
Nuestro método
El condensador un elemento básico dentro de cualquier circuito eléctrico. Da igual si se refiere a aparatos pequeños como un microondas o si algo de mayor tamaño como el motor de arranque de un coche o de una maquinaria industrial. No importa si eres un aficionado a la electrónica y al bricolaje o si eres un profesional. Lo más probable es que en algún momento necesites comprar o cambiar un condensador.
El condensador es un componente que almacena carga eléctrica en forma de diferencia de potencial para liberarla posteriormente. Actualmente, existe una gran oferta de condensadores pensados para todo tipo de trabajos. Lo ideal es que aprendas a identificar correctamente el tipo de condensador que necesitas, así como cuáles son las mejores recomendaciones de producto y como hacer frente a la instalación.
Lo más importante
- En la actualidad los condensadores se fabrican en varios materiales que tienen estrecha relación con las tensiones del circuito con las que se va a trabajar.
- Además de elegir el condensador correcto para tu aparato electrónico, el proceso de detectar una avería e instalación de un nuevo condensador requiere de toda nuestra atención.
- Dentro de los criterios de compra más importantes a tener en cuenta podemos destacar los criterios de circuito, ya que será un factor determinante para nuestra selección.
Los mejores condensadores del mercado: nuestras recomendaciones
En el mercado de la electrónica y bricolaje te vas a encontrar con una gran variedad de condensadores a tu disposición. Muchas veces no resulta sencillo elegir cuál es la mejor opción según la necesidad que se tenga. Por esta razón, ponemos a disposición esta guía con algunas de las mejores opciones del mercado. Seguramente con esta información tendrás más clara tu decisión de compra.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los condensadores
Aunque es posible que tengas alguna idea de lo que son los condensadores después de leer la primera parte de nuestro artículo, en las siguientes líneas seguro descubrirás cosas sobre ellos que no conocías. A continuación, respondemos a las preguntas más frecuentes de los usuarios.
¿Qué es un condensador y qué ventajas tiene?
El condensador normalmente tiene forma cilíndrica y es utilizado en circuitos eléctricos y electrónicos.
Su característica principal es su capacidad de acumular energía en su interior cuando se conecta a una fuente de tensión. Aunque desde el punto físico un condensador no almacena corriente eléctrica, al ser este introducido en un circuito, es un elemento capaz de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el período de carga. El condensador mantiene esa carga de energía hasta que se le conecta a otro elemento que lo descargue.
Un condensador está formado por 2 superficies planas conductoras (armaduras) separadas por un elemento aislante (dieléctrico). Es un dispositivo sencillo en su estructura y consta de 3 partes principales, como vemos seguidamente, y a continuación mostramos sus ventajas.
- Placas metálicas: Son las responsables de almacenar las cargas eléctricas.
- Dialéctico o aislante: Elemento que evita el contacto entre las dos placas.
- Carcasa de plástico: Cubre las partes internas del capacitor
¿Cómo instalar un condensador?
Debemos saber que la mayoría de los condensadores son no-polares (no presentan polaridad y pueden situarse en el circuito de forma inversa sin afectar su uso). En el caso de los condensadores electrolíticos, estos sí son polarizados y su incorrecta colocación pueden afectar no solo su funcionamiento sino el circuito. Así que lo primero que debemos hacer es prestar atención a las marcas del condensador y del circuito para realizar una instalación correcta.
Para realizar de forma efectiva la puesta en marcha podemos seguir los siguientes pasos:
- Una vez comprobada la polaridad o no del dispositivo pasamos a encontrar la ubicación del condensador dentro del circuito. Generalmente, dispondremos de un diagrama para realizarlo.
- Insertar el condensador en los encastres correspondientes a través de los orificios del circuito.
- Soldar los terminales de las pistas de cobre del circuito. Una vez esté frío cortar el terminal excedente.
¿Qué usos puede tener un condensador?
Otro ejemplo son las cámaras fotográficas. Los flashes necesitan una descarga fuerte en momentos puntuales. El flash se carga desde la batería, pero al disparar libera toda su energía de golpe, consiguiendo un destello luminoso característico. Ese destello no sería posible si la cámara estuviera usando solo la energía de la batería.
En la siguiente tabla mostramos algunos otros ejemplos de los distintos usos de los condensadores en varios ámbitos:
Ámbito | Aparato | Aplicación |
---|---|---|
Electrónica | Radio | Sintonizar la frecuencia de una emisora |
Hospitalario | Desfibrilador | Almacena en su condensador 360 J y entrega esa energía al paciente en 2ms |
Informática | Ordenador | El teclado actúa sobre un condensador, lo que nos permite actuar sobre la pantalla del mismo |
Automotriz | Motor de arranque | Permite una mejor descarga durante la aceleración |
¿Cuándo debemos cambiar un condensador?
Los cambios en los condensadores solo deben obedecer a un mal funcionamiento de este mismo, es decir, si presentan una avería o pierden capacidad. La forma más sencilla de saber si es necesario cambiar un condensador es mirándolo físicamente. Un condensador en mal estado presenta las siguientes características:
- Hinchamiento o daños externos en la carcasa
- Derrame de líquido
- Manchas oscuras en la carcasa o en la placa al lado de los contactos.
En el siguiente video puedes descubrir cómo detectar daños en un condensador.
¿Dónde comprar un condensador?
Si es tu caso y tienes conocimiento básico de electrónica donde no necesitas de mayor explicación, recurrir a un e-commerce puede ser la mejor opción. Ahí encontrarás no solo una gran variedad, sino un gran número de recomendaciones y comentarios por parte de otros usuarios. Si por el contrario necesitas un asesoramiento profesional o el condensador es para un aparato de mayor envergadura, lo mejor es que recurras a un profesional para determinar el condensador que necesitas.
