Última actualización: 25/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

22Productos analizados

16Horas invertidas

4Estudios evaluados

65Comentarios recaudados

En la carpintería existen diversas herramientas que hacen posible la creación de diferentes objetos gracias en parte a la manipulación de la madera, como muebles, esculturas e incluso una casa. Con el paso del tiempo, se han creado diversas formas de tallar y cortar, y una de las herramientas indispensables para un carpintero es una cepilladora, ya sea normal o eléctrica.

La cepilladora eléctrica es una de las herramientas más usadas en la actualidad. Esta hace diferentes trabajos dentro de la carpintería, ya sea nivelar, rebajar, desgastar o lijar superficies de madera. Si eres un aficionado a la carpintería, te invitamos a conocer más sobre esta increíble herramienta. ¡Acompáñanos!




Lo más importante

  • Las cepilladoras eléctricas son una de las herramientas indispensables y versátiles en un taller de carpintería para elevar la calidad de material que se pretende usar en un artículo de madera,
  • Además, son una de las herramientas más antiguas en la carpintería. Se conocían con el nombre de garlopa o cepillo de carpintero, el cual ha evolucionado a cepilladoras regruesadoras y las cepilladoras eléctricas de mano.
  • Existen diferentes aspectos en las cepilladoras eléctricas que pueden influir en el trabajo deseado, como la potencia, ergonomía, profundidad de corte y accesorios.

Las mejores cepilladoras eléctricas del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, mostraremos una selección de algunas de las mejores opciones para adquirir una cepilladora eléctrica, seleccionando las mejores en ciertas categorías.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cepilladoras eléctricas

Si estás a punto de adquirir una cepilladora eléctrica para trabajos en madera de gran calidad y tenerlo en tu taller de carpintería, es importante que conozcas bien diferentes aspectos sobre esta gran herramienta. A continuación, te proporcionaremos los datos más relevantes que necesitas saber.

hombre usando cepilladora

Las cepilladoras eléctricas son de las herramientas básicas que todo profesional o aficionado a la carpintería tiene o debe tener en casa. (Fuente: Vesna-Vlalukin: 135477062 / 123rf.com)

¿Qué es una cepilladora eléctrica y cuáles son sus ventajas?

Una cepilladora eléctrica es una herramienta para carpintería con motor eléctrico. Su principal función es para nivelar, biselar, alisar, emparejar o rectificar madera, con el fin de tener piezas de madera adecuadas para un trabajo profesional o perfecto.

Sirve como una plancha con un rodillo de cuchillas en la parte inferior con la que toca las placas de madera cortando de manera rápida y fina y expulsando virutas de madera por medio de un tubo.

Ventajas
  • Rápidez
  • Acabados rectos profesionales
  • Diversas funciones en la carpintería
  • Ahorro de tiempo
Desventajas
  • Genera muchos residuos
  • Ruidoso
  • Precios altos
  • No se pueden hacer detalles

¿Qué tipos de cepilladora eléctrica existen?

No hay que complicarse mucho. Las cepilladoras eléctricas se clasifican en regruesadora y de mano. Su función final es la misma, aunque tienen ciertas diferencias una de otra.

Las cepilladoras eléctricas regruesadoras son estaciones fijas, pesadas pero efectivas en su labor de nivelado o rebajado, con una precisión alta. Las cepilladoras eléctricas de mano son portátiles y versátiles. En ellas hay influye más el factor humano de la precisión del operador y, por supuesto, su experiencia. También llegan a tener más funciones como el biselar o lijar.

De mano o portátil Regruesadora
Precio Accesible Elevada
Movilidad Portátil Fija
Eficiencia o precisión Depende del operador Precisa
Potencia Dependiendo del voltaje y RPM Normalmente alta
Versatilidad Gran movilidad Casi nula

¿Cómo usar una cepilladora eléctrica correctamente?

Aunque el concepto del uso es intuitivo y se puede aprender a usar fácilmente, se debe tener en cuenta que puede ser peligroso no saber usarla correctamente. Por ello, hay varios aspectos con los que debes tener precaución. Dejaremos unos consejos sobre su uso adecuado.

  • Mantener fija la madera con la que trabajará. Por ningún motivo se debe de mover la pieza con la que se estará trabajando. Esto es importante para no tener algún accidente y por supuesto para tener un resultado perfecto.
  • Usar artículos de protección. No está demás tener precauciones extra. Es importante contar con unos lentes protectores. Opcionales pueden ser unos guantes protectores.
  • No trabajar con madera con clavos. Es importante que la madera con la que se vaya a trabajar tenga retirado cualquier metal incrustado. Sino es así, puede tener graves consecuencias para las cuchillas. Si están ocultos, es mejor revisar con algún imán la existencia de algún metal.
  • Estar al lado al usar la herramienta. No es recomendable estar detrás de la cepilladora, ya que aunque puede ser cómodo para la vista, puede ser peligroso y poco efectivo.
  • Marcar con un rotulador o lápiz a la altura del trabajo a realizar. Será ideal para tener una guía visual al resultado esperado.
  • Configurar la profundidad de corte. Si solo es lijado, normalmente es una profundidad de 0. De otra forma, deberás aumentar la profundidad.
  • Tener una trayectoria correcta. Esto tiene cierto truco, pero lo mejor es conocer la herramienta. Deberás saber la potencia y el peso que necesita de tu parte para una buena trayectoria.
  • Desconectar cuando no está en uso. A pesar de que normalmente tiene un botón de bloqueo, es mejor desconectar la herramienta para no ocasionar algún imprevisto.

¿Qué alternativas existen a una cepilladora eléctrica?

La alternativa más conocida es el cepillo de carpintero, también conocido como garlopa. Este fue por mucho tiempo la herramienta estándar de un taller de carpintero. Sin embargo, la tecnología fue avanzando y por necesidad se adaptó a la que ahora conocemos como cepilladora eléctrica.

La garlopa se utiliza desde tiempos antiguos para la manipulación de madera.

¡Ojo! No hay que menospreciar el cepillo de carpintero. Actualmente, se sigue ocupando en talleres profesionales e incluso para la creación de arte en madera, teniendo ese toque más puro o artesanal.

cepillando madera tradicionalmente

Herramienta conocida por el uso en talleres de carpintería para tallado o nivelados. (Fuente: Ono Kosuki: 5974245/ Pexels.com)

¿Qué consejos necesito para la adquisición de una cepilladora eléctrica?

Una vez elegido el tipo de cepilladora eléctrica, debes de considerar que necesitan ciertos requerimientos o consejos extra para el uso completo en un taller. A continuación, te dejamos algunos trucos que te pueden ser de utilidad.

  • Aspiradora: Es algo que debes de tener en cuenta incluso si cuentas con una bolsa de polvo. Esto para no generar mucha basura en tu entorno de trabajo. También es bueno para la salud, ya que evitas respirar directamente los residuos que pueden generar al cortar la madera.
  • Cuchillas: Con el paso del tiempo se pueden desgastar bastante dependiendo del uso que se da. Un buen consejo es cambiar de posición de la cuchilla trasera al frente, ya que probablemente no está tan gastada como la otra.
  • Base para madera: Es indispensable siempre tener fijo el material que se va a estar manipulando. Lo mejor es tener una buena base o estación donde se pueda manipular la cepilladora y tener un excelente nivelado de corte.
  • Usa accesorios compatibles: Puede que sea muy obvio, pero es importante recalcar que no debes usar accesorios ajenos al producto. Esto puede afectar a su funcionamiento. Es mejor prever qué aditamentos son compatibles.

Criterios de compra

La cepilladora es una herramienta indispensable en un taller de carpintería. Hay que profundizar en los aspectos que se debe considerar antes de adquirir una cepilladora eléctrica adecuada a las necesidades de los trabajos que se van a realizar. A continuación, daremos una lista de los aspectos que creemos que son más importantes para realizar una compra segura.

Tamaño

Es importante considerar qué tamaño de cepilladora eléctrica necesitas dependiendo de los trabajos a realizar, no todos los trabajos de carpintería son de un tamaño estándar. Las regruesadoras, por lo general, son de tamaños grandes por ser una estación fija. Son espaciosas y necesitan de cierto espacio en un taller. Aunque sean grandes, tienen un espacio limitado de trabajo por su diseño, que llega a ser cerrado Sin embargo, esto lo compensa por su precisión a la hora de cepillar.

Por otra parte, está la cepilladora de mano. Son perfectas por su portabilidad y versatilidad para poder trabajar. Sin embargo, también en estos tipos existen grandes y pequeñas. Casi siempre tienen especificado el ancho de cepilladura. El estándar llega a ser 82mm o 3-1/4 pulgadas, aunque pueden tener una anchura mayor o menor a esa.

maquina para cepillar madera

Herramienta pesada y fija para nivelado o alineamiento de madera. (Fuente: Ono Kosuki: WXn_iWViB9Q/ Pexels.com)

Potencia

Es un aspecto importante para la eficiencia de una cepilladora. Depende principalmente de su voltaje o potencia eléctrica, medida por voltios. Normalmente se obtiene un trabajo formidable entre los 600 W (vatios) y 850 W.

Esto depende mucho de la fuente de alimentación eléctrica. Una regruesadora estacionaria con un motor más grande con corriente directa ofrecerá una potencia alta. Por otro lado, las de mano tienen dos variaciones, con corriente eléctrica directa o inalámbrica (con pilas recargables). Esto puede llegar a influir en un trabajo, pero también en la comodidad.

RPM (revoluciones por minuto)

Va de la mano con la potencia, pero hay que profundizar un poco. Esto influye en los cortes por minuto que puede hacer o los giros que dan las cuchillas. Esto se traduce en la eficacia del corte que se puede obtener. Lo recomendable es que tengan un rango de 16000 a 19000 RPM.

Esto influye en la potencia eléctrica. También hay que tenerlo en cuenta por el desgaste de cuchillas, la cual probablemente tengas que intercambiar o cambiar de posición.

Actualmente, se considera a las cepilladoras de una mano las más usadas por los aficionados en la carpintería por su fácil uso y ergonomía.

Profundidad de corte

Encontrarás diversas profundidades de corte en distintas cepilladoras. Afortunadamente, algunas cuentan varios ajustes de profundidad, lo cual es bastante común en las herramientas actuales.

Lo normal es tener una profundidad de 0 a 2mm (1/16 pulg) o 3mm (3/32 pulg). Tienen por lo general una perilla que controla la profundidad. Es perfecto y adaptable para trabajos que requieran un corte mínimo o profundo, sin tener que tener varias cepilladoras de distintas profundidades de cortes.

Accesorios

Esto puede ser un determinante a la hora de adquirir una cepilladora y no tener que comprar ciertos componentes aparte. Claro que a veces esto puede aumentar el precio. Sin embargo, vale la pena invertir un poco más para disfrutar de todas las facilidades de un producto.

Los componentes básicos que puede tener es un estuche o llaves para fijar componentes. También pueden tener otros accesorios, como cuchillas de repuesto, regla guía paralela, medidor de profundidad, escobilla, correa de goma o una bolsa de polvo.

cepilladora electrica usada por carpintero

Las regruesadoras se conocen como cepilladoras de base o cepilladoras fijas. Tienen diferentes formas, tamaños y peso. (Fuente: Petr-Necas: 32567677 /123rf.com)

Peso

Es un aspecto que muchos consideran importante en el manejo de una cepilladora eléctrica de mano, ya que siendo determinante la precisión del operador, se debe conocer qué peso es el ideal al tener un buen corte de nivelado. Esto se puede cubrir con una guía metálica, pero es un accesorio que se adquiere por separado.

Resumen

Las cepilladoras eléctricas son de las herramientas básicas que todo profesional o aficionado a la carpintería tiene o debe tener en casa. Cumplen con distintas funciones para la manipulación de la madera y para la creación de distintas piezas que están en nuestro entorno.

En definitiva, debes de investigar qué cepilladora es la adecuada para tus necesidades. Para ello, ten en cuenta los criterios que te dimos a conocer. También te recomendamos saber cuáles son las mejores prácticas y conocer qué precauciones debes tener al usar esta maravillosa herramienta.

(Fuente de la imagen destacada: Natpol Rodbang: 97431391/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones