
Nuestro método
Las tortugas son una de las especies más longevas que existen, pues pueden tener una vida de más de 100 años. Además, son excelentes animales de compañía y cuando tienes una, sabes que será para mucho tiempo. Sin embargo, es fundamental conocer en profundidad las necesidades de la especie de tu tortuga. Dependiendo de su naturaleza, sus cuidados y alimentación variará.
Por tanto, en esta guía queremos ayudarte a recabar información que después será necesaria para el bienestar de tu mascota. Además, damos respuesta a las preguntas más buscadas cuando tienes una tortuga.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 La mejor comida para tortuga del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la comida para tortuga
- 4.1 ¿Cambia el tipo de comida según la especie de tortuga?
- 4.2 ¿Cuántas veces al día se debe dar de comer a las tortugas?
- 4.3 ¿Aparte de la comida en bote, necesita mi tortuga algún suplemento alimenticio?
- 4.4 ¿Puede comer mi tortuga comida humana?
- 4.5 ¿Hay que darle de comer a mi tortuga durante la hibernación?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las tortugas tienden a vivir muchos años por naturaleza. Esta longevidad puede alargarse si la alimentación que se le da es la adecuada. Una dieta rica en nutrientes necesarios para su especie concreta puede suponer una vida de hasta 110 años.
- Es fundamental conocer en profundidad qué alimentación corresponde a cada tipo de especie. Los nutrientes que necesita una tortuga terrestre no son los mismos que requiere la acuática.
- Así pues, las tortugas acuáticas o subacuáticas necesitan de una dieta rica en proteína. Las terrestres necesitarán una alimentación basada, principalmente, en vegetales y fruta.
La mejor comida para tortuga del mercado: nuestras recomendaciones
El mercado está repleto de diferentes opciones de comida para tortuga. Por eso, queremos dejarte, a continuación, las mejores propuestas que hemos encontrado para tu tortuga.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la comida para tortuga
Las tortugas son una mascota doméstica muy popular. Los cuidados que requieren son pocos y sencillos de seguir, por lo que es un animal de compañía ideal. Por eso, las personas que no tienen mucho tiempo, pero que buscan un compañero de vida tienden a coger tortugas. Aquí te dejamos una serie de preguntas que puede que necesites cuando decidas adoptar una tortuga. ¡Toma nota!
¿Cambia el tipo de comida según la especie de tortuga?
Tortuga mediterránea
- Hábitat: Países europeos colindantes con el mar mediterráneo.
- Características: Es una especie terrestre. Es longeva, llegando a vivir hasta 110 años. Hiberna durante el invierno, sus hábitos son diurnos, su vista es buenísima y pone huevos dos veces al año.
- Alimentación: Herbívoras. El 80% de su alimentación consiste en hierbas y verduras y el resto en frutas.
Tortuga rusa
- Hábitat: Viven en Rusia, China, Afganistán y Pakistán.
- Características: Es terrestre y pueden vivir hasta 50 años.18. Su caparazón es redondeado y solo tienen 4 uñas en cada pata. No aguantan bien el calor que supera los 28 º C y se entierran para esconderse del clima y refrescarse.
- Alimentación: Herbívora. Su alimentación se centra, principalmente, en vegetación herbácea como hierbas, flores, frutas, hojas y tallos carnosos.
Tortuga de orejas rojas
- Hábitat: Originaria de América del Norte, vive principalmente alrededor del río Mississippi.
- Características: Es semi acuática, pues vive tanto en tierra como en agua. Es verde oscura con manchas amarillas y en su cabeza tiene manchas rojas.
- Alimentación: Omnívoras. Se alimentan tanto de proteína animal como vegetal. Las más jóvenes comen un 40% de proteína, mientras que las adultas se alimentan más de plantas.
Tortuga de orejas amarillas
- Hábitat: Se encuentran en México y Estados Unidos, viviendo en mares tropicales y subtropicales.
- Características: Es acuática y el nombre de orejas amarillas proviene de las franjas de este color que se encuentran en los laterales de su cabeza. Es de un gran tamaño, llegando a pesar hasta 200 kilos y medir 30 cm de largo.
- Alimentación: Omnívora. Fácil de alimentar, ya que come de todo, tanto carne como vegetales.
