
Nuestro método
Hoy queremos hablarte de una semilla poderosa: la chía. Ésta es una planta comúnmente ubicada en países de Centroamérica, cuyas semillas han sido aprovechadas a nivel mundial gracias a sus increíbles propiedades altas en fibra que permiten la absorción rápida de carbohidratos, por lo que impide su transformación en azúcares dañinos para el cuerpo.
Pero basta de rodeos, en este artículo iremos al grano (literalmente) y conocerás todo sobre las propiedades y beneficios de la chía, así como los productos más destacados del mercado actual, con los que podrás disfrutar de todas sus bondades. ¡Quédate con nosotros y conoce más!
Primero lo más importante
- La chía es una semilla proveniente de la planta con el mismo nombre. Cuenta con una gran carga de proteína, vitaminas, minerales, fibra y omega 3, 6 y 9 que brindarán beneficios en muchos aspectos, como salud cardiovascular, pérdida de peso, mejora de la digestión, entre otros.,
- La semilla de chía más común y conocida es la negra, pero deberás tener mucho cuidado si observas que su tonalidad es más cercana al marrón o amarillo. Aquí conocerás la diferencia entre ambas y por qué debes preferir una por encima de la otra.
- Antes de formalizar tu compra, asegúrate de conocer todas las presentaciones de chía que podrás encontrar, los colores saludables que las semillas pueden tener, el tipo de envase que vas a adquirir y la cantidad de producto que viene contenida, según tu necesidad.
Ranking: Las mejores chía
- 1er Lugar – Xiomega - Semilla de Chía
- 2o Lugar – Xiomega - Superfoods Semilla de Chía
- 3er Lugar – Xiomega - Semilla de Chía de 200 g
- 4o Lugar – Vivio Foods - Chía Orgánica Premium
1er Lugar – Xiomega - Semilla de Chía
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este envase de 650 gramos de semillas de chía limpias ofrece una solución poderosa en fibra, antioxidantes y omega 3, 6 y 9, ideal para agregar a la preparación de nuestros alimentos como pan, cereal, yogur, tortillas, ensaladas, postres y similares.
No contiene conservantes, gluten ni químicos, por lo que podrás disfrutar de ella sin temor a que cause algún daño en tu organismo. Su envase de 12 centímetros de diámetro podrás ubicarlo en cualquier espacio de tu cocina. Además, incluye una cuchara dosificadora para mayor comodidad al servirlo.
2o Lugar – Xiomega - Superfoods Semilla de Chía
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta versión en bolsa de semillas de chía es perfecta para dietas vegetarianas, naturales, bajas en calorías o simplemente para quienes deseen una mejor alimentación. No contiene conservantes ni químicos dañinos, así como también es libre de gluten.
Cuenta con 907 gramos listos para ser empleados en tus platos favoritos como avena, ensalada de grutas o simplemente en agua. Tiene unas medidas de 8.5 centímetros de grosor por 14 de ancho y 23 de alto en una bolsa de cartón, por lo que podrás ubicarla en cualquier lugar de tu cocina y transportarla con facilidad.
3er Lugar – Xiomega - Semilla de Chía de 200 g
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Xiomega presenta muchas opciones excelentes de chía, pero lo novedoso de este empaque es que contiene una tapa con aplicador, para que puedas servirlo sin necesidad de destaparlo por completo, reduciendo así los riesgos de derrames o caída de más cantidad de la que deseas agregar.
Recibirás un envase de 200 gramos de semillas que de igual manera son ricas en omega 3, 6 y 9; fibra, antioxidantes y todas las bondades que la chía tiene para ofrecer. Puede agregarse al agua o a la preparación de otros alimentos.
4o Lugar – Vivio Foods - Chía Orgánica Premium
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este empaque contiene 340 gramos de semillas de chía de obtención 100% natural y orgánica. Entre sus beneficios resaltan que tiene un alto contenido de fibra dietética, omega 3 y 6, hierro, calcio, magnesio, zinc y vitaminas (especialmente vitamina E).
Puedes prepararlo tanto en agua para consumo, como en tus alimentos de ingesta inmediata, postres, ensaladas y similares para aprovechar sus micronutrientes y que sean beneficiosos para tu organismo y su correcto funcionamiento.
