
Nuestro método
Como padres, ver crecer a nuestros hijos nos llena de ilusión y los primeros pasos de nuestros bebés son momentos importantes. Los carritos para bebés apoyan el crecimiento y desarrollo motriz de nuestros pequeños. Pero ¿cuál escoger? ¿Qué tan seguros son? ¿Cuál es la edad indicada de uso? Estos interrogantes son básicos para comprar el adecuado.
Un carrito para bebé otorga bienestar, soporte y estabilidad. Su uso le permite a nuestros bebés una mayor autonomía para desplazarse, lo que genera confianza en ellos y mayor conciencia de su alrededor. Existen muchos modelos con diferentes funciones y características que los hacen especiales según la necesidad de cada bebé.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores carritos para bebé: Nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los carritos para bebé
- 4.1 ¿Qué es un carrito para bebé?
- 4.2 ¿Cuáles son las ventajas del carrito para bebé?
- 4.3 ¿Qué tipos de carritos para bebés existen?
- 4.4 ¿Cuándo comprar un carritos para bebé?
- 4.5 ¿Cuáles son las alternativas al carrito para bebé?
- 4.6 ¿Qué diferencia hay entre un carrito para bebé y un andador?
- 4.7 ¿Son seguros los carrito para bebé?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El carrito para bebé es un juguete funcional que le aporta a tu bebé un apoyo extra en su desarrollo psicomotor. Le permite descubrir y explorar su entorno, y al mismo tiempo se divierte usándolo.
- Existen muchos modelos entre los que puedes elegir. Sin embargo, asegúrate de escoger el que se adapte mejor a tu bebé. Debe permitirle tener sus pies bien apoyados en el suelo, así como su cabeza estable.
- Un correpasillos no debe ser usado de forma apresurada, ya que permite que tu bebé desarrolle su proceso de forma natural. Cuando tu bebé dé sus primeros pasos, el correpasillos será muy útil para mejorar sus habilidades.
Los mejores carritos para bebé: Nuestras recomendaciones
Te mostraremos, a continuación, los mejores carritos para bebé basados en criterios que sabemos serán de gran utilidad para ti. Contemplamos lo primordial, es decir, la calidad y seguridad que estos ofrecen. Compruébalo tú mismo y elige el que mejor se acomode a las necesidades de tu pequeño.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los carritos para bebé
Es probable que tengas algunas dudas respecto a los carritos para bebé. A continuación, te facilitamos la información más relevante sobre ellos y respondemos las preguntas más comunes entre los usuarios.
¿Qué es un carrito para bebé?
Al mismo tiempo, sirven como centros de entretenimiento y diversión para los bebés. Esto se debe a que tienen diversas funciones que permiten que sea un juguete funcional y de apoyo en su desarrollo motor.
¿Cuáles son las ventajas del carrito para bebé?
(Fuente de la imagen: Stevenson: Gk-VRYgAghE/ un splash.com)
A continuación, te presentamos algunas ventajas de comprar un carrito para bebé:
- Inspirador y estimulante: La gran mayoría de los carritos para bebé cuentan con funciones y juguetes incorporados que son llamativos para el bebé. Así, estimulan sus sentidos cognitivos y visuales, manteniendo la atención del bebé constante.
- Animar a los bebés a caminar: Mediante el soporte y apoyo que otorga el correpasillos, tu bebé puede animarse a dar sus primeros pasos. Esto ayuda al bebé a entender cómo la postura de pie le ayudará a caminar. Y así hará intentos de ponerse en pie por sí mismo.
- Promover la movilidad: Los bebés se encuentran en constante desarrollo durante sus primeros años de vida, por lo que están deseando constantemente explorar su entorno. Un carrito para bebé les otorga libertad y autonomía en el autodescubrimiento del potencial de sus piernas, ofreciéndoles apoyo y estabilidad en el proceso.
- Fortalecer los músculos de los bebés: El uso de estos carritos para bebés favorece el fortalecimiento de los músculos en la parte inferior y en la zona lumbar del bebé. Permitiéndoles mantener su peso y distribuirlo en sus piernas al dar sus primeros pasos.
