
Nuestro método
Hoy le decimos adiós al desorden y te damos la bienvenida a ti a ReviewBox. Sabemos que parte de la desorganización en el hogar puede deberse a la falta de mecanismos u objetos que nos ayuden a mantener todo en su sitio, es por eso que hoy hablamos de nuestro aliado antes del día de lavado: el cesto de ropa sucia.
Este es uno de esos implementos a los que quizá no le damos el valor suficiente hasta que entendemos la falta que nos hace y el imprescindible papel que juega en el proceso de orden de nuestro hogar. Además, funciona como práctica y aprendizaje para que nuestros niños colaboren en casa.
Lo mejor de todo es que existen diversos modelos con diferentes materiales que podemos adquirir para combinar con nuestras habitaciones o para que luzca como una cajonera más y así pasar desapercibido. Aquí te contaremos todo sobre ellos, además de los mejores modelos que podrás adquirir ya mismo.
Primero lo más importante
- Los cestos para la ropa sucia son contenedores que empleamos durante el proceso de lavado de prendas para acumular y transportar nuestras cargas de ropa. Son muy útiles tanto al momento de agrupar la vestimenta usada como al momento de devolverlas limpias a cada habitación.
- Seguramente ya has notado que existen 2 opciones de cestos de ropa sucia, y hablamos de los modelos blandos y los modelos sólidos. Cada uno de ellos nos aportará una experiencia diferente que vale la pena conocer para seleccionar aquella que más nos conviene.
- Antes de elegir un cesto, asegúrate de que obtengas el material que más se adecúe a lo que necesitas, que puedas incluir toda tu carga con facilidad y que se adapte de manera perfecta a la habitación en la que deseas posicionarlo. Además, fíjate en las funcionalidades extra que puede incluir para que tu trabajo sea más efectivo.
Ranking: Los 3 mejores cestos para la ropa sucia
Guía de Compra
Los cestos para la ropa sucia nos ayudan a que nuestras labores diarias sean más sencillas, cómodas y prácticas. Ahora es el momento de que hablemos un poco más a profundidad de este artículo excelente y de las opciones que podrás encontrar.
¿Qué es un cesto para la ropa sucia y qué ventajas tiene?
Este instrumento suele ubicarse en baños, habitaciones y vistieres, lugares donde usualmente nos cambiamos o libramos de la ropa que hemos utilizado. Sus bondades van más allá de un simple contenedor, y aquí te resumimos algunas.
Cesto para la ropa sucia sólido o blando - ¿A qué debes prestar atención?
Sólido. Los cestos de ropa sólidos suelen estar fabricados con materiales como madera, plástico o mimbre, por lo que su traslado o movilización puede resultar un poco más complicado. No se necesita instalación y usualmente incluirán tapa. Su resistencia tiende a ser alta por la dureza de sus materiales.
Blando. Los cestos blandos son perfectos para las habitaciones de los más pequeños, ya que suelen estar creados con tela, poliéster o malla. Su movilidad y traslado se facilita, ya que no representan mucho peso. No contienen tapas y pueden requerir instalación. El cuidado deberá ser mayor por ser menos resistente.
Sólido | Blando | |
---|---|---|
Materiales frecuentes | Madera, plástico, mimbre | Tela, poliéster, malla |
Tapa | Suele contener | No es común |
Movilidad | Puede complicarse | Sencilla |
Resistencia | Alta | Media |
¿Cuánto cuesta un cesto para la ropa sucia?
Es un precio magnífico, ¿cierto? Pero las opciones más destacadas y duraderas podrán incrementar este costo un poco más, hablamos de una variante que va de 65 MXN a 800 MXN, dependiendo del modelo a elegir. Otros podrán rozar los 1,000 MXN, al momento de incluir otros materiales más costosos como el cromo y algunos metales.
¿Dónde comprar un cesto para la ropa sucia?
Sin embargo, los espacios online están también llenos de opciones que posiblemente te encanten. Puedes visitar Amazon y Mercado Libre, y así aprovechar sus ofertas y opciones con envíos gratuitos. Asimismo podrás acceder a las plataformas en línea de los sitios que nombramos anteriormente.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de cestos de ropa sucia
Posiblemente la apariencia de un cesto sea lo primero que evaluemos antes de decidir adquirirlo o no, pero son varios los factores que podemos conocer para elegir la opción que mejor se adapte a nuestras necesidades. Aquí te los reseñamos.
- Material
- Tamaño
- Tipo de habitación
- Funcionalidades extra
Material
El tipo de material de tu cesto para la ropa sucia determinará en qué tipo de espacios puede ser ubicado, el costo que tendrá, su tiempo de vida útil, lo cómodo que será su uso y transporte, y muchas otras variables. Te nombraremos las opciones más comunes.
