
Nuestro método
Un ciclista siempre tiene que ir bien equipado al montar en su bicicleta. Un chaleco de ciclismo trae ciertos beneficios cuando se va a realizar deporte o a disfrutar de un paseo en bici.
En los siguientes puntos te vamos a presentar los mejores del mercado. Además, podrás aprender a usarlos correctamente y elegir el mejor para ti. La seguridad vial y personal son esenciales a la hora de pedalear. Por ello, creemos que esta guía es una buena acompañante para aumentar el conocimiento de la prenda.
Lo más importante
- El chaleco de ciclismo no solo es una prenda estética. Sirve para proteger al ciclista tanto de golpes como de tiempo adverso. Además, pueden venir con bolsillos extra para el guardado de objetos
- Existen variedad de modelos a elegir, desde uno repleto de bolsillos hasta reflectantes y pasando por chalecos transparentes. Además, es recomendable usar un chaleco reflectante. Esto da mayor visibilidad al ciclista y pueden evitarse accidentes.
- Para elegir el chaleco de ciclismo ideal debes considerar ciertos aspectos. Entre ellos encontramos el material, el diseño, la época del año y la adaptabilidad. Asimismo, considerar la protección es importante.
Los mejores chalecos de ciclismo del mercado: Nuestras recomendaciones
Tras estudiar los diferentes chalecos de ciclismo disponibles hemos clasificado los mejores. Como podrás observar, se ha creado un listado pequeño con tres productos. Esto se debe a que, por norma general, son muy parecidos en diseño.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el chaleco de ciclismo
A la hora de comprar un producto, es deseable conocer varios detalles sobre ellos. El chaleco de ciclismo no es menos. Por ende, en los siguientes apartados podrás aprender lo necesario con relación a estos.
¿Qué es un chaleco de ciclismo y cuál es su uso?
Estos se usan mayoritariamente para dar protección. Un ciclista puede sufrir mucho en el pecho pedaleando con viento frío. Esta prenda le permite protegerse de esos climas adversos. Los reflectantes, además de brindar esa ayuda, consiguen que el individuo pueda ser visto con mayor facilidad.
¿Es recomendable usar un chaleco de ciclismo?
Cuando se pedalea bajo la lluvia, el frío y la humedad pueden causar desde pequeños resfriados a problemas mayores como neumonías. Por ello, es primordial usar adecuadamente todo el equipo que se lleva. Además de proteger, los reflectantes permiten percibir con claridad al individuo en momentos de baja visión.
¿Cómo debe usarse un chaleco de ciclismo con otras prendas?
Por ello, es recomendable llevar alrededor de tres capas en esa zona corporal. En la parte interna, el uso de una camiseta interior transpirable ayuda a calentar el cuerpo. Después, se añade la capa superior, el mallot.
Generalmente son de media manga y van pegados al pecho con la misma intención de protegerse. Por último, es aconsejable el uso del chaleco de ciclismo para sumar protección, visibilidad y seguridad.
¿Es obligatorio el uso de un chaleco de ciclismo reflectante?
Como hemos mencionado en diversas ocasiones, este efecto permite que se vea al ciclista a distancia. Al año mueren muchos ciclistas en España por atropellos en zonas de baja visibilidad. El ciclista, así como el conductor, corren peligro si se cruzan y no se ven a tiempo.
¿Qué debe tener un chaleco de ciclismo?
- Cuello: Debe ser alto, para cerrar bien las entradas de aire.
- Cremallera: Fácil de agarrar para poder utilizarla con o sin guantes.
- Transpirable: En la espalda, una membrana de rejilla es considerada la mejor opción en prendas transpirables.
- Acceso a los bolsillos: Se ve en pocos casos el uso de bolsillos en el chaleco por el incremento de peso que esto conlleva. Aun así, es muy conveniente para guardar objetos esenciales como el DNI.
Criterios de compra
Ahora que ya sabes lo necesario sobre el chaleco de ciclismo, es hora de valorar cómo comprar uno. Se pueden adquirir dependiendo del material que tienen o la época en la que se va a usar. A continuación, te explicamos lo que necesitas saber.
Material y diseño
A la hora de comprar un chaleco para pedalear, es posible y habitual escoger el que atraiga al individuo. Hay gente que quiere poder combinar su equipamiento y a otros, les es totalmente indiferente. El material es un gusto más peculiar y puede afectar a las sensaciones de las personas.
Por ello, es recomendable seleccionar un chaleco que no irrite ni moleste al individuo. También es aconsejable escoger diseños y colores vivos. Muchos ciclistas disfrutan de sus paseos durante el atardecer y el amanecer. Por ende, con un producto vistoso será más fácil avistar al deportista desde la distancia.
Verano vs. Invierno
No es lo mismo pedalear bajo un sol abrasador que con temperaturas bajas. Por ello, si se realiza este deporte habitualmente es recomendable poseer diferentes chalecos. Con tener un par de opciones para alternar, es suficiente para un corredor amateur.
- Verano: Dependiendo de la zona geográfica, un chaleco transpirable es la opción idónea. Permite crear una especie de corriente para no airearse. Hay que tener en cuenta que son muy ligeros, por lo que no brindan tanta protección.
- Invierno: Lluvia, viento y nieve. Son temporales y muy duros para un deportista. Por ello, se debe optar por un chaleco grueso, en ocasiones con mangas y gorra. Deben dar calor al cuerpo del individuo para evitar enfermar.
Protección
La sociedad está habituada a que le digan lo básica y necesaria que es la seguridad. Aun así, los seres humanos pecamos de confiados en muchas ocasiones. Por eso, una vez más, te recordamos que hay que protegerse.
Un ciclista puede alcanzar alta velocidad de pedaleo y poner en peligro su estabilidad.
En una situación de caída puede causar grandes problemas y hasta su muerte. Por ello, además de llevar el equipamiento necesario como el casco, es esencial portar prendas que protejan el cuerpo. Con un chaleco sobre el resto de la vestimenta, es posible aumentar la protección del pecho.
Adaptabilidad
Es esencial que el chaleco se ajuste al individuo. No debe quedar ni holgado ni pequeño. Cuando esta prenda se adapta correctamente, su efectividad será mayor. Esto ocurre al igual que con el resto de prendas que componen el equipo del ciclista.
Pongamos un ejemplo. Con un clima lluvioso y con baja temperatura existen diferentes resultados. Si usas un chaleco pequeño que no cubre bien el pecho cogerás frío. Con uno holgado, el calor y protección que proporciona uno ajustado no se recibirá. Por eso, es necesario uno que encaje a la perfección.
Resumen
Con esta guía se ha podido establecer la importancia del uso del chaleco de ciclismo. En ocasiones no se valora la protección que brindan al individuo que va sobre la bicicleta. ¡Pero eso jamás debe hacerse!
Además, vestir con colores vistosos y reflectantes crea una mayor protección en la carretera. Es esencial que se vea al ciclista con tiempo para evitar posibles accidentes. La seguridad lo es todo. Si te ha gustado esta guía o tienes alguna duda al respecto, no dudes en dejar un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Dimon Blr: mdgMbYfFlSA/ unsplash)