
Nuestro método
Las castañuelas son un instrumento clásico que lleva entre nosotros miles de años. Es uno de los mayores símbolos del flamenco siendo uno de los instrumentos más representativos de la cultura española. Con el paso del tiempo, van variando sus modelos al igual que sus tonos. Pero, ¿cuál será la más adecuada para tu caso en particular?
Antes de tomar una decisión, te invitamos a que leas nuestro artículo. Responderemos las preguntas más frecuentes con respecto al mundo de las castañuelas y te presentaremos las mejores del mercado. Finalmente, con toda la información obtenida, podrás escoger las castañuelas que más se ajustan a tu nivel de práctica.
Contenidos
Lo más importante
- Las castañuelas son un símbolo del flamenco y folclore español. Durante décadas, han acompañado a bailes populares y estilos por su sonido único.
- Las castañuelas se dividen en hembra, la cual se coloca en la mano derecha y proporciona un sonido agudo, y macho, el cual se toca con la mano izquierda y emite un sonido más grave.
- Aunque pueda parecer un instrumento fácil de manejar, requiere mucha práctica para manejar su ritmo y percusión correctamente, por lo que se debe prestar especial atención al tipo de castañuelas que vamos a elegir.
Las mejores castañuelas del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te presentaremos las mejores castañuelas que puedes encontrar en el mercado. Hemos elaborado una pequeña lista mediante una profunda investigación que recoge los mejores modelos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las castañuelas
Existe una gran variedad de castañuelas. Por esta razón y con el fin de ayudar en la decisión de la compra, hemos respondido algunas de las preguntas más frecuentes en este artículo.
¿Qué son las castañuelas?
Estas se utilizan tanto para flamenco como para bailes tradicionales del folclore español, por lo que es considerado en España como el instrumento nacional.
Fabricadas con madera, se trata de dos piezas cóncavas unidas por un cordón que se deben hacer golpear entre sí para que produzcan su sonido característico.
¿Cuáles son las partes de las castañuelas?
- Oreja: Es la zona por la que se unen las conchas de las castañuelas.
- Puente: Es la zona más estrecha donde comienza el cuerpo o concha.
- Concha: Es el cuerpo que choca con la otra concha. Ambas conforman las castañuelas y generan la percusión.
- Labios: Son los márgenes o lados del cuerpo que al chocar producen el sonido.
- Corazón: Es la cara interior de la concha.
- Punto: Es la zona de la parte inferior de la castañuela.
¿Cómo se tocan las castañuelas?
En segundo lugar, para poder manejarlas correctamente es muy importante tener en cuenta la posición de los dedos. La posición correcta es con las puntas de los dedos enfrentados y las palmas vueltas hacia el cuerpo. Los dedos pulgares de cada mano se sitúan en los aros del cordón.
¿Qué tipos de castañuelas existen?
Castañuelas de mano | Castañuelas de base | Castañuelas de mango | |
---|---|---|---|
Soporte | Manos | Tabla | Mango |
Sistema | Se unen a través de un cordón | Sistema de muelles que permite la percusión | Mango que sacude las castañuelas |
Uso | Particular (principiante o profesional) | Orquesta sinfónica | Orquesta sinfónica |
- Castañuelas de mano. Las castañuelas de mano son las más habituales en el flamenco y las más conocidas popularmente. Una castañuela se toca con la mano izquierda y otra con la derecha. Suelen tener en el puente un elemento decorativo llamado pico.
- Castañuelas de base. Son un tipo de castañuelas utilizadas habitualmente por las orquestas sinfónicas. Están colocadas sobre una tabla, sujeta a un sistema de muelles que permite que permanezcan en una posición horizontal y se percuten con la mano.
- Castañuelas de mango. Estas castañuelas tienen, como su nombre indica, un mango alargado por donde se sujetan las dos piezas de la castañuela simultáneamente, de tal manera que sacudiendo el mango pueden tocarse.
¿Cuáles son las ventajas de las castañuelas?
