
Nuestro método
¿Sabías que los columpios para bebés correctamente equipados pueden colaborar en el desarrollo de los niños? Esto es porque una de las formas de aprendizaje más eficaz es a través del juego. Por ello, los productos que incluyan juguetes deben ser considerados como prioridad al momento de realizar una compra para un bebé.
Además, estos productos incluyen tecnologías que colaboran en la relajación y ayudan a dormir al bebé. Por lo tanto, los columpios resultan una alternativa más que válida para el hogar. Además, suelen ser fácilmente trasladables y es por eso que son sumamente prácticos.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores columpios para bebés del mercado: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los columpios para bebés
- 4.1 ¿Qué son los columpios para bebés y qué ventajas tienen?
- 4.2 ¿Qué tipos de columpios para bebés existen?
- 4.3 ¿Son seguros los columpios para bebés?
- 4.4 ¿A qué edad se recomienda utilizar el columpio para bebé?
- 4.5 ¿En qué hay que fijarse al momento de comprar un columpio para bebé?
- 4.6 ¿Qué precauciones hay que tomar cuando utilizamos un columpio para bebé?
- 4.7 ¿Hay normativas vigentes que regulen los columpios para bebés?
- 4.8 ¿Qué alternativas existen a los columpios para bebés?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los columpios son una excelente opción para estimular las capacidades físicas y cognitivas del bebé. En especial, los que incluyen juegos.
- Existen diversas clases de columpios. Las principales diferencias se encuentran en las tecnologías, el diseño y los accesorios con los que trabajan las marcas.
- Antes de comprar un columpio, debemos revisar las pruebas de seguridad que haya pasado. Esto es fundamental para resguardar la salud del bebé. Además, no se recomienda elaborar estos productos de forma casera, justamente por este motivo.
Los mejores columpios para bebés del mercado: nuestros favoritos
En el mercado encontramos diversas fabricaciones de este producto. La mayoría viene con diseños infantiles y con opciones en cuanto a la velocidades del balanceo y sonido. A continuación, elaboramos una lista acorde a la oferta de columpios que presentan distintas marcas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los columpios para bebés
Cuando un padre decide comprar un producto para su hijo, suele ser de lo más exigente. Como siempre quiere darle lo mejor, hay un proceso de evaluación en las características para ver si es lo que busca. En esta guía de compras, encontrarás todo lo que debes saber para adquirir un columpio para bebé.
¿Qué son los columpios para bebés y qué ventajas tienen?
Otra función fundamental es proveer de suficiente estimulación física y cognitiva. De esta forma, el bebé comienza a desarrollar sus capacidades a través del método del juego. Por ello, los columpios son muy recomendados para generar el aprendizaje.
¿Qué tipos de columpios para bebés existen?
Luego, podemos dividirlos en cuanto a sus funcionalidades. En ese caso, tenemos principalmente dos: los columpios con balanceo natural y los de soporte. Los primeros utilizan el movimiento propio del cuerpo para hamacar al bebe. Los segundos hamacan al bebe de forma gradual y leve.
Columpio con balanceo natural | Columpio con soporte | |
---|---|---|
Tipo de balanceo | Manual | Automático |
Tecnología | Poca | Mucha |
Seguridad | Media | Alta |
Precio | Medio | Caro |
Accesorios extras | Sí | No |
¿Son seguros los columpios para bebés?
Pese a esto, debemos revisar que el producto esté verificado por pruebas de seguridad.
Pero, ¿cómo adquirir una hamaca que cumpla con los parámetros adecuados para el bebé? Debemos corroborar que tenga un cinturón ajustable o correas para que lo sostenga. También hay que fijarse que la edad del equipo sea adecuada para la del bebé. Además de que no haya tanto espacio en el asiento para que se deslice mientras se balancea.
¿A qué edad se recomienda utilizar el columpio para bebé?
Es por esto que los columpios suelen tener distintos rangos de edad. Algunos, que son para bebés pequeños, fijan la edad en 6 meses a 3 años. Otros están pensados para bebés más grandes, que oscilan entre 1 año a 3 años. También hay fabricantes que recomiendan el uso hasta los 4 años.
¿En qué hay que fijarse al momento de comprar un columpio para bebé?
Por otra parte, debemos pensar cuál es el tipo de columpio que buscamos, ya que suelen variar mucho por marca. Con el avance de la tecnología, se fueron incorporando muchas funcionalidades a los columpios y debemos considerarlas.
Otras cuestiones fundamentales son:
- Si el tamaño del producto se adapta a lo que buscamos.
- Si tiene correas o cinturones que protejan al bebé.
- Si tiene juegos, ya que son importantes para estimular cognitivamente y físicamente al bebé.
- Si el rango de edad para su uso es amplio.
- Si viene con distintas velocidades y cuáles son.
- Cuáles son los accesorios extras.
¿Qué precauciones hay que tomar cuando utilizamos un columpio para bebé?
