
Nuestro método
El condón femenino es un método anticonceptivo de barrera nuevo que permite a las mujeres controlar mejor su salud sexual. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando se usa el condón femenino de forma constante y correcta los embarazos se producen en 5 ocasiones de cada 100(1). Esto lo convierte en un método bastante eficiente para prevenir los embarazos no deseados.
Una ventaja importante del condón femenino es que no tiene efectos secundarios. Además, protegen contra las enfermedades sexuales. A algunas mujeres les gusta el condón femenino porque el anillo externo ayuda a la estimulación. A los hombres, por su parte, les gusta el condón femenino porque no es tan ajustado como el preservativo masculino(2).
Lo más importante
- El condón femenino se coloca dentro de la vagina y es ideal para las parejas a las que no les gusta usar el preservativo masculino.
- Se puede usar hasta 8 horas antes del coito. Es ideal para aquellos que no quieren que se interrumpa la acción sexual.
- Los preservativos femeninos están hechos de poliuretano, nitrilo o látex.
Los mejores condones femeninos del mercado: nuestras recomendaciones
Hay diferentes preservativos femeninos en el mercado. Sin embargo, comprarlo no parece tan fácil como pensamos. Al contrario de los preservativos masculinos, que se encuentran en distintos establecimientos, los femeninos se venden en tiendas más especializadas. A continuación, presentaremos los mejores preservativos femeninos del mercado.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el condón femenino
Los preservativos femeninos son menos famosos que los masculinos. Tampoco tiene el acceso amplio comparado con el preservativo masculino en el mercado. Sin embargo, es un método anticonceptivo eficiente que hace a la mujer ser la responsable en las relaciones sexuales. A continuación, contestaremos a las preguntas más comunes sobre el condón femenino.
¿Qué es el condón femenino?
El condón femenino está hecho de una capa fina y transparente(2). Tiene un tamaño de 17 cm de largo y 7,8 de diámetro. Cuenta con dos anillos en ambos extremos. El anillo interior, que tiene el extremo cerrado, ayuda a entrar dentro de la vagina. Se coloca al fondo de la vagina. El otro anillo se ubica fuera de vagina y cubre los labios vaginales. Así, no permite el contacto directo entre el pene y los órganos femeninos durante la penetración (4).
¿Cómo se usa el condón femenino?
- Abre con mucho cuidado. Abre y retira el condón femenino para que no se rompa.
- Aplica lubricante. Para colocarlo más fácil, es recomendable aplicar lubricante a base de agua o aceite en el preservativo.
- Ponte en una posición cómoda. Coge el anillo interior y apriétalo con el pulgar e índice en la vagina como un tampón. El condón femenino se puede colocar dentro de la vagina hasta 8 horas antes de la relación sexual
- Utiliza el dedo. Empuja el condón femenino hacia dentro tanto como sea posible. No empujes demasiado hacia dentro. Asegúrate de que el anillo externo queda fuera de la vagina. Ten cuidado porque las uñas y joyas pueden romper el condón femenino.
- Guía el pene hacia dentro del condón femenino. Asegúrate de que el pene se insterta dentro del condón femenino, no entre el condón y la pared vaginal. También debes comprobar que el anillo externo no se introduzca dentro de la vagina.
- Quítate el preservativo. Gira el anillo externo y sácalo de la vagina con cuidado.
- Tira el condón femenino a la basura. No lo tires al inodoro y no lo reutilices.
¿Es el condón femenino efectivo?
Otro estudio muestra que el condón femenino previno la exposición al semen en el 79-93% de los usos(11). También la práctica es muy importante. En dicho estudio, los problemas notificados y la exposición al semen disminuyeron con la experiencia del usuario.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del condón femenino?
¿Qué diferencia hay entre el condón femenino y el masculino?
Condón femenino | Preservativo masculino | |
---|---|---|
Forma de usar | Se inserta en la vagina | Cubre el pene |
Precio | Es más elevado | Es más barato |
Tiempo de usar | Se puede usar hasta 8 horas antes | Cuando el pene tiene la erección |
Tamaño | 125–180 mm de largo y 70–83 mm de ancho | 170–220 mm de largo y 40–60 mm de ancho |
Grosor | 6.5–15 | 4-9 |
Forma | No tiene diferentes formas | Tiene diferentes formas y texturas, y algunos modelos brillan en la oscuridad |
Método de aplicación | Método de inserción: Hay varios productos disponibles que usan anillos flexibles, esponjas de grado médico y uno que usa una cápsula de alcohol polivinílico | Lengüetas que permiten a los usuarios usan el condón rápido sin tocarlo, clips de plástico que permiten a los usuarios desenrollar el condón con una mano y aplicador en barra |
¿Se pueden utilizar los preservativos femeninos y masculinos juntos?
Además, no es recomendable tener relaciones sin preservativo. Porque el preservativo previene las enfermedades sexuales. Para reducir la posibilidad del embarazo no deseado, puedes usar dos métodos anticonceptivos diferentes. Por ejemplo, usa el condón femenino junto a píldora. Para ello, te recomendamos consultar con tu médico.
Criterios de compra
Ya has aclarado tus dudas en la sección anterior. ¿Has decidido comprar el condón femenino? ¡No pierdas esta sección de criterios de compras! Verás qué aspectos son más importantes a tener en cuenta a la hora de comprarlo. Los aspectos importantes son los siguientes.
Tipo
Los preservativos femeninos no tienen la variedad de los masculinos. Debido a la poca demanda y a la política de la empresa, hay pocos preservativos femeninos disponibles en el mercado. Sin embargo, hace poco que se producen preservativos femeninos con diferentes sabores como menta, chocolate, fresa y vainilla.
