
Nuestro método
Hoy en día, la importancia de mantenerse en forma y practicar un estilo de vida más saludable hacen que existan diferentes herramientas para conseguirlo. Un accesorio que está ganando popularidad entre los deportistas es el chaleco de pesas. Aunque es en el CrossFit donde más se ha utilizado, sus ventajas lo han llevado a formar parte en otras disciplinas como la calistenia o el fitness.
Tiene su origen en el ejército estadounidense y fue popularizado por un marine. Este complemento con peso ha conseguido llamar la atención en muchos deportistas que buscan superar la condición física. En este artículo, te vamos a hablar de qué es el chaleco de pesas. ¡Comenzamos!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores chalecos lastrados del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: lo que debes saber sobre el chaleco de pesas
- 4.1 ¿Qué es el chaleco de pesas?
- 4.2 ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene el uso del chaleco de pesas?
- 4.3 Consejos para usar correctamente un chaleco de pesas
- 4.4 ¿Cuándo se puede comenzar a usar el chaleco de pesas en los entrenamientos?
- 4.5 ¿Cuánto tiene que pesar un chaleco de pesas?
- 4.6 ¿Qué tipos de ejercicios se pueden practicar con un chaleco de pesas?
- 4.7 ¿Qué precauciones se deben tomar al usar el chaleco de pesas?
- 4.8 ¿Cómo limpiar y mantener tu chaleco de pesas?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El chaleco de pesas es una prenda con carga extra que aumenta de forma artificial tu peso actual. Con ello se consigue aumentar la intensidad y fuerza de tus entrenamientos. Las disciplinas que más la utilizan son el CrossFit, la calistenia y el fitness.
- Antes de comenzar a usar el chaleco, debes considerar cuál es tu condición física actual. Es primordial que tengas un dominio de la técnica del ejercicio o puedes sufrir molestias e incluso lesiones. Asimismo, el aumento del peso tiene que ser progresivo.
- A la hora de elegir qué chaleco de pesas quieres comprar, influyen varios factores. Estos son el tipo, su capacidad, el material en el que se ha fabricado, su diseño y adaptabilidad. Tener en cuenta estos criterios, te ayudará a decidirte por el chaleco perfecto para tus entrenamientos.
Los mejores chalecos lastrados del mercado: nuestras recomendaciones
En esta sección, hemos preparado una recopilación de los mejores chalecos lastrados disponibles. Todos ellos cumplen con unos criterios que consideramos fundamentales. Por ejemplo, un buen precio y calidad. De esta forma, podrás analizar cada alternativa y compararlas para elegir la opción que más te interesa.
Guía de compras: lo que debes saber sobre el chaleco de pesas
Seguir una rutina de entrenamiento a lo largo del tiempo puede llevar a un punto de estancamiento. Este es un buen momento para incluir un chaleco con peso con el fin de potenciar nuevamente tus ejercicios. Así que, en la siguiente sección, te hablamos sobre este accesorio. Desde su descripción y función, hasta las precauciones que debes tomar al usarlo.
¿Qué es el chaleco de pesas?
El origen de este chaleco de peso viene del ejército de Estados Unidos, ya que servían en un principio como protectores. Hasta que un marine comenzó a aplicarlo en sus rutinas de entrenamiento, haciendo que se popularizara entre sus compañeros.
¿Qué ventajas e inconvenientes tiene el uso del chaleco de pesas?
Consejos para usar correctamente un chaleco de pesas
- Cuando notes que la carga actual del chaleco no te supone un alto esfuerzo, es momento de aumentarla un poco más.
- Debes tener cuidado a la hora de distribuir el peso, ya que si este no está correctamente equilibrado en tu cuerpo, puede provocarte ciertas lesiones o deformaciones.
- Es fundamental no sobrecargarse en un inicio y aumentar el peso progresivamente al ritmo que tu cuerpo exige. De esta manera, lograrás resistir cargas más pesadas y superar tus objetivos.
¿Cuándo se puede comenzar a usar el chaleco de pesas en los entrenamientos?
Por lo contrario, si sientes que la superas con facilidad y puedes soportar más carga, el chaleco de pesas puede ser una buena opción para superarte.
¿Cuánto tiene que pesar un chaleco de pesas?
De todos modos, podemos encontrar una gran variedad de chalecos con lastre de diferentes tipos y pesos. Si optas por un chaleco con peso modular, puedes empezar con cargas más ligeras e ir aumentando a medida que mejoras.
¿Qué tipos de ejercicios se pueden practicar con un chaleco de pesas?
