
Nuestro método
Bienvenido a SweetestHome México! En casa es muy común tener a un pequeño amigo peludo, ese que te recibe al llegar a casa, moviendo la cola y con una sonrisa en la cara. Sin duda, los perros son muy especiales.
Aunque no parezca, hay accesorios diseñados para los perros que son realmente indispensables, no solo por la parte estética, sino por su propia seguridad, en este caso hablamos de los collares para perros.
Sabemos que existen muchos modelos, y puede que sea difícil para ti decidir cuál es el mejor para tu pequeño amigo peludo, por ello hemos decidido realizar este artículo donde encontrarás todo lo que necesitas saber para realizar una buena compra.
Contenidos
Primero lo más importante
- Lo collares para perros son los principales accesorios para asegurar a tu amigo. En estos puede ir los datos en caso de pérdida y se puede controlar al canino durante los paseos. También sirven para adiestramiento.
- Existen collares para perros de diferentes funciones y materiales, algunos son únicamente para entrenar y corregir, ya que pueden ser riesgosos si se usan diario. Otros son perfectos para el día a día, pero se deterioran fácilmente dependiendo del material.
- Factores como la talla y el ajuste del collar para perros determinan la seguridad y comodidad del animal. Muchos modelos ofrecen la opción de ajuste a medida, para poder prevenir daños en el cuello del canino o asfixia.
Ranking: Los 4 mejores collares para perros
Existen muchos modelos, todos con diferentes funcionalidades que pueden confundirte al momento de comprar. Para ayudarte a tener una idea de lo que puedes encontrar, te mostraremos una lista de los mejores collares para perros que hay en el mercado:
Guía de Compra
Al conocer los mejores del mercado, ya puedes tener una idea de que esperar al momento de comprar; no obstante, hay ciertos términos y factores que debes tomar en cuenta al momento de adquirir un collar para perros, y te los mostraremos en esta guía de compra.
¿Qué son los collares para perro y qué ventajas tienen?
Otra de las funciones más relevantes de este producto es que sirve como método de entrenamiento. Para evitar medidas de corregimiento que puedan lastimar a tu mejor amigo, se han diseñado collares que, por medio de vibración, corrigen al can.
A pesar de que este producto tiene cualidades muy buenas, tiene sus desventajas como cualquier producto en el mercado. Es importante que conozcas tanto las cualidades positivas y negativas para que entiendas qué estás comprando:
Collares del diario o de entrenamiento- ¿A qué debes prestar atención?
Collares del diario. Este tipo de collar son de uso cotidiano. Ofrecen comodidad constante a tu mascota, para que no rechace el accesorio. Además, suelen tener diseños distintivos para hacer lucir deslumbrante a tu mascota.
Vienen en todo tipo de tallas, y ofrecen ajuste manual para asegurar el máximo nivel de confort a tu amigo peludo. Algunos modelos vienen con campanas que suenan mientras tu mascota se desplaza, para que sepas siempre donde se encuentra.
Collares de entrenamiento. Estos collares son especiales, cumplen con su función estrictamente. Esto se debe a su diseño a base de baterías, que emite vibraciones para corregir la conducta del canino.
Contienen un sistema de vibración y sonido, para que las correcciones sean sin hacer daño al animal. No generan electrocuciones, siendo de bajo riesgo al momento de usarlos. Normalmente son a prueba de agua y muy resistentes, para que al usarlos no debas limitar la actividad de tu mascota.
Ambos collares pueden usarse diariamente, pero la diferencia de diseños y funcionalidad es lo que hace que sea preferible uno u otro, dependiendo de la necesidad e intención que se tenga al momento de comprar.
Collares diarios | Collares de entrenamiento | |
---|---|---|
Comodidad | Sonn muy cómodos y ligeros | Pueden molestar en el área de la batería |
Resistencia | Alta | Alta |
Riesgo | Asfixia si se ajustan demasiado | Pueden generar descargas |
Precio | Son muy accesibles | Su precio es elevado |
¿Cuánto cuesta un collar para perro?
Los que son empleados para entrenamiento tienen precios más altos. Esto se debe principalmente a las funciones extras que poseen, como el sistema de sonido o vibración, e incluso GPS. Están valorados entre 400 MXN y 600 MXN. Algunos costando hasta 1,500 MXN.
Recuerda que, al momento de escoger, el precio es un elemento importante, pero este está ligado directamente a la función, por lo que debes tener presente primeramente qué esperas satisfacer con este producto, para que el precio vaya acorde con ello.
¿Dónde comprar un collar para perro?
En el caso de las tiendas en línea, “miscota” ofrece un amplio catálogo de productos, en los que incluye collares para perros. Puedes hacer el pedido en la página web y te llegará directamente a tu domicilio, sin necesidad de desplazarte a ninguna tienda departamental.