El condensador que compres depende también de la marca, el presupuesto, el aparato y uso que vayas a darle, pero siempre teniendo en cuenta que el elemento nuevo sea lo más similar posible al original.
Criterios de compra
A la hora de adquirir un condensador, debes tener en cuenta una serie de aspectos sobre este producto, para hacer así una buena elección. A continuación, hemos incluido algunos de los criterios más relevantes a considerar antes de comprar un condensador para que pueda elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.
Requisitos del circuito
El tipo de condensador que escojamos deberá tener una estrecha relación con los requisitos del circuito en el que vayamos a trabajar. En la siguiente comparativa explicamos algunos ejemplos de resultados son las mejores opciones en función de las necesidades.
- Circuitos de baja frecuencia: Para circuitos de baja frecuencia o circuitos de CC menos exigentes se recomienda condensadores dieléctricos de papel o condensadores dieléctricos cerámicos de baja frecuencia.
- Circuitos de alta frecuencia: Para circuitos de alta frecuencia es necesario utilizar condensadores de mica, condensadores dieléctricos de cerámica de alta frecuencia o condensadores dieléctricos de cerámica de orificio pasante, ya que la mayor necesidad es un alto rendimiento eléctrico.
- Circuitos de sincronización: Para sincronizar circuitos se debe utilizar condensadores variables y de ajuste.
- Circuitos que requieren mayor calidad: Para circuitos de alta frecuencia y baja frecuencia, pero que requieren una mayor calidad podemos usar condensadores de película plástica.
- Circuitos que requieren alta confiabilidad y alta estabilidad: En este caso se recomienda condensadores de mica, condensadores de película de pintura y condensadores de electrolíticos de tantalio.
- Circuitos de alto voltaje: Para circuitos de alto voltaje debemos utilizar condensadores cerámicos de alto voltaje.
Tipo de producto
Los condensadores son artículos electrónicos que pueden ser utilizados en una infinidad de productos en nuestra vida diaria. Se encuentran en todos los circuitos electrónicos y los podemos encontrar en aparatos tan cotidianos como un mando a distancia o una secadora. Precisamente, por eso es importante saber elegir el más adecuado en función de la tarea que vayamos a realizar.
Todos los tipos de condensadores pueden ser utilizados para varios fines dentro de un circuito electrónico. Por eso, es esencial tener el condensador correcto para que el aparato funcione correctamente.
En la siguiente tabla podemos encontrar sólo algunos de los tipos de condensadores que hay en el mercado.
Según variedad de circuito | Material de construcción |
---|---|
Condensador con acoplamiento | Condensador de cerámica |
Condensador de suavizado | Condensador electrolítico |
Condensador de desacoplamiento | Condensador de tantalio |
Condensador variable | |
Condensador de papel |
Entorno de trabajo
El entorno de trabajo es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir un condensador. Esto se debe primordialmente a que el rendimiento y la duración del condensador está íntimamente relacionado con las condiciones de la temperatura en las que se trabaje.
Debido a que la gran variedad de condensadores existe en el mercado es importante definir las necesidades de nuestro entorno para elegir el material más adecuado respecto al trabajo a realizar. En la siguiente tabla dejamos un pequeño resumen de algunos criterios a tener en cuenta.
Condiciones del Entorno | Condensador Recomendado |
---|---|
Alta temperatura | Condensadores con alta temperatura de funcionamiento, ejemplo: condensador de cerámica |
Ambiente húmedo | Condensadores sellados, ejemplo: condensador SSL 1.2 |
Baja temperatura | Condensadores resistentes al frío, ejemplo: condensador electrolítico |
Requisitos de instalación
Un factor determinante a la hora de elegir un condensador es el sitio de instalación. Como hemos visto con anterioridad, existen muchas formas y materiales de condensadores a nuestro alcance. Pero estas características deben en cuenta al momento de elegir uno para nuestro trabajo.
Es importante verificar la calidad del condensador y que este sea de acuerdo al circuito que vamos a utilizar. Debemos tener en cuenta la temperatura a la que se va a someter el condensador y si es necesario un soporte para su instalación. Asimismo, la polaridad del producto es un elemento a prestar atención, teniendo claro que la polaridad no se puede revertir y que podríamos causar recalentamiento.
Un mal uso no solo causa el daño en el condensador sino en el aparato que necesita reparación.
Si hay algo que no podemos olvidar es que siempre que trabajemos en la instalación de un condensador, la marca de este debe instalarse en una posición fácil de observar para verificar su funcionamiento y mantenimiento.
Resumen
Los condensadores son herramientas necesarias en cualquier trabajo electrónico. Su uso no es exclusivo al sector industrial, sino que como hemos visto está presente en artículos de nuestro día a día. Un condensador es parte vital para el correcto funcionamiento de un circuito eléctrico en productos como ordenadores, coches, lavadoras, puertas mecánicas y otros.
En el mercado podemos encontrar una gran variedad de modelos y tipos según el uso que vayamos a darle. Si no tenemos muchos conocimientos, esto puede llegar a ser confuso en algunas ocasiones. En la guía te hemos explicado los factores más importantes a tener en cuenta si necesitas comprar o cambiar un condensador. Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para comprar la mejor cinta métrica del mercado.
Si te ha gustado el artículo y crees que puede ser útil para otras personas déjanos un comentario, Además te invitamos a compartirlo.
(Fuente de la imagen destacada: He: 1443256/ Pixabay.com)