelador horizontal no enfríe correctamente. Probablemente sea porque haya un fallo de gas y no alcance la temperatura deseada. Para reconocer si tu congelador no enfría bien, un truco es poner un recipiente lleno de agua dentro y cuando se congele, colocar una moneda. Si el refrigerador no congela bien, la moneda se hundirá y por tanto habrá que llamar a un experto que lo repare.
Criterios de compra
Los congeladores horizontales presentan muchas características que pueden hacer que el electrodoméstico sea mejor o no. Por ello, para que hagas una buena elección, hemos presentado aquellos criterios más importantes que se pueden presentar:
Dimensiones
Al igual que en la capacidad, hay mucha variedad en las dimensiones del congelador horizontal. Dependiendo del espacio libre que se tenga se necesitarán unas medidas u otras. La principal medida a tener en cuenta antes de elegir uno es su anchura, debido a su forma horizontal. Las dimensiones estándar para estos congeladores suelen estar entre los 110 cm a los 140 cm de anchura y unos 90 cm de altura.
Si no se necesita mucha capacidad, hay algunos modelos más pequeños, de 50 cm de altura por 50 cm de ancho. Estos serán más que suficientes si no vamos a congelar muchos alimentos. Por tanto, es un factor primordial que se debe de valorar según el espacio y las necesidades del usuario, ya que dependiendo de sus dimensiones así será su capacidad.
Capacidad
La capacidad del congelador horizontal es uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir uno. Dependiendo de todos aquellos alimentos que vayas a almacenar necesitarás una capacidad más grande o más pequeña. Además, ten en cuenta que no es igual el almacenamiento de comida en un hogar que en un bar o restaurante.
La capacidad de los congeladores horizontales se expresa en litros. Esta puede estar por debajo de los 100 litros para minibares o personas que vivan solas y no necesiten mucha capacidad hasta los 500 litros. También existen congeladores horizontales industriales con capacidades mayores de hasta 700 litros, para aquellos negocios que necesiten aprovisionamientos mucho mayores.
Ruido
El ruido también es un punto muy importante a tener en cuenta, ya que un congelador horizontal que no tenga los decibelios adecuados puede llegar a ser muy molesto el zumbido que hace el motor.
Los congeladores horizontales suelen emitir un ruido sobre los 40 -50 dB. La mejor opción es elegir uno silencioso que no exceda los 40 decibelios. Cuanto más ruidoso sea el congelador, más consumirá, puesto que el motor estará trabajando más deprisa.
Consumo
Como los congeladores horizontales son uno de los tantos electrodomésticos que están enchufados y en funcionamiento constantemente, es conveniente saber cuánto consumirá. La mayoría de congeladores horizontales son ya muy eficientes energéticamente. Se clasifican en: A+, A++ y A+++ (2).
Cuanto más eficaces sean, menos gasto eléctrico tendrán. Este es el caso del tipo A + + +, ya que estos modelos ahorrarán energía y te permitirán reducir el importe de tu factura. Esto hará que expluse menos sustancias contaminantes y provoque un menor impacto ambiental(4). Los congeladores horizontales con este tipo de clasificación energética son algo más caros, pero consumen mucho menos. Es por ello que es la mejor elección no sólo para los congeladores, sino para todos los electrodomésticos.
Resumen
En conclusión, el congelador horizontal es uno de los electrodomésticos más importantes en todo hogar o restaurantes, ya que gracias a su gran capacidad y su diseño horizontal nos permite congelar muchos alimentos en suficiente espacio. Dadas sus numerosas características, es primordial saber elegir el mejor que además de que cumpla su función, sea eficiente y silencioso.
Como hemos podido comprobar a lo largo del artículo, existen muchos congeladores que presentan características óptimas sin gastarse mucho dinero. La mejor opción, sin duda, son aquellos congeladores horizontales no- frost que no crean escarcha, con un número de decibelios no superior a 45 dB y, a ser posible, de etiqueta energética A + + +. Aprovecha que has resuelto todas tus dudas sobre ellos y hazte con uno.
(Fuente de la imagen destacada: Eduardo Soares: N6zB7z7MEvk/ unsplash.com)
Referencias (4)
1.
"Claves para elegir el mejor congelador [Internet]. www.ocu.org. 2020 [cited 4 February 2021]
"
Fuente
2.
Real Decreto 1326/1995, de 28 de julio, por el que se regula el etiquetado energético de frigoríficos, congeladores y aparatos combinados electrodomésticos.
Fuente
3.
Ferrer Toledo E. Reparación de máquina para soldadura de juntas para refrigeradores. Universidad Central Marta Abreu de las Villas; 2013
Fuente
4.
Cobos J, Gustavo N. Influencia de las condiciones socioeconómicas y geográficas en la aplicación de políticas energéticas para la sustitución de refrigeradores domésticas. Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín; 2015
Fuente