Las cualidades anteriores también se cumplen en portales web como Mercado Libre o Amazon, donde además puedes ver la opinión de clientes que ya adquirieron y probaron el producto, asegurándote aún más una buena compra.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos collares para perros
Luego de toda la información que viste anteriormente, queda determinar ciertos factores que debes tomar en cuenta al momento de comprar, todo con el fin de que adquieras el producto ideal para ti y tu mejor amigo canino.
La idea es que tengas elementos que te funcionen para comparar un producto con otro, de esta manera podrás elegir el mejor de acuerdo con los que buscas y a tu presupuesto, siempre pensando en la calidad, por supuesto. Los criterios son:
- Material
- Uso
- Talla
- Ajuste
Material
El material con el que se fabrica el collar va a determinar su durabilidad y la comodidad que proporciona al canino. Por ello es importante que conozcas los materiales que más se utilizan para hacer collares de perros:
Nylon. Este material es comúnmente usado en collares de uso diario, para pasear al cachorro. Es muy resistente, por lo que, al momento de halar al perro, no lo incomodará y tampoco se dañará.
Cuero. Este material es difícil de deteriorar, normalmente los collares de cuero vienen con hebillas para mayor seguridad. Se usan en razas grandes y fuertes con mayor frecuencia, debido a su alto ajuste y resistencia.
Algodón. Los collares de algodón tienden a ser los más económicos, son cómodos y seguros; no obstante, se dañan con facilidad, y si el perro hala con mucha fuerza, puede romperlo. Se recomiendan para razas pequeñas.
Metal. Estos collares son normalmente usados para entrenamiento o en las razas más grandes y fuertes. Son costosos, resistentes y algunos son únicamente para entrenar, ya que pueden ser peligrosos para uso diario. No son muy cómodos, pero ayudan a la disciplina del can. Pueden ocasionar estrangulamiento o daños en el cuello.
Uso
Antes de elegir el collar para tu amigo, debes saber exactamente con que fin lo vas a utilizar, ya que hay una gran variedad de collares que cumplen con características específicas. Las funciones de los collares en el mercado son las siguientes:
De paseo. Estos collares tienen resistencia para controlar la fuerza del perro, son perfectos para una caminata o un trote por el parque, ya que brindan seguridad y comodidad a los canes.
De entrenamiento. Tienen un nivel de resistencia y ajuste muy potente, pueden ser riesgosos si no se saben utilizar, por ello es recomendable usarlos con precaución. El perro no se soltará en ningún momento y mejorarán su disciplina. No se utilizan diariamente por riesgo a daños en el cuello o estrangulación.
Antiladrido. Los collares antiladrido, como su nombre lo dice, ayuda a controlar los sonidos emitidos por el canino. El sistema que usan suele ser de vibraciones y sonidos, para evitar hacer daño al animal. No tienen riesgo de electrocución y son cómodos. Se usan para corregimiento, no uso diario.
Identificación. Son los collares típicos, se usan todos los días, normalmente tienen el espacio para colocar la identificación del animal, donde va el nombre del dueño, numero de teléfono y dirección de residencia. Suele combinarse con los de paseo, usando uno para las dos funciones, si ese es el caso, se recomienda un material resistente.
Talla
Al momento de comprar, la talla es lo que determinará el ajuste en el cuello, debe escogerse de acuerdo con la raza para evitar estrangulamiento. Hay tallas determinadas en el mercado, pero igualmente ten en cuenta mencionar la raza de tu perro, o incluso llevarlo para que se mida el collar antes de la compra.
Extra-chico. Razas muy pequeñas como el Chihuahua; el ancho del collar es de 2cm aproximadamente, y el largo de 30 a 35cm
Chico. Razas pequeñas como el Pomeranian; el ancho del collar es de 2cm, y el largo de 35 a 40cm.
Mediano. Razas de tamaño moderado como el Beagle; el ancho es de 2.5cm y el largo de 42 a 47cm.
Largo. Razas de tamaño grande como el Pastor Alemán o Samoyedo; el ancho es de 2.5cm y el largo es de 47 a 54cm.
Ajuste
Lo niveles de ajuste te permiten acomodar el collar de manera cómoda para tu amigo, así te aseguras de que no se suelte y que tampoco se lastime. Existen diferentes métodos de ajuste para el collar, lo que puedes encontrar son:
Ajuste de correa. Los collares que usan este ajuste permiten controlar de acuerdo con la seguridad y a la comodidad del can, todo de una forma muy detallada, ya que el ajuste de la correa se realiza con un tirón.
Ajuste de hebilla. Este ajuste es por “niveles”, ya que traen orificios en los que se ajusta la hebilla, son menos detallados que los de correa, pero ofrecen distintos niveles para obtener el ajuste perfecto para tu mejor amigo. Normalmente son de cuero.
Broche. El ajuste de broche es el más suave, evita estrangular al animal y lastimarlo. Sin embargo, no ofrece ajuste detallado, su medida es de acuerdo con la talla, y se pueden soltar con facilidad. Son económicos.
(Foto de imagen destacada: Tetiana Kalian / 123rf.com)