
Nuestro método
¿Necesitas una cama hinchable para recibir invitados o ir de camping? Cada vez que vienen amigos o familiares a casa nos preguntamos dónde dormirán. Te mostraremos la opción más adecuada para esto.
A lo largo de este artículo te detallaremos los criterios esenciales para escoger un colchón hinchable y las mejores opciones de compra.
Lo más importante
- El colchón inflable es muy útiles para cuando recibes visitas, vas de viaje o quieres dormir al aire libre.
- En la actualidad, la mayoría tiene un colchón inflable en su hogar debido a que se pueden conseguir a precios económicos y guardar ocupando poco espacio.
- Existe una gran variedad de colchones inflables en el mercado y suele ser difícil decantarse por la más adecuada. Por ese motivo, te ayudaremos a elegir la que más se adapte a ti.
Los mejores colchones inflables del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te vamos a proponer los 5 artículos mejor valorados por los usuarios. Los encontrarás a la venta ofreciendo las prestaciones de mayor calidad.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los colchones inflables
Informarse sobre las características principales de los colchones inflables es fundamental para acertar en tu compra. El tamaño, material o velocidad de llenado de aire no es igual en cada modelo y, por tanto, no todos cumplirán con tus requerimientos. Por ello, a continuación compartiremos contigo lo principal sobre ellos.
¿Qué ventajas tiene tener una cama hinchable?
¿Qué tipos de colchones inflables hay?
- Colchones inflables para niños y bebés. Estos colchones suelen ser cómodos, ligeros, de baja altura y de materiales de alta calidad. Normalmente, incluyen unas barreras laterales que le impedirán al niño salirse del colchón. Con frecuencia tienen diseños llamativos.
- Colchones inflables para el hogar. La usarás para aquellas ocasiones puntuales en las que necesitemos una superficie acolchada de descanso. Hay en formato individual y doble. Es recomendable que posean textura aterciopelada para que el contacto con la piel resulte cómodo y no hagan ruido.
- Colchones inflables para el coche. Se caracterizan por poder adaptarlos a la parte trasera del vehículo. Con ello, te permite dormir durante esos viajes largos donde es necesario descansar antes de continuar. Son económicos, ligeros y de baja altura.
- Colchones inflables para ir de acampada. Están pensados para dormir al aire libre. Por tanto, suelen ser impermeables y estar fabricados con un vinilo de alta resistencia. Normalmente, son de altura baja, ligeros y fáciles de llevar. Además, debes procurar que sean de plegado fácil o enrollables para poder transportarlos junto con la mochila.
Niños | Hogar | Coche | Acampada | |
---|---|---|---|---|
Tamaño | Individual | Doble | Doble | Individual |
Altura | Baja | Depende | Baja | Baja |
Comodidad | Alta | Alta | Baja | Media |
Resistencia | Alta | Media | Media | Muy alta |
Durabilidad | Media | Media | Alta | Alta |
Tipo de bomba | Manual o automática | Manual o automática | Manual | Manual |
Kit de repuesto | No | Depende | Sí | Sí |
¿Cómo hinchar y desinflar una cama hinchable?
- Para empezar a inflarlo, extenderemos el colchón en una superficie plana.
- Continúa abriendo la válvula e introduciendo en ella la bomba.
- Si es manual, tendremos que bombear el aire a través de un pedal o con las manos hasta conseguir la presión de aire adecuada. Si es automática, bastará con conectarla a una fuente eléctrica y esperar unos minutos hasta que se llene.
- Finalmente, cierra la válvula para evitar que se escape el aire.
Para que tu colchón dure el mayor tiempo posible siendo funcional, debes desinflarlo y almacenarlo después de cada uso. El procedimiento consiste en los mismos pasos, pero en un distinto orden.
- Abre la válvula para que el aire vaya saliendo. También existen camas con bombas automáticas para ello.
- Una vez esté sin aire, procede a doblarlo a conciencia.
- Finalmente, lo guardas en su bolsa para alargar su vida útil. De esta manera, lo encontrarás en perfecto estado para un nuevo uso.
¿Cómo encontrar y arreglar un pinchazo en una cama hinchable?
Puedes extender por la superficie un paño mojado con agua y jabón. Como resultado, podrás notar el pinchazo donde se empiezan a formar unas pequeñas burbujas. Asimismo, también puedes escuchar si hay alguna fuga.
Procede a arreglarlo poniéndole un parche. Para ello, el colchón ya debe estar seco y desinflado.
- En primer lugar, lija un poco la superficie para que pueda adherirse bien el parche.
- Después, corta el parche y colócalo encima del pinchazo de manera que sobresalga unos cuantos centímetros alrededor.
- Haz presión y espera un tiempo para su secado.
- Para comprobar que la fuga está sellada completamente, vuelve a inflar el colchón.
¿Cómo limpiar una cama hinchable?
Limpia la superficie con un paño húmedo con jabón y agua, haciendo más hincapié sobre las manchas. Luego déjalo secar.