- Coordinación visomotriz: Es de gran utilidad en la coordinación visomotriz, donde asocia el sentido visual con los movimientos que realiza según lo que visualice. Por ejemplo, podrá poner las manos al caerse o podrá atrapar un objeto que le sea lanzado, pues tendrá mejor asociación de estos sentidos.
¿Qué tipos de carritos para bebés existen?
Correpasillos de dos ruedas | Correpasillos de tres ruedas | Correpasillos de cuatro ruedas | |
---|---|---|---|
¿Qué son? | Son modelos en forma de bicicleta o moto y permiten que nuestros bebés desarrollen mayor estabilidad, puesto que deben apoyar sus piernas para desplazarse. | Son modelos como los triciclos, que al tener tres puntos de apoyo, les otorga a los bebés una mayor estabilidad. | Son modelos como camiones o coches, dirigidos por nuestros bebés mediante un volante. |
¿Cuándo usarlo? | Bebés entre 9 y 12 meses | Bebés entre 12 y 18 meses | Bebés mayores de 18 meses. |
¿Cuándo comprar un carritos para bebé?
Como padres, debemos estar al pendiente de ellos, más no forzar ningún proceso. El proceso natural de balancearse, gatear, ponerse de pie, dar los primeros pasos y luego caminar, enseña al bebé a equilibrarse. Además de tomar consciencia de su cuerpo.
El uso del correpasillos no debe interponerse en este proceso, por lo que se recomienda como una ayuda extra.
Por esta razón, no existe una edad o momento exacto más que el momento en que, como padres, observemos que nuestros bebés hayan logrado ponerse en pie. De esta forma, el correpasillos será un apoyo que les facilitará conseguir equilibrio y evitar caídas de una forma divertida.
¿Cuáles son las alternativas al carrito para bebé?
Andadores | Triciclos | Coches eléctricos | |
---|---|---|---|
Función | Sirve como medio para que tu bebé se desplace cuando aún no camina o se sostiene. Se debe a que el andador, mediante su estructura, da soporte al bebe a través de un asiento. Así no necesita tocar gracias a las ruedas que el andador posee. | Este juguete ayuda en el desarrollo de la motricidad de nuestros hijos, es necesaria la coordinación y la fuerza. | Está pensado para la diversión de los pequeños. Sin embargo, también promueve el sentido de orientación, desarrollo motor, confianza en sí mismos e introduce el sentido de responsabilidad. |
¿Cuándo usarlo? | Este se recomienda para bebés entre los 8 y 15 meses, haciendo uso de él de forma esporádica. | Requiere de una etapa de crecimiento mayor, por lo que se recomienda para mayores de 12 meses. | Se recomienda para niños mayores de 12 meses, pues requiere más habilidades y su uso debe estar supervisado por un adulto responsable. |
¿Qué diferencia hay entre un carrito para bebé y un andador?
Contrario a lo que se piensa, un andador tiene un propósito y función totalmente diferente a la que tiene un carrito para bebé.
Un andador está diseñado para aquellos bebés que aún están en una etapa de desarrollo menor, es decir, que aún gatean o incluso aún no lo hacen. Mediante el uso del andador empiezan a tener contacto con el entorno, desplazándose con un pequeño balanceo que no requiere que se pongan en pie aún.
Estos andadores cuentan con cinturón de seguridad y sillas ergonómicas para la comodidad y seguridad del bebé. Por otro lado, el carrito para bebé está pensado para aquellos que han empezado su desarrollo motor, dando sus primeros pasos y fortaleciendo sus habilidades de movimiento. El correpasillos es entonces solo un apoyo extra, pero el bebé es quien debe movilizarse.
¿Son seguros los carrito para bebé?
La seguridad de este varía según el modelo que se escoja, así que es importante escoger el que se adapte mejor a nuestro bebé. Por ejemplo, escoger uno con una barandilla resistente donde el bebé se pueda sostener con tranquilidad, que sea cómodo y se adapte a su peso. También conviene verificar que el modelo que se escoja sea anticaída.
Criterios de compra
Al momento de tomar la decisión de qué carrito para bebé es el indicado, es importante que tengas en cuenta algunos factores. A continuación, te explicamos cuáles son. Sin duda, tenerlos en consideración facilitará tu elección y quedarás más que satisfecho con tu compra.