También hay que estar atento en lo referente al mantenimiento del columpio y a la conservación de las partes. Siempre debemos corroborar que todos los materiales se encuentren en buen estado y que no haya algún daño que ponga en riesgo al bebé. Ante cualquier duda, en este punto se recomienda consultar al fabricante. Sin embargo, no utilices el columpio sin estar seguro.
¿Hay normativas vigentes que regulen los columpios para bebés?
En cuanto a los juegos de interiores, estos son considerados como juguetes. Por lo tanto, deben cumplir los parámetros establecidos por esas normativas. Estas establecen que el fabricante debe realizar ensayos en laboratorio para garantizar la seguridad del producto. Para su comercialización, es obligatorio conseguir el certificado de Conformidad Europea.
¿Qué alternativas existen a los columpios para bebés?
Ningún producto es infalible, pero los caseros no pasan por pruebas rigurosas como los que son hechos por las marcas.
En cuanto al columpio, estos los podemos realizar de diversas formas. Algunos pueden ser elaborados con estructuras cuadradas, tipo cunas que cuelguen de tiras colocadas de forma segura. Otros pueden ser con banquetas o asientos pequeños. Sin embargo, se recomienda colocarlos a baja altura. Es para que no hagan mucha inercia en el movimiento.
Criterios de compra
Al momento de comprar una hamaca para bebé, debemos considerar ciertos criterios. Estos se basan en las características de los productos y en sus funcionalidades. A continuación, elaboramos una lista con las principales recomendaciones que debemos considerar para adquirir el columpio adecuado.
Edad
La edad es un condicionante que sirve para determinar el peso y la altura promedio del bebé. A partir de estos parámetros es que los fabricantes elaboran los productos. Por eso, suelen haber modelos con elementos más chicos, como las sillas. También con cinturones que se ajustan a cuerpos más pequeños.
Generalmente, estos productos se venden en parámetros de edades que van desde 6 meses hasta los 3 años. Otros productos, en cambio, se recomiendan para bebés de más de 3 años y hasta los 5 años. Igualmente, estos condicionantes cambian según la empresa que los fabrique. También en función del modelo de hamaca que venda.
Material
Es fundamental hacer una proporción entre los materiales que la empresa utiliza para elaborar un producto y lo que cuesta en el mercado. También es importante pensar en la duración, ya que estas hamacas suelen ser costosas.
Por otro lado, debemos constatar que no haya productos pequeños que puedan ser injeridos por los bebés ni que sean tóxicos.
Otro factor importante a considerar es si las partes se pueden sacar fácilmente. Esto puede ayudar a lavar el material para conservar la higiene del bebé. Principalmente, teniendo en cuenta que puede volcar alimentos.
Tecnología
Debemos considerar que los columpios suelen tener funciones diferentes y muchas de estas dependen de un soporte digital. Es por esto que encontramos diseños que cuentan con velocidades de balanceo automáticas. También con música, sonidos naturales y algunos hasta movimientos en la parte superior donde se colocan los peluches.
Otra tendencia de los columpios actuales es que tienen dos fuentes de carga: las pilas y las baterías. De esta manera, es posible utilizar el columpio en lugares donde no haya centro de recarga con el uso de las pilas. También podemos optar por dejarlo cerca de los enchufes.
Color
El color de la hamaca es un factor a considerar para conseguir el agrado del bebé. La mayoría de los diseños contienen elementos infantiles fácilmente identificables, pero que no sobrecargan el producto. Esto también se piensa para lograr un equilibrio entre el columpio con la sintonía del resto del hogar.
La temática del columpio también suele estar determinada por la edad. Los que son para los niños de hasta 3 años suelen tener diseños con figuras de animales y peluches alrededor. A medida que los columpios se recomiendan en bebés de mayor edad, comienzan a haber diseños más sobrios y con menos elementos.
Accesorios
Los elementos complementarios que se encuentran alrededor del columpio dependen de varios factores. Uno de estos es la forma en la que trabaja estos productos la marca. Es debido a que hay algunas que son más sobrias y otras más infantiles. En el segundo caso, es común que haya peluches colgando en arcos o plataformas para apoyar juguetes.
En cuanto a esto, es importante destacar que los elementos complementarios son benéficos para el desarrollo psicomotriz del bebé. Por ende, considerar los productos que contienen juegos suele ser una buena decisión. Es que no solo entretienen al niño, sino que también favorecen su desarrollo.
Resumen
Para concluir, adquirir estos columpios garantiza una gran cantidad de ventajas. En principio, es un excelente producto para el entretenimiento del bebé. Además, colabora con los deberes de los padres. Por otro lado, estimula el aprendizaje individual del niño, logrando que adquiera conocimientos desde una edad temprana. Esto es fundamental para el desarrollo posterior del ser humano.
También se debe prestar atención a cómo es el producto que uno quiere comprar. Es que las hamacas suelen presentar varias diferencias por marca y rango de edad. Otra cosa a considerar son los mecanismos de seguridad que incorporan. También si las partes son fácilmente intercambiables para lavarlas y garantizar la higiene del bebé.
(Fuente de la imagen destacada: Schmidt: 81847656/ 123rf.com)