Guía de Compra
Las semillas de chía pueden convertirse en el acompañante perfecto de tus platos, gracias a su capacidad versátil de combinar con muchos de ellos. Ya conocimos productos encantadores, ahora vamos a ahondar un poco más en esta semilla mágica, porqué y cómo obtenerla.
¿Qué es la chía y qué ventajas tiene?
Algunos de estos pueden ser pan, yogur, tortas, pasteles, ensaladas, frutas y cualquier otro que puedas imaginar. Los beneficios son muchos, pero resumimos brevemente los principales que obtendrás al adquirir semillas y otros productos a base de chía.
Chía negra o marrón - ¿A qué debes prestar atención?
Chía negra. La cosecha perfecta de semillas de chía se podrá determinar principalmente gracias a su color negro prominente. Esto indicará que se trata de un producto maduro y rico en todas sus propiedades, como minerales y proteínas.
La alta calidad de las semillas de chía negra también se determina por su proceso de limpieza y depuración, el cual debe garantizar que cuentas con un producto pulcro, libre de hierbas, hojas, tierra y cualquier otro elemento diferente a las semillas. Fíjate bien en este detalle antes de realizar tu compra.
Chía marrón. Cuando la semilla tiene una tonalidad amarillenta o marrón, posiblemente se deba a que proviene de una cosecha deficitaria, por lo que su calidad es baja y sus propiedades se reducen considerablemente.
En este caso, se trata de una semilla inmadura, debido quizá a condiciones externas. Si las semillas tienen una coloración que va entre el marrón y el amarillo, es preferible descartarla, ya que posiblemente no haya pasado por un proceso de limpieza y depuración completo. Pueden contener rastros de maleza, hierbas, hojas y otras partículas.
Chía negra | Chía marrón | |
---|---|---|
Limpieza | Completa | Incompleta |
Propiedades | Alta en minerales, proteínas, vitaminas y omega | Menor cantidad de minerales, proteínas, vitaminas y omega |
Calidad | Alta | Baja |
Madurez | Madura | No madura |
Cosecha | Eficiente | Deficiente |
¿Cuáles son las propiedades de la chía?
Gran aliado de la belleza. No solo hablamos de la gran cantidad de antioxidantes que retrasan y reducen el envejecimiento prematuro (frenando hasta en un 70 % la actividad de los radicales libres), sino que también produce una sensación de saciedad y reducción de antojos por los dulces, lo que nos ayuda a comer porciones más pequeñas.
Optimiza la digestión y el trabajo intestinal. La fibra presente en la chía (mucílagos) en contacto con el agua hace que la chía aumente su tamaño en el tracto digestivo y esto ocasiona una mejora en el movimiento intestinal y evita el estreñimiento. También facilita la expulsión de heces.
Protege tu corazón. La chía contiene omega 3, 6 y 9. Cuando hablamos del omega 3, se trata de un componente con propiedades antitrombóticas, vasodilatadoras y antiinflamatorias que actúan como reguladoras del colesterol y la presión arterial. En este aspecto también trabaja su alto contenido en fibra y betasitosteroles.
Cuida tus huesos. La chía conforma una potente fuente de calcio para el organismo. Con solo 30 gramos de ella, podrás obtener 20 % del requerimiento de calcio diario. De esta manera, podrás proteger tus huesos desde tempranas edades y ayudar a combatir la osteoporosis en edades más adultas.
¿Cuánto cuesta la chía?
Otras opciones con mayor cantidad de contenido (más de 300 gramos) y empaques más prácticos podrán ubicarse entre los 90 MXN y los 200 MXN. También podrás encontrar algunos productos que contienen estas semillas, de precios variantes.
¿Dónde comprar chía?
Ahora, si prefieres no salir de tu hogar y revisar opciones que puedan llegar a la puerta de tu casa (en algunos casos con envío gratuito), podrás acudir a Amazon, Mercado Libre, Avelit Superfoods y las tiendas en línea de los establecimientos que nombramos previamente, en caso de que apliquen.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de chía
La chía trae un sinfín de beneficios a tu salud y tu cuerpo, pero existen varios factores que deberás tomar en cuenta si quieres aprovechar sus propiedades al máximo de la manera más cómoda y eficaz. No tienes que buscar más, aquí te contamos todo.
