
Nuestro método
Todos necesitamos un colador. En ocasiones, algunos elementos cotidianos pasan desapercibidos porque estamos acostumbrados a verlos a diario, pero eso no significa que no tengan importancia en nuestras vidas, todo lo contrario.
En el caso de los coladores es así. Siempre están ahí, no todos les dan importancia, pero pueden marcar la diferencia entre un plato bien elaborado y un completo desastre culinario. En el mercado hay una gran variedad de coladores, cada uno adaptado a una tarea específica, por lo que es importante conocerlos y elegir el que mejor se adapta a nuestras necesidades.
Lo más importante
- El colador es un utensilio que, a pesar de que puede pasar desapercibido, es un gran aliado en la cocina, ya que nos ayuda a realizar gran cantidad de elaboraciones.
- Elegir un buen colador es importante y debemos tener en cuenta diferentes aspectos para conseguir el que mejor se adapte a nosotros. Cada vez son más los usuarios que se preocupan por que sus utensilios sean respetuosos con el medioambiente y se elaboren libres de sustancias que puedan perjudicar la salud, como el BPA.
- Es importante tener en cuenta la gran variedad de materiales, formas y tamaños de coladores que hay en el mercado para conseguir seleccionar uno que cumpla con tus necesidades y las de tu cocina.
Los mejores coladores del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te mostramos una selección de los mejores coladores del mercado, distinguiendo entre diferentes tipos de estos. Presentamos las características principales de cada uno de ellos y explicamos por qué son los mejores de su tipo.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los coladores
¿Qué tipos de coladores hay?
Colador malla fina | Colador fregadero | Colador tela | Colador cónico | Colador té | |
---|---|---|---|---|---|
Durabilidad | Alta | Alta | Alta | Alta | Alta |
Material | Acero Inoxidable | Silicona | Franela | Acero Inoxidable | Acero Inoxidable |
Compatible Lavavajillas | Sí | Sí | No | Sí | Sí |
- Colador de malla fina: Es un colador muy versátil que puede ser empleado con un sinfín de alimentos y que, al tener la malla fina, nos asegura una separación de los ingredientes perfecta.
- Colador para fregadero: Suelen tener un tamaño mayor y presentan unos bordes anchos para poderse apoyar en el fregadero. Se utilizan principalmente para escurrir o lavar alimentos.
- Coladores de tela: Se trata de un colador fabricado en algún tipo de tela. Se suelen utilizar en la elaboración de caldos para separar muy bien los ingredientes sólidos del propio caldo.
- Coladores cónicos o pasapurés: Coladores con forma cónica (como de embudo) ideales para meterse dentro de otros recipientes que recogerán los alimentos que permita salir el colador. Suelen utilizarse para realizar purés o cremas o para hacer más ligeras algunas salsas evitando grumos.
- Coladores para té: Son coladores que suelen tener un tamaño bastante pequeño debido al uso que tienen. De igual forma, suelen tener la malla fina para evitar que las hojas de té pasen al agua. Algunos cuentan con una cadena para poder introducirlo y extraerlo de forma sencilla.
Coladores industriales
En grandes cocinas se suelen utilizar este tipo de coladores, debido a que aligeran los procesos por la capacidad que ofrecen. Son más amplios y cuentan con materiales especializados. Es frecuente su uso en cocinas de hoteles y grandes restaurantes, donde la producción es muy elevada y debe hacerse con rapidez.
Coladores sin riesgo de BPA
Es importante tener esto en cuenta y asegurarnos de comprar coladores realizados con materiales de calidad y sin riesgo de que puedan transferirse elementos tóxicos a tus comidas. Existe en el mercado una gran variedad de utensilios que cumplen con la promesa de elaborar sus productos sin estas toxinas.
Mantenimiento de los coladores
No se recomienda utilizar productos de limpieza muy corrosivos o fuertes, ya que pueden transferir después su sabor a los alimentos. Los coladores deben guardarse en entornos que no tengan mucha humedad porque pueden deteriorarse. Además, es imprescindible secarlos bien para evitar que retengan humedad.
Coladores Zero Waste
En línea con esta iniciativa el colador sería un elemento clave, debido a su versatilidad y diversidad en sus materiales de fabricación. Se puede optar por alternativas menos contaminantes y contribuir a una reducción considerable del consumo de plásticos que se lleva a cabo en todo el mundo.
Criterios de compra
Para ayudarte a seleccionar el colador que mejor se adapta a tus necesidades, te mostramos una selección de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir el colador adecuado. Son los siguientes:
Material
Se trata de un aspecto fundamental, que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar un colador, ya que puede provocar alergias e incluso interferir con el sabor de tus preparaciones. También es importante tener en cuenta la resistencia de dicho material con relación al uso y las características del lugar en el que vayas a utilizarlo.
Tamaño
Es importante tener en cuenta el espacio del que vamos a disponer cuando utilicemos el colador, así como el de almacenaje. De esta forma, podemos seleccionar un tamaño que nos venga perfecto para dicho espacio.
Existen cantidad de tamaños de coladores que van desde los 7 u 8 centímetros hasta tamaños pensados para unos volúmenes de comida mucho mayores que pueden llegar a los 60 centímetros, sin contar con los coladores de uso industrial.
Forma
Existen diferentes formas de coladores que se pueden adaptar a las necesidades que tengamos en cada momento. La forma de colador más extendida es la redonda, pero también encontramos coladores cuadrados y triangulares que nos pueden beneficiar a la hora de poder adaptarlos a diferentes posiciones o alimentos.
Hay algunos coladores que nos permiten crear nidos de patatas, por lo que su forma es algo particular (un colador pequeño puesto encima de un colador con un tamaño mayor).
Durabilidad
Para determinar la durabilidad de un colador podemos poner en común otros criterios que, al combinarse, nos darán una idea del tiempo que puede llegar a durar un colador. Estos criterios son el material y el mantenimiento. A pesar de haber materiales más resistentes que otros, el mantenimiento que hagamos de nuestro colador puede alargar su vida útil.
Resumen
Para seleccionar un colador adecuado hay que tener en cuenta diferentes factores que dependen de las características y necesidades de cada usuario. Al seleccionar un colador resistente y con alta durabilidad, realizamos un aporte en la reducción del consumo de plástico.
Si tenemos en cuenta las claves sobre coladores que te explicamos en este artículo podrás elegir el que mejor se adapte a ti. Será sencillo conseguir el colador que necesitas para un resultado perfecto en tu cocina. Si eso es así, déjanos un comentario y comparte esta guía.
(Fuente de la imagen destacada: Alexandra Fedorova: 103969658/ 123rf)