¿Cuántas veces al día se debe dar de comer a las tortugas?
Si nuestra mascota es una tortuga de agua y es joven, debe alimentarse 1 vez al día. En su fase sub adulta, comerá cada 2 días y finalmente, en su etapa adulta, lo hará 2 veces a la semana. Las tortugas terrestres siguen un patrón similar. Cuando están en pleno desarrollo, deberán comer diariamente y se adaptará al tipo de alimentación de la especie. Cuando son adultas, comerán cada día y medio. Además, siempre se puede añadir a esta dieta un suplemento alimenticio 1 o 2 veces por semana.
¿Aparte de la comida en bote, necesita mi tortuga algún suplemento alimenticio?
De esta forma, les dará ese plus que necesitan para tener todos los nutrientes necesarios. Para que esta absorción de calcio sea correcta, la tortuga tiene que recibir luz solar directa o radiación UVB/UVA durante 3 o 4 horas por día.
¿Puede comer mi tortuga comida humana?
La carne y el pescado, por ejemplo, son una fuente de proteína ideal para nuestras tortugas, pero un exceso de estos alimentos podría ocasionarles problemas de salud. El piramidismo es una aceleración del crecimiento del caparazón. A pesar de ser una enfermedad irreversible, si se detectan signo de esta, un cambio de dieta puede evitar que empeore.
¿Hay que darle de comer a mi tortuga durante la hibernación?
Durante este tiempo, la tortuga no come. Así pues, debemos alimentar a nuestra mascota con una rica dieta para que tenga buenas reservas de vitamina A y grasa. Esto ayudará a que aguante sin problema y al despertar, no esté demasiado débil.
Criterios de compra
La alimentación de las tortugas es algo especial. Por eso, se deben tener en cuenta algunos criterios en el momento de elegir qué comida para tu mascota es la mejor.
Tipo de tortuga
Tal y como se ha mencionado previamente, existen dos grupos grandes dentro de las especies de tortuga. Por un lado, tenemos las de agua, que siendo omnívoras, necesitan una dieta rica en proteína, tanto animal como vegetal. Las terrestres, al ser herbívoras, requieren de una mayor ingesta de vegetales y frutas.
Evidentemente, existen subespecies que tendrán sus propias características y deberán comprobarse antes de alimentarlas con algunos alimentos. Entre ellos, se debe vigilar qué tipo de frutas se pueden dar de comer a nuestras mascotas.
Nutrientes
Estos nutrientes de los que se hablan, se diferencian entre tortugas acuáticas y terrestres. En el primer caso, si tu mascota es de agua, necesitará los nutrientes provenientes de la proteína.
En cuanto a las tortugas terrestres, al ser herbívoras, requieren de una mayor fuente de nutrientes de origen vegetal. El consumo de vegetales y frutas es fundamental en su dieta. 70% de esta tiene que venir de las verduras de hoja, un 20% pertenece a las verduras frescas y el 10% a la fruta.
Suplementos
Los suplementos son necesarios para cualquier tipo de dieta. En la alimentación de las tortugas, se debe siempre incluir algún nutriente extra. De esta forma, la dieta base podría complementarse y enriquecerse. Algunos de los recomendados son el calcio y vitaminas como la D3, así como hierro, magnesio, zinc o yodo.
El mercado está repleto de opciones, por lo que se deben buscar aquellos aspectos que se quieran suplementar y que complementen al pienso base.
Forma
En cuanto a la forma de la comida para tortugas, lo ideal es que estas sean de un tamaño proporcional para que quepan bien en la boca de tu mascota. Además, también sería útil que flote, pues la tortuga podría ingerirla de forma más sencilla.
Resumen
Las tortugas son excelentes animales de compañía. Sin embargo, estas requieren ciertos cuidados y pautas de alimentación que deben tenerse en cuenta. Debes conocer bien las características especiales de la especie de tu tortuga para poder ofrecerle la mejor calidad de vida.
Así pues, es crucial que cuando traigas a tu mascota a casa, hagas una investigación exhaustiva de qué tipo de atención necesitan. Dependiendo de si es de agua o de tierra y su subespecie, tendrán unas necesidades u otras. Deja un comentario si este artículo te ha servido de ayuda.
(Fuente de la imagen destacada: talithait: 43958540/ 123rf)