- Presentaciones
- Colores de la semilla
- Tipo de envase
- Cantidad de producto
Presentaciones
Aunque la versión en semillas es la más frecuente que verás cuando busques chía, realmente existen otras presentaciones menos comunes, pero que quizá puedas disfrutar o aprovechar de mejor manera. Aquí te hablamos un poco sobre ellas.
Semillas. Las semillas representan la forma más pura de adquirir y consumir chía. Es la versión más fácil de conseguir y su preparación solo requerirá que la agregues a tu mezcla, agua o alimentos y esperes 5 o 10 minutos para que se hidraten un poco. Es una buena opción para agregar a tus alimentos diarios.
Harina. Esta versión se obtiene al moler las semillas de chía, por lo que podrás emplearla junto a otros tipos de harina para darle más sustento a tus alimentos o crear postres más saludables. Todas sus propiedades están intactas y tu organismo las asimilará de forma más rápida.
Aceite. Este suele obtenerse principalmente de las semillas de chía blancas. Sus propiedades más resaltantes son el omega 3, 6 y 9, y su vitamina E. Puedes agregar una cucharada a tus alimentos dulces o salados, pero debes asegurarte de que el producto se mantenga frío para evitar la pérdida de sus beneficios.
Cápsulas o pastillas. Lo mejor de esta opción es su practicidad de uso, traslado y almacenamiento. Estas están llenas de aceite de chía, por lo que básicamente generarán el mismo efecto en cuanto a sus propiedades. Es una buena opción si no te agrada su sabor o prefieres no alterar la preparación de tus comidas.
Colores de la semilla
Ya te comentamos previamente que es importante reconocer cuándo una semilla de chía está inmadura, ya que no aportará los beneficios a nuestro organismo que tanto buscamos. Sin embargo, existen otros 2 colores que podrás encontrar y que sí son beneficiosos: el negro y el blanco.
Sí, existen semillas de chía blancas que traen consigo exactamente las mismas propiedades y bondades de las de color negro. La única diferencia que las separa es su color, variable que es empleada por muchos de forma estética, ya que suele ser utilizada principalmente en la elaboración de postres y alimentos de repostería.
Tipo de envase
El tipo de envase definirá en gran medida la calidad de almacenamiento que tus semillas de chía pueden tener, así como la practicidad de traslado y almacenamiento. Aunque existen muchas opciones, encontrarás con frecuencia 3 tipos de envases:
Frasco. Esta es posiblemente la opción más práctica, ya que su tapa sellará de manera hermética o al menos muy firme. Puede tratarse de envases de vidrio o plástico, y es perfecto para uso prolongado. Intenta ubicar opciones cuyas tapas contengan dosificador, para evitar derrames.
Bolsa. Las bolsas son una buena opción si quieres un envase ligero, que podrás ubicar de manera más cómoda en tu cocina, aunque no todas ellas son prácticas cuando se trata de guardar producto. Si deseas adquirir chía en bolsas, intenta ubicar bolsas resellables para que el producto se conserve de mejor manera.
Caja. Las cajas suelen ser prácticas siempre que el producto se incluya en una bolsa protectora. En caso de que no sea así, obtenla solo cuando te asegures de que el producto se mantendrá en un lugar fresco, lejos de la humedad. Si no es así, prefiere las opciones en frasco para asegurar que mantenga su calidad por mayor tiempo.
Cantidad de producto
La cantidad de producto que contenga el envase que selecciones será una decisión importante dependiendo del uso que decidas darle. Si quieres emplearlo esporádicamente como acompañante en tus alimentos, puedes optar por envases con poca cantidad, como 50 o 100 gramos.
Pero si quieres aprovechar al máximo sus efectos en diversos alimentos a la semana, puedes optar por frascos o bolsas de mayor tamaño para evitar visitar el mercado con tanta frecuencia. Encontrarás opciones desde 200 gramos hasta 1 kilogramo, ideales también para quienes la emplean de manera comercial en snacks, platos y postres.
(Foto de imagen destacada: Stephanie Frey / 123rf)