A la hora de usar un chaleco con carga, las prácticas que se realizan con tu propio peso corporal son las que van a salir más beneficiadas. Entre los más utilizados, encontramos:
Tipo de ejercicio | Beneficios |
---|---|
Flexiones | Es uno de los ejercicios donde se produce más rápido el estancamiento. Por ello, los deportistas comenzaron a añadir más carga sobre sus espaldas para aumentar la dificultad. Usar el chaleco de pesas en este ejercicio retoma el mismo fin: soportar más peso para volver a trabajar los bíceps y pectorales. |
Subir escaleras | Subir y bajar escaleras con una carga extra puede representar un reto. Es un ejercicio muy simple que se vería potenciado con el uso del chaleco. De esta manera, lograrás objetivos más rápidos. |
Zancada Búlgara | Normalmente, para este ejercicio se utiliza un peso extra. Las mancuernas o el saco búlgaro, son algunos de los accesorios con los que se compagina. Usar un chaleco de pesas para esta práctica, te resultará mucho más cómodo e incluso podrás enfocarte más en la técnica. |
Sentadillas | Son un gran clásico en los entrenamientos de fuerza, sobre todo, por sus efectos en los cuádriceps y glúteos. Complementarlo con un chaleco de pesas, al ser más pesado, supondrá de más esfuerzo a los músculos cuando se quiere volver a la posición inicial. |
Dominadas | Se trata de un ejercicio muy recurrente en los entrenamientos de calistenia. Al vestir una prenda lastrada, la energía y la fuerza requeridas para levantarse son aún más intensas, lo que supone trabajar más los músculos implicados. |
¿Qué precauciones se deben tomar al usar el chaleco de pesas?
Si crees que estás preparado para comenzar a incorporarlo en tus entrenamientos, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes cuidados:
- Recuerda calentar bien antes de comenzar: Así podrás prevenir la aparición de molestias y lesiones.
- Prioriza la técnica sobre el peso: Si no estás seguro de realizar bien el movimiento del ejercicio, es mejor reducir el peso.
- Aumenta el peso de manera progresiva: Es importante no sobrecargar el cuerpo ni añadir peso de manera brusca.
¿Cómo limpiar y mantener tu chaleco de pesas?
La forma de higienizarlo dependerá del tipo de material del chaleco. Por lo general, retirar el sudor con un paño húmedo, pasar otro con desinfectante y dejar secar, será suficiente.
Criterios de compra
Buscar el chaleco ideal es tan importante como buscar a tu compañero perfecto para practicar ejercicio. Para elegir el chaleco de pesas que mejor se adapte a ti, debes considerar varios factores. Teniendo en cuenta esto, serás capaz de dar con el complemento ideal para tus entrenamientos.
Tipo de chaleco de pesas
Por lo general, podemos encontrar dos tipos de chalecos. Los que son de peso fijo o concreto de fábrica o de peso variable o ajustable. Si te decantas por el primero, debes considerar que entrenarás siempre con la misma carga. Puede llegar un punto que necesites comprar otro para variar el peso.
El chaleco de pesas de peso variable, por el contrario, te permite manejar la carga según tus necesidades en cada momento. Con ello, podrás aumentar la intensidad en tus entrenamientos de manera progresiva.
Diseño y ajuste
Es primordial fijarnos en el diseño y en la capacidad que tiene el chaleco de ajustarse por completo a nuestro cuerpo. Su forma debe permitir una buena libertad de movimiento, sobre todo, por los hombros.
Dependiendo del modelo, estos pueden venir en diferentes tallas. O en una única talla que se ajuste mediante correas de nailon o de velcro para apretarlo a tu cuerpo.
Tipo y capacidad de peso
Si te decides por un chaleco de peso variable, estos pueden venir con bolsas de arena o cargas metálicas. Las primeras suelen ser más cómodas a la hora de entrenar. Las placas metálicas son más rígidas y puede que algo incómodas al realizar ciertos movimientos. No obstante, esto dependerá de los gustos de cada persona.
En cuanto al chaleco de peso fijo, su carga se compone de dos bloques metálicos más grandes y que no permiten su modificación. Con respecto a la capacidad de peso que admite el chaleco, este está relacionado con el material del que esté fabricado. Por lo general, el peso del chaleco está preparado para soportar cargas que varían desde los 5 kg hasta los más de 30 kg.
Tipo de material
Sobre el tipo de material de la prenda, es fundamental que sean resistentes a la par que cómodos. Hay que considerar que la principal función del chaleco chaleco de pesas será la de soportar el peso que queramos añadirle sin limitar nuestro movimiento.
Lo normal es que estén fabricados en nailon con un forro acolchado interior para suavizar el contacto con la piel. Asimismo, unas correas del mismo material con velcro aseguran un mejor acople al cuerpo.
Resumen
Todo deportista que entrena para mejorar su condición física, puede llegar a un punto de estancamiento donde su propio peso ya no es suficiente. Incluir en tus rutinas una carga extra te ayudará a intensificar el esfuerzo realizado en cada ejercicio, repercutiendo en mayores resultados.
Es primordial que tengas un dominio de la técnica de los ejercicios y que seas consciente de la capacidad de peso que soportas. Lo ideal es que partas de un peso con el que te sientas cómodo e ir aumentando de forma progresiva. De lo contrario, un incremento de la carga desproporcionada podría ocasionar molestias o incluso lesiones.
(Fuente de la imagen destacada: Runnerstrom: pO3ssf5WUuk/ unsplash)