También, existen preservativos femeninos de diferentes colores. Actualmente, existen tres tipos de preservativos femeninos en el mercado internacional: FC1, FC2 y Reddy condom. A continuación, veremos una tabla de los diferentes tipos de preservativos femeninos(9).
FC1 | FC2 | Reddy condom | |
---|---|---|---|
Fabricante | Female Health Company | Female Health company | Medtech |
Material | Poliuretano | Látex Sintético | Látex |
Precio | Más caro | Más barato | no está disponible en la Unión Europea |
Estado | aprobado por FDA y OMS | aprobado por FDA y OMS | En proceso de aprobación por OMS |
Material
Los preservativos femeninos están hechos de látex, poliisopreno de silicona, poliuretano, polietileno, piel de cordero y nitrilo. Es recomendable usar el preservativo de poliuretano poliisopreno y piel de cordero para las mujeres que tienen alergia o sensibilidad al látex.
El preservativo de piel de cordero no previene el embarazo y las enfermedades sexuales(13), así que tendrás que tener este factor en cuenta antes de tomar una decisión.
Lubricante
La mayoría de los preservativos femeninos están prelubricados. Sin embargo, se puede aplicar lubricantes al pene, la vagina o al preservativo para que haga el sexo más cómodo. Además, el uso de lubricante reduce el riesgo de romper el condón femenino.
Existen 4 tipos de lubricantes: lubricante a base de aceite, a base de agua, a base de aceite de silicona y a base de glicol. Los lubricantes a base de agua, los lubricantes a base de glicol y los lubricantes a base de aceite de silicona son compatibles con el látex. Sin embargo, el lubricante a base de aceite no lo es(13).
Placer
Según un estudio realizado por Taylor & Francis Group, algunas mujeres dicen que el roce del anillo exterior sobre el clítoris puede aumentar el placer e incluso provocar un orgasmo.
Los hombres dicen que el contacto del pene contra el anillo interior también resulta placentero. Un factor que ha contribuido a la promoción del condón femenino es el aumento del placer sexual(14).
Resumen
El condón femenino es un método de barrera novedoso. No tiene la fama y la facilidad de acceso del preservativo masculino. Sin embargo, es la mejor opción para las mujeres que quieren tener el poder de controlar su vida sexual.
Asegúrate de usar el condón femenino correctamente. Los preservativos femeninos no son difíciles de usar, sino que requiere práctica y paciencia. Al contrario del preservativo masculino, no necesitas interrumpir tu acción sexual, ya que se puede aplicar unas horas antes. ¡Protégete de las enfermedades sexuales con un condón femenino!
(Fuente de la imagen destacada: Roman: 94480568/ 123rf.com)
Referencias (14)
1.
World Health Organization. Planificación familiar [Internet]. World Health Organization. World Health Organization; [cited 2021Mar]. Available from: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/family-planning-contraception
Fuente
2.
Family Planning [Internet]. World Health Organization. World Health Organization Department of Reproductive Health and Research and Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health Center for Communication Programs Knowledge for Health Project; 2018 [cited 2021Mar]. Available from: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/260156/9780999203705-eng.pdf;jsessionid=48D2F9323C0BD97AF4CD9D7790829B9A?sequence=1
Fuente
3.
Condones femeninos: MedlinePlus enciclopedia médica [Internet]. MedlinePlus. U.S. National Library of Medicine; [cited 2021Mar]. Available from: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/004002.htm
Fuente
4.
Lameiras M, Nuñez AM, Rodríguez Y, Carrera MV. El preservativo femenino: un nuevo recurso preventivo y anticonceptivo. Revista Sexología y Sociedad. 2014 Feb 7;13(33).
Fuente
5.
NHS Choices. NHS; [cited 2021Mar]. Available from: https://www.nhs.uk/conditions/contraception/female-condoms/
Fuente
6.
Uso del condón femenino [Internet]. Centers for Disease Control and Prevention. Centers for Disease Control and Prevention; [cited 2021Mar]. Available from: https://www.cdc.gov/condomeffectiveness/spanish/Female-condom-use.html
Fuente
7.
Condón femenino [Internet]. Mayo Clinic. Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2020 [cited 2021Mar]. Available from: https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/female-condom/about/pac-20394129
Fuente
8.
Vijayakumar G, Mabude Z, Smit J, Beksinska M, Lurie M. A review of female-condom effectiveness: patterns of use and impact on protected sex acts and STI incidence. International Journal of Std & Aids. 2006 Oct 1;17(10):652-9.
Fuente
9.
Peters A, Jansen W, van Driel F. The female condom: the international denial of a strong potential. Reproductive health matters. 2010 Jan 1;18(35):119-28.
Fuente
10.
Farr G, Gabelnick H, Sturgen K, Dorflinger L. Contraceptive efficacy and acceptability of the female condom. American Journal of Public Health. 1994 Dec;84(12):1960-4.
Fuente
11.
Macaluso M, Lawson ML, Hortin G, Duerr A, Hammond KR, Blackwell R, Bloom A. Efficacy of the female condom as a barrier to semen during intercourse. American journal of epidemiology. 2003 Feb 15;157(4):289-97.
Fuente
12.
Lameiras M, Ricoy MC, Carrera MV, Failde JM, Núñez AM. Evaluación del uso del preservativo femenino promovido desde un programa de educación para la salud: un enfoque cualitativo. Saúde e Sociedade. 2011;20:410-24.
Fuente
13.
Beksinska M, Wong R, Smit J. Male and female condoms: Their key role in pregnancy and STI/HIV prevention. Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology. 2019 Dec
Fuente
14.
Philpott A, Knerr W, Boydell V. Pleasure and prevention: when good sex is safer sex. Reproductive health matters. 2006 Jan 1;14(28):23-31.
Fuente