También es recomendable sacar el colchón al exterior cada uno o dos meses. De esta forma, proveerás que se acumule la humedad y se forme moho. Finalmente, para evitar malos olores, puedes echar un poco de bicarbonato de sodio en la superficie de la cama hinchable (lo dejas actuar unos minutos y lo retiras con una aspiradora).
Criterios de compra
A la hora de adquirir una cama hinchable es necesario que tengas en cuenta algunos factores. Lo principal es que conozcas el uso que le vas a dar. Dependiendo de ello, el modelo que tienes que elegir tendrá unas u otras características. Si ya tienes claro su propósito, entonces presta atención a los siguientes criterios.
Presupuesto
El coste de una cama inflable depende de varios factores, tales como sus dimensiones, materiales y sistema de inflado. En el mercado encontraremos cientos de modelos con un rango de precios muy amplio.
- Gama baja. Suelen ser los más económicos y asequibles. Son colchones individuales con alturas de 20-30 centímetros. No suelen incluir ningún tipo de inflador y este debe ser comprado por separado. El rango de precio va desde 15 a 50 €.
- Gama media. Ofrece un rango de precios de entre 50 y 130 €. Hay colchones hinchables con soporte para dos personas e incluso para tres. La altura de los modelos es de unos 40 o 50 cm. Hay modelos que incluyen bombas manuales y unos pocos con bombas eléctricas.
- Gama alta. Son los de un precio más elevado, en un rango que va desde los 130 y los 300 €. Ofrecen mayor confort y suelen incluir un inflador eléctrico. También pueden incorporar una pareja de almohadas inflables. Para quien vaya a usar con mucha frecuencia su colchón hinchable, en esta gama tendrá comodidad y resistencia.
Tamaño
La cuestión de tamaño es siempre importante cuando se trata elegir una cama hinchable. Esto afectará a sus características de uso, comodidad y portabilidad. Por lo tanto, buscaremos un colchón que no ocupe mucho lugar y sea fácil de usar y transportar.
Asimismo, las medidas que nos vamos a encontrar disponibles en el mercado son individuales, de matrimonio, queen o king size. Cada una tiene aplicaciones particulares.
Para camping suelen ser camas individuales o matrimoniales. Para visitas o uso ocasional en el hogar, son mejores las queen o king size.
Altura
Según la distancia o altura a la que dormiremos del suelo tendremos una sensación de mayor o menor comodidad. Por eso, la mayoría de los usuarios de camas inflables prefieren aquellas que tengan una mayor altura. Ello es lo más similar a dormir en nuestra cama normal
Sin embargo, los colchones de gran altura (30 o 40 cm) suelen ser mucho más complicados de guardar, tanto inflados como desinflados. De modo que, si tienes un espacio pequeño puedes elegir una altura media.
El colchón de doble altura es la que más se asemeja a la cama que tenemos en casa. Ronda los 50 cm de alto. Está constituido por 2, 3 o más cámaras de vinilo superpuestas, dando mayor confort y estabilidad a la estructura. Como consecuencia, este es el tipo de colchón más conveniente para levantarnos y acostarnos con facilidad.
Material de fabricación
Es relevante que el material de fabricación sea duradero, que soporte rasguños y sea resistente a pinchazos. Independientemente que sea una cama hinchable para dormir todos los días o para llevar de camping, es importante que estén fabricados con materiales que le proporcionen seguridad.
Por tanto, debes optar por vinilo, poliéster, caucho y PVC. Estos materiales pueden resistir grandes cantidades de peso y fricción, dando elasticidad y comodidad a las personas que vayan a disfrutar de ellos.
Sistema de hinchado
Existen distintos sistemas para llenar una cama de aire. Algunos resultan más fáciles y rápidos que otros, aunque esto también afecta a la portabilidad y comodidad del colchón. Evalúa estos aspectos antes de tomar una decisión.
- Bomba manual. La accionamos con el pie o los brazos. Es necesario realizar cierto esfuerzo físico y, además, el tiempo de hinchado suele ser más lento que los de bomba eléctrica.
- Bomba eléctrica. Su velocidad de inflado es mayor y no necesitan acción física. Existen 2 tipos, las que se conectan a la corriente de la casa o las que usan baterías.
- Autoinflado o inflado a automático. Con esta función la cama hinchable estará lista por sí misma en pocos minutos. Además, si el colchón pierde aire cuando soporta peso, este tiene una válvula que le permite llenarse y compensar la posible pérdida de aire.
Resumen
Los colchones inflables actuales son firmes y cómodos. También seguros, fáciles de inflar y desinflar, y muy útiles a la hora de almacenarlos y transportarlos hasta la próxima visita o escapada al campo.
En esta guía has visto las características que definen cada tipo de cama. Por tanto, ya estás listo para tu elección. Te recomendamos volver a darle una mirada a los modelos que te recomendamos. ¡Comparte nuestro artículo si te ha resultado útil!
(Fuente de la imagen destacada: Tamara Bellis: UfETna4IUuY/ unsplash.com)
Referencias (2)
1.
Reglamento (CE) Nº 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (Reach)
Fuente
2.
Normativa Europea aplicable a bombas. UNE-EN 60335-2-41, sobre la seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos
Fuente