Plástico. El plástico siempre representa una alternativa cómoda y resistente. Ubica una opción con tapa para mayor privacidad y podrás ubicarlo en cualquier habitación. Asegúrate de que cuente con asas o ruedas para que el transporte sea mucho más sencillo de realizar.
Tela. Los cestos de tela son la opción más empleada en habitaciones infantiles, ya que no representarán ningún peligro y, luego de que crezcan un poco, podrán transportarlos ellos mismos hacia el cuarto de lavado. Suelen ser ligeros y presentar diseños muy variados para cada gusto. También serán muy fáciles de lavar.
Malla. Estos modelos son los más ligeros de todos, tanto para ubicar, como para guardar y transportar. Acude a ellos cuando desees ahorrar espacio (ya que podrás plegarlo mientras no lo utilices) o si deseas ubicarlo en ambientes húmedos, como lavaderos o baños.
Mimbre. Quizá es la opción más tradicional de todas. Se trata de una fibra vegetal que brinda un resultado ligero, pero firme; esto te ayudará a transportarlo con facilidad. Su aspecto rústico brindará un buen toque decorativo, por lo que puedes emplearlo en el lugar que desees. Intenta que incluya asas, para moverlo con mayor comodidad.
Tamaño
Los cestos de ropa sucia podrás encontrarlos en una amplia cantidad de tamaños, pero son 2 los más comunes cuando hablamos de practicidad, comodidad de traslado, peso y otras características. Nosotros los clasificamos en medianos y grandes.
Medianos. Los cestos medianos suelen medir más de largo que de alto, para que sean más sencillos de transportar. Encontrarás opciones de menos de 70 centímetros de largo por 40 de ancho que podrás llevar de un lado a otro. Son ideales si no cuentas con cargas muy pesadas o para transportar artículos de cestos más grandes.
Grandes. En este caso, se recomienda dejar posicionado en un mismo sitio para evitar cargar un peso muy grande. Suelen medir menos de 45 centímetros de ancho por 1 metro de alto y podrás ubicarlo en tus habitaciones o baño. Puedes transportarlo siempre que cuenten con ruedas, en caso de que no, recomendamos emplear un cesto mediano.
Tipo de habitación
Los modelos de cestos de ropa sucia se adaptarán de diversas maneras a tus habitaciones y a las condiciones que presenten cada una de ellas. Te comentamos las más frecuentes para que sepas qué tipo de material elegir en cada uno de estos casos.
Habitación de adultos. Aquí podrás escoger el diseño que se adapte más a tu decoración, así que las opciones de mimbre y madera (con tapa) suelen ser las más deseadas. Si en la habitación duerme más de 1 persona, asegúrate de que sea lo suficientemente amplia para abarcar toda la ropa sucia hasta el próximo ciclo.
Habitación de niños. Para que los niños comiencen a habituarse a las tareas del hogar, es una buena opción adoptar cestos de tela, para que el transporte sea más sencillo. Estos modelos también tendrán una mayor variedad de diseños que encantarán a tus pequeños. Las cestas de malla también pueden funcionar.
Cuarto de lavado. Este suele ser un espacio húmedo y limitado, por lo que los cestos de malla y plástico funcionarán a la perfección. Emplea la malla cuando desees ahorrar espacio al plegarla, y plástico cuando cuentas con mayor área para movilizarte.
Baño. Al igual que el cuarto de lavado, los baños suelen ser zonas limitadas y húmedas, por lo que es bueno descartar las opciones de tela y madera. Los cestos de malla son los más empleados, pero si deseas una opción más decorativa, puedes optar por plástico o mimbre (siempre que exista una ventilación suficiente).
Funcionalidades extra
No todos los cestos para la ropa sucia tienen los mismos elementos, algunos de ellos incluyen novedades para que tu experiencia y actividad sea mucho más sencilla. Aquí te nombramos las que verás con mayor frecuencia.
Ruedas. Algunos modelos de plástico madera incluyen ruedas en su base inferior para que el trabajo de traslado sea mucho más sencillo y práctico. Elige esta opción con cestos de una altura mayor a medio metro, para que no debas doblarte mucho para moverlo. También cuando no necesites subir o bajar escaleras.
Opción plegable. Los cestos de tela o malla pueden plegarse o doblarse con facilidad mientras no estén en uso, lo que es excelente para ahorrar espacio en tus habitaciones. Luego de reducirlos a su mínima expresión, podrás guardarlo en algún gavetero, dentro del armario o debajo de algún mueble.
Asas para colgar. Las asas son totalmente necesarias cuando vas a cargar algún cesto. Son muy comunes en modelos de mimbre, tela, malla y algunas opciones de plástico. Asegúrate de que el modelo que elijas cuente con unas muy resistentes para que puedas transportar tus cargas sin preocuparte por romperlas.
(Foto de imagen destacada: tanyar30 / 123rf)