Edad o etapa de crecimiento
Si hablamos de la edad, no es posible determinar una etapa de crecimiento específica en la que un bebé puede utilizar un carrito para bebé. Aun así, es importante tener en cuenta el desarrollo, las condiciones de salud, la fuerza y habilidades motrices del bebé al momento de tomar una decisión.
Usarlo en el momento preciso determina si nuestro bebé obtendrá beneficios, como mejorar sus capacidades motoras. O por el contrario, al usarlo muy pronto puede que le cause frustración no poder manejarlo.
Los carritos para bebés están diseñados para bebés entre 9 y 24 meses, pero debemos fijarnos en cómo estos se adaptan a nuestros hijos.
Por ejemplo, un carrito para bebé se adapta de forma idónea si se observa que el bebé puede mantener la cabeza de forma estable y los pies en contacto firme con el suelo.
Seguridad y estabilidad
Como mencionamos antes, la seguridad es muy importante, pues como padres siempre buscamos lo mejor para nuestros hijos. Verificar los estándares de calidad del carrito para bebé que queremos comprar, así como asegurarnos que lleve la marca CE (Conformidad Europea) es conveniente. Otro factor que nos permite evaluar la seguridad es comparar características específicas.
Por ejemplo, podemos evaluar el carrito para bebé según la calidad de sus materiales. Además, podemos verificar que sus ranuras no superen los 10 milímetros. También es importante revisar que las esquinas y bordes se encuentren redondeados. De igual forma, prestar atención a la velocidad que pueden alcanzar.
Resistencia
El carrito para bebé cumple con la función de facilitar la movilidad y de ser un implemento dinámico para los pequeños del hogar. Puesto que les permite explorar el entorno. Por esto, es conveniente que este sea resistente, teniendo en cuenta que sufrirá choques y golpes por el uso.
Según el tipo de correpasillos tendrá características diferentes. Sin embargo, todos deben soportar el peso del bebé, puesto que son nuestros hijos los que se apoyan en el correpasillos para desplazarse. Y sin duda prima su bienestar. Por esto, verificar el peso que resiste cada carrito para bebé marcará la diferencia.
Material
Es importante que los materiales de fabricación del carrito para bebé que se compre sean de calidad óptima. Pues estos estarán en contacto directo con el bebé. Y no se considera solo la calidad. Aún más importante es el potencial de toxicidad de estos materiales.
En el mercado, los materiales más comunes en carritos para bebés son el plástico y la madera. El plástico tiene beneficios como su facilidad de limpiar y su peso ligero. La madera, por su parte, es un material natural y podría tener mayor durabilidad. Aun cuando es propenso a arañazos o choques.
La gran mayoría de fabricantes tienen exigencias preestablecidas donde se prohíbe el uso de BPA o PVC en plásticos o cualquier otro material tóxico. Aun así, es importante identificar el material del carrito para bebé que se comprará y sus posibles reacciones al entrar en contacto con el bebé.
Funcionalidad
Existe una amplia variedad de modelos de carrito para bebé con diferentes funciones interactivas. La funcionalidad va de lo básico a lo llamativo y elaborado. Cuentan con funciones como luces, bloques, colores llamativos, botones, palancas, volantes, baúles, porta vasos y bandejas.
También disponen de interruptores de volumen si es que poseen sonidos o música. Además de otras funciones que buscan generar la mayor emoción en los pequeños y entretenerlos de la mejor forma.
Una función importante es el control de velocidad. Mediante una palanca de ajuste o una perilla, los padres podrán regular la velocidad a la que van.
Resumen
Escoger el carrito para bebé apropiado es fundamental para apoyar al correcto desarrollo de nuestros bebés. Existen muchas opciones en el mercado y hacer una lista de ventajas y desventajas de cada modelo será de gran utilidad. Así, podremos evaluar los criterios de compra que te hemos expuesto anteriormente.
La seguridad de tu bebé prima sobre cualquier otro criterio aun cuando puedes ver las funciones y características para escoger el que más se acomoda a tu bebé. Evitar la toxicidad y características poco seguras en un correpasillos marcará la diferencia a la hora de escoger el ideal.
Esperamos que te hayan podido servir nuestras recomendaciones y no olvides dejarnos un comentario y compartir en tus redes.