
Nuestro método
¡Bienvenido a ReviewBox! Usualmente te mostramos productos que facilitarán tus actividades y potenciarán tu productividad, pero luego de un largo día de trabajo y logros es importante contar con un dulce refugio para descansar y recargar energías para el siguiente día. Por ello hoy te hablaremos del colchón individual.
Los colchones son uno de los eslabones más importantes al momento del descanso, ya que de él depende que podamos contar con un sueño reparador que nos mantenga el nuestra mejor forma, tanto física como mentalmente, luego de dormir en él.
A lo largo de esta lectura encontrarás toda la información sobre los colchones individuales, el tipo de material al que debes apostar, las características que harán de este producto tu mejor aliado y, por supuesto, las mejores opciones del mercado actual. Quédate con nosotros para conocer más.
Primero lo más importante
- Los colchones individuales son láminas acolchadas de diferentes tamaños y grosor que se apoyan sobre una cama o base para poder descansar sobre ellas. Sus dimensiones resultan ser lo suficientemente cómodas para abarcar solo una persona.
- Según su fabricación, existen básicamente 3 tipos de colchones individuales: aquellos de muelle, los de espuma y los de látex. Cada uno de ellos cuenta con características muy específicas que querrás conocer antes de decidirte por uno.
- Existen 4 aspectos importantes a considerar antes de efectuar la compra de tu colchón: deberás conocer la edad de la persona que lo utilizará, su sistema de garantía, si contiene tecnología hipoalergénica y antiácaros, y con qué tipo de soporte está elaborado.
Los mejores colchones individuales: nuestras recomendaciones
Guía de Compra
(Foto: Vadim Guzhva / 123rf.com)
¿Qué es un colchón individual y qué ventajas tiene?
Más que un espacio para dormir, un colchón podrá ser el protagonista de nuestro alivio, recuperación, siestas, momentos de intimidad, de ocio, juegos y más. Por ello aquí te dejamos una lista de sus ventajas más resaltantes.
Colchones individuales de muelle, espuma o látex - ¿A qué debes prestar atención?
Muelle. Independientemente de su subcategoría (hilo continuo, embolsados o bicónicos), este tipo de colchón suele retomar con facilidad su forma original luego de retirar un peso de encima. Su soporte suele ser realmente firme, por lo que es apto para modelos individuales.
Espuma. En este caso, resulta más complicado mantener la firmeza y la forma luego de aplicar un peso. Es recomendable para usos esporádicos en lugar de continuos, dado a que resultan ser poco transpirables y expuestos a la proliferación de ácaros. En cuanto al costo, tienden a ser los más accesibles del mercado.
Látex. Los colchones de látex pueden ser los más costosos, pero también los que brindan mejores resultados. No sufren deformaciones y mantienen la firmeza, aunque se adaptan a cada cuerpo. Permiten que los cuerpos transpiren y se mantengan frescos. Son una buena opción para evitar ácaros siempre que no se sea alérgico al látex.
Muelle | Espuma | Látex | |
---|---|---|---|
Deformación | No | Sí | No |
Soporte | Firme | Suave | Firme, pero adaptable |
Transpirables | Sí | Poco | Sí |
Precio | Medio | Asequible | Costoso |
¿Cuánto cuesta un colchón individual?
Sin embargo, los modelos de mayor durabilidad, calidad, resistencia y confort rondarán los 2,500 MXN a los 6,000 MXN. Por supuesto, aquellas opciones que hayan requerido una mayor elaboración con materiales de calidad indiscutible y de última tecnología podrán superar los 10,000 MXN o 17,000 MXN.
¿Dónde comprar un colchón individual?
Pero si prefieres observar diversos modelos con calma, conocer la puntuación de compradores previos y sus experiencias desde la comodidad de tu hogar, podrás acceder a Amazon, Mercado Libre y la tiendas en línea de los establecimientos nombrados previamente.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de colchones individuales
Ya conoces los colchones individuales más destacados del mercado y cuáles son los tipos más frecuentes que podremos encontrar. Sin embargo, existen otras características que podrán determinar el éxito de tu relación con este producto. Toma en cuenta cada uno de ellos.
Soporte
Seguramente has sentido que algunos colchones son muy duros mientras que en otros te hundes apenas te acuestas. Es importante conocer el tipo de soporte que te brinda tu colchón para seleccionar la mejor opción según cada caso.
Suave. Es una buena opción para personas con osteoporosis, bursitis y dolores de caderas y otros huesos; y para quienes acostumbran dormir de lado. Debido a su fácil hundimiento, no se recomienda a personas con sobrepeso, obesidad o aquellos quienes prefieran dormir boca abajo, para evitar molestias en las articulaciones.
Medio. Suelen ser los más solicitados en medida universal, ya que brinda un buen soporte a la columna, especial para quienes prefieren dormir boca arriba. También es la mejor opción para quienes compran colchón por primera vez o no están seguros sobre qué elección hacer.
Firme. Es la mejor opción para las personas que duerman boca abajo, pesen más de 100 kilogramos o para quienes sufran constantemente de dolores de espalda. Por el contrario, no se recomienda para personas de menos de 65 kilogramos o con osteoporosis. No los confundas con colchones “duros” que pueden terminar causándole daños a tu espalda.
Antiácaros
Los ácaros son pequeños insectos imperceptibles a nuestra vista que se encuentran en nuestro hogar, en especial en muebles, colchones peluches, alfombras y similares. Cuando sus rastros entran en contacto con las mucosas nasales, pueden ocasionar reacciones alérgicas, empeorar las existentes o incluso causar asma.
Es recomendable, dentro de lo posible, que se acceda a colchones con propiedades antiácaros y antibacteriales, incluso cuando no se trata de personas vulnerables a brotes alérgicos. Esto será una inversión en pro de nuestra salud y de las personas que conviven con nosotros.
Uso
Dependiendo de la edad de la persona que vaya a utilizar el colchón, deberás elegir ciertos detalles específicos para garantizar calidad de sueño y un descanso reparador, así como comodidad para el cuerpo que evite dolencias y permita despertar con energía.
Bebés. En estos casos, se recomienda que el soporte del colchón sea de firmeza media o alta, debido al peso mínimo que sugieren los bebés. No se recomiendan colchones muy suaves para evitar hundimientos incómodos o inseguros. Ubica material hipoalergénico y antiácaros para evitar la formación de alergias.
Las opciones que pueden desenfundarse son ideales para realizar una correcta limpieza cada cierto tiempo y evitar concentración de polvos u otros elementos, así como propiedades transpirables para mantenerlo fresco todo el tiempo.
Niños. La comodidad del niño a la hora de dormir será influyente en su crecimiento, por eso es importante que el colchón que elijas permita su libre movilidad. Opta por colchones de soporte medio para que su espalda pueda mantenerse recta y cómoda, e hipoalergénicos y antiácaros para evitar profundizar y generar alergias.
En estos casos, son recomendables los colchones de muelle, ya que suelen brindar una firmeza mayor. También es importante consultar con el pediatra qué tipo de colchón debe obtener a medida que el niño crezca y sus necesidades cambien, lo que podría significar un cambio cada 5 años, aproximadamente.
Adultos. Los adultos jóvenes necesitarán un colchón firme para su correcto descanso, a menos que su manera de dormir requiera opciones menos robustas. Las opciones de muelle son las mejores, aunque también se pueden probar colchones individuales de látex.
Por otra parte, los adultos de la tercera edad necesitarán opciones más suaves, especialmente cuando existen problemas con huesos y dolencias. En estos casos, son recomendables los colchones de látex gracias a su adaptabilidad al cuerpo de cada usuario. Si la persona pasará mucho tiempo en cama, se deberá ubicar un colchón antiescaras.
Garantía
Ya que la compra de un colchón individual requerirá una inversión mayor a la de muchos productos en nuestro hogar, y tomando en cuenta que de él dependerá nuestra salud, productividad y descanso adecuado; es importante que conozcas las opciones de garantía que tienen para ofrecer.
Mientras algunos no ofrecen garantías en lo absoluto, otros contienen planes de 1 año, 5 años o incluso más. Es determinante conocer estos detalles antes de acceder a tu compra y, si al fin decides tener un colchón con garantía corta o sin ella, realiza varias pruebas antes de determinar que es la mejor opción para ti.
(Foto de imagen destacada: Congerdesign/ Pixabay.com)