- Es uno de los instrumentos esenciales de la música española. Las castañuelas son un símbolo del flamenco. Para muchos músicos españoles es esencial el conocimiento sobre ellas.
- Al ser pequeñas, su transporte es muy cómodo. Puedes llevarlas donde quieras sin tener que cargar con grandes equipos.
- Una actividad lúdica y muy positiva. Trae beneficios como liberar tensiones, ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad, mejora las habilidades rítmicas y auditivas y potencia la agilidad mental.
- El toque de este instrumento proporciona beneficios para la salud. Puede ayudar a quienes sufren enfermedades como fibromialgia, artritis o artrosis.
¿Qué castañuelas suenan mejor?
- Castañuelas de doble caja. Aportan un extra de resonancia, ya que su diseño interior amplifica la sonoridad del instrumento, consiguiendo que el toque sea más intenso y puro.
- Castañuelas de palisandro. Esta madera es la más usada a la hora de fabricarlas. El sonido producido será el de las castañuelas clásicas usadas en la música tradicional.
- Castañuelas de bubinga. Esta madera es usada para crear diferentes instrumentos debido a su gran nivel acústico. Por esta razón, ofrecen un sonido potente y de tonalidad superior.
- Castañuelas de fibra. Se realizan de manera artesanal con láminas de papel prensadas y bañadas en resina. Poseen un sonido medio y son muy versátiles.
Criterios de compra
A la hora de comprar unas castañuelas debes tener en cuenta una serie de características para tomar la mejor decisión. Echa un vistazo a los criterios de compra que hemos seleccionado para este producto y de esta manera realizar la mejor compra.
Sonido
Las castañuelas tienen un sonido muy específico, pero los tonos de los pares son distintos. El más grave se llama macho y la más aguda hembra, siendo este más agradable.
El sonido de este instrumento también varía dependiendo del tipo de material del que estén hechos.
Tamaño y talla
La elección de las castañuelas depende del tamaño de la mano. Las tallas abarcan del 3 al 10. Como norma general, los niños utilizan entre la talla 3 y 5, las mujeres la 6 o 7 y los hombres, de la talla 8 en adelante.
No obstante, en la elección del tamaño de la castañuela también pueden influir otros factores como el sonido de conjunto que se busca y sobre todo, las preferencias del artista.
Material
El mejor material para las castañuelas es la madera. Cuanto más dura sea mejor. También pueden ser de boj, de nogal, de palo santo, de ébano… Hoy en día están de moda los nuevos materiales como la tela prensada o la fibra de vidrio, porque son los más resistentes a los golpes y cambios de temperatura.
Sin embargo, hay quien prefiere el sonido de la madera de siempre y opta por las de granadillo, material que reúne las condiciones de sonido y dureza, muy demandado también por los profesionales. El ébano también es una madera dura con buena sonoridad.
Peso
Cuanto más ligera sea la castañuela, mejor. Su manejo será más sencillo. Esto dependerá del material con el que estén fabricadas. Sin embargo, has de tener en cuenta el tipo de sonido que quieres conseguir, ya que tal vez convenga elegir unas castañuelas más pesadas, pero con determinada frecuencia.
Accesorios
Por último, es importante tener en cuenta qué tipo de accesorios vienen con nuestras castañuelas a la hora de comprarlas, ya que la calidad de ciertos elementos mejorará mucho su utilización o conservación.
Esto puede ser el caso de la funda, la cual sirve para guardar y mantener protegidas las castañuelas. Dependiendo de su material y diseño, podrá garantizarnos o no la seguridad de nuestro instrumento.
Resumen
Las castañuelas, a pesar de haber sido creadas hace miles de años, no dejarán de ser un instrumento esencial para la cultura musical española. En el mercado, existe una amplia gama, tanto para profesionales como para principiantes, facilitando la introducción a este género musical a los más nuevos.
Asimismo, existen infinidad de diseños a gusto del consumidor. Esto les concierte en un instrumento, no tan solo digno de tocar, sino de colección. Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda. Si es así, deja un comentario y compártelo en redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: tonobalaguer : 